Metrologia Luis Angel
Metrologia Luis Angel
Metrologia Luis Angel
ING MECATRONICA
Patrones de medición
Los patrones de medición son valores de referencia que se utilizan para establecer y mantener la
precisión y consistencia en las mediciones. Estos patrones sirven como puntos de referencia
confiables y reproducibles, permitiendo la comparación y calibración de instrumentos de medición.
Aquí te presento tres enfoques sobre patrones de medición:
Los patrones de medición son valores exactos de una magnitud física, establecidos por convención
o acuerdos internacionales. Estos patrones son utilizados para definir y mantener las unidades de
medida del Sistema Internacional, como el metro, el kilogramo o el segundo. Su función es
proporcionar una base uniforme y consistente para las mediciones en todo el mundo.
Los patrones de medición son objetos o fenómenos físicos que representan de manera precisa y
reproducible una unidad de medida. Estos objetos, como el prototipo internacional del kilogramo
o el patrón de longitud, actúan como referencias fundamentales para la calibración de
instrumentos y la trazabilidad de las mediciones, asegurando la coherencia en todo el sistema de
medición.[1]
MEDIDA
La medida es el proceso de asignar un valor numérico a una magnitud física, con el objetivo de
cuantificar o comparar esa magnitud con respecto a un estándar predefinido. Aquí tienes tres
perspectivas sobre el concepto de medida:
La medida es el acto de comparar una magnitud desconocida con un estándar de referencia para
determinar cuántas veces la magnitud contiene la unidad de medida. La metrología, como ciencia
de la medida, se encarga de establecer estándares y métodos para realizar mediciones precisas y
confiables.[2]
Precisión
EXACTITUD
El error en el contexto de las mediciones se refiere a la diferencia entre el valor medido y el valor
verdadero o aceptado de una magnitud. Aquí tienes tres enfoques sobre el concepto de error:
Incertidumbre
reproducibilidad
BIBLIOGRAFIAS
[1] "Manual de Metrología" del Sistema Internacional de Unidades (SI):
[2] V. Lapshin y N. Legonkov, Metrología: Conceptos Básicos y Generalidades, la Universidad de
Michiga, 2010
[3] Raymond A. Serway, John W. Jewett · "Física para Científicos e Ingenieros", CENGAGE
Learning, 2007
[4] Silvia Sánchez Salinas, "Metrología Industrial", Editorial Universidad de Almería: 7 de febrero de
2023