Trabajo Metales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TIPOS DE

METALES
Óscar Alcantud Raimúndez

Hay varios tipos:

Metales ferrosos: Estos metales contienen hierro, como el


acero, hierro colado y hierro forjado.

Metales no ferrosos: Incluyen metales como el aluminio, cobre,


zinc, níquel, plomo y estaño, que no contienen hierro en su
composición.

Metales preciosos: Incluyen el oro, la plata, el platino y el


paladio, que se utilizan principalmente en la joyería y en
aplicaciones electrónicas.

1
Metales pesados: Como el mercurio, plomo, cadmio y el
uranio, que son densos y tienen propiedades tóxicas.

Metales alcalinos y alcalinotérreos: Incluyen el litio, sodio,


potasio, magnesio, calcio, estroncio y bario, que son altamente
reactivos.

Caracteristicas de cada uno de los tipos:

Metales ferrosos (acero, hierro colado, hierro forjado):

•Alta resistencia y durabilidad.

•Propiedades magnéticas.

•Utilizados en la construcción, fabricación de vehículos,


maquinaria, entre otros.

Metales no ferrosos (aluminio, cobre, zinc, níquel, plomo,


estaño):

•Ligeros y resistentes a la corrosión.

•Buena conductividad eléctrica y térmica.

•Ampliamente utilizados en la industria aeroespacial,

2
electrónica, construcción, entre otros.

Metales preciosos (oro, plata, platino, paladio):

•Alta resistencia a la corrosión.

•Valiosos y utilizados en joyería, electrónica, y aplicaciones


médicas y dentales.

Metales pesados (mercurio, plomo, cadmio, uranio):

•Alta densidad y toxicidad.

•Utilizados en aplicaciones industriales, pero requieren manejo


cuidadoso debido a su toxicidad.

Metales alcalinos y alcalinotérreos (litio, sodio, potasio,


magnesio, calcio, estroncio, bario):

•Altamente reactivos con agua y aire.

•Utilizados en aplicaciones como baterías, aleaciones metálicas


y productos químicos.

Estas son solo algunas de las características y propiedades de


cada tipo de metal, y cada uno tiene aplicaciones específicas en
diferentes industrias.

3
Aleaciones:

Estos son solo algunos ejemplos de las numerosas aleaciones


que se utilizan en la industria y en la fabricación de productos.
Cada una tiene propiedades específicas que la hacen adecuada
para diferentes aplicaciones.

•Acero: Una aleación de hierro y carbono, con la adición de


otros elementos como níquel, cromo, manganeso o silicio para
mejorar sus propiedades mecánicas.

•Latón: Aleación de cobre y zinc, conocida por su color dorado


y su resistencia a la corrosión. Se utiliza en aplicaciones de
fontanería, instrumentos musicales y decoración.

•Bronce: Aleación de cobre y estaño, con la adición de otros


elementos como aluminio, manganeso o níquel. Es conocido
por su resistencia y maleabilidad, y se utiliza en aplicaciones de
fabricación de piezas de maquinaria, esculturas y campanas.

•Alpaca: Aleación de cobre, níquel y zinc, similar en apariencia


a la plata. Se utiliza en la fabricación de cubertería, joyería y
objetos ornamentales.

4
•Duraluminio: Aleación de aluminio, cobre, magnesio y
manganeso, conocida por su alta resistencia y ligereza. Se
utiliza en la industria aeroespacial y de fabricación de aviones.

En el mundo de la automoción se utilizan diversas aleaciones


por sus propiedades específicas. Algunas de las aleaciones
comunes en este ámbito incluyen:

•Aluminio: Debido a su ligereza y resistencia a la corrosión, el


aluminio y sus aleaciones se utilizan en la fabricación de partes
estructurales de vehículos, como carrocerías, culatas de motor
y componentes de suspensión.

•Acero al boro: Este tipo de acero, aleado con boro, es


conocido por su alta resistencia y se utiliza en la fabricación de
componentes de seguridad, como barras de refuerzo para
impactos laterales y techos de vehículos.

•Magnesio: El magnesio y sus aleaciones son utilizados en


aplicaciones automotrices que requieren materiales ligeros,
como componentes de transmisión y partes estructurales.

5
•Titanio: Aunque menos común que otros materiales, el titanio
y sus aleaciones se utilizan en la industria automotriz para
componentes de alta resistencia a la temperatura y ligereza,
como en sistemas de escape de alta gama y motores de alto
rendimiento.

Estas aleaciones se eligen por sus propiedades específicas,


como resistencia, ligereza, resistencia a la corrosión, entre
otras, lo que las hace adecuadas para su uso en la fabricación
de vehículos.

Los metales mas utilizados en la automocion son:

•Aluminio: Se utiliza en la fabricación de piezas ligeras, como


carrocerías, motores, ruedas y componentes estructurales, con
el fin de reducir el peso del vehículo y mejorar la eficiencia del
combustible.

•Acero de alta resistencia: Varias aleaciones de acero de alta


resistencia se emplean para fabricar componentes
estructurales y de seguridad, como barras de refuerzo, jaulas
antivuelco y paneles de absorción de impactos, con el objetivo
de mejorar la resistencia a impactos y reducir el peso.

•Titanio: Aunque menos común que el aluminio y el acero, el

6
titanio se utiliza en componentes de alto rendimiento, como
sistemas de escape, componentes de suspensión y piezas de
motor, debido a su resistencia a la corrosión y su alta
resistencia a peso.

•Magnesio: Se utiliza en aplicaciones que requieren piezas


ultraligeras, como componentes estructurales y partes no
expuestas a altas temperaturas, para reducir el peso del
vehículo y mejorar la eficiencia.

Variaciones de cada metal:

•Aceros:

Estos son los tipos de aceros que mas se utilizan en la


automocion y algunos ejemplos de cada uno.

•Acero al carbono (por ejemplo, acero al carbono 1018): Se


utiliza en la fabricación de chasis, carrocería y ejes debido a su
resistencia y facilidad de conformado.

•Acero de alta resistencia (por ejemplo, acero de alta


resistencia dual-phase): Se utiliza en componentes de absorción
de impactos, barras de refuerzo y otros componentes
estructurales para reducir el peso del vehículo.

7
•Acero inoxidable (por ejemplo, acero inoxidable 304): Se
utiliza en sistemas de escape, componentes de la carrocería y
molduras exteriores para proporcionar resistencia a la
corrosión.

•Acero galvanizado (por ejemplo, acero galvanizado en


caliente): Se utiliza en componentes expuestos a la intemperie,
como marcos de ventanas y estructuras de techo, para proteger
contra la corrosión.

•Acero de endurecimiento por precipitación (por ejemplo,


acero 17-7 PH): Se utiliza en componentes de suspensión y
dirección para proporcionar alta resistencia y rigidez.

•Aluminios:

Estos son algunos tipos de aluminios y donde se utilizan

•Aluminio de fundición: Se utiliza para componentes como


bloques de motor, cabezas de cilindro, y otras piezas fundidas
complejas.

•Aluminio de alta resistencia: Empleado en la fabricación de


componentes estructurales como paneles de carrocería, chasis

8
y componentes de suspensión para reducir el peso del vehículo
y mejorar la eficiencia.

•Aluminio forjado: Utilizado en la fabricación de componentes


de alta resistencia, como partes de la suspensión, bielas y otros
componentes estructurales.

•Aleaciones de aluminio-litio: Empleadas en aplicaciones


aeroespaciales y de alto rendimiento, estas aleaciones pueden
encontrar usos en vehículos de alta gama y en la industria
automotriz de vanguardia para reducir el peso de las partes
críticas.

PARTES DEL COCHE DE CADA METAL, COSTES, DIFERENCIAS Y


FACILIDADES O LIMITACIONES PARA MECANIZARLOS:

•Aluminio:

Partes del coche: Bloques de motor, cárter de aceite, ruedas,


paneles de la carrocería, componentes de la suspensión,
cabezales de cilindro.

Costos: El aluminio puede ser más costoso que el acero, pero su


ligereza y resistencia a la corrosión lo hacen atractivo para
aplicaciones que requieren ahorro de peso y durabilidad.

Dificultades/limitaciones de mecanizado: El aluminio puede


ser más difícil de mecanizar que el acero debido a su menor
9
conductividad térmica y a la tendencia a la formación de virutas
largas y pegajosas. Además, el aluminio puede tener problemas
de desgaste de herramientas y maquinabilidad, lo que puede
aumentar los costos de mecanizado.

•Acero de alta resistencia:

Partes del coche: Componentes estructurales del chasis, barras


de refuerzo, paneles de absorción de impactos, componentes
de seguridad como jaulas antivuelco.

Costos: Los aceros de alta resistencia pueden ser más costosos


que los aceros convencionales debido a los procesos de
fabricación y tratamiento térmico más complejos.

Dificultades/limitaciones de mecanizado: El mecanizado de


aceros de alta resistencia puede ser más desafiante debido a su
mayor dureza y resistencia. Esto puede resultar en una mayor
demanda de herramientas de corte especializadas, tiempos de
mecanizado más largos y desgaste acelerado de las
herramientas.

•Titanio:

Partes del coche: Sistemas de escape, piezas de motor de alto


rendimiento, componentes de la suspensión en vehículos de
alta gama.

Costos: El titanio es conocido por ser un material caro debido a


su escasez y a los procesos de producción que requiere.

10
Dificultades/limitaciones de mecanizado: El mecanizado del
titanio puede ser complicado debido a su baja conductividad
térmica, tendencia a la adhesión y a las altas temperaturas
generadas durante el mecanizado. Esto puede resultar en una
vida útil reducida de las herramientas, requisitos de
refrigeración especiales y costos adicionales.

•Magnesio:

Partes del coche: El magnesio se utiliza en componentes


estructurales, como cajas de cambios, piezas del motor,
carcasas de transmisión y componentes de la dirección.

Costos: El magnesio puede ser más costoso que el aluminio en


términos de costo por unidad de peso, aunque su densidad más
baja puede reducir el costo por pieza.

Dificultades/limitaciones de mecanizado: El mecanizado del


magnesio puede ser desafiante debido a su tendencia a la
ignición durante el mecanizado. Se deben seguir
procedimientos estrictos de seguridad para evitar riesgos de
incendio. Además, la baja resistencia a la abrasión del magnesio
puede requerir un enfoque cuidadoso durante el mecanizado
para evitar daños en las piezas y herramientas.

Diferencias entre ellos:

•El aluminio es ligero y resistente a la corrosión, pero puede ser


más difícil de mecanizar que el acero.

•El acero de alta resistencia ofrece mayor dureza y resistencia,


11
pero su mecanizado puede ser más complejo y costoso que el
acero convencional.

•El acero de alta resistencia ofrece mayor dureza y resistencia,


pero su mecanizado puede ser más complejo y costoso que el
acero convencional.

•El magnesio se destaca por su baja densidad, lo que lo hace


atractivo para aplicaciones que requieren reducción de peso.
Sin embargo, su mecanizado presenta desafíos específicos en
términos de seguridad y manejo, debido a su tendencia a la
ignición durante el proceso.

12

También podría gustarte