MAPACONCEPTUAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

CULTURA

MAPA CONCEPTUAL

DINÁMICA SOCIAL
(BL4C)

DOCENTE:
MARGARITA GARCÍA PÉREZ

INTEGRANTES:
Andrade Baltazart Martha Monserrat (23TE0407)
Guerrero Urrutia Adela (23TE0440)
Juárez Caracas Andrea (23TE0442)
López González Flor Elena (23TE0420)
Rolón Baéz Rubí (23TE0458)
Tapia Rivera Alan (23TE0435)
Vargas Hernández Claire Christell (23TE0404)

Miércoles 21 de febrero del 2024.


“La Juventud de hoy, Tecnología del Mañana”
LA
CULTURA

Suma total de los rasgos de


comportamiento y de las creencias - de los
miembros de una sociedad particular

Clasificación Hombre Grupo Niveles Elementos

Intrínsecamente Diferentes formas en


relacionado, ya que que la cultura se
la cultura es manifiesta y se
compartida y transmite en una
transmitida dentro de sociedad.
Global Histórica Teístas o no Estructural Letradas Cambio Expresión Socialización Adaptación Crear los grupos sociales.
social Normas Principios Símbolos Costumbres Valores

Ideas, símbolos, o Los seres humanos La cultura de grupo se refiere al


Es todo lo Son aquellas Son aquellas que A través del Desde una edad El hombre, único en
Aquella que se da comportamientos, Los movimientos desarrollan conjunto de valores compartidos, Imagen, objeto o Describen lo que debe
acontecido en el que creen en surgieron luego de arte, la música, temprana, los crear y transmitir Ideas o Prácticas sociales
en un espacio modelados o sociales, las conocimientos y normas, creencias, prácticas y sonido que puede ser. Son amplios,
pasado que ha una divinidad la invención de la la literatura y individuos la cultura. Esta Son las reglas sobre conceptos del que se transmiten
geográfico muy pautados e revoluciones, los prácticas que les tradiciones que son expresar o evocar un abstractos, son
provocado la superior y escritura y que otras formas de aprenden las misma abarca todo Simbólica Cognitiva Conductual Institucional lo que las personas contexto de generación en
amplio y suelen interrelacionados; avances científicos permiten característicos de un grupo Material significado. estándares
realidad suelen ser: utilizan esta expresión normas, valores lo que deben o no deben especifico: generación dentro
usarse dentro de es decir, se refiere y otros eventos sobrevivir, específico de personas. compartidos de lo que
presente, como: monoteístas herramienta para cultural, los y habilidades aprendemos, hacer, decir o pensar de una sociedad o
esta categoría los a la organización pueden tener un prosperar y es correcto, deseable Eventos religiosos, nacionales o
civilizaciones, (cuando creen transmitir los seres humanos culturales a compartimos y El grupo y la cultura están entrelazados, ya que la puede ser en una situación grupo cultural
términos: cultura política de la impacto enfrentar los Prácticas y y digno de respeto. locales, con rituales, ceremonias y
guerras, en una sola rasgos de su pueden través de la practicamos como cultura surge de las interacciones dentro de un grupo Aquellos Sistemas de Estructuras, determinada. Ideas Objetos físicos que específico.
occidental, cultura: su significativo en las desafíos Objetos físicos y comportamientos Puedes variar Celebraciones actividades específicas que marcan
movimientos divinidad) o cultura de compartir sus interacción con miembros de una social específico. La cultura da forma a la identidad y Familia, comunidad, símbolos, conocimiento, organizaciones y compartidas sobre han adquirido
aquella que economía, su normas culturales cambiantes en sus tangibles creados cotidianos de una entre culturas momentos importantes en la vida
sociales, politeístas generación en experiencias, familiares, sociedad. Esto la cohesión del grupo, mientras que el grupo organización, sociedad o gestos, rituales y creencias, sistemas que cómo las personas significado cultural y
comparten los gobierno, sus y en la forma en entornos. por una sociedad, sociedad, incluidas y sociedades de la comunidad.
manifestaciones, (cuando creen generación. emociones y amigos y la incluye lenguaje, proporciona el contexto para la transmisión y la subcultura. expresiones valores y regulan y sostienen deben comportarse. se han usado para Suelen reflejar
países y grupos normas y leyes, etc. que las personas como las normas Ampliamente
colonizaciones, en más de una perspectivas con sociedad en creencias, valores, expresión de la cultura. artísticas que normas la vida cultural de propósitos valores,
del hemisferio perciben el mundo herramientas, sociales, rituales y compartidos, pero
intervenciones divinidad). los demás. general. Este normas, transmiten compartidos por una sociedad. ceremoniales. creencias y
oeste; y cultura que les rodea. artefactos, tradiciones, puede pocas veces son
extranjeras, etc. NO: aquellas proceso tradiciones, arte, significados los miembros de normas
oriental, aquella arquitectura y manifestarse en la asumidos en todo
que no creen en continuo moldea tecnología y más. culturales y una sociedad. Acciones simbólicas realizadas con
que comparten los tecnología. forma en que las momento por cada
una divinidad la identidad y el valores Influye en la
Clasificación
países situados en personas se visten, Los significados miembro de una significado cultural o religioso.
superior, sino comportamiento compartidos, es forma en que las Eventos como nacimientos,
el hemisferio este. se comportan en culturales y cultura
que otorgan de las personas. fundamental personas matrimonios, funerales,
Diversidad Adaptación Transmición Identidad Formación eventos sociales o personales se Rituales
poder a otras para la perciben el Son generales transiciones a la edad adulta y
celebran entrelazan; depende
fuerzas, como comunicación y mundo, Ley Costumbres para: otros hitos importantes en la vida
festividades. también de las
las fuerzas de la la transmisión interpretan la de las personas.
evaluaciones
naturaleza. Define quiénes son de significados realidad y
No es estática y Padres, Se desarrolla a culturales y las
Enriquece la los miembros del culturales. toman Normas
puede ancianos y través de la Norma escrita por experiencias
comprensión y la grupo, cómo se ven decisiones. funcionarios del inviolables y que Vida social
Cultura
La cultura es una parte integral de la experiencia humana Tradiciones individuales. Refleja a menudo la identidad
apreciación de las adaptarse y miembros más interacción y la Por ejemplo el
a sí mismos y cómo Estado en un
y juega un papel central en la formación de la identidad cambiar con el experimentados comunicación entre código jurídico. comportamiento cultural y las costumbres de una
diversas formas se relacionan con
individual y colectiva. La relación dinámica entre el tiempo. La del grupo los miembros del Los colores: contrario a ellas, comunidad. Los trajes típicos
Popular - en que los seres otros grupos. La
Organizacional Nacional Masas Consumo hombre y la cultura impulsa la evolución continua de las humanos dan interacción con desempeñan un grupo. Las cuentan con No son resulta casi pueden ser usados en eventos
identidad cultural Vestimenta
Erudita otros grupos, la papel experiencias diferentes
inviolables, pero inconcebible. especiales o celebraciones, y a
sociedades humanas a lo largo del tiempo. sentido a sus del grupo se están tan
exposición a importante en la compartidas, la significados menudo están cargados de
vidas. construye a través inculcadas que
nuevas ideas y transmisión de historia simbólicos en las personas se
simbolismo cultural.
Expresiones Se refiere a la de prácticas
Representa los Prácticas y la evolución de valores, compartida, la diferentes conforman
Se refiere a los culturales producción cultural compartidas y la
valores, normas significados la sociedad costumbres y lengua común y culturas. automáticamente
valores ampliamente y de preservación de
y tradiciones culturales pueden influir en conocimientos otros aspectos de la con ellas.
compartidos, aceptadas y entretenimiento La misma influye en cómo percibimos el mundo y nuestro tradiciones.
compartidas a asociados con el la forma en que culturales a las vida diaria
normas y consumidas por destinada a un comportamiento. Esta interacción afecta al desarrollo
nivel de una consumo, evoluciona la generaciones contribuyen a la La danza, la música, la pintura y
prácticas dentro la población en público amplio y cognitivo, las emociones, el lenguaje, la tecnología, la
nación o país. incluyendo marcas, cultura de un más jóvenes. formación y otras formas de expresión cultural,
de una general; formas diverso.
Sin embargo, en publicidad y salud y la relación con el medio ambiente. grupo. evolución de la
organización o Arte son fundamentales. Estas
de expresión cultura grupal.
empresa. las subculturas: comportamiento Artísticos y actividades a menudo están
cultural que son Éticos y Religiosos Filosóficos Sociales
son los grupos del consumidor. estéticos relacionadas con la identidad
consideradas morales
dentro de una cultural.
más refinadas y
sociedad más
asociadas a la El hombre y la cultura forman parte de lo esencial en la
amplia que Normas y reglas
educación vida, puesto que ayuda a comprender la complejidad de Definen sus Conceptos Conceptos como
comparten Establecen normas que rigen la
formal.
características
las sociedades humanas a lo largo del tiempo. de creencias relacionados con equilibrio,
interacción entre
culturales comportamiento y fundamentales, la naturaleza de armonía, Prácticas culinarias específicas,
los miembros de
distintivas, como proporcionan una prácticas y la realidad, la proporción y otros tradiciones en torno a las comidas
una sociedad. Estos Gastronomía
tribus urbanas, base para la toma valores. Estos existencia, la elementos que familiares o festivas, y la
principios pueden
grupos étnicos de decisiones principios a moralidad y definen la belleza y importancia de ciertos alimentos
variar según la
específicos, o éticas. Pueden menudo influyen otros aspectos la expresión en eventos específicos.
cultura y abarcar
comunidades estar arraigados en la moral, la fundamentales artística.
temas como la
con intereses en sistemas ética y las de la vida.
jerarquía, la
particulares. religiosos, costumbres de
solidaridad
filosofías o una sociedad.
comunitaria y la
tradiciones justicia social.
culturales.
Bibliografía

