Testo - Ceare

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Analizadores de combustión

Analizadores portátiles de
gases de combustión
Analizadores de combustión

Aplicaciones principales para el análisis de gases de combustión

Mediciones de eficiencia: Analizadores de gases


Se busca maximizar la eficiencia de los
y parámetros de
sistemas de combustión. Importancia
técnica y económica. Ajustes de sistemas.
combustión básicos

Mediciones de Control:
Protección del medio ambiente respetando
Analizadores de gases
los lineamientos exigidos por las políticas
de múltiples y parámetros
protección ambiental de emisiones

Mediciones de seguridad:
Detectar atmósferas tóxicas y evitar Monitores/detectores
la exposición e intoxicación de las de fugas
personas.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°2


Analizadores de combustión

Equipos portátiles
Analizadores de combustión

Equipos portátiles

• Tamaño reducido y sencillez de uso.


• Instrumentos prácticos y automáticos,
ideales para hacer mediciones en
campo.
• Múltiples parámetros medidos y
calculados.
• Posibilidad de imprimir los datos in situ.
• Posibilidad de conexión a la PC para
descarga, análisis de datos y confección
de informe.
• Posibilidad de realizar un muestreo por
un tiempo determinado (programa de
medición).
• Posibilidad de muestreo semi-
permanente.
• Mantenimiento simple.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°4


Analizadores de combustión

Concepto clásico de análisis de gases

Temperatura del aire de combustión

Temperatura del gas


de combustión
- El muestreo es extractivo.
Medición de presión
- Contenido de particulados. Los gases
deben ser filtrados para el análisis.
Trampa de condensados
- Los gases son „húmedos“. Necesitan
ser secados para el análisis en celdas
electroquímicas. Capilar
Bomba
- Los gases son „tóxicos“
Antecámara
- El analizador más básico se basa en Celdas de medición
la medición de O2, CO y temperatura.
SO2 NO2 NO CO O2

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°5


Analizadores de combustión

Sondas modulares estándar

• Filtro de partículas accesible desde el


mango
• Conexión „todo en uno“: líneas de gas y
termopar en el mismo conector
• Conexiones selladas
• Vástagos intercambiables

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°6


Analizadores de combustión
Preparación del gas: filtrado

Además del prefiltro y


el filtro de la sonda, el
analizador cuenta con
filtros adicionales para
cada vía de gas.

-Filtro de gases de
combustión

-Filtro de aire limpio

-Filtro de aire para


dilución separada

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°7


Analizadores de combustión

Preparación del gas: secado

• Protege al analizador de la entrada


de agua a las celdas. Si el sistema no
cuenta con unidad enfriadora, la
trampa de condensados sirve para
poder evitar en cierta medida el
ingreso de vapor de agua, que se
condensa sobre las paredes de la
trampa por la expansión del gas.

• Si el analizador tiene una unidad


enfriadora, la trampa es un
contenedor de condensados:
recolecta el condensado que es
bombeado fuera de la enfriadora.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°8


Analizadores de combustión

Preparación del gas: secado

Diferentes contenidos de agua del gas de


medición debido a temperaturas no constantes

Problemas relacionados con el


ocasiona
instrumento de medición e inexactitud en
la medición

Sistema de acondicionamiento Peltier


(unidad enfriadora)
 Enfría el gas y lo lleva a unos pocos °C
(ej. 4 °C) y lo seca.
 Mantiene la temperatura del gas baja y en
consecuencia la humedad restante es constante
 las mediciones son comparables
 Eliminación confiable del condensado
durante mediciones a largo plazo.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°9


Analizadores de combustión

Celdas de medición de gases


O2
CO
NO Sensores electroquímicos
NO2 (potenciométricos)
SO2
Tecnologías de H 2S
celdas de medición
de gases HC Sensor catalítico (pellistor)
CO2 Sensor NDIR (espectometría
infrarroja)

TH Termocupla tipo K (NiCr-Ni)


TA Termistor NTC
Tecnologías de
sensores de presión m/s Sensor piezoresistivo
y temperatura p

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°10


Analizadores de combustión

Celdas de medición de gases

– CO - H2S
– COlow - CxHy
– NO - CO2 - NDIR
– NOlow - O2 (estándar)
– SO2
– NO2

• Las celdas están escaladas para medir


concentraciones volumen/volumen en base seca.
(valores en % o ppm)

• La señal de cada celda proviene digitalizada desde la


electrónica que incorpora cada celda  reducción de
interferencias y errores de medición por acoplamiento
de ruido eléctrico en las líneas de señal

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°11


Analizadores de combustión

Mediciones y Cálculos
Analizadores de combustión

Parámetros medidos y parámetros calculados

Parámetros medidos directamente:

Parámetros de  O2  TH (temp. Gases)


 CO  TA (temp. Aire)
medición  NO  Tiro

Parámetros calculados:
Parámetros   (exceso de aire)  CO2
de cálculo  qA (pérdidas)  CO no diluído
  (eficiencia)  Concentraciones en
otras unidades (mg/Nm3),
etc

