Año VI - N°19

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PRO INTEGRRL MEJORRMIEHTO HOMHHO

.<l.
fRIHHmlD Rl~I -lR~l HJl~UA
REVISTA DE CIENCIA RÓSA-°CRUZ ,·:"
1
••

ORGANO DEL CENTRO ROSA-CRUZ DÉ . BOGOTA - ·COLOMBIA


'
Director: ISRAEL ROJAS R. - Apartado 1416.

Año VI Mayo de 1943' N9 19

Reg istro oficial n~mero 559

LOS ROSA-CRUCES •
Tan denigrados por lo incomprendidos, t an sabios como.
ignorantes considerados, tan nobles como perversos vistos,
tan filósofos como peligrosos catalogados., tan llenos de bondad
como juzgados perversos, son los miembros de la Fraterni-
dad Rosa-Cruz, cuya historia se pierde en la noche de los
tiempos.

- En la actual éra que vive la humanidad, los Rosa-Cruces


hicieron su aparición para el público en el año de 1909, cuando
el mensajero de la gran Fraternidad Blanca, señor Max Hein-
del, fue elegido para dar el mensaje espiritual al mundo,
apareciendo el toque de claTm en la ya bien conocida como
famosa obra tit ulada "Conceptos Rosa-Cruz del Cosmos",
libro que ha merecido ser traducido a 17 idiomas y que ha sido
reeditado muchas veces en muchos de los idiomas en que ac-
tualmente se conoce este monumento de las edades.
Los Rosa-Cruces no propagan una nueva religión, ni e~tán
en contra de ninguna de las conocidas.
Los Rosa-Cruces no apoyan ninguna corriente partidista,
ni se oponen a ninguna, porque no es éste su interés,
Los Rosa-Cruces no aceptan otra nobleza que la de las
costumbres~ no otra estifpe que aquella que se orienta hacia
lo espiritual y desde tal cima mira a todos los seres humanos
como hermanos, por hijos de la misma fuerza inteligente de
origen.
290 ROSA-CRUZ DE ORO ROSA-CRpz DE ORO Z91
..
Los Rosa-Cruces no miran castas por color, pues bien encabezando el movimiento para guiarlo cada vez más hacia
saben que tras toda corteza humana, sin importar su forma las elevadas cimas que se propone la misteriosa como extra-
ni su colorido, existen almas selectas y que tras las más bellas ordinaria escuela Rosa-Cruz.
figuras dionisíacas o venusinas existen mezquindades sólo com-
Ninguna de las personas conocidas popularmente como
parables a las máximas debilidades de la especie; por lo tanto, Rosa-Cruz lo son verdaderamente, porque el verdadero Rosa-
las apariencias no los engañan porque ellos en todo buscan
Cruz es un sér tan excelso, que nada gan.aría realmente con
lo esencial, que .es el espíritu, el cual, como causa única de estar en contacto directo con el mundo .profano, ya que el
todo lo existente, es sol que a todos alumbra, sin mirar que el mundo con sus egotismos está incapacitado para entenderlo;
traje sea de seda, o, mejor todavía, que sea el aterciopelado Jos mentores se valen de aspirantes a la alta ciencia, para que
como bello capús del animalito que se mueve con toda li- ellos con su cariño al ideal trabajen para bien del mundo
bertad, sin v.anidades y sin incertidumbres, hijas de la igno-
recibiendo cada vez que es necesario su inspiración y fuerza'.
rancia de una raza demasiado engreída de lo personal y ca-
.rente del sentido de lo espiritual, que es lo verdaderaménte La Fraternidad Rosa-Cruz desarrolla una doble misión:
noble del sér humano. la primera consiste en difundir conocimientos que sirvan al
La Fraternidad . Rosa-Cruz se ocupa del noble como des- mejoramiento humano, en sus aspectos físico, intelectual y
in te res ad o negocio de trabajar por el bienestar humano en moral; la segunda fase se ocupa de educar espiritualmente
general, valiéndose para ello de los profundos conocimientos a sus miembros, guiándolos sucesivamente para que alcancen
que dicha noble entidad ha catalogado a través de las edades. la cima de sus elevadas aspiraciones. Por todos estos conceptos
Como algunos desean saber algo de su procedencia u ori- Y por mucho más que se puede descubrir al estudiar tan mara-
gen, sabemos decirles que 65 siglos antes de Jesús fue cono- villosa ciencia, se comprenderá que la escuela Rosa-Cruz es
cido en el remoto Egipto un eminente sabio llamado Hermes, re~lmente el elevado mensaje de sabiduría que necesita hoy
· quien promulgó tan elevado pensamiento, sirviendo tal filo- mas que nunca el mundo para crear un tipo nuevo de huma-
nidad.
sofía para llevar al Egipto .a la grandeza que rememoran los
historiadores, Hermes decía que tales conocimientos los había Si usted es persona de nobles inquietudes y desea servir
obtenido de sus mentores, quienes tenían su fuente de orig~n los más elevados intereses de la especie, estufüe ciencia Rosa-
en el desaparecido continente Atlante. Años más tarde, 1027 Cruz.
. ' años antes de Jesús, el sabio chino Fo-Hi trabajó por la di-
fusión del pensamiento Rosa-Cruz en el continente asiático.
El Faraón Amenhotep IV hizo revivir la Ciencia Rosa-Cruz
en sus dominios, levantando de nuevo el nivel de la ya deca- EL PORVEN 1R DEL PSICOANALISIS
dente cultura egipcia. Más tarde, en el año 1111, un árabe
trajo este conocimiento a Europa, siendo su primer discípulo Por. F. Asnaouro~.
el hoy conocido con el nombre de C~nde Rackozi; esto, natu-
ralmente, después de varios renacimientos, en lo cual Ego de Aunque en la psiquiatría el psicoanálisis esté adoptado
tal magnitud trabaja en beneficio espiritual del mundo; él por los mejores neurólogofi, no se puede afirmar todavía que
es, hoy por hoy, el jefe occidental de esta hermosa filosofía, éste procedimiento terápéutico esté aceptado universalmente.
292 ROSA-CRUZ DE ORO ROSA-CRUZ DE ORO 293