Cohen, B. (1992). Introducción a la sociología. México: McGrawHill.

Discover Dallas Tours. (2007). La Cultura Humana y El Hombre:Su Relación y Función Social. Recuperado el 22 de febrero de 2024, de
https://historiaybiografias.com/la_cultura/

Gelles, R. (2000). Sociología:con aplicaciones en países de habla hispana.

Kopytoff, I. (1986). The cultural biography of things: commoditization as process. En A. Appadurai (Ed.), The social life of things: Commodities in
cultural perspective (pp. 64-91). Cambridge University Press.

Geertz, C. (1973). The interpretation of cultures. Basic Books.

Hofstede, G. (2001). Culture’s consequences: Comparing values, behaviors, institutions, and organizations across nations. Sage Publications.

Bourdieu, P. (1977). Outline of a theory of practice. Cambridge University Press.

Parsons, T. (1951). The social system. The Free Press.

Porto, J. P., & Gardey, A. (2023, 4 abril). Cultura - Qué es, clasificaciones, definición y concepto. Definición.de.

https://definicion.de/cultura/#:~:text=La%20cultura%20se%20clasifica%20en,%2C%20mental%2C%20estructural%20y%20si

mb%C3%B3lica.

Equipo editorial, Etecé. (2022, February 11). Cultura – Qué es, concepto, tipos, elementos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/cultura/

También podría gustarte