Copia de Basic Photography-2
Copia de Basic Photography-2
Copia de Basic Photography-2
MANUEL M. PONCE
Academia de piano de la
Escuela de Música de la UM
Auditorio Universitario
7:00 pm
Domingo 15 de octubre 2023
Biografía Programa
Manuel María Ponce (1882 - 1948)
En 1915, por sus ideas políticas viajó a La Habana, donde vivió dos años y se Mazurka No. 6 - Pablo Morales
dedicó a la crítica musical en varios periódicos. Su interés por la música popular
cubana lo condujo a componer la “Suite cubana” y su “Sonata para violonchelo y
piano”. De vuelta a México en 1917, dirigió a la Orquesta Sinfónica Nacional Miniatura 1 - Rachel Sánchez
durante dos años y en 1921 compuso un ambicioso tríptico orquestal titulado
“Chapultepec”.
“A pesar de todo” - Jancarlo García
A los 43 años viajó a Europa donde se matriculó en la Escuela Normal de Música
de París y tomó clases con Paul Dukás, también entabló amistad con el guitarrista
español Andrés Segovia, a quien dedicó diversas obras. Obtuvo la licenciatura en
Elegía - Dana Martínez
composición a los 50 años, y armado de nuevas ideas y de un nuevo lenguaje,
volvió a México como director del Conservatorio Nacional de Música. Ponce
“Estrellita” - Efrén Aguilar
compuso para diversos instrumentos, no sólo para piano, pues a lo largo de sus
viajes estuvo en contacto con otros músicos.
“Tus ojos tienen la dulzura de los crepúsculos” -
Producto de sus estudios en Alemania con Martin Krause, Manuel M. Ponce era un
pianista experimentado, como lo demuestran sus grabaciones y, en particular, el Dámaris Martínez
registro de su “Concierto para piano y orquesta”, además de numerosos
testimonios orales y la prensa de la época. Ponce es uno de los compositores
mexicanos de música pianística más importantes.
“En la paz del sendero florido” - Heidy Cardona