Guia Neuro
Guia Neuro
Guia Neuro
R: probabilidad
R:
● Intensidad ● Ambiente restringido
● Periodo del desarrollo ● Factores simultaneos
● Duración del evento
R:
● Edad materna mayor a 35 años
● Progenitor con enfermedad genética conocida
● Hijo previo con defecto del cierre del tubo neural
R:
● Consumo de alcohol por parte de la madre (síndrome de alcoholismo fetal)
● Exposición a químicos ambientales
● Consumo desmedido de medicamentos
R:
● Asfixia perinatal
● Bajo peso al nacer
R:
● Infecciones que ataquen el sistema nervioso
● Desventaja psicosocial (Baja escolaridad del padre y madre, ausencia de una familia
integrada y falta de atención de los padres al hijo)
● Desnutrición
R:
● Estudios genéticos
● Amniocentesis
● Ecocardiografía estructural
R:
● Escala APGAR
● Ultrasonido de cráneo (Tomografía o resonancia magnética)
● Registro seriado del EEG
R:
1. Estudio clínico psicológico
2. Estudio del EEG
3. Tomografía computarizada del cráneo
2. ¿Qué es la biopsicología?
R. Núcleo y Fascículos
R. Ganglio y Nervios
8. ¿Qué es la ontogenia?
9. ¿Qué es la filogenia?
5. ¿Qué es la inmunocitoquímica?
- Procedimiento para localizar determinadas neuroproteínas en el
encéfalo, marcando sus anticuerpos con una tinción o un elemento
radioactivo y exponiendo luego las secciones cerebrales a esos
anticuerpos marcados.
El informe neuropsicológico
3.- ¿Cuál fue la 1ra técnica de neuroimagen que permitió observar el cerebro
en vivo?
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
9. ¿Cuáles son los niveles de densidad en una TAC para el hueso, aire y agua?
+1000= hueso, 0= agua, -1000=aire
R:
Electroculografía -Empleada para registrar los movimientos oculares
Electromiografía - Procedimiento habitual para medir la tensión muscular
Electrocardiograma - Mide la actividad eléctrica del corazón
Atlas estereotáxico - Se usa para localizar estructuras cerebrales
5. ¿Qué pruebas son las que hacen una diferencia entre las alteraciones
corticales y subcorticales?
R. Evaluación del reconocimiento espontáneo y claves de la información.
6. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de una alteración cerebral? R. Los
defectos en la orientación, en un deterioro del tiempo y espacio.
a) hipocampectomía unilateral
b) destrucción del hipocampo
c) hipocampectomía bilateral
d) resección total del lóbulo temporal
El clásico caso de Phineas Gage que características cognitivas presentaba (puedes elegir
más de una):
a) inhibición conductual
b) labilidad emocional
c) Síndrome disejecutivo
d) cambios en su personalidad
● Neuropsicología
● Neuroimagen
● Psicometría
Se cuenta con una teoría del procesamiento cognitivo que divida cada proceso psicológico
en sus elementos operativos componentes de forma adecuada.
7. ¿Una lesión focal del cerebro puede alterar un solo factor del sistema
funcional?
Verdadero
● Neuropsicologico
● Neuro-radiologico
● Psicometrico
Sistema limbico
“Cerebro emocional”
3. ¿Dónde se ubica?
Estructura límbica involucrada en muchas funciones cerebrales, que incluyen las emociones
"reflexivas" o “analíticas” como el miedo y la ansiedad, el aprendizaje y la memoria.
Una estación de relevo importante entre los sentidos y la corteza cerebral (la capa externa
del cerebro)
¿Cuáles son las principales áreas cerebrales asociadas al desarrollo motor fino y
grueso?
Motor grueso: cerebelo.
Motor fino: Homunculo de Penfield.
¿Qué consecuencias puede traer la afectación del área motora en relación al lenguaje
articulado?
Se puede alterar la capacidad de realizar movimientos de forma coordinada y secuencia, lo
que podría traducirse en el surgimiento de apraxias, afasias y disartrias.
a) Gnosias
b) Sensaciones
c) Memoria
d) Toma de decisiones
2. ¿Cuantas funciones puede medir una tarea de las evaluaciones neuropsicológicas?
10. La recolección de datos cualitativos durante la prueba también sirve para realizar la
evaluación. Verdadero o falso.
R= Verdadero
6. Señala sólo los que Sí son tipos de copia de la Figura Compleja de Rey
a) Construcción sobre el armazón f) Reducción de un esquema
b) Detalles englobados en un familiar
armazón g) Garabatos
c) Contorno general h) Dibujo de casa
d) Yuxtaposición de detalles i) Inicio de detalles random
e) Detalles sobre un fondo confuso j) Armazón complejo