Informe-N7 - Estabilización de Polarización
Informe-N7 - Estabilización de Polarización
Informe-N7 - Estabilización de Polarización
ESTABILIZACIÓN DE POLARIZACIÓN
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
Laboratorio n 7
ESTABILIZACIÓN DE POLARIZACIÓN
DOCENTE:
LOPEZ CAVERO MAXIMO JESUS
ASIGNATURA:
CIRCUITOS ELECTRONICOS
INTEGRANTES:
BAUTISTA BURGA JUAN
FLORES LARA JHAN
GUERRA JURADO CHRISTIAN
MARTINEZ URBANO ANTHONY
TORRES ROMERO ESNEIDER
SECCION: AI 1001
CIUDAD Y FECHA: Huancayo 27-04-2016
Laboratorio N° 7
POLARIZACIÓN DE UN BJT
Objetivos:
RESITENCIA 3.9k
PROTOBOARD
RESISTENCIA DE 470K
RESISTENCIA DE 1M
TRANSISTOR BC549
TRANSISTOR BD135
CABLES
GUARDAPOLVO GUANTES
MARCO TEORICO
FUNDAMENTOS TEÓRICOS:
Tema: El transistor: características, polarización, estabilidad, clases de trabajo. El
amplificador con transistor
1.1- Elija un transistor (BC 548A,BC548C, BC549, etc.) e identifique sus terminales
con un óhmetro.
C
E
Con el multímetro en la función diodo o en óhmetro x1, se tocarán las patas de a dos
tratando de encontrar los diodos.
1.2- Busque en el manual la hoja de datos del mismo y tome nota de sus características
sobresalientes:
Para el BC548B:
2.1- Usando el mismo transistor estudiado en el punto anterior, calcule los valores
de resistencias necesarios, para que los circuitos 2.1.A y 2.1.B, operen en clase
lineal. Mida los valores de IC y de VCE, en ambos circuitos, para el punto Q.
IC = 5 % IC máx = 5 mA
h) Como: VRE = IE .
RE = 0.8V Además: I C = IB
(2)
IE = (1+) IB (3)
RE= 150Ω
mA Entonces: RE = V RE /
IE = 160 Normalizando RE:
R2 R1
1M 3.9K
Q1
FRIO
BC 549 BC 135
VCE VRB VRC VCE VRB VRC
0.02V 1.2V 9.4V 5.41V 4.14V 4.29V
9V
R2 R1
1M 3.9K
Q1
R3
1K
FRIO
BC 549 BC 135
VCE VRB VRC VRE VCE VRB VRC VRE
1.1v 0.2v 1.87v 0.13v 0.48v 0.34v 0.74v 0.42v
9V
R1
3.9K
R2
470k
Q1
FRIO
BC 549 BC 135
VCE VRB VRC VCE VRB VRC
2.09v 2.89v 6.17v 5.23v 4.05v 4.69v
BC 549 BC 135
VCE VRB VRC VCE VRB VRC
2.77v 6.4v 2.31v 5.20v 4.82v 5.10v
R1
3.9K
R2
470k
Q1
R3
1K
FRIO
BC 549 BC 135
VCE VRB VRC VRE VCE VRB VRC VRE
BC 549 BC 135
VCE VRB VRC VRE VCE VRB VRC VRE
10. OBSERVACIONES:
11. CONCLUSIONES:
12. BIBLIOGRAFIA: