Wa0016

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ANTEPROYECTO

CAMPAÑA EN CONTRA DEL DUEÑO INCONCIENTE.

INTEGRANTES

MANUEL ALEJANDRO BARONA


0838592
LORENA NARVAEZ
0844246
DIEGO FERNANDO GONZALEZ
0837534
CESAR AUGUSTOR BANGUERO
0842184

ENTREGADO A
SANDRA YADIRA PAREDES ESTUPIÑÁN

UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE INGENIERIA - EIDENAR
AREA DE GESTION AMBIENTAL
SANTIAGO DE CALI
2011
ANTEPROYECTO
CAMPAÑA EN CONTRA DEL DUEÑO INCONCIENTE.

Introducción
Marco teórico

Formulación del Problema

Los excrementos de los perros invaden la ciudad, la mía y cualquier otra, están en los parques, en las
calles, en los paseos, etc. No debemos enfocarnos en encontrar como culpables a los animales, pues el
problema radica en la carencia de cultura en este campo de nosotros los dueños.
Las consecuencias para la salud que provocan los excrementos de perro en las calles, es que estos son
un criadero de bacterias como la toxocarosis, una larva parasitaria que se encuentra en los deshechos de
las mascotas. Además, si no son recogidos con prontitud, éstos pasan a formar parte del polvo y se
convierten así un peligro para la salud humana.

Justificación

A todos beneficia que el excremento de las mascotas sea desechado apropiadamente, ya que con esto se
evita que se desintegre e incorpore al aire que respiramos, donde se convierte en factor de riesgo para
numerosas enfermedades.

Es importante saber que la materia fecal que se deja en la vía pública termina secándose y
transformándose en polvo, el cual ensucia no sólo el aire, sino también depósitos de agua y alimentos.
Aprendamos a colaborar en esta labor ambiental y de salud.

Antecedentes

Objetivos

General:

- Crear una campaña para que los dueños de animales tomen conciencia en el daño que hace no recoger
el excremento del animal.

Específicos:

- Recoger fondos para colaborar a los dueños de mascotas con bolsas biodegradables para recoger el
excremento de la mascota y se acostumbren a ello.
- Intentar garantizar una mejora en la contaminación ambiental y visual que produce el excremento del
animal en la calle.
Metodología

Teniendo en cuenta que las zonas donde se ven más mascotas con sus dueños es en la ciclo vía;
queremos enfocarnos en esta zona.
Como está programado la ciclo vía se realiza los domingos por la mañana en todo el año.
Como principio debemos conseguir los fondos para comprar las bolsas biodegradables, una cámara y
las ganas de trabajar; teniendo esto podemos empezar con el proyecto el cual empezara el domingo 20
de marzo y continuara al menos 2 domingos por mes para continuar con el progreso de la campaña.
La actividad que vamos a ejercer es de entregarle una bolsa biodegradable a la mayoría de personas que
veamos con mascota; y además le hablaremos del beneficio que le hace al medio ambiente recoger esos
desechos, simultáneamente vamos a estar grabando nuestras acciones, las reacciones y acciones de las
personas a las que le hablamos y observar si ese tipo de contaminación va disminuyendo mientras
nosotros trabajamos.

Cronograma de las actividades

Teniendo en cuenta la metodología propuesta en el punto anterior el cronograma queda de la siguiente


manera:
marzo/2011 –> En todo el mes de marzo tendremos la responsabilidad de conseguir la cámara y el
presupuesto necesario.
domingo 20/marzo/2011 ----> Comienzo de la campaña----> horas: 9:00 am – 11:00am
domingo marzo/2011 ----> seguimiento de la campaña----> horas: 9:00 am – 11:00am
domingo abril/2011 ----> seguimiento de la campaña----> horas: 9:00 am – 11:00am
domingo mayo/2011 ----> seguimiento de la campaña----> horas: 9:00 am – 11:00am
domingo junio/2011 ----> seguimiento de la campaña----> horas: 9:00 am – 11:00am

Presupuesto

- bolsas biodegradables --> paquete de 12 unidades (31*35 cm) -->$4.900


- transporte para ir a la ciclovia por persona --> $3.000 (ida y vuelta)
- líquidos para hidratarnos --> $2.000 (por persona)

Los integrantes del equipo financiarán personalmente la campaña.

Resultados
Conclusiones
Bibliografía

También podría gustarte