Artículo Rúbricas
Artículo Rúbricas
Artículo Rúbricas
RÚBRICAS
Las rúbricas son guías de niveles de rendimiento,
puntuación usadas en la con el fin de clarificar lo
Ventajas del
evaluación del desempeño que se espera del trabajo
de los estudiantes que del alumno, de valorar uso de
describen las características su ejecución y de Rúbricas
específicas de un producto, facilitar la proporción de
proyecto o tarea en varios feedback. Proporcionan a los
maestros de los puntos
Tipos de Rúbricas de referencia para
documentar y medir el
progreso del estudiante.
Rúbrica global u holística: hace una valoración del conjunto
Requieren de los
profesores una aclaración
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el
punto. Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para de su enfoque,
insertar del vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra expectativas, estándares
clave para buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento.
y objetivos.
Para otorgar a su documento un aspecto profesional, Word proporciona
encabezados, pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro de
Permiten a los maestros
texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una
portada coincidente, el encabezado y la barra lateral. evaluar las habilidades
que pueden caer fuera
de la tarea, mediante la utilización de unos descriptores que del campo de datos de las
se corresponden a niveles globales. Se pueden admitir pruebas tradicionales.
errores en alguna parte del proceso/producto. Orientada a
adquirir cierta información global del alumno y una Ofrecen una
radiografía general del grupo. retroalimentación sobre
la eficacia de los métodos
Rúbrica analítica: se centra en tareas de aprendizaje más de enseñanza que se han
concreta y necesita un diseño más pormenorizado. Se empleado.
utilizan cuando es necesario evaluar los distintos
procedimientos, fases, elementos, componentes que
constituyen proceso/producto.
Pasos para crear una rúbrica
5. Form ular las descripciones para cada uno de los niveles de valoración señalados.
6. C om parar el logro obtenido por cada alum no con los diferentes niveles de valoración.
7. Selecccionar el nivel de valoración que registra el m ejor desem peño de cada alum no.