Cuestionario Dermatologia HOY
Cuestionario Dermatologia HOY
Cuestionario Dermatologia HOY
a. Queilitis
b. Eczema numular
c. Dermatitis plantar juvenil
d. Liquenificación genital
e. Manchas cafés con leche
a. La pústula
b. La pápula
c. El comedón
d. El quiste
e. La macula
a. Ácido retinoico
b. Peróxido de benzoilo
c. Clindamicina
d. Eritomicina
e. Todas las anteriores
a. Acné comedonico
b. Acné papulopustuloso
c. Acné excoriado
d. Acné nodular
e. Acné conglobata
7. El tratamiento de elección en el acné severo, nódulo quístico o
acné resistente a los antibióticos orales es
a. Dapsona
b. Acitretina
c. Acido 13- cisretinoico
d. Limeciclina
a. Escama
b. Pápula
c. Placa
d. Vesícula
e. Pústula
a. Psoriasis pustulosa
b. Psoriasis en gotas
c. Psoriasis inversa
d. Psoriasis eritrodermica
a. Superficiales
b. Profundas
c. Quísticas
d. Monomorfas
e. Polimorfas
11. Al principal efecto colateral del tratamiento del acné con vitamina a
sintetica (isotretinoina)
a. Hipercalcemia
b. Hipertrigliceridemia
c. Hipercolesterolemia
d. Hiperglicemia
12. Varón de 16 años con acné intenso. además de terapia tópica. cuál
es el antibiótico de mejor elección
a. Cefalexina
b. Cotrimoxazol
c. Clindamicina
d. Oxacilina
e. Doxiciclina
a. Dorso de la mano
b. Codos
c. Rodillas
d. Axilas
a. Purpura y descamación
b. Exudación y descamación
c. Eritema y descamación
d. Telagiectasias y descamación
e. Erosión y descamación
Daño actínico
Ulcera chancroide
Liquen plano
Erisipela
Tiña tonsurante
a. Una erosión
b. Una escama
c. Un quiste
d. Una vesícula
34. La lesión psoriasica típica carece de
a. Eritema
b. Borde mal definido
c. Descamación no adherente
d. Sangrado puntiforme tras el raspado
e. Contorno regular
a. Una vasculitis
b. Una pápula
c. Una infiltración
d. Una placa
e. Una macula
a. Embarazo
b. Inmunosupresión
c. Diabetes
d. Son correctas b y c
Molusco contagioso
Telangiectasias
43. los siguientes son criterios mayores de dermatitis atópica.
respuesta única
a. Fase escolar
b. Fase del lactante
c. Fase del adulto
d. Ninguna
a. Habón
b. Escaras
c. Costra
d. Atrofia
e. Escama
b. Dermatitis numular
c. Eccema de pezón
d. Neurodermitis genital
a. Ácido retinoico
b. Peróxido de benzoilo
c. Clindamicina
d. Eritomicina
e. Todas las anteriores
a. Dapsona
b. Acitretina
c. Acido 13- cisretinoico
d. Limeciclina
a. Escama
b. Pápula
c. Placa
d. Vesícula
e. Pústula
67. Al principal efecto colateral del tratamiento del acné con vitamina a
sintetica (isotretinoina)
a. Hipercalcemia
b. Hipertrigliceridemia
c. Hipercolesterolemia
d. Hiperglicemia
68. Varón de 16 años con acné intenso. además de terapia tópica. cuál
es el antibiótico de mejor elección
a. Cefalexina
b. Cotrimoxazol
c. Clindamicina
d. Oxacilina
e. Doxiciclina
a. Psoriasis
b. Deramtitis seborreica
c. Pitiriasis verticolor
d. Dermatitis atópica
e. Liquen plano
72. Los siguientes son criterios mayores de dermatitis atópica.
Respuesta única
a. IgE aumentada, xerosis y familiar con atopia
b. Prurito, distribución característica y morfología , crónica
c. Edad precoz de inicio, dermatitis de pies y manos, re actividad, cutánea
d. Evolución influenciada por factores ambientales, dermografismo, pitiriasis
alba
a. Fase escolar
d. Ninguna
a. Queratosis actínica
b. Carcinoma basocelular
c. Queratosis seborreica
d. Nevo melanocitico
e. Cacinoma espinocelular
a. Melanoma
b. Queratoacantoma
c. Carcinorma espinocelular
d. Enfermedad de bowen
e. Carcinoma basocelular
a. Carcinoma Espinocelular
b. Melanorma
c. Queratosis Se Borreica
d. Queratosis Actinica
a. La región subungueal
b. El glande
c. La región sublingual
d. La conjuntiva
e. El cuero cabelludo
c. Melanoma Previo
d. Nevus Atipicos
a. Neuromas cutáneos
b. Neurofibromas
c. Neurilemomas
d. Fibromas cutáneos
e. Acrocordones
a. Queratosis seborreica
b. Granuloma piógeno
c. Quiste triquelemal
d. Queratoacantoma Siringoma
a. Quirúrgico
b. Quimioterapia
c. Radioterapia
d. Legrado
97. Niño de 11 años que consulta por una lesión tumoral en dorso de
manos, que ha crecido en unas semanas y que sangra con
mucha facilidad, Cual es el diagnóstico más probable de esta
lesión
a. Nervus transformado en
melanoma
b. Queratosis seborreica
c. Verruga vulgar
d. Molluscum contagiosum
e. Granuloma piogénico
b. No ocasiona metástasis
e. Siempre es único
a. Enfermedad de Bowen
b. Queratosis actínica
c. Melanoma lentiginoso acral
d. Eritroplasia
e. Lentigo maligno
a. Carcinoma espinocelular
b. Melanoma
c. Queratosis seborreica
d. Carcinoma basocelular
e. Queratosis actínica
A. Dermattis seborreica
B. impetigo
C. Ectima
D. Pénfigo
E. Prurito
105. un paciente de 30 años consulta una lesión en el pene,
consiste en unaulcera de un centímetro de diámetro indurada, de
fondo lompio, no dolorosa y sin otros síntomas dx probable
A. Sífilis primaria
B. Cancroide
C. Herpes genital
D. Donovanosis
E. Linfogranuloma venéreo
15.-El tratamiento de sarna en un niño de 2 años es
A. Lindano tópico
B. Permetrina tópica
C. Vaselina azufrada tópica
D. Baño con agua y jabón
16.- Cual es el síntoma más importante en la etapa latente de la sífilis
A. Rigidez de nuca
B. No hay síntomas
C. Aortitis
D. Cefalea
17.-Principal agente etiológico que produce carcinoma basocelular
A. Ulceras crónicas
B. enfermedades sistémicas
C. Exposición prolongada al sol
18.-Mujer de 67 años de edad, tratada hace 25 años con mastectomía y
radioterapia por un carcinoma de mama, con seguimiento médico
adecuado sin datos de recurrencia. Desde la intervención quirúrgica ha
presentado un linfedema crónico progresivo. Desde 4-5 meses antes a la
valoración presenta infiltración de las áreas del linfedema apareciendo
lesiones nodulares. Su diagnóstico inicial sería
Linfangiosarcoma
19-Se puede considerar un carcinoma espinocelular “in situ” a :
* d.- La queilitis actínica
20.-El carcinoma espinocelular es un:
a.- Psoriasis
b. -Escabiosis
c.- Toxicodermia
d.- Eccema de Contacto
e.- Carcinoma espinocelular
Se ha relacionado la aparición de carcinomas espinocelulares con la
ingesta de:
