Ensayo La Inflación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Escuela Politécnica Nacional

Facultad de Ciencias Administrativas

Macroeconomía

Estudiante: Danna Alarcón

Profesor: Carlos Mancheno

Tarea: Ensayo de la inflación

La inflación se puede determinar como el aumento de precios de bienes y servicios de la


economía, quien mide y calcula los precios de los principales artículos de consumo es el Índice de
Precios al Consumidor (IPC). Se puede decir que la inflación es un fenómeno que se va observando
en diferentes países debido a los precios desordenados y a su aumento en servicios que se venden
en un mercado, por ello es muy difícil para distintas familias distribuir ingresos, viajes, deudas e
inversiones ya que los precios en distintos meses o años se distorsionan. Por ellos nos damos
cuenta de que la cantidad de dinero que se venía administrando con nuestro sueldo o salario hace
tiempo atrás, hoy en día ya no nos alcanza para comprar lo mismo de antes y eso afecta no solo a
una familia sino a toda la población y sobre todo a los de clase baja que se les hace difícil adquirir
estos servicios.

En todos los países las familias tienen distintos hábitos de consumo, para llegar a saber el valor del
consumo y de lo que compran se hace generalmente una encuesta de una muestra representativa
de hogares, ya que la canasta varía entre países y refleja diferentes patrones de consumo e
ingresos. Una vez con estos resultados se pueden identificar los productos, recopilar los precios
de bienes y servicios en diferentes tiendas del país, se va comparando mensualmente, anualmente
y se puede ir viendo cómo van variando los índices de consumo en ciertos periodos.

Existe gran variedad de problemas que desencadenan la inflación, la principal es generada por los
excesos de dinero que están en manos de personas con mas recursos ya que incrementan sus
gastos y causan mayor demanda en bienes y servicios, provocando la escasez y aumento en
precios en el mercado otro aspecto que tiene impacto en la inflación sería la redistribución de
ingresos a los asalariados.

también tenemos distintos tipos de inflación como el de consumo o demanda, la inflación por
costes, la autoconstruida, la generada por expectativas de inflación. por ello es necesario el índice
de medición de la inflación para saber a qué ritmo van aumentando los precios y aplicar ciertas
medidas para evitar el aumento de estos y que ciertos mecanismos ayuden a estabilizar sus
precios.

También podría gustarte