FORMATOS DE CARPETA FAMILIAR Binas Jennifer y Yenny
FORMATOS DE CARPETA FAMILIAR Binas Jennifer y Yenny
FORMATOS DE CARPETA FAMILIAR Binas Jennifer y Yenny
ALUMNOS:
Pérez Jiménez Jennifer Susana.
Santamaria Rosel Yenny Abigail.
GRUPO: 1H
Nombre del alumno: Santamaria Rosel Yenny Abigail fecha: 24 de noviembre del 2023
Contenido:
I. Hoja frontal
II. Croquis de zona, sector y manzanas. ( Seleccionado las casa de las familias asignadas)
III. Carta de consentimiento informado
IV. Control de visita domiciliaria ( cronograma)
V. Guía de valoración de la funcionalidad de la familia ( Calgary)
VI. Apgar familiar
VII. Genograma y ecomapa
VIII. Análisis de la valoración
IX. Anexos ( trípticos, investigaciones de temas impartidos, etc)
OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________
NOTA: INCLUIR ESTA GHOJA EN LA CARPETA ANTES DE LA HOJA FRONTAL
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
APELLIDO DE LA FAMILIA:
FOTOGRAFIA DE LA FAMILIA
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Por medio de la presente él (la) paciente: Santa Ana_ acepta participar en las actividades
relacionadas con la promoción de prácticas favorables de salud y la cultura del auto cuidado
en la persona, familia y/o comunidad con base en los programas integrados de salud
vigentes aplicados por los alumnos de la Escuela de enfermería Centro Educativo José
dolores Rodríguez Tamayo.
ACEPTO: RESPONSABLE:
__________________ ________________________
Lugar y Fecha
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
________________________ ________________________
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Acciones a realizar
Se determino que se necesita ciertos cuidados los cuales se les brindara más información
sobre como mejorar y actuar para que se encuentre mejor.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Actividades realizadas:
Una entrevista para saber más sobre su salud y su familia.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Situación encontrada:
Depresión derivada por perdida de bebé y Diabetes.
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________ ____________________
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Acciones a realizar:
Asistencia al psicólogo, buscar un pasatiempo
________________________________________________________________________
______________________________________________________
Actividades realizadas:
Se le proporcionó información sobre la ayuda psicológica que brinda el estado de Yucatán
sobre estas situaciones.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Situación encontrada:
El paciente mostro interés a la plática que le proporcionaron asi como ella nos platicó su
situación más a profundidad.
________________________________________________________________________
_______________________ ____________________
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Acciones a realizar:
Una dieta adecuada, ejercitarse.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Actividades realizadas:
La compañera realiza una plática del plato del buen comer y un juego de acomodar las
frutas en el plato del buen comer adecuadamente.
________________________________________________________________________
Situación encontrada:
Se determino que los habitantes si buscan tener una vida saludable asi como brindarles la
información a los niños.
________________________________________________________________________
_______________________ ____________________
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
A) DATOS GENERALES:
Apellidos de la Familia: Sansores Pat. Nº Exp.:__01___________
Dirección: Calle 25__________________________________________________________
Referencia: Tienda enfrente del domicilio.
Fecha 1a. Entrevista: 24/nov/23. 2a. Entrevista 01/dic/23. 3a. Entrevista_____ 4a. Entrevista_____
Institución de Salud a la que pertenece: IMSS_____________________________________
Lugar de nacimiento del Padre: Mérida_______________________________
Lugar de nacimiento de la Madre: Halachó ___________________________________
¿En la familia se practica alguna religión? Si ( x ) No ( )
¿Cual? Católica ( x ) Evangélica ( ) Testigo de Jehová ( ) Mormona ( )
Otra_________________________________________
¿Qué tipo de actividad religiosa practica?_______________________________________
B) COMPOSICION FAMILIAR.
Utilice las claves cuando sea pertinente y jerarquizar del mayor al menor de la familia.
Posición Máximo Aporte
en la Estado grado Activida semanal
N o m b r e familia Sexo Edad Civil Escolar d al gasto
principal familiar
Padre. M 44 Unión Secund Guardia Quinena
Carlos Lev. Sansores libre aria de l $1500
segurida
d
Santa Ana Pat Canul. Madre. F 42 Unión Secund Ama de
libre aria casa
Deysi Ek Pat. Hija F 9 Primaria Estudian
te.
C) TIPO DE FAMILIA: ( )
Claves:
I.- Matrimonio. II.- Familias con bebés. III.- Familias con preescolares.
IV.- Familias con niños escolares. V.- Familias con adolescentes.
VI.- Familias con hijos mayores. VII.- Familias de edad madura. VIII.- Familias ancianas.
V a r i a b l e s Si No
Tiene capacidad percibida para satisfacer las necesidades básicas de su familia (salud, X
alimentación, vestido, educación, etc.)
Salud habitual de los integrantes 1
1) Bueno. 2) Regular. 3) Deficiente.
Salud actual de los integrantes de la familia 1
1) Bueno. 2) Regular. 3) Deficiente.
Los menores de edad tienen su esquema completo de inmunizaciones. X
Dispone de recursos económicos para conservar y/o restaurar la salud. X
Acude a programas de salud de acuerdo a su edad. X
Tiene conocimientos acerca del cuidado de la salud X
En casos de enfermedad cumple con todo el tratamiento indicado. X
Tiene la facilidad de acudir a algún centro de salud cuando se enferma. X
Realizan actividades para mantener, cuidar o conservar su salud: X
- Ejercicio 1) Si 2) No
- Alimentación balanceada 1) Si 2) No
- Hábitos higiénicos 1) Si 2) No
- Recreación 1) Si 2) No
- Sueño y descanso 1) Si 2) No
Cuando algún integrante de la familia acostumbra acudir a alguna institución de salud o lugar de X
consulta.
Utiliza la medicina tradicional para mejorar la salud X
H) FUNCION DE SOCIALIZACION.
V a r i a b l e s Si No
X
La familia se siente reconocida en su comunidad.
Todos los miembros de la familia están registrados legalmente. X
Considera que sus hijos son parte importante de la familia. X
Los niños juegan entre ellos en la casa. X
Los hijos juegan o se relacionan con otros vecinos o amigos de su edad fuera de su hogar. X
En las actividades de los hijos dentro de la casa, los padres participan con ellos, así como en juegos X
deportivos, actividades escolares y religiosos.
Cuando los padres están ausentes en el hogar.¿A cargo de quien se queda al cuidado de los hijos? Herma
(abuelos, tíos, vecinos, hermanos, etc.) nos.
La familia mantiene relaciones sociales con su comunidad. X
La familia recibe visita de familiares y amigos. X
I) FUNCION REPRODUCTIVA.
x
¿Conversan entre ustedes los problemas
que tienen en su casa?
X
¿Las decisiones importantes se toman en
conjunto en su casa?
X
¿Está satisfecho con el tiempo que su
familia y usted pasan juntos?
X
¿Siente que su familia lo (a) quiere?
CENTRO EDUCATIVO
“JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO”
INCORPORADA A LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN
CLAVE 31PSU00660
CICLO ESCOLAR 2018-2019
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Debilidades Fortalezas
Amenazas Oportunidades
Observaciones
se determina que la familia es muy unida, la señora de la casa tiene muchos
problemas emocionales ocasionado por problemas con sus hijas más grandes y la
pérdida de un bebé en su relación actual.
Ex
esposo
Nota: Queremos comentarle que tuvimos un inconveniente con las demás familias ya que
no estaban el día de la segunda visita entonces solo con 1 pudimos dar la plática, es por
eso que solo hay una familia en nuestro trabajo.