a.- Plomo
b.- Cobre
c.- Sulfidrilos
* d.- Arsénico
e.- Estricnina
Usted esperaría encontrar disqueratosis en
a.- El melanoacantoma
b.- El queratoacantoma
c.- La queratosis seborreica
* d.- La enfermedad de Bowen
e.- El léntigo maligno
Varón de 62 años de edad, presenta esta lesión erosiva desde hace 4
meses que sangra con traumatismos
mínimos. Su diagnóstico inicial sería:
Dermatologia
Erisipela
Carcinoma basocelular
Tiña tonsurante
A. Fibroblastos de la dermis
B. Melanocitos
C. Células de lagerhans
D. Queratinocitos del estrato corneo
E. Queratinocitos del estrato basal
7.- uno de los factores patogénicos esenciales del acné
A. Dermattis seborreica
B. impetigo
C. Ectima
D. Pénfigo
E. Prurito
14.- un paciente de 30 años consulta una lesión en el pene, consiste en una
ulcera de un centímetro de diámetro indurada, de fondo lompio, no dolorosa
y sin otros síntomas dx probable
A. Sífilis primaria
B. Cancroide
C. Herpes genital
D. Donovanosis
E. Linfogranuloma venéreo
Un hombre de 45 años presenta una placa eritematosa en la cara medial de
la zona proximal del muslo izquierdo. Su diámetro es de 5 cm de bordes
papulosos arciformes con fina descamación y tendencia a la curación central
eldx mas probable es
Tiña cruris
A. Lindano tópico
B. Permetrina tópica
C. Vaselina azufrada tópica
D. Baño con agua y jabón
16.- Cual es el síntoma más importante en la etapa latente de la sífilis
A. Rigidez de nuca
B. No hay síntomas
C. Aortitis
D. Cefalea
17.-Principal agente etiológico que produce carcinoma basocelular
A. Ulceras crónicas
B. enfermedades sistémicas
C. Exposición prolongada al sol
18.-Mujer de 67 años de edad, tratada hace 25 años con mastectomía y
radioterapia por un carcinoma de mama, con seguimiento médico adecuado
sin datos de recurrencia. Desde la intervención quirúrgica ha presentado un
linfedema crónico progresivo. Desde 4-5 meses antes a la valoración
presenta infiltración de las áreas del linfedema apareciendo lesiones
nodulares. Su diagnóstico inicial sería
Linfangiosarcoma
e.- Angioma
d.- Melanoma
e.- Queratosis Seborreica
No causa eritrodermia:
a.- Psoriasis
b. -Escabiosis
c.- Toxicodermia
d.- Eccema de Contacto
e.- Carcinoma espinocelular
a.- Plomo
b.- Cobre
c.- Sulfidrilos
d.- Arsénico
e.- Estricnina
c.- Psoriasis
d.- Hígado
a.- Melanoma
b.- Queratoacantoma
c.- Metástasis de carcinoma interno
c.- En 10 años el 1%
Varón de 68 años de edad, desde hace 1 año presenta esta lesión infiltrada,
lentamente progresiva en
c.- Queratoacantoma
d.- Queratoacantoma
oral
a.- Melanoma
e.- Adenocarcinoma
b.- Herpangina
a:
a.- El melanoacantoma
b.- El queratoacantoma
c.- La queratosis seborreica
d.- La enfermedad de Bowen
c.- Melanoma
d.- Queilitis actínica
e.- Queratosis Seborreica
e.- Linfangiosarcoma
b. Un tipo de queratoacantoma
Crecen rápidamente
Metastatizan precozmente
c.- El melanoma
El quiste epidérmico
Liquen plano
b.- Psoriasis
* c.- Carcinoma Basocelular
Queratosis actínica
Varón de 71 años de edad, que desde hace un año presenta esta lesión de
sangrado persistente con mínimo traumatismo. Su primera actitud sería:
Haría b, c y d
Angiosarcoma
132.
1. UN QUISTE ES
Una lesión elemental de contenido liquido rodeado por una membrana
2. EL ENGROSAMIENTO DE LA PIEL FORMADA POR PLACAS CON
EXAGERACIÓN DEL RETÍCULO NORMAL Y PIGMENTACIÓN NORMAL
SE DENOMINA
Liquenificacion
3. NIÑO DE 9 MESES DE EDAD, CON EPISODIOS DE
BRONCOESPASMO DE REPETICIÓN, PRESENTA ESTAS LESIONES
PRURIGINOSAS EN CARA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE SERÁ.
