Manual Creacion de Archivos Informacion Exogena

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DEL ARCHIVO PARA EL CARGUE DE LA

INFORMACIÓN EN EL APLICATIVO

Las siguientes instrucciones se realizan de acuerdo con las especificaciones


contenidas en el anexo técnico de la resolución, son generales y aplica para cada
uno de los archivos que se van a cargar en el aplicativo.

PREMISAS BÁSICAS DEL ANEXO TÉCNICO:

1. Medio de envío: Electrónico vía Web (www.cartagena.gov.co), link dispuesto


https://app.cartagena.gov.co/InformacionExogena

2. Tipo de archivo: se deberá emplear como formato un archivo plano en


formato texto (.CSV).

3. Formato de los archivos: se deberá emplear formato con las características


que se describe a continuación:

• Deben estar separado por punto y coma (;)


• Cada registro debe empezar en la posición cero (0) de cada línea.
• Los encabezados de los campos deben ir en la primera línea del
archivo.
• Los campos deben ser del tipo especificado: N = Numérico (0-9), D =
Número Decimal (0-9 con punto decimal), C = Solo caracteres
alfabéticos (A-Z), A = Alfanumérico (0-9, A-Z Números y Letras), F =
Fecha (AAAA-MM-DD).
• Los campos de tipo Decimal (D) son los únicos que pueden contener
puntos.
• Los campos de tipo Fecha (F) tendrán el formato (AAAA-MM-DD)
• El texto de contenido en los campos no debe contener tildes, puntos
(excepto campos decimales), comas, guiones (excepto fecha),
caracteres especiales (excepto la Ñ), comillas, barra o barra invertida.
• Ningún campo deberá quedar en blanco a menos que sea
especificado en el anexo técnico.

4. El nombre del archivo será en la siguiente estructura


ART02 = Artículo (5 Caracteres)
2022 = Vigencia
890404314 = Identificación del contribuyente.
.CSV = extensión del archivo (Tipo)

Nombre del Archivo = ART022022890404314.CSV


Diligencie la información requerida por cada artículo de acuerdo al número de
columnas definidas en el anexo técnico de la resolución con encabezados, iniciando
en la celda A1 con el encabezado VIGENCIA.
Ejemplo con la información a reportar en el Artículo 2:
VIGENCIA;TIPO RETENCION;TIPO DOCUMENTO;NUMERO
DOCUMENTO;DIGITO VERIFICACION;NOMBRE;DIRECCION;CORREO
ELECTRONICO;CONCEPTO;BASE RETENCION;TARIFA;VALOR RETENCION

Configure cada columna de acuerdo con el formato, deben ser del tipo especificado:
N = Numérico (0-9), D = Número Decimal (0-9 con punto decimal), C = Solo
caracteres alfabéticos (A-Z), A = Alfanumérico (0-9, A-Z Números y Letras), F =
Fecha (AAAA-MM-DD).

Para cargar la información en la plataforma debe ingresar a la dirección web


https://app.cartagena.gov.co/informacionexogena
El sistema despliega la ventana de ingreso: debe digitar el correo registrado al
momento de autenticarse, en letras minúsculas.

Para cargar la información debe irse a la pestaña del menú “Subir Archivos”:

Luego se le abrirá una venta donde podrá cargar la información exógena obligada
a presentar:

Deberá agregar un archivo seleccionando el botón “Seleccionar archivo” el cual


tiene que buscar en los directorios de los archivos almacenados en el dispositivo y
dar clic en abrir:
Una vez seleccionado el archivo con extensión .CSV debe dar clic en subir y el
sistema se encargará de validar que usted allá registrado la información de manera
correcta:

En caso de existir error en el archivo, el aplicativo generara la lista de errores,


especificando la columna y fila con la información errada, como se visualiza en la
siguiente imagen:
Se debe proceder con la revisión y ajuste del archivo de acuerdo con las
especificaciones del anexo técnico de la resolución, una vez corregido, se procede
nuevamente con el proceso de cargue anteriormente descrito. Si todo está correcto
el sistema le notificará un mensaje donde informará que el archivo se ha cargado
satisfactoriamente:

TENGA EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA EVITAR ERRORES


AL MOMENTO DE PROCESAR EL CARGUE DE SUS ARCHIVOS EN EL
APLICATIVO:
1. Que el número de columnas de su archivo corresponda el número de
columnas establecidas en el anexo técnico de la Resolución.
2. Que las columnas del encabezado inicien en la celda A1, y sea el
encabezado especificado en el anexo técnico de la Resolución.
3. Ningún campo puede quedar en blanco en el caso de la información que
requieren los artículos 2,3,4,5,6,7,8 y 10.
4. Todos los campos son obligatorios y se deben diligenciar.
5. El orden de las columnas debe ser el mismo al definido en el anexo técnico
de la Resolución.
6. El número de caracteres no debe superar el estipulado para cada campo en
el anexo técnico.
7. Al momento de guardar el archivo realizarlo en formato CSV separado por
punto y coma (;), verifique que no queden saltos en la línea de registros.
8. No incluya valores negativos, excepto el articulo 2 en el caso que se requiera
registrar dichos valores negativos, se deberá indicar tanto en el campo BASE
RETENCION como en el campo VALOR RETENIDO.
9. Los municipios y departamentos incluidos son validados con los códigos que
están inscritos en la Secretaria de Hacienda, en caso de presentar error en
el Articulo 5 por los datos reportados en Departamento y Municipio deberá
reportar dicho error con evidencia del pantallazo al correo
exogenasoporte@cartagena.gov.co.
10. Para el caso del Articulo 02, en el cual el tercero con el que haya efectuado
operaciones sea una entidad o sociedad del exterior, al reportar el tipo de
identificación debe indicar el TIPO DOCUMENTO “NF” Numero Fiscal, y en
el campo NUMERO DOCUMENTO se debe diligenciar el número, código o
clave de identificación de la manera que figure en registro fiscal tributario del
país de residencia o domicilio de la entidad o sociedad. Para este caso el
campo “NÚMERO DOCUMENTO” será Alfanumérico.
11. En la situación anteriormente expuesta, cuando en el país o domicilio no se
utilice el número fiscal o código fiscal se deberá registrar en TIPO
DOCUMENTO “NF”, y en el NUMERO DOCUMENTO identificarlo registrar
el código 99.
12. El campo TARIFA de los artículos 02,03 y 04, debe ser un numero decimal
ente 1 y 10 y el carácter separador debe ser el punto. Ejemplos: 7, 7.5, 8,
8.5
13. En el caso del artículo 05, si los ingresos son percibidos en el exterior los
códigos definidos para los campos de DEPARTAMENTO y MUNICIPIO
serán 00 y 999 respectivamente

DEPARTAMENTO MUNICIPIO
00 999

14. Para el caso del artículo 05, si no existe establecimiento registrado en


determinado municipio, en el campo ESTABLECIMIENTO debe registrar la
opción Cero (0) Otros.
15. El campo de CORREO ELECTRÓNICO es un dato obligatorio, para los casos
en los que sea imposible ubicar el correo del tercero, se puede diligenciar el
correo corporativo del Contribuyente.
16. El sistema acepta letras minúsculas y mayúsculas tanto en los encabezados
como en los campos de datos, esto para facilitar el uso en la creación de los
archivos.

CANALES DE ATENCIÓN

Call Center: 6411370 Opción 0


En el horario lunes a viernes de 8:00 Am a 5:00 Pm

Canal virtual: exogenasoporte@cartagena.gov.co

También podría gustarte