. El verdadero psicoanálisis, aquel -cuya lanceta llega hasta el 1.-La impulsión sexual es un principio de ' ia vida.
fondo de la úlcera, tiene sus adversarios. Hay todavía gente
que détesta el psicoanálisis y lo odia, porque lo teme. La sola 2.-El funcionamiento de esta impulsión escapa en "gran
parte a la conciencia.
palabra "psicoanálisis" hace enfurecer a una cantidad de gen-
te. Es porque el psicoanálisis revela al individuo su desnudez, 3.-Los elementos de esta impulsión consisten en la atrac-
y, al verse desnudo el individuo, se avergüenza. Este odio al ción sexual. ·
psicoanálisis es como una hoja de parra con que el hombre 4.-En el interés de las conveniencias sociales y de la vida
trata de cubrir esa propia desnudez. En cierto sentido, el "Jar- civilizada el aspecto duramente físico de la satisfac-
dín del Edén" .es má& que una leyenda; es una realidad. Esta ción sexual debe ser reprimido b transformado ha-
realidad no es un jardín propiamente dicho, sino un estado ciéndole despojarse de su aspecto material, gr;sero,
de ánimo, una condición del alma. El "Jardín del Edén" es el para constituír un estado de alma en el que prime, por
inconsciente del hombre. Adán y Eva, de la mitología bíblica, sobre todo, el factor espiritual.
son símbolos de la personalidad humana; el pudor de su des- 5.-La represión, sin este estado anímico (que me permi-
nudez simboliza nuestras impulsiones primitivas, y la hoja tiré llaµiar "sublimación"). Sólo puede considerarse
de parra scm, los diferentes modos con que el individuo "in- como una manifestación externa de energía hablando
completo" trata de desimular delante del mundo sus taras y en términos patológicos y físicos.
defectos físicos.
Freud encqntró que en todas las formas de perturbación La energía, cuando no se utiliza en vía moral, busca siem-
psíquica el factor sexual ocupa un papel importante. La rabia pre una exteriorización que tiende a romper la linea de menor
de la ignorancia no se contenta con negar este hecho, sin9 llega resistencia.
hasta a atacar la persona del gran sabio. Nada.más natural, por El poder represivo de la concienci.a es también una ma-
cierto, puesto que Freud ha roto el cinturón de simulación nifestación de energía; y cuando se produce un conflicto entre
e hipocresía con que el hombre trata de ocultar sus inclina- el poder .represivo de la conciencia y la insistencia de 'impul-
ciones primitiv,as. De esta manera, la "noble indignación" con sión sexual, se hace un trastorno en el ritmo psicosexual del
que ciertos individuos acogen la teoría freudiana sobre la etio- individuo, de donde nace la neurosis.
logía sexual de las perturbaciones psíquicas significa, sim- La lucha entre la impulsión sexual y el elemento repre-
.plemente, un medio de defensa. sivo engendra la simulación o hipocresía y mantiene al indi-
El instinto sexual° aparece no solamente como el factor viduo en constante desequilibrio físico y mental.
preponderante de la evolución biológica y como la más fun- Si. ?ecimos que el factor sexual constituye el eje de la
damental de todas las impulsiones humanas, sino también como evo~~c10~ , nuestra~ palabras serán acogidas con una indig-
el instinto que está sometido a la represión más fuerte y más nac10n . simulada. Sm embargo, basta fijarse .e n los fenómenos
vigorosa. Este hecho nos permite conocer toda una serie de esenciales de la vida pal'a comprobar la verdad de esta tesis.
estados patológicos que un espíritu sano debe intuír. Hé aquí Sobre millares de obras de esta índole, el noventa. y nueve
algunas relaciones principales entre las causas y los efectos en por ciento tratan el tema eterno de la atracción sexual. Tema
los casos de trastornos nerviosos _y mentales. viejo como el mundo, y sin embargo, siempre nuevo. Lo en-
contramos en los dramas antiguos, así como en el teatro mo-
I