Dermatitis atópica
4. LA PRESENTACIÓN SÚBITA DE UNA PLACA ERITEMATOSA , BIEN
DELIMITADA Y CALIENTE , EN LA PIERNA DE UNA MUJER OBESA ,
DEBE HACERNOS PENSAR EN PRIMERA EN
Erisipela
5. LA MUPIROCINA ES UTILIZADA POR VIA
ORAL COMO Antiviral
Anti
fúngico
Antibiótico
Todos los anteriores
Quiste
28. TAPÓN DE SEBO QUE OBSTRUYE LA SALIDA DEL CONDUCTO
FOLICULAR
Telengiectasias
Eritema y escama s
Erosión y
descamación
Eritema y costras
43. EL SIGNO DEL ROCIO HEMORRÁGICO DE AUSPITZ
APARECE ENLa vasculitis
Liquen plano
Psoriasis
Coagulopati
as
Las purpuras cutáneas
Tiña tonsurante
Fase escolar
Fase del lactante
Fase del adulto Ninguna
71. LAS LESIONES DE PSORIASIS DE LOCALIZAN PREFERENTEMENTE
EN:
Superficies de extensión de extremidades (codos y rodillas)
72. EN LA PSORIASIS SE PUEDE ENCONTRAR LAS SIGUIENTES
MANIFESTACIONES CLÍNICAS: EXCEPTO (SOLO UNA
RESPUESTA)
Corona Seborreica
73. LOS SIGUIENTES SON CRITERIOS MAYORES DE
DERMATITIS ATÓPICA: RESPUESTA ÚNICA:
2Prurito, distribución característica y morfología,
crónico
74. LAS PLACAS DE PSORIASIS SE CARACTERIZAN POR
PRESENTAN:
Eritema y descamación
75. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCESOS ES EL MÁS
DECISIVO EN LA METODOLOGÍA DIAGNÓSTICO DE LAS
DERMATITIS DE CONTACTO:
La anamnesis
76. LA DERMATITIS ATÓPICA DEL LACTANTE:
a. Se presentan antes de los tres meses
b. Es muy pruriginosa
c. Afecta la cara
d. Las respuestas a y son correctas
) QUERATOSIS ACTINICA
) CRCINOMA BASOCELULAR
) QUERATOSIS SEBORREICA
) NEVO MELANOCITICO
) CACINOMA ESPINOCELULAR
) MELANOMA
) QUERATOACANTOMA
) CARCINORMA ESPINOCELULAR
) ENFERMEDAD DE BOWEN
) CARCINOMA BASOCELULAR
) CARCINOMA ESPINOCELULAR
) MELANORMA
) QUERATOSIS SE BORREICA
) QUERATOSIS ACTINICA
) MELANOMA PREVIO
) NEVUS ATIPICOS
Queratosis seborreica
Granuloma piógeno
Quiste triquelemal
Queratoacantoma
Siringoma
Queratosis seborreica
Granuloma piógeno
Quiste triquelemal
Queratoacantoma
Siringoma
La región subungueal
El glande
La región subingual
La conjuntiva
El cuero cabelludo
Linfangiosarcoma
113. SE PUEDE CONSIDERAR UN CARCINOMA ESPINOCELULAR “IN
SITU” A :
La queilitis actínica
114. EL CARCINOMA ESPINO
CELULAR ES UN:
b.- Melanoma
Mailgno
c.- Carcinoma
Basocelular
d.- Nevus intradérmico
e.- Angioma
116. MUJER DE 73 AÑOS DE EDAD, DESDE HACE AL MENOS UN
AÑO PRESENTA ESTA LESIÓN ASINTOMÁTICA, DE CRECIMIENTO
PROGRESIVO EN ÁREA PARIETAL. SU DIAGNÓSTICO INICIAL
SERÍA:
a.- Carcinoma Basocelular
b.- Carcinoma
Espinocelular c.- Sarcoma
de Kaposi
d.- Melanoma
e.- Queratosis Seborreica
117. NO CAUSA
ERITRODERMIA: a.- Psoriasis
b. -Escabiosis
c.- Toxicodermia
d.- Eccema de Contacto
e.- Carcinoma espinocelular
118. USTED ESPERARÍA ENCONTRAR
DISQUERATOSIS EN a.- Síndrome de la piel escaldada
estafilocócica
b.- El exantema fijo medicamentoso
c.- Psoriasis
d.- Shock tóxico estafilocócico
e.- Carcinoma espinocelular
119. LA LOCALIZACIÓN PREFERENTE DE LAS METÁSTASIS
DE LOS CARCINOMAS ESPINOCELULARES SON EN:
a.- Cadenas ganglionares locoregionales b.- Cadenas ganglionares profundas
c.- No provocan metástasis d.- Hígado
120. EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL BÁSICO QUE SE DEBE
ESTABLECER CON LOS TUMORES ANEXIALES MALIGNOS ES:
a.- Melanoma
b.- Queratoacantoma
c.- Metástasis de carcinoma
interno d.- Carcinoma
Basocelular
e.- Sarcoma de Kaposi
121. HISTOLÓGICAMENTE USTED DIFERENCIARÍA UN
QUERATOACANTOMA DE UN CARCINOMA ESPINOCELUAR
SEGÚN:
a.- La presencia de atipia citológica b.- La presencia de queratinización c.- El
tamaño de la lesión d.- El número de mitosis atípicas
Daño actínico
B. No hay
síntomas Aortitis
Cefalea
Principal agente etiológico que produce carcinoma
basocelular Ulceras crónicas
enfermedades sistémicas
B. impetigo
Ectima
Pénfigo
Prurito
Un quiste es
.- Una colección líquida de detritus celulares
.- Una lesión elemental secundaria
.- Una lesión elemental de contenido líquido rodeado por una membrana
.- Una lesión evolutiva tumoral
- Un término arcaico que no se debiera utilizar en las descripciones
dermatológicas
Seleccione una:
a. Mancha café con leche
b. Equimosis
c. Goma
d. Tatuaje
Seleccione una:
a. Acné conglobata
b. Acné nodular
c. Acné papulopustuloso
d. Acné comedónico
e. Acné excoriado
a. Querion de Celso
b. Impetigo ampolloso
c. Erisipela
d. Ectima
e. Fasceitis necrotizante
a. Balanopostitis
b. Vulvovaginitis
c. Pitiriasis versicolor
d. Tiña capitis
e. Perionixis
a. Tiña capitis
b. Tricotilomania
c. Alopecia cicatricial
d. Alopecia areata
e. Morfea
a. Rayos X
b. Exposición prolongada al sol
c. Ulceras crónicas
d. Todas son correctas
8. Presenta metástasis:
a. Enfermedad de Bowen
b. Queratosis actínica
c. Melanoma Lentiginoso Acral
d. Eritroplasia
a. Niños
b. Inmunodeprimidos
c. Pastores de cabras
d. Son correctas la respuesta a y b
e. Son correctas las repuestas a, b, y c.
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
. La induración hipodérmica, sólida, palpable más que visible, corresponde a:
a. Una pápula
b. Un nódulo
c. Un tubérculo
d. Un tumor
a.
Un tubérculo
b.
Un nódulo
c.
Una pápula
d.
Un tumor
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los estratos de la epidermis se compone de una sola hilera de
queratinocitos?
. Estrato córneo
. Estrato granuloso
. Estrato espinoso
. Estrato basal .
a.
Estrato espinoso
b.
Estrato granuloso
c.
Estrato córneo
d.
Estrato basal .
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En que patología de las siguientes estaría indicado realizar un test de KOH (examen
directo con hidroxido potasico)
. Herpes simple
. Herpes zoster
. Dermatitis atópica
. Tiña corporis
. Dermatitis seborreica
a.
Tiña corporis
b.
Dermatitis seborreica
c.
Herpes zoster
d.
Dermatitis atópica
e.
Herpes simple
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.¿Cuál No es cierto en relación a los queratinocitos?
. Sintetiza una serie de queratinas
. Forma la capa córnea
. Sufre un proceso de progresiva maduración y diferenciación
. Protege mecánicamente la piel
Represente el 90% de las células de la epidermis
a.
Protege mecánicamente la piel
b.
Represente el 90% de las células de la epidermis
c.
Forma la capa córnea
d.
Sintetiza una serie de queratinas
e.
Sufre un proceso de progresiva maduración y diferenciación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En que patología de las siguientes estaría indicado realizar un test de KOH (examen
directo con hidroxido potasico)
. Herpes simple
. Herpes zoster
. Dermatitis atópica
. Tiña corporis
.
a.
Dermatitis atópica
b.
Herpes simple
c.
Dermatitis atópica
d.
Tiña corporis
e.
Herpes zoster
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas elementales al resolverse, dejan
escleroatrófia o cicatriz?
. Pápula
. Mácula
. Tubérculos
. Habón
. Excoriación
a.
Tubérculos
b.
. Excoriación
c.
Habón
d.
. Pápula
e.
Mácula
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La isotretinoína es un fármaco que se emplean por vía oral para tratar el acné en
algunos pacientes. ¿Cuál delas siguientes respuestas es FALSA?:
)Puede elevar los niveles séricos de colesterol y triglicéridos.
)Produce casi siempre una importante sequedad de piel y mucosa.
)Es teratógeno y por ello es obligatorio que las mujeres que lo tomen realicen una
anticoncepción durante al menos 1años después de finalizado el tratamiento.
)Puede alterar el proceso de cicatrización de las heridas y facilitar la aparición de queloides.
)Se han dado casos de hipertensión endocraneal asociados a esta medicación
a.
Es teratógeno y por ello es obligatorio que las mujeres que lo tomen realicen una anticoncepción
durante al menos 1años después de finalizado el tratamiento.
b.
Puede alterar el proceso de cicatrización de las heridas y facilitar la aparición de queloides.
c.
Produce casi siempre una importante sequedad de piel y mucosa.
d.
)Puede elevar los niveles séricos de colesterol y triglicéridos.
e.
Se han dado casos de hipertensión endocraneal asociados a esta medicación
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Puede alterar el proceso de cicatrización de las heridas y facilitar la aparición de queloides.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Variedad de acné que se presenta principalmente en región esternal y por ende a
formar cicatrices hipertróficas.
. Acné vulgar
. Acné estrogenico
. Acné queloideo
. Acné conglobata
a.
Acné queloideo
b.
Acné conglobata
c.
Acné estrogenico
d.
Acné vulgar
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Acné queloideo
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una
característica de:
)Dermatitis seborreica
)Rosácea
.)Pitiriasis rosada
)Dermatitis atópica.
)Eccema de contacto
a.
Dermatitis seborreica
b.
)Dermatitis atópica.
c.
Eccema de contacto
d.
Pitiriasis rosada
e.
)Rosácea
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
)Dermatitis atópica.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- La dermatitis atópica del lactante
a.- Se presenta antes de los tres meses de edad
b.- Es muy pruriginosa
c.- Afecta la cara
d.- Las respuestas a y b son correctas
e.- Las respuestas b y c son correctas.
a.
Se presenta antes de los tres meses de edad
b.
Es muy pruriginosa
c.
Las respuestas a y b son correctas
d.
Afecta la cara
e.
Las respuestas b y c son correctas.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Las respuestas b y c son correctas.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuales de los siguientes fármacos tópicos son útiles para el tratamiento del acné
vulgar
Acido Retinoico
Peróxido de Benzoilo
Clindamicina
Eritromicina
Todos los anteriores
a.
Todos los anteriores
b.
Eritromicina
c.
Peróxido de Benzoilo
d.
Clindamicina
e.
Acido Retinoico
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Todos los anteriores
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- El molluscum contagiosum afecta predominatemente a
.- Niños
.- Inmunodeprimidos
.- Pastores de cabras
.- Son correctas la respuesta a y b
. -Son correctas las repuestas a, b , y c.
a.
Son correctas la respuesta a y b
b.
Pastores de cabras
c.
Son correctas las repuestas a, b , y c.
d.
- Niños
e.
Inmunodeprimidos
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Son correctas la respuesta a y b
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es un factor predisponente para carcinoma basocelular
) Rayos X
) Exposición prolongada al sol
) Ulceras crónicas
) Todas son correctas
a.
Todas son correctas
b.
Ulceras crónicas
c.
Rayos X
d.
Exposición prolongada al sol
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Exposición prolongada al sol
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Respecto al CARCINOMA BASOCELULAR cuál de las siguientes afirmaciones es
incorrecta:
a) Tumor de piel más frecuente
b) Frecuente en mucosa de labios
c) Se origina de las células basaloides en los folículos pilosos
d) Muy baja posibilidad de metástasis .
a.
Tumor de piel más frecuente
b.
Muy baja posibilidad de metástasis .
c.
Se origina de las células basaloides en los folículos pilosos
d.
Frecuente en mucosa de labios
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Frecuente en mucosa de labios
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Presenta metástasis:
.- Enfermedad de Bowen
.- Queratosis actínica
.- Melanoma Lentiginoso Acral
.- Eritroplasia
a.
Melanoma Lentiginoso Acral
b.
Queratosis actínica
c.
Enfermedad de Bowen
d.
Eritroplasia
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Melanoma Lentiginoso Acral
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Con respecto al carcinoma espinocelular todo es cierto, excepto:
a.
Su potencial metástasico es mayor que el de carcinoma basocelular
b.
A la enfermedad de Bowen se le considera un carcinoma espinocelular in situ
c.
Su forma de presentación más común es en el tronco
d.
-Entre los factores a tomar en cuenta en el tratamiento figuran: tamaño, localización y grado de
diferenciación histológica
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Su forma de presentación más común es en el tronco
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
: ¿Cuál es tratamiento de elección de la tinea capitis?
a. Tetraciclina
b. Eritromicina
c. Ketoconazol
d. Anfotericin B
e. Griseofulvina
a.
Ketoconazol
b.
Anfotericin B
c.
Griseofulvina
d.
Eritromicina
e.
Tetraciclina
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
- Pitiriasis versicolor señale lo incorrecto
-Afecta todo el tegumento
-Con el KOH (estudio micológico directo) hacemos el diagnóstico
-En el examen microscópico se ven levaduras
-Su tratamiento es tópico y oral
-No hay recidiva después del tratamiento
a.
-Con el KOH (estudio micológico directo) hacemos el diagnóstico
b.
-En el examen microscópico se ven levaduras
c.
-Su tratamiento es tópico y oral
d.
No hay recidiva después del tratamiento
e.
-Afecta todo el tegumento
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La presentación súbita de una placa eritematosa, bien delimitada y caliente, en la
pierna de una mujer obesa, debe hacernos pensar en primer lugar en:
) erisipela
) herpes simplex
) celulitis por Haemophilus influenzae
) antrax
) psoriasis
a.
psoriasis
b.
antrax
c.
celulitis por Haemophilus influenzae
d.
herpes simplex
) celulitis por Haem
e.
erisipela
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Niño de 3 años de edad, que desde hace 8 días presenta estas lesiones exudativas
de comienzo alrededor de fosas nasales y apareciéndole posteriormente lesiones
satélites. El diagnóstico más probable es :
.- Candidiasis
.- Dermatomicosis
.- Borreliosis
.-Forunculosis
- Impétigo
a.
Forunculosis
b.
Borreliosis
c.
Dermatomicosis
d.
Impétigo
e.
Candidiasis
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La mupirocina es utilizada por vía oral como:
. Antiviral.
. Antifúngico.
. Antibiótico.
. Todos los anteriores.
. Ninguno de los anteriores
a.
Antibiótico.
b.
Ninguno de los anteriores
c.
Antifúngico.
d.
Antiviral.
e.
Todos los anteriores.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Con respecto a la epidermis podemos afirmar:
a.
Es un epitelio ricamente vascularizado
b.
La producción de pigmento se realiza en las células de Langerhans
c.
La replicación de los queratinocitos se realiza en la capa córnea
d.
Los queratinocitos de la capa córnea carecen de núcleo
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Los queratinocitos de la capa córnea carecen de núcleo
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cual de las siguientes glándulas se caracteriza por un mecanismo de secreción apocrino
a.
Glandulas sebaceas localizadas en areola
b.
Glandulas sudoríparas localizadas en axila
c.
Glándulas sudoríparas localizadas a nivel palmar
d.
Glandulas sebáceas localizadas a nivel folicular en cara
e.
Glándulas sebáceas localizadas a nivel labial
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Glandulas sudoríparas localizadas en axila
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La psoriasis, señale la correcta:
-Generalmente predomina en pliegues
-No afecta piel cabelluda
-La complicación más frecuente es la eritrodermia y la artritis
-El metotrexate está contraindicado en su tratamiento
a.
El metotrexate está contraindicado en su tratamiento
b.
Generalmente predomina en pliegues
c.
No afecta piel cabelluda
d.
La complicación más frecuente es la eritrodermia y la artritis
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La complicación más frecuente es la eritrodermia y la artritis
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- La pérdida de sustancia provocada por el rascado se denomina:
a. Excoriación
b. Fisura
c. Erosión
d. Úlcera
e. Exulceración
a.
Úlcera
b.
Fisura
c.
Erosión
d.
Excoriación
e.
Exulceración
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Excoriación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Se reconocen como funciones de la piel : Respuesta única
a) Termoregulación, inmunoprotección, desecación.
b) Barrera, reservorio de células madre, balance hídrico.
c) Fotoprotección, producción de vitamina C, barrera.
d) Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización.
e) Bronceado, reparación de ADN, producción de vitamina B5
a.
Fotoprotección, producción de vitamina C, barrera.
b.
Barrera, reservorio de células madre, balance hídrico.
c.
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización.
d.
Bronceado, reparación de ADN, producción de vitamina B5
e.
Termoregulación, inmunoprotección, desecación.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las desmogleinas son proteínas que estan involucradas en:
Función de los melanocitos
Función de las células de langerhans
Función de la membrana basal
Función de las células de merkel
Función de la unión intercelular
a.
Función de las células de langerhans
b.
Función de la unión intercelular
c.
Función de la membrana basal
d.
Función de las células de merkel
e.
Función de los melanocitos
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Función de la unión intercelular
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas NO es una lesión elemental primaria?
a. Mácula
b. Pápula
c. Vesícula
d. Ampolla
e.- Úlcera
a.
Vesícula
b.
Úlcera
c.
Ampolla
d.
Pápula
e.
Mácula
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Úlcera
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una lesión cutanea sobreelevada causada por edema de la dermis, que evoluciona en
menos de 24 horas ser denomina:
a. Placa
b. Pápula
c. Habón
d. pústula
e. tubérculo
a.
pústula
b.
Placa
c.
Pápula
d.
Habón
e.
tubérculo
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Habón
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La induración hipodérmica, sólida, palpable más que visible, corresponde a:
a. Una pápula
b. Un nódulo
c. Un tubérculo
d. Un tumor
e. Una pústula
a.
Una pápula
b.
Un nódulo
c.
Un tubérculo
d.
Un tumor
e.
Una pústula
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Un nódulo
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
) El hidroxido de potasio, se utiliza como agente queratolítico en una de las siguientes
técnicas diagnósticas:
Estudio de enfermedades bacterianas
Estudio de dermatofitosis
Signo de Auspitz
Diascopia
Test de Tzank
a.
Diascopia
b.
Signo de Auspitz
c.
Test de Tzank
d.
Estudio de enfermedades bacterianas
e.
Estudio de dermatofitosis
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Estudio de dermatofitosis
La induración hipodérmica, sólida, palpable más que visible, corresponde a:
a. Un tubérculo
b. Un nódulo
c. Un tumor
d. Una pústula
e. Una pápula
Feedback
The correct answer is:
Un nódulo
Question 2
Complete
Question 3
Complete
Question 4
Complete
.- Es una lesión caduca:
Pápula
b. placa
c. Escama
d.Nódulo
Feedback
The correct answer is:
Escama
Question 5
a.Función de la unión intercelular
b.Función de los melanocitos
c.Función de las células de langerhans
d.Función de las células de merkel
e.Función de la membrana basal
Feedback
The correct answer is:
Función de la unión intercelular
.Cuál de las siguientes manifestaciones cutáneas suele acompañar a la atopia?
a.Congestión facial.
b.Perniosis.
c.Piel seca.
d.Onicodistrofia
e.Alopecia.
Feedback
Respuesta correcta
Piel seca.
Cuales de los siguientes fármacos tópicos son útiles para el tratamiento del acné vulgar
Ácido retinoico
Peróxido de Benzoilo
Clindamicina
Eritromicina
Todos los anteriores
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Todos los anteriores
b.
c.
d.
Feedback
Respuesta correcta
b.
Exulceración
c.
Excoriación
d.
Úlcera
e.
Fisura
Feedback
Respuesta correcta
Excoriación
a.
b.
c.
d.
a.
b.
Función de las células de langerhans
c.
d.
e.
a.
Un tubérculo
b.
Un tumor
c.
Una pápula
d.
Un nódulo
e.
Una pústula
Feedback
Respuesta incorrecta.
Un nódulo
b.
Úlcera
c.
Mácula
d.
Vesícula
e.
Pápula
Feedback
Respuesta correcta
Úlcera
Una lesión cutanea sobreelevada causada por edema de la dermis, que evoluciona en
menos de 24 horas ser denomina:
a. Placa
b. Pápula
c. Habón
d. pústula
e. tubérculo
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Habón
El hidroxido de potasio, se utiliza como agente queratolítico en una de las siguientes técnicas
diagnósticas:
Estudio de enfermedades bacterianas
Estudio de dermatofitosis
Signo de Auspitz
Diascopia
Test de Tzank
Respuesta correcta
The correct answer is:
Estudio de dermatofitosis
. ¿Cuál es el diagnóstico más probable de un deportista moreno de 19
años con pequeñas manchas blancas en pecho y espalda que han
aparecido en verano durante un viaje a un pais tropical?:
a.
Pitiriasis alba.
b.
Vitiligo.
c.
Lepra indeterminada
d.
Pitiriasis versicolor.
a.
Extremidades superiores
b.
Manos y pies
c.
Genitales
d.
Cara
e. Extremidades inferiores
¿En cuál de las siguientes localizaciones anatómicas es más frecuente
la Pitiriasis Versicolor?
a.
Codos y rodillas.
b.
cuello
c.
Grandes pliegues
d.
Dorso de manos y pies
e.
Pecho y espalda
a.
Itraconazol
b.
Fluconazol
c.
. Griseofulvina
d.
Nistatina
e.
Terbinafina
b.
Infección por gonococo
c.
Chancro blando
d.
Sífilis primaria
.- Respecto al CARCINOMA ESPINOCELULAR marque las respuