SDHUS - U1 - A2 - JJRM 2 Intento
SDHUS - U1 - A2 - JJRM 2 Intento
SDHUS - U1 - A2 - JJRM 2 Intento
Docente
Mtro. Jesús Cano Rosales.
8 Febrero 2024
Línea de tiempo
Orígenes y evolución de los Derechos Humanos
1948
Declaración
universal de los
Derechos
Humanos
A.C.
Antes
A.C.
1791
2024
1814
1776
A.C.
1789
1915
1948
1628
1215
539
1945
272
27
Línea de tiempo que muestra la evolución que siguieron los derechos de las personas, hasta convertirse en los actuales “Derechos Humanos”
En el inicio, hubo una época anterior al inicio del entendimiento de la valía de los
seres humanos, donde los conflictos violentos entre las personas y los grupos de
personas eran la normalidad, lo anterior a causa las personas vivían regidos por la
ley del más fuerte y todo lo que quisieras podías tomarlo, si tenías la fuerza suficiente
para hacerlo, sin importar las demás personas.
539 A.C., el primer registro escrito relacionado con los “derechos de las
personas”, se dio en el “cilindro de Ciro el grande”, en los años 500 A.C., existió un
rey conocido como “Ciro el grande”, un exitoso conquistador de otras
civilizaciones, tenía como doctrina de guerra, y para mantener su dominio, control
y aceptación sobre esos territorios, liberar a los esclavos, darles el derecho a las
personas de los territorios conquistados de escoger su propia religión y establecer
la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro,
generando así el primer documento que establece derechos de las personas.
1215, En el siglo XII, en el Reino Unido, los barones del reino, cansados de las
políticas abusivas de la corona, solicitaron una carta de libertades, que los protegiera
contra las conductas abusivas del mismo Rey, cuando este se negó a firmarla, los
nobles se levantaron con la corona, marcharon hacia Londres, asaltando y tomando
la ciudad, y el 19 de Junio de 1215 los nobles renovaron sus juramentos de
obediencia al rey, a cambio de la promulgación de una concesión real, conocida
como “La Carta Magna”, cimentando las bases de los derechos civiles de los
ciudadanos
1628, De la misma manera, a causa de los abusos contra sus súbditos por parte
del Rey Carlos I de Inglaterra, los nobles, Caballeros, Barones y eclesiásticos,
obligaron al Rey Carlos I a firmar “La petición del Derecho” documento basado en la
“Carta Magna”, considero la primera declaración de las libertades civiles, que
limitaba el poder del Rey, sin que este pudiera aumentar impuestos sin aprobación
del parlamento, dando antecedente a la división de poderes, así mismo, que ningún
hombre libre seria arrestado sin juicio, precedente directo del sistema de Derecho
actual.
1776, la idea de los derechos civiles originada en Europa, continuo siendo adoptada
por grupos de personas en todo el globo. En el territorio que posteriormente seria
Estados Unidos de América, estallo el movimiento de Independencia de Gran
Bretaña a causa de las injusticias que existían entre los “colonos” por parte de los
Ingleses, por lo que Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia, que
consagraba derechos de los hombres formalmente, por primera vez como principio
rector de un país, y así surgió el país de Estados Unidos de América. Posteriormente
en Inglaterra el rey de declararía que "Todos los hombres fueron creados iguales".
1789, el ideal de los derechos de los hombres se esparció como reguero de pólvora,
y unos cuantos años después, Francia inicio su revolución en busca de que se
consagraran sus propios derechos, buscando no solo que se ampliaran, sino que
fueran reconocidos como “derechos naturales de los hombres”, sentando un
precedente directo de los “Derechos Humanos”, inherente a toda persona por el
simple hecho de ser persona.
Rodríguez, J. Se aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. CNDH MEXICO.
https://www.cndh.org.mx/index.php/noticia/se-aprueba-la-declaracion-de-los-derechos-del-hombre-y-del-
ciudadano#:~:text=Tales%20derechos%20son%20la%20libertad,no%20emane%20expresamente%20de%20ella.
Cortés E. (18 Sep. 2017) Historia del Derecho Romano. [archivo de video]. Youtube. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=aJfJpK5-fLA
Flamenco, G. Línea de Tiempo sobre los antecedentes de los Derechos Humanos. Timetoast.
https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-sobre-los-antecedentes-de-los-derechos-humanos-
b522a7bd-f80f-4653-ba37-59e2a7535de8/