12 Pasos para Superar La Masturbación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

12 pasos para Superar la Masturbación

Debido a que es una práctica tan habitual e incluso aceptada en secreto, muchos piensan (están
convencidos) que no hay forma de dejar de lado la masturbación. Hasta se ha llegado a decir que
"es preferible antes que tener relaciones sexuales". Y aunque esto es verdad, ya que la
masturbación no involucra a un tercero en la caída, sí hay forma de evitarla. Es fundamental poner
el asunto en manos de Dios a través de la oración, y permitirle al Espíritu Santo que mande y
controle nuestra vida. Dios desea tener un grado de intimidad con nosotros que puede
compararse a la unión sexual entre un hombre y una mujer. Él quiere saciar y controlar nuestro
deseo sexual (antes del matrimonio) estando en Su Presencia. La Biblia nos enseña que estando en
junto a Dios, alcanzamos la "plenitud".

En tu presencia hay plenitud de gozo, delicias a tu diestra para siempre (Salmos 16:11)

Otras versiones bíblicas traducen "hartazgo" en lugar de plenitud. Ese hartazgo de gozos se refiere
a nuestro ser completo, es decir "espíritu, alma y cuerpo". Dios quiere ser Él quien aplaque
nuestro deseo que nos lleva a "estar quemándonos". Dedicarse a actividades que beneficien a
otros; evitar los materiales sexualmente estimulantes (fotos, novelas eróticas o el acceso a sitios
pornográficos en Internet); reconocer que el pecado (incluyendo lascivia) es perdonado por Dios
cuando es confesado con sinceridad y arrepentimiento; son algunas de las pautas principales que
te ayudarán a dejar la práctica.

1. Sé honesto con Dios.


Reconoce que no puedes manejarla. Como con cualquier otro hábito (o vicio) erramos al decir "yo
puedo controlarlo". Acepta también que los pensamientos que te llevan a la masturbación y
mientras lo haces, son un pecado contra Dios. Sé honesto en cuanto a tu pecado y pide que seas
limpiado y decide dejarlo.

2. Planta una estaca.


Una "estaca" es un punto fijo que marca el comienzo de un viaje. Decide si quieres complacer a
Dios más de lo que te quieres complacer a ti mismo, haz un pacto con Él y decídete a hacer tuyas
estas palabras:

Así que les digo: Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa.
(Gálatas 5:16)

3. Enchúfate al poder.
Reconoce que no puedes ganar esta batalla con tu propio poder. No existen los Super Hombres ni
Super Mujeres. El poder de tus fuerzas se termina delante de la tentación. Sólo el poder del
Espíritu Santo te puede librar... ¡y lo hará! Empieza ahora mismo a dedicar cada día un momento
regular y constante con el Señor.

4. Renueva tu mente.
Este problema empezó en tu mente, así que deja que Dios te la cambie. La manera en que Dios
renueva tu mente es el compenetrarte en la Biblia. Es allí donde se encuentran los pensamientos
de Dios. Anhela que los pensamientos de él sean los tuyos. Lee cada día ¡por lo menos! un capítulo
de la Biblia. Memoriza un versículo por día.

5. Enfoca tu vista.
Aparta tus ojos de cualquier cosa que te estimule sexualmente. Es obvio que no puedes vivir en un
monasterio, así que tus ojos verán objetos sexualmente estimulantes. Pero no sigas mirándolos,
especialmente los materiales pornográficos, tanto impresos como en la web, las novelas de TV o
las películas no aptas para menores, o de fuerte contenido sensual. No mires una segunda vez a la
persona vestida sensualmente. Mantente en guardia cuando estás solo, especialmente donde es
fácil sentirte tentado.

6. Controla tu cuerpo.
Cuando sientes que tu cuerpo va a explotar si no te alivias un poco de la presión sexual, mantenla
bajo control por medio del ejercicio físico, haciendo el bien a otros, o dedicándote a actividades
físicas divertidas (como andar en bicicleta o jugar al baloncesto). La actividad física es el mejor
remedio para controlar la tensión que se produce en tu cuerpo por la actividad hormonal.