·1

' ~
294 ROSA-CRUZ DE ORO ROSA-CRUZ DE ORO 295

derno. En la lírica, la novela, la pantalla . . . Es un tema de ' por los rayos del•psicoanálisis se precipitará alocada al Jardín
inagotable fluidez. del Edén para despojarlo de cuantas hojas de parra sean pre-
Si este axioma encuentra una violenta hostilidad de parte cisas a fin de cubrir su vergonzosa desnudez moral. Entonces
de ciertos individuos, hay que explicarlo por una incompren- la sociedad empezará a . preguntarse: ¿Por qué el criminal se
sión fatal de los mismos. Una gran parte de la gente, psíqui- conduce como tal? ¿Dónde radica el morbo que lo impele al cri-
camente malsana, trata de cubrir su desnudez espiritual pro- men? Enhebrando una sarta de conjeturas e hipótesis cada vez
digándose a sí propios un exceso de piedad. menos satisfactorias o redundantes, tratarán de encontrar la
Se encuentran síntomas patológicos significativos en los causa impelente en un factor físico antropológico o en una
individuos que se preocupan demasiado de lo que les espera deficiente educación inicial, pero este examen de las cualida-
en la vida de ultratumba. El miedo irracional que aquella des físicas y mentales a nada conducirá mientras no se parte
vida les produce, es una expresión del miedo que inspira al del principio básico de la ' autodetl'!rminación del sujeto, del
individuo algo que ya existe en este mundo. Este _algo es e~ factor volitivo, que puj:!de ser modificado o no, mediante los
desorden que existe en su vida psíquica. factores secundarios que la sociedad puede emplear contra
El santo que se asombra delante de los p~cados del pró- ellos. U no de estos factores -tal vez el único y no "el más
jimo, el conductor <lel pueblo y salvador de la nación, el po- decisivo"- lo es el psicoanálisis. El psicoanálisis es un pode-
lítico que prepq,ra leyes fantásticas que deben proteger a sus roso medio profiláctico contra muchos males sociales y polí-
prójimos contra .ellos mismos, para asegurarles la entrada al ticos. Es la causa de por qué tiene tantos enemigos entre los
paraíso, toda esta gente que se preocupa con tanto celo por hombres medioevales: es un fuerte contraveneno contra la
La felicidad de los demás, usa la hoja de paFra para esconder imbecilidad hereditaria de las masas cuyo estado de ignoran-
sus propios defectos y taras. cia conviene a la burguesía; es un contraveneno contra la
Toda conducta consciente obedece a determinadas influen- hipocresía y el engaño de los políticos mendaces y un preser-
cias inconscientes; y toda conducta consciente, exagerada en vativo contra las . averiadas tendencias reaccionarias de los
un sentido u otro, es una manifestaión de un trastorno incons- ambiciosos enemigos de la libertad democrática, tan golosos
ciente. Es el caso de todos los jefes de redacción que toman del poder políticp.
posturas de jefes políticos, alabando su plataforma progra- El psicoanálisis quita la careta a todos los falsos genios
mática y atacando a todos los que no piensan como ellos. inferiores que escalan el poder por medios fraudulentos, simu-
El término "psicoanálisis" lleva en sí mismo su definición: lación y mentira.
descubrir las influencias que determinan la conducta humana El psicoanálisis descubre siempre en el fondo del alma el
para conocer sus móviles de acción. psiquismo ancestral del hombre e ilumina la impureza del
El último fin del psicoanálisis consiste, pues, en la deter- instinto antisocial para volverlo estéril e inofensivo.
minación del grado de incompleto y de desarreglo ,de diferen- El psicoanálisis es una técnica de investigación que'" hace
tes funciones de la vida mental inconsciente. excavaciones psíquicas de instintos primitivos que persisten
Qué golpe formidable para tántos "genios", políticos que en la vida mental inconsciente. Es, en fin, una exploración de
actualmente dominan a algunas naciones en decadencia y las p~ofundidades anímicas para pescar y traer a la superficie
cuyas caras de criminales y gestos de trastornados nos trae tendencias antisociales peligrosas para el bienestar de l~ co-
diariamente la prehsa burguesa! Toda esta gente, enfocada lectividad humana.

