Natacion 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 288

¿Qué es la natación?

La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto


individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.
¿Qué es la natación?
La natación en los Juegos Olímpicos es un deporte tanto
individual como colectivo en el que los nadadores impulsan
su cuerpo a través del agua en una piscina al aire libre o
cubierta utilizando uno de los siguientes estilos: estilo libre,
espalda, braza o mariposa.

No debe confundirse con la natación de maratón (aguas


abiertas) ni con la natación artística en los Juegos, que se
consideran disciplinas distintas.

¿Quién, dónde y cuándo inventó la


natación?
El hombre prehistórico aprendió a nadar para cruzar ríos y
lagos; lo sabemos porque en Egipto se han encontrado
pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan a
nadadores. La natación también se menciona en la mitología
griega.

¿Cuántos estilos de natación hay?


Entendemos la natación "La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el
agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos
y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá
mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse
en ella".
Existen cuatro tipos de estilos de natación. En esto post te contamos cuáles son y las
características de cada uno de ellos. En el ámbito de la natación, encontramos
cuatro estilos de natación que son: crol, espalda, braza y mariposa. Además en
Euroinnova, te ofrecemos una amplia oferta formativa a través de la cual lograrás
aprender las ventaja que reporta cada estilo y los beneficios tanto a
nivel corporal como mental. ¡Comencemos!

¿Qué encontrarás aquí?


• 1. ¿Cuántos estilos de natación hay?
• 1.1. Estilo Crol
• 1.2. Mariposa
• 2. MONITOR DE NATACIÓN HOMOLOGADOS Y BAREMABLES
• 2.1. El estilo de Braza
• 2.2. Estilo de espalda
• 3. ESPECIALÍZATE EN NATACIÓN SINCRONIZADA
• 4. CURSOS DE MATRONATACIÓN
• 5. CURSOS DE NATACIÓN INFANTIL
• 6. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NATACIÓN
• 7. CURSOS DE ÁRBITRO DE NATACIÓN

Estilo Crol
Este estilo es el más habitual en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en
enseñarse. A su vez, recibe el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así
denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa,
perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado,
en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o
mariposa.

Para realizar el estilo crol debe colocarse en posición ventral o prona (boca abajo), y
consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de manera consecutiva,
primero el derecho y luego izquierdo, y un número variable de batidos
de pierna (patada), en función del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.

Hasta ahora, se trata del estilo más rápido, seguido por la mariposa, la espalda y por
último la braza. No obstante, los últimos avances en cuanto a técnica se refieren, indican
que los tiempos registrados en la mariposa se van acercando cada vez más a la
velocidad del crol.

Mariposa
El estilo mariposa es el más actual de los cuatro estilos que se conocen en la natación.
Surge durante la década de los años 50. El estilo de mariposa varía según la posición
que adopta el nadador, la ventral. Los movimientos son prácticamente iguales a los
del estilo crol, con algunas variantes, de manera análoga.

Por otra parte, el estilo mariposa exige una excelente coordinación entre extremidades
superiores e inferiores. Además para mejorar la técnica de la natación, es recomendable
que estas extremidades realicen movimientos como el de los delfines, por esta razón es
que también se le conoce como “patada de delfín”. El estilo mariposa se ha convertido
en uno de los más difíciles debido a que demanda costosos niveles tanto de fuerza
como de coordinación.

MONITOR DE NATACIÓN
HOMOLOGADOS Y BAREMABLES

BECA 25%
MASTER EN NATACIÓN ONLINE: Master en Natación +
Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS

5265 PEN 7020 PEN

Ver master

BECA 25%

CURSO DE MATRONATACIÓN: Monitor de Natación para Bebés:


Matronatación (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%

CURSO NATACIÓN TERAPÉUTICA: Monitor de Natación Terapéutica


(FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

BECA 25%
CURSO ONLINE DE NATACIÓN INFANTIL: Monitor de Natación
Infantil (CARNÉ DE FEDERADO)

810 PEN 1080 PEN

Ver curso

El estilo de Braza
Realmente este es el estilo pionero de la natación, es decir fue el primero en crearse.
También se le conoce como estilo de pecho, y es considerado como el más lento dentro
de las competiciones.

En el estilo braza o pecho, el nadador se ubica en posición ventral y ejecuta


movimientos sincrónicos y armoniosos de brazos y piernas. Aquí los hombros y las
caderas efectúan un movimiento ascendente y descendente, sumado a la coordinación
del movimiento de los brazos, lo cual permite efectuar la inspiración y se trabaja
sobre la flexibilidad de los músculos.

