Resumen Administración Empresas Gastronómicas 1
Resumen Administración Empresas Gastronómicas 1
Resumen Administración Empresas Gastronómicas 1
EMPRESAS GASTRONÓMICAS
Resumen de unidad 1
Podemos decir que las tendencias muestran la capacidad de diferenciarse y buscar una
encontrar dos tipos de tendencias, las funcionales y las no funcionales. Las tendencias
no funcionales se refieren a aquellas que se dan por las preferencias de los comensales,
por las nuevas sensaciones que les puedan provocar los alimentos y por la inclinación
Sustentabilidad Gastronómica
Una de las tendencias que se ha visto necesaria abordar desde hace un tiempo y que
alimentaria, un concepto que cada vez toma más fuerza dado el aumento de personas
con alergias e intolerancias a distintos alimentos y por otro lado las tendencias
alimentarias por opción tales como vegetarianos y veganos con todas sus variaciones
del 70 el químico Paul Palmer la utilizó para reducir los desechos de la industria
incluso comestibles.
2
Resumen de unidad 1
Planificación estratégica
pandemia y los conflictos político-sociales que han afectado a gran parte de los países
las redes sociales como medio de comunicación y el uso de software de gestión han
obligado a las empresas, sin distinción, a replantear sus procesos para mantenerse
rumbo que quieren seguir a través de objetivos, metas y planes de acción a corto,
mediano y largo plazo, integrando a todos los equipos de trabajo. «El diagnóstico bien
hecho indicará a la empresa y a la alta dirección una serie de funciones que mejorará
los Factores Clave para el Éxito los que tienen directa relación con los componentes de
«La posición que se ocupa dentro del ámbito empresarial es un aspecto fundamental
obtener altas tasas de rendimiento aun cuando la estructura del ámbito empresarial
que escojan el camino que deben seguir para conseguir una ventaja competitiva que
pesar de considerarse ya obsoletas, son una clara guía de cómo funciona el mercado.
3
Resumen de unidad 1
entrada a nuevos competidores, con esto se logra bajar el costo real del valor agregado
total de la empresa. Otra variable de estos productos o servicios son las características
de la empresa, es decir la imagen que proyecta al relacionarse con sus clientes, la forma
de hacer negocios, los valores, el prestigio. Para lograr una estrategia de diferenciación
consumidores del mercado y por último una variable que ha tomado una gran
Estrategias de crecimiento
empresa.
Plan estratégico
4
Resumen de unidad 1
Herramientas de gestión
Para establecer las acciones a realizar en el plan es necesario utilizar herramientas que
Propuesta comercial
Existen varios pasos que se deben considerar para armar esta propuesta y las
herramientas que se utilicen para la presentación deben ser las más adecuadas según
el tipo de empresa.
fortalezas para lograr ventajas competitivas sostenibles». Las actividades primarias son
aquellas más importantes para la empresa ya que son las que crean valor para los
clientes. Por otro lado, están las actividades de soporte y tal como lo dice su nombre
Objetivos Estratégicos
largo plazo y entregarán las directrices para establecer los objetivos operativos,