Ramos Del Nervio Vago
Ramos Del Nervio Vago
Ramos Del Nervio Vago
Ramos cervicales
Ramo auricular ramo comunicante de la fosa yugular: esta cruza la cara antero lateral de la
fosa yugular y penetra el conductillo mastoideo.
Ramos faríngeos: de uno a tres, se desprenden del ganglio inferior, forma el plexo faríngeo,
inerva los músculos del velo del paladar, excepto el tensor del paladar.
Nervio laríngeo superior: Nace del extremo inferior del ganglio inferior, pasa posterior y
medial a la arteria carótida interna.
Ramos carotideos: con los ramos carotideos del nervio glosofaríngeo y del tronco simpático
forman el plexo carotideo común.
Ramos torácicos
Nervio laríngeo recurrente derecho: se desprende anterior a la arteria subclavia, llega hasta la
laringe por medio de un surco que forman a la derecha de la tráquea.
Nervio laríngeo recurrente izquierdo: se desprende a la altura de la cara inferior del arco de la
aorta, se aplica superior a la laringe y luego se aplica contra la cara anterior o anterolateral
izquierda del esófago, que desborda a la izquierda de la tráquea.
Ramos pulmonares: nacen directamente del vago o de sus ramos cardiacos cervicales
inferiores o torácicos y forman el plexo pulmonar anterior.
Ramos bronquiales: posterior a los bronquios salen ramos que se comunican entre sí y con los
del lado opuesto. Del plexo pulmonar posterior salen filetes traqueales, esofágicos,
pericárdicos, destinados a los pulmones.
Ramos esofágicos. Nacen del propio tronco de los nervios vagos, en la parte inferior del plexo
esofágico.
Ramos abdominales
El nervio vago derecho da al inicio de 4 a 5 ramos gástricos, con el ganglio celiaco derecho y
con el esplácnico mayor derecho forma el asa memorable de Wrisberg.
NERVIO ACCESORIO
Origen real
Raíz espinal
Origen aparente
Formado por numerosos ramilletes que salen del cordón lateral de la medula anterior las
raíces espinales posteriores.
Trayecto
Relaciones
La raíz espinal se comunica con las raíces posteriores de los primeros nervios cervicales.
Ramos
Ramo interno: se une al vago a la altura del extremo superior del ganglio inferior del nervio
vago.
NERVIO HIPOGLOSO
Nacen de la columna gris del bulbo, a la altura del trígono del nervio hipogloso en la fosa
romboidea.
Origen aparente
Trayecto
Relaciones
Conducto del hipogloso: está acompañado de la arteria meníngea posterior y por la vena
condilea anterior.
De la base del cráneo al cuello: desciende por el espacio latero faríngeo, es posterior y medial
a la arteria carótida interna, pasa posterior al ganglio inferior del nervio vago, luego se insinúa
entre la vena yugular interna y la arteria carótida interna. Luego rodea la carótida externa y es
inferior al origen de la arteria occipital.
Ramos colaterales
Ramos vasculares del nervio hipogloso: terminan en las paredes de las arterias carótidas y de
la vena yugular interna.
Ramo descendente: forma el asa del hipogloso con el ramo descendente del plexo cervical.
Inerva los músculos omohioideo, esternohioideo y esternotiroideo.
Nervio de los músculos hiogloso y estilogloso: cruzan la cara superficial del musculo hiogloso
Ramos terminales
Se dividen en la cara lateral del musculo geniogloso, en ramos para la mucosa de la lengua.