Por otra parte, una característica más del estilo braza y que marca la diferencia con
el resto de los estilos radica en el impulso, es decir la propulsión. Esto es que, tanto la
brazada y la patada en este estilo aportan por igual un 50 % de importancia.

Estilo de espalda
La espalda es similar al crol, pero boca abajo, es decir que flotaremos sobre la espalda
en el agua. Los brazos se mueven en un movimiento de molino como hemos visto
anteriormente en el estilo de rol. El cuerpo debe rotar de un lado al otro, de manera que
los brazos se extiendan a su máximo alcance, para poder impulsarnos con la mayor
fuerza a través del agua.

¿Sabes ya Cuántos estilos de natación hay? ¿Y en qué consiste cada uno? Si quieres
ampliar más información sobre Cuántos estilos de natación hay o quieres formarte con
nuestro certificado de profesionalidad en actividades de natación, accede a nuestra
amplia oferta formativa a través de la cual puedes conocer Cuántos estilos de natación
hay y formarte en cada uno de ellos. El más habitual es el estilo crol que es el conocido
como estilo libre. Pero cada uno de ellos, te proporciona una serie de beneficios
concretos, descubre cuales son a través de
Beneficios de la natación
La natación permite que trabajemos todas las partes del cuerpo al
mismo tiempo. Además, no puedes dejar de moverte dentro del agua
para poder sostenerte. Por esa razón no fallamos si decimos que la
natación es uno de los deportes más completos.

En comparación con otros deportes, se trata de un deporte con muy


poco impacto. Esto es beneficioso para nuestros tendones,
articulaciones, husos y músculos. Pero ten en cuenta que debemos
realizar los ejercicios correctamente y dominar la técnica de los
estilos de natación. Además, nos ayuda a disminuir tensiones
musculares y articulares ya que disminuye el efecto de la gravedad.

Mientras nadamos, tenemos consciencia plena de nuestro cuerpo y


de las partes que lo constituyen. Es muy importante la coordinación,
así como el control de nuestra respiración. Es por ello que es un
deporte fenomenal para aliviar el estrés.

Estilos de natación
Ahora te explicaremos los 4 estilos de natación, como hemos dicho,
es importante realizar los ejercicios correctamente. Es bastante
sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para
perfeccionarla y conseguir así mejores resultados.

Estilo crol
Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual. Este
estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el
estilo por excelencia si queremos aprender a nadar.

Para dominar el crol, debemos controlar la parte superior de nuestro


cuerpo coordinado con la inferior. Debemos colocarnos boca a bajo,
flotando. Con la ayuda de ambos brazos, realizaremos brazadas
alternando el brazo derecho y el izquierdo. Importante que las
palmas queden hacia bajo, como si fueran remos, ya que así
avanzaremos más rápido.
No solo es importante el movimiento alternado de los brazos, sino
que también debemos ayudarnos de las piernas. Debe ser un
ejercicio coordinado: debemos mover a la vez brazos y piernas. Estas
realizaran una propulsión que nos moverá hacia delante.

Estilo espalda
Como su propio nombre indica, este estilo de natación se realiza de
espaldas. Es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos
y piernas son muy similares, aunque al revés. Nos colocaremos boca
arriba y realizaremos brazadas hacia atrás de forma alterna. Las
palmas de las manos deben estar hacia afuera y por encima de la
cabeza para propulsarnos con mayor potencia. Las piernas, igual que
en crol, haremos movimientos de patadas.

Estilo braza
Este estilo lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo
encargada de aguantar el ejercicio. Se trata del movimiento más
antiguo, ya que responde como movimiento natural y respetuoso con
las partes de nuestro cuerpo.

Debemos tener las piernas sumergidas y dobladas ligeramente por


las rodillas. La espalda la colocaremos ligeramente inclinada hacia
dentro y con la ayuda de los brazos, apartaremos el agua hacia los
lados. La cabeza está siempre fuera del agua durante el ejercicio,
facilitando la respiración.

Estilo mariposa
Se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener
buena fuerza muscular. Nos colocamos de cara al agua con la cara
sumergida. El cuerpo debe estar completamente estirado y el
movimiento será con los brazos y las piernas. Es parecido al crol, pero
los brazos esta vez deben ir al unísono, sin alternarlos.

Volvemos a mencionar la importancia de la coordinación, como en


los demás estilos de natación. Es importante que el ejercicio de las
piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de
adelante hacia atrás.

También podría gustarte