.....

'
2ft6 ROS1A~CRUZ DE ORO ROSA-CRUZ DE ORO 297

. '· ,. .. vacilé, vacié la bot:ella de tintura de yodo en mis manos y


¿EXISTE EL ALMA? en el pecho del herido, me puse en. un segundo los guantes de
hule, saqué el bisturí de la pequeña caJa de instrumentos y
Por el doctor Mario González Ulloa. mientras hacía llamar al doctor Zapata, de un solo tajo levan-
té un colgajo de músculos y costillas para descubrir el cora-
Hace cinco o seis años, cuando cada tercer noche, en la zón; en ese momento llegó la enfermera con compresas esté-
penu~bra del pequeño cuarto de guardia del puesto de Soco- riles, con pinzas, agujas, que iba acomodando rápidamente en
rros aguardábamos la ·llegada de los heridos -infatigables rededor de la herida. El doctor Zapata estuvo listo en un
visitantes nocturnos que no daban tregua a nuestro sueño- segundo y levantó el corazón, mient ras abría yo el pericardio;
en una noche de esas, platicába~os el buen amigo, doctor al incidir esta cubierta, se vació la cavidad de coágulos e
Moreno Zapata y yo, de la existencia del alma; se daban ar- inmediatamente comenzó a latir el corazón, mientras dejaba
gumentos en pro, que inmediatamente eran rebatidos con otros escapar un fuerte chorro de sangre por su herida, una, dos,
de más peso y así seguía la discusión hasta que al fin cansa- tres puntadas y estuvo cerrada la lesión del ventrículo izquier-
dos, en una cosa acordamos y· fue: que si acaso el alma no do y el corazón seguía latiendo, cerramos parte del pericardio,
existía, era por lo menos conveniente creer en ella. Adormi- canalizamos y seguía latiendo, suturamos' los músculos, la piel
lados ya, guardamos silencio por la~go rato; lo profundo del y seguía latiendo, se cubrió la herida, se le inyectP y se le
tema que habíamos discutido había hecho que no pudiera llevó a su cuarto y ... ¡Dios bendito!, el corazón continuaba
apartarse de mi pensamiento. De pronto, voces, ruidos de pa- latiendo : ..
sos, silbatos y alboroto que siempre precedía a cualquier caso Habían pasado pocos minutos, estábamos cerca de él, re-
aparatoso que llegaba. Entré a la sala de curaciones en el bosando de satisfacción: habíamos salvado una vida... el
mismo momento que dejaban sobre la mesa un cuerpo y que enfermo mueve la cabeza, entreabre los ojos, busca en el cuar- ·
un camillero le decía al otro: "Mejor sería llevarlo al anfi- to y al distinguir nuestro bulto, con voz apagada, quedita, nos
teatro, te digo que está muerto"; me acerqué, tomé el pulso dice:' Señor, ¿por qué me dejaron regresar? Era eso tan l;>o-
al mismo tiempo que veía el mango de un cuchillo que salía nito. . . cerró sus ojos y probablemente pensaba en ESO por-
del pecho, en la zona del corazón. El pulso no latía, acerqué el que en las 72 horas que logramo~ ha<!er que viviera no desapa-
oído a la parte herida, al corazón, muy cerca del mango del reció de sus labios una sonrisa tan dulce, tan apacible como
arma e intenté oír algún latido: nada, seguí escuchando por con la que pintan a los ángeles o a los Santos.
cerca de un minuto y ... de pronto un latido, otro, otro más ¿"P or qué me dejaron regresar? Era eso tan bonito", había
y nueva detenció:q.,, miro angustiado a la cara del lesionado, dicho nuestro hombre al mover sus labios y al abrir sus ojos.
el reloj, las 10.15 H.; el agente de policía me informa que a las ¿A qué se refería?, ¿A d ónde había ido que se sentía triste al
10.10 "H., habfa sido herido en la esquina misma de nuestro regresar? Cuq.ndo las claridades multicolores de la aurora se
puesto, habían pasado cinco minutos, después de _la lesión en asomaron al cuarto en el que yo est.a ba aún, me sorprend1e-
que el puñal h abía traspasado el corazón. Yo sabía que aproxi- ron pensando en el tema que nos había ocupado antes de la
mad9mente a los 8 minutos que •el cerebro no recibe sangre, llegada del herido. ¿Existía el alma?.
fatalmente muere; quedando 2 minutos 50 segundos, 2 minu- Pasaron unos años. . . en mi pequeña sala de operaciones
tos 45 segundos, 2 minutos 40 segundos para hacer algo; no operaba a una enferma que 'había perdido su nariz en un
298 ROSA-CRUZ DE ORO ROSA-CRUZ DE ORO 299