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°13


Analizadores de combustión

Combustibles predefinidos en el equipo

Parámetros de los combustibles

Para los combustibles mezcla y otros combustibles no incluidos entre los predefinidos, en
varios analizadores es posible introducir la composición y el software calculará los valores
que se utilizarán para el nuevo combustible definido por el usuario.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°14


Analizadores de combustión

Unidades de las concentraciones


de gases
Analizadores de combustión

ppm (partes por millón):

Unidades de medición La unidad ppm es independiente de la


presión y la temperatura. Se utiliza para
concentraciones muy bajas.
mg/Nm³ (miligramo por normal metro
cúbico):
ppm Como esta unidad es dependiente de la
mg/Nm³ presión y la temperatura, nos referimos a
mg/kWh condiciones estándar (0ºC, 1013 mbar)

mg/kWh (miligramo por Kilowatt hora)


Para la determinación de la concentración
de gases peligrosos en esta unidad, se
realizan cálculos con datos que dependen
del combustible utilizado.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°16


Analizadores de combustión

Unidades de medición 1 ppm = 1 en 1 millón = 1 cm³ / m³

10000 ppm = 1 Vol.-% = 10 dm³/m³


Unidades de medición

ppm
mg/Nm³
ppm
mg/kWh
mg/Nm³ 1 m³ = 1 millón
mg/kWh De cubos de 1
cm³

1 ppm

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°17


Analizadores de combustión
mg/Nm³ (miligramo por metro cúbico
estándard)

Unidades de medición
Measuring units •Para pasar de ppm a mg/Nm3 se
especifican condiciones estándard de presión
y temperatura
ppm
• Condiciones estandard: 0°C - 1013 hPa
mg/Nm³
ppm • Ya qué la concentración de O2 variable en
mg/Nm³ mg/kWh el gas de tiro hace variar el volumen total de
mg/kWh la mezcla, se refiere la medición a un valor
de O2 de referencia.
• El O2 de referencia es dependiente de cada
combustible:
• Gas natural: 3 %
• Madera: 13 %

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°18


Analizadores de combustión

Unidades de medición

Fórmulas de conversión
Unidades de medición
Measuring units

ppm  21  O2base 
ppm CO (mg / m³)     CO ( ppm) 1,25
mg/Nm³  ( 21  O 2 
)
mg/Nm³
 21  O2base 
mg/kWh
mg/kWh
NOx (mg / m³)  


  2,05  NO ( ppm)  NO2 ( ppm) 
ppm  ( 21 O2 
)
 21  O2base 
mg/Nm³ SO2 (mg / m³)     SO2 ( ppm)  2,93
 (21  O2 ) 
mg/kWh

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°19


Analizadores de combustión

Lambda y exceso de aire

Para poder lograr la combustión completa, deberemos aportar O2 adicional a la combustión, no


solamente el teórico. Por lo tanto deberemos aportar un exceso de aire.

La relación entre el aire total real y el aire teórico se llama relación de mezcla, siendo λ = 1 la
relación estequiométrica. El aire total es el aire teórico + el exceso de aire.

𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 + 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒


λ= = 1 + Ex%
𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜

«Ex%» es el exceso de aire relativo a la cantidad de aire teórico. El exceso de aire necesario
depende del combustible a quemar.

Ex% =λ - 1

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°20


Analizadores de combustión

Lambda

Forma simplificada (sólo válida para combustión con exceso de aire):

O%
λ = 1 + K *21% −2 O
2%

Fórmula que considera el CO y otra condición inicial de O2

1
𝑂2% − 2 𝐶𝑂%
λ=
𝑂2𝐵𝐴𝑆𝐸 1
100 − 𝐶𝑂% − 𝐶𝑂 % − 𝑂 % − (𝑂 % −
100 − 𝑂2𝐵𝐴𝑆𝐸 2 2 2 2 𝐶𝑂%)
Analizadores de combustión

CO2 calculado

Forma simplificada (sólo válida para combustión con exceso de aire):

𝐶𝑂2𝑀𝐴𝑋% ∗ (21 − 𝑂2)


𝐶𝑂2 % =
21

Fórmula que considera el CO y otra condición inicial de O2

O2𝑏 𝑎 𝑠 𝑒 % − O2ex% CO 100 − O2𝑏 𝑎 𝑠 𝑒 % 1


CO2% = CO2MAX% ∗ – [ 1 – CO2MAX% ]
O2𝑏 𝑎 𝑠 𝑒 % 10000 O2𝑏 𝑎 𝑠 𝑒 % 200

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°22


Analizadores de combustión

Rendimiento

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°23


Analizadores de combustión

¿Qué considerar para elegir


equipo y sonda?
Analizadores de combustión
Consideraciones para elegir los componentes

Sonda de combustión
• Longitud de la lanza de la sonda, de acuerdo al radio de la
chimenea.
• Temperatura máxima que debe soportar la sonda de gases.
• Con prefiltro o sin prefiltro, de acuerdo al combustible
empleado.
• Presión de proceso.
Analizador de gases
• Rangos de medición de las celdas
• Rango de medición de temperatura
• Máximo tiro que puede compensar la bomba
• Con dilución / sin dilución
• Rango de medición de presión
• Otros. Ej: impresión in-situ de los datos, conexión a PC, etc

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°25


Analizadores de combustión

Ejemplos de equipos
y rangos de medición
Analizadores de combustión
Modelo 310

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°27


Analizadores de combustión
Modelo 310

- Medición directa de CO, O2, - Display de dos líneas con


temperatura, tiro y presión diferencial.
retroiluminación.
- Trampa de condensados sencilla.
- Carcasa robusta con sujeción magnética.
- Cálculo de CO2, eficiencia, pérdidas - Larga vida útil de batería > 8 h
por chimenea y exceso de aire
- Cero de las celdas en solo 30“.
- Sonda fija de 180 mm, 400ºC Tmáx

Rango Resolución Exactitud Tiempo de


respuesta

O2 0...21 Vol.% 0,1 Vol.% ±0.2Vol.% 30 s

CO 0…4000 ppm 1 ppm ± 20 ppm o 5% (<2000ppm); 10% (>2000ppm) 40 s

Tiro ± 20 mbar 0,01 mbar ±0,03 mbar (- 3 mbar...3 mbar); ±1,5% de la -


lectura(< -3 mbar); ±1,5% of reading (> 3 mbar)

ΔP ± 40 mbar ∆P: 0,1 mbar ∆P: ± 0,5 mbar -

Temperatura 0,0…400,0 °C 0.1 °C ± 0,5 °C (0,0 … 100,0 °C); ± 0,5 % de la lectura <5s
(de gas de (> 100,0 °C)
combustión)

Temperatura -5 °C…45 °C 0.1 °C ± 0.5 °C <5s


(Ambiente)

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°28


Analizadores de combustión
Modelo 320

Medición directa de CO, O2, temperatura de gases,


temperatura ambiente, tiro y presión diferencial.

• Display gráfico color


• Sondas modulares intercambiables
• Medición de TH hasta 1000ºC
• Memoria para 500 mediciones

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°29


Analizadores de combustión

Modelo 320 - Especificaciones técnicas

Rango Resolución Exactitud Tiempo de


respuesta

O2 0...21 Vol.% 0,1 Vol.% ±0.2 Vol.% < 20s (t90)

CO 0…4000 ppm 1 ppm ± 20 ppm (0…400 ppm); ± 5% de la lectura (401…2000 ppm); ± < 60s (t90)
10% de la lectura (2001…4000 ppm)

CO, H2- 0…8000 ppm 1 ppm ±10ppm o±10% de la lectura (0...200ppm); ± 20ppm o ± 5% de < 40s (t90)
comp. la lectura (201…2000ppm); ± 10% de la lectura
(2001...8000ppm)

COlow, H2- 0…500 ppm 0,1 ppm ±2 ppm (0…39,9ppm) < 60s (t90)
comp. ±5% de la lectura (40,0 – 500 ppm)

tiro -9.99…40 0,01 mbar o 0,001 mbar ± 0,02 mbar or ± 5% de la lectura (-0,50 … 0,60 mbar); ± 0,03 -
mbar mbar (0,61 … 3,00 mbar); ± 1,5% de la lectura (3,01 …
40,00mbar)

ΔP 0…300 mbar 0,1 mbar, ± 0,5 mbar (0,0 … 50,0 mbar); ± 1% de la lectura (50,1 … 100,0 -
0,01 mbar (con opción de presión mbar); ± 1,5% de la lectura (100,1 … 300,0 mbar)
fina)

temperatura -40,0…1200,0 0,1°C (-40,0 ... 999,9°C); 1°C ± 0,5°C (0,0...100,0 °C); ± 0,5% de la lectura (resto del rango) Según sonda
(del gas) °C (>=1000°C)

Eficiencia 0…120 % 0,1 % - -

Pérdidas por 0…99,9 % 0,1 % - -


chimenea

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°30


Analizadores de combustión
Modelo 330

• Celdas long life


• Dilución (330LL-2)
• Visualización con matriz de productos de la combustión
• Visualización de mediciones en función del tiempo
• Memoria para 500000 mediciones

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°31


Analizadores de combustión

Modelos 330

modelo 330-2 LL modelo 330-1 LL


Rango de medición hasta 4000 ppm Rango de medición hasta 4000 ppm

Opción: Celda CO H2 rango hasta 8000 ppm Opción: Celda CO H2 rango hasta 8000 ppm

Medición de CO con dilución automática Sin dilución automática


 indicación desde 8000 a 30000 ppm  indicación hasta 8000 ppm

Puesta a cero de celdas sin retirar la sonda de La sonda debe retirarse de la chimenea para
la chimenea efectuar la fase de puesta a cero de celdas
 La sonda puede permanecer en el chimenea
durante la puesta a cero

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°32


Analizadores de combustión

Fin.

Curso de Instalador de Combustión 2015 Diapositiva N°33

También podría gustarte