7. Sincérate con un amigo.


Pídele a alguien de tu mismo sexo, que sea espiritualmente maduro, que te haga rendir cuentas de
tus actos. Confía en un amigo o líder juvenil. Pídele que te pregunte regularmente si estás
evitando las miradas, etc.; e incluso te pregunte si estás masturbándote.

8. Evita estar ocioso


Cuando estamos ociosos, sin tener actividad alguna o desatendiendo nuestras responsabilidades,
labramos así el terreno de nuestra mente para dar lugar a todo tipo de siembra de tentación que
vuele sobre nosotros. Pareciera en esos momentos que los pensamientos bombardean (¡así es!)
nuestra mente. El rey David es un ejemplo de cómo puedes caer en tentación por hacer... ¡nada!
Una tarde, al levantarse David de la cama, comenzó a pasearse por la azotea del palacio, y desde
allí vio a una mujer que se estaba bañando. La mujer era sumamente hermosa, por lo que David
mandó que averiguaran quién era, y le informaron: "Se trata de Betsabé, que es hija de

Elián y esposa de Urías el hitita." Entonces David ordenó que la llevaran a su presencia, y cuando
Betsabé llegó, él se acostó con ella. (2 samuel 11: 2-4)

9. Reemplaza tus malos hábitos por buenos


Es por demás conocido que sólo se puede vencer un mal hábito reemplazándolo por uno bueno.
Especialmente cuando el problema raya en el límite de la adicción, si se intenta abandonar sin
llenar el vacío que deja, generalmente genera ansiedad y nerviosismo que derivan en otro mal
hábito o en una recaída.
La necesidad imperiosa e incontenible que sienten algunas personas por masturbarse (o por
disfrutar de la pornografía) no es porque en el ser humano exista una necesidad básica y vital por
hacer estas cosas, sino más bien se debe a que a fuerza de jugar con ellas con la tonta idea de
poder controlarlas terminaron cayendo en la dependencia de estos estímulos, llegando éstos a ser,
en los casos más extremos de adicción, tan importantes como comer o hacer sus necesidades
fisiológicas. La solución ya sea que la persona se encuentre en cualquier nivel de dependencia o
crea "controlar" su mal habito es remplazarlo por uno bueno como aconseja Filipenses 4:8.
Finalmente, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en
todo lo que es justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en todo lo
que es agradable y merece ser alabado.

10. Sigue adelante a pesar de tus fracasos.


Si fracasas, no te desanimes. Te llevó tiempo formar este hábito, te llevará tiempo quitártelo. Si
caes, no te revuelques en el polvo: más bien levántate, sacúdete el polvo por medio de confesar
inmediatamente tus pecados y de recibir, por fe, el perdón de Dios. Una reincidencia no significa
que no alcances la meta, simplemente que debes volver a intentarlo. Pero no te acostumbres a
aceptar trivialmente tus fracasos.

11. Si Dios te mostró quien es tu pareja de por vida...


¡Cásate!
Quiero tomar este asunto con pinzas para que no se malinterprete. Toda pareja joven sabe que
guardarse célibes en obediencia al Señor es una lucha grande. Si estás "noviando" y ustedes
cuentan con la venia de Dios, de sus padres y pastores para casarse es preferible que lo hagan sin
darle muchas vueltas al asunto a estarse "quemando" como decía Pablo. La mayor parte de las
luchas y tentaciones sexuales finalizan cuando contraes matrimonio.

Pero si no pueden dominar sus deseos sexuales, es mejor que se casen. Como dice el dicho: "Vale
más casarse que quemarse". 1ra.Corintios 7:9 VLS

Suena difícil, y es cierto HAY QUE ESTAR PREPARADOS, ESTE NO ES UN CONSEJO PARA PAREJITAS
DE ADOLESCENTES O JÓVENES INMADUROS. En todo caso creo que, si no estás preparado para
afrontar un noviazgo "en serio" y estar enamorado te hace pecar, es preferible que termines la
relación.

12. Empéñate en la victoria total.


No tienes que pecar. No tienes que dejar que el radiador se recaliente. Al ofrecerte a Dios (en
lugar de ofrecerte al pecado como instrumento de maldad), tu energía sexual se canalizará para
hacer de ti un hombre o mujer poderoso para Dios. Confía en Cristo. Obedécele. El te dará la
victoria.

También podría gustarte