Odi Trabajadores
Odi Trabajadores
Odi Trabajadores
De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo 40 art 21 y Ley 16.744, referente a las obligaciones del empleador a informar los riesgos
laborales. Yo declaro haber sido informado y capacitado por la Empresa Constructora
PEDRO URRUTIA PEREZ. Rut: 10.406.692-5, sobre los Riesgos a los que me encuentro o me encontraré expuesto al desarrollar mis labores
de trabajo, además de las medidas de preventivas correspondientes para controlar dichos riesgos.
.
Ley 20.096
Pueden producir lesiones como El trabajador antes de usar una herramienta siempre tiene que tener en
por ejemplo: consideración lo siguiente:
Heridas
Manipulación de Atrapamiento 1. Seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo que va a
herramientas manuales Proyección de partículas realizar.
Lesiones múltiples 2. Revisar las herramientas que este en buenas condiciones.
Golpes 3. Utilizar la herramienta sólo para la que fue diseñada.
4. Limpiar y guardar en lugares que no ocasionen peligro alguno para
los trabajadores.
5. Mantener el lugar de trabajo en orden y aseado
Disminución de la capacidad Para evitar este tipo de lesiones, los empleados deberán cumplir las
auditiva “Sordera de origen siguientes medidas:
Exposición a Ruido. laboral”
1. Uso Obligatorio de Protectores Auditivos en todo momento.
2. No usar equipos de audio con audífonos, durante la jornada de
trabajo.
Contusiones múltiples 1. Sólo personal autorizado y calificado podrá conducir los vehículos
Fracturas de la empresa “respectiva licencia”.
Esguince 2. Observar el debido resguardo de las normas de tránsito, tanto
Incapacidades dentro de la empresa o sucursal o fuera de ella.
Muerte 3. Señalizar adecuadamente el área exclusiva de movimientos y
Conducción de vehículo. estacionamientos de los vehículos.
4. No fumar ni utilizar teléfono mientras se conduce.
5. Usar obligatoriamente el cinturón de seguridad.
6. Efectuar un manejo concentrado y no descuidado.
7. Evaluar el riesgo.
8. Conducir a la defensiva.
Ley Nº 20.105
Quemaduras
Contacto con Fuego u Asfixias Se prohíbe fumar en dependencias de la empresa o lugar de trabajo en los
Objetos Calientes. Fuego descontrolado cuales no se encuentre permitido:
Explosiones, etc.
Muerte 1. Verificar que las conexiones eléctricas se encuentren en buen
estado y con su conexión a tierra.
2. Evitar el almacenamiento de materiales combustibles,
especialmente si éstos son inflamables.
3. Evitar derrames de aceites, combustibles y otros que puedan
generar incendios y/o explosiones.
4. Uso de manga larga en el interior de talleres de mantención.
5. Mantenerse alejado a terceras personas, cuando se realizar algún
tipo de soldaduras.
6. Mantener una distancia de seguridad al transitar o permanecer en
lugares con riesgo de quemaduras por altas temperaturas.
Uso de motosierra.
Las labores o funciones pueden variar dependiendo de las necesidades del cargo, sin caer en desmedro de la persona que lo ocupa, por ende el
trabajador, deberá mantener una actitud proactiva en la identificación de peligros que surjan en la ejecución de su tarea, dada la dinámica de las
actividades
NOMBRE
RUT
CARGO
FECHA Firma Trabajador
NOMBRE
RUT