accidente automovilístico; se hacía el primer tiempo operat<r anestesista y yo atendíamos a esto, e inyectábamos adrenalina
rio para levantar un colgajo de piel de la frente y con él cons- en el corazón con una aguja gruesa, el ayudante seguía sutu-
truír la nariz, se daba anestesia por vía intratraqueal; al estar rando; latió de nuevo el corazón y como la anestesia se había
poniendo los últimos puntos de sutura sobrevino un síncope, retirado a los pocos segundos, la enferma se quejó repentina-
se retiró la anestesia, se inyectó a la enferma, se inició la res- ,. mente, se movió y abrió sus ojos, para volverlos a cerrar en el
piración artificial y la inhalación de oxígeno y durante uno momento en que se le administraba de nuevo la anestesia.
o dos minutos que parecían siglos, el corazón no iniciaba su Nuestra enferma sanó de sus heridas, yo iba a visitarla a
ritmo normal ; la paciente parecía -o tal vez estaba ya muer- una vieja casona cerca de San Angel, con .frecuencia, pues
ta- sin perder tiempo, se le introdujo una larga aguja de siempre tenía alguna pequeña molestia que la hacía llamarme
inyección en el corazón, la cual a pesar de estar en el músculo en seguida. En la tarde de un domingo fuí a verla, estaba en
cardíaco no se mov.ía, se inyectó adrenalina y a los pocos se- el jardín sentada, con un libro en las manos, en un pequeño
gundos el corazón empezaba a latir, fricciones y oxígeno, todo cenador, me senté terca de ella y platicábamos sobre co.sas
lo que se pudo para estimular sus movimientos; en unos mi- triviales cuando me dice : Doctor, ¿nunca le he cóntado del
nutos latía normalmente, la muerte se había transformado en sueño que tuve cuando me operaron?, y mientras con sus bra-
vida ; la enferma entreabrió sus párpados somnolientos al tiem- zos apretaba sus rodillas, con voz temblorusa y solemne co-
po que musitaban: Qué hermoso!, y volvía a dormirse. menzó a relatarme: "Era una enorme llanura, blanca, algodo-
Al día siguiente cuarido fuí a hacerle su curación, le nada, en .Ja lejanía se veía una luz diáfana, transparente, que
conté de las palabras que habíamos oído el día anterior y le atraía tánto la vista. que de pronto no había reparado en que
pregunté lo que sabía sobre ellas; me contestó que precisamen- miles de seres transparentes parecían flotar y dirigirse rápi-
te era sobre ESO que había visto mientras estaba dormida, damente hada aquella maravillosa claridad, no sé· cómo vi mi
que había queriao acordarse, pero lo único que recordaba era mano y noté que era transparente y tan ligera que con el
que se sentía muy grande, muy fuerte y que estaba en .t'ose- simple impulso de la brisa avanzaba rápidamente también
siÓ(n¡ del secreto de la felicidad en la vida, que de repente se hacia la horcina de luz, a pesar de la transparencia de la luz
fue empequeñeciendo, debilitándose y olvidándose del secre- ·r>sa luz diáfana 'que me había maravillado tánto- noté que .
to, hasta que al abrir los ojos se encontró con 11osotros ... los seres que pasaban a través de ella, desaparecían comple-
. tamente y no podía verlos más; a medida que me acercaba,
Me retiré de su cuarto, pensativo, recordando el caso ante-
~ fa una música extraña que venía de todas partes, que me
rior en que el hombre muerto ya, había vuelto a vivir y había
rodeaba, que me aligeraba aún más y que me llenaba de una
visto ALGO. No era al sueño anestésico, no; habitualmente
sensación profunda de felicidad, seguían entrando los seres
el enfermo anestesiado despierta amodorrado y no recuerda
diáfanos y estaba yo apenas entrando en el halo de luz cuando
nada. ¿Qué es, pues, esto? Las continuas preocupaciones por
sentí un dolor agudísimo sobre el corazón, cerré los ojos un
-nuestros enfermos nos hacen olvidarnos no sólo de nuestros
instante y al abrirlos, me dí cuenta de que estaba de nuevo
problemas,. sino hasta de nosotros ~ismos >y así mi pregunta
en el mundo, de nuevo con mis pesares, con mis penas y con
la dejé sin respuesta como la vez pasada ...
el profundo sufrimiento de mi incurable enfermedad".
Unos cuantos meses después, al operar a una enferma de Eso dijo, sus ojos miraban al vacío como tratando de re-
cáncer del seno, sobrevino un síncope cardíaco y mientras el tener el pensamiento, por su cuerpo corría un calofrío que la
300 ROSA-CRUZ DE ORO ROSA-CRUZ DE ORO 301

hacía estremecerse, no dijo más, los dos· guardamos silencio al operarse, que cesó el corazón en sus latidos sin que en su
por largo rato, abstraídos en nuestros propios pensamientos. cara se adivinara más que dicha.
Su historia d io vueltas en mis sueños toda esa larga no- ¿Fue lo que ella vio, lo que vieron los otros un sueño, o es
che; a la mañana siguiente, al llegar a la Clínica, inmediata- que verdaderamel)te un alma ha llegado a esos misteriosos
mente busqué el historial operatorio de esta enferma y al <\ lugares de los cuales tan pocos o ninguno ha vuelto?
leerlo, en la anotación de accidentes : síncope cardíaco tratado
con inyección de adrenalina en el músculo del corazón. Me
\ ¿SABE USTED COMER?
sorprendí al recordar que la enferma me había contado que
La preguntci parece necia, porque indudablemente en el
había vuelto de su "viaje" al sentir un intenso dolor en el
corazón. Al hacer este descubrimiento sentí un estremecimien-
• aspecto mecánico de la cuestión, lo primero que hacemos al
to que recorri6 mi cuerp0; es decir, todo, todo lo que la en- nacer es buscar alimento, y quizá ingiriendo algún líquido
ferma había visto en su "recorrido" había sucedido mientras damos también- el último suspiro abandonando la vida física.
el corazón no latía, cuando al cerebro no llegaba sangre! Si nos referimos a saber comer según las costumbres del
Cuando ella era una muerta! '·urbanismo", seguramente que usted sabe comer según "Ca-
rreña"; pero es muy posible, casi · seguro, que usted no sabe
Ella acusaba percepciones mientras clínicamente estaba
comer según sus reales necesidades vitales, y esto es lo de
muerta. ¿Eran, acaso, fenómenos del subconsciente que se mayor importancia en, la vida práctica.
liberaba al perder el freno del yo consciente? No, me contesté
La llamada civilización ha traído consigo una gran canti-
a mí mismo: el consciente estaba supriniido desde el pr~nci­
dad de refinamientos, los cuales casi sin excepción, están en
pio de la operación, desde 1la iniciación de la anestesia. ¿Era,
contra del individuo y a favor de las aparentes comodidades
entonces, el alma .que libre ya del cuerpo salía a gozar de su
colectivas. Por eso que hoy el mayor problema consiste en
albedrío, hasta que manos humanas la hicieran volver? Pensé
salvar nuestra vida particular de los refinamientos, condu-
en eso por muchos días y al fin, con la rutina del trabajo diario
ciéndola por vías prácticas y naturales, .las únicas que posi-
acabé por olvidarlo como había olvidado también lo que antes
bilitan la readquisición de la independencia moral y de la -for-
"había visto,
taleza física, tan necesarias para el éxito en la vida.
'1 o:;~ron cerca de dos años y a mi regreso de un viaje a La culinaria con su multitud de preparados técnicos p~ra
los Estados Unidos, mi enferma se había agravado: metástasis favorecer al gusto, ha perjudicado notablemente las reales
cancerosa en el hígado y en la médula. La iba a ver mpy necesidades humanas, en el más importante de los p,roblemas,
seguido y aun cuando ella esta.h a consciente de su gravedad, tal es el de la verdadera nutrición.
siempre sonreía:, siempre estaba .contenta, su agonía fue lenta Muchó se ha repet ido y mucho se ha de repetir, de que
y, cosa rara, sin dolor. Una noche me llamaron por teléfono, el éxito humano y la armonía de la vida física, dependen ante
¡se nos muere, se nos muere!, urgía una voz. Fuí tan de prisa todo de la clase de alimentos que ingerimos. Un sabio higie- ·
como pude y llegué a tiempo para verla respirar sus últimas nista dijo: "La salud se fragua en las oficinas del estómago",
penas,, se moría tan plácidamente, tan alegremente que pa- e Hipócrates, el gran médico, afirmó: "Que el hombre ideal y
recía que iniciaba un feliz viaje, estaba tan extasiada contem- consciente de la vida, es aquel que hace que su alimento sea
plando el "Shangri-la" que había entrevisto cuando el síncope, su única medicina, y su medicina su único alimento". Esto
362 ROSA-CRUZ DE ORO ROSA-CRUZ DE ORO 3-03

quiere decir que cada sér humano según su temperamento Como ~e puede ver, en la alimentación común no entran
debe eligir la alimentación que corresponde -e sus necesida- prácticamente los alimentos precitados, habiendo muchos ho-
des, y así nunca estará enfermo. gares en los cuales quizá no se conocen en la alimentación
Este problema es justamente el que deseamos tratar en cotidiana, cuando realmente estos alimentos debieran ser de
este corto artículo. preferencia usados diariamente para conservar la salud y
Sín hacer mucha teoría, podemos sostener ante el vulgo, mantener las energías vitales en plena exuberancia, para que
y ante la ciencia, que el organis~o del hombre está física- ellas sean el instrumento fiel de las continuas actividades y
. mente constituído por tres grandes sistemas conocidos, como luchas que la vida moderna exige, evidenciándose así "la su-
&l óseo (esqueleto), nervioso, y sanguíneo; los huesos están pervivencia de los más aptos". ·
constituídos principalment e de cal; los nervios necesitan ante •
Nos permitimos con nuestra experiencia, hacer alguna
todo fósforo; y la sangre de hierro en forma de hemoglobina. sugerencia con reJaeión al arte práctico de comer: si usted
De eUo resulta, que el sér humano necesita cal para los huesos, no come más que alimentos cocidos, y no usa legumbres ni
fósforo para el cerebro y los nervios, y hierro para la sangre. frutas, lo más probable es que usted sufra más o menos del
Desafortunadamente la alimentación común está prácti- tubo digestivo. Si usted quiere corregir los defectos de su di-
camente ausente de hierro y de fósforo, teniendo en cambio gestión y empezar a practicar un régimen saludable, empiece
quizá demasiada cal y otros elementos no tan necesarios como usted por hacerse la comida de la tarde, o de la n oche, con
los dos antes anotados. alimentos crudos, ya sean frutas o legumbres'. Prefiera una
Saber comer según el aspecto práctico, consiste en tomar cost u otra, pero no es conveniente que mezcle, es decir, un
alimentos ricos en hierro, cal y fósforo . día usa fruta sola y otro legumbres solamente. Con este solo
Entre más cocidos y preparados con refinamientos sean cambio en su régimen, se curan muchas enfermedades del
los alimentos, menos hierro y menos fósforo contienen, estan- estómago, se duerme mejor, se exonera el intestino, se rege-
do la mayor parte de las sustancias que se comen cocidas au- nera el hígado, se purifica y ennoblece la sangre, resultando
sentes de tan importantes elementos. De ahí resulta que real- de ello un gran bienestar.
mente no sabemos comer, según las necesidades verdaderas
No use usted pan blanco ni bizcochos de ningún género,
de nuestro vitalismo.
pues estos preparados refinados no solaµiente no son alimen-
El hierro y el fósforo se encuentran en las hojas de las
tos sino que intoxican. En cambio de pan blanco use pan inte-
legumbres crudas, y algo en las frutas; especialmente en algu-
~r~l, y • en cambio de bizcochos y dulcería use usted las deli-
nas que a continuación mencionamos: espinacas, espárragos.,
ciosas frutas que · la naturaleza produce para salud y bienestar
hoj as verdas de r epollo, alcachofa, cardos silvestres y cebolla
del hombre.
roja. Frutas ricas en hierro y algo en fósforo, manzanas, toma-
tes, cerezas, higos (de la higuera) y duraznos. También tene- Saber comer, es saber nutrirse con eficacia empleando
. mos buena cantidad de hierro en algunas almendras, espe- solamente lo que nutre y fortifica; y no lo que recarga intoxi-
cialmente en los hollejos tle la avellana, nuez, etc. cándo y enfermando.
Entre los cereales tenemos hierro y fósforo, especial- Muchas de las enfermedades que padece la humanidad
mente el primero, en las lentejas, fríjoles y en la celulosa adual, si no todas, son debidas a la ausencia de hierro y de
del trigo (salvado) . fósforo en la alimentación, y no debemos olvidar que estos
304 ROSA-CRUZ DE ORO

elementos solamente se encuentran en las hojas de· las legum-


bres crudas, y en la celulosa de los cereales.
Cuando el pueblo adquiera el hábito <le comer más cosas
crudas, frutas, legumbres y almendras, habrá dado un verda-
dero paso h acia la adquisición de salud y bienestar. La expe-
ciencia práctica le convencerá a usted más que todos los dis-
cursos, de la realidad de nuestros acertos.

'
DESEO Y AMOR
Ten cuidado, joven, ten cuidado con los halagos de la impudicia
y fº cedas a las seducciones de la ramera que te incita al deleite. La
locura del deseo invalidará su intento, y la ceguedad de su furia te
precipitará en la ruina.
Por lo t anto, no entregiles tu corazón a las melosas incitaciones
de la meretriz, ni te dejes esclavizar por sus hechiceras ilusiones. Por-
que quedaría enjuta la fuente de salud de que mana el placer y se
agotaría todo manantial de gozo. En la primavera de tu vida echará
mano sobre ti la vejez, y el sol declinará en la mañana de tus dí¡s.
Pero cuando la virtud y la modestia enaltecen sus encanto!, e l
esplendor de una mujer hermosa brilla más que las estrellas del cielo
y es irresistible la influencia de su poder.
La blancura de su seno excede a la del lirio; su sonrisa es más de-
l eitosa que una rosaleda.
El candor de su mirada es como el de la tórtola. La sencillez y la
verdad moran en su corazón.
Más dulces que la miel son los besos de su boca y de sus labios
brotan los aromas de la Arabia.
No cierres tu pecho a las t ernuras del amor cuya pura llama en -
noblecerá tu corazón y lo dispondrá a recibir armónicas emowiones.

¡VIVA SANO
Por ISRAEL ROJAS! R.
Acaba de aparecer esta obr~ sin p ar , que será. leída y reeleída con
verdadera avidez en los hogares, en los centros educacionales y por
t;0das las personas que saben lo que significa salud y bienestar.
El precio de este libro es solamente de $ 1.50- Adquiera su ejem-
plar a ntes de que se agote. Pídalo a su Autor al Apartado 1416 - Bo-
gotá, Colombia.

También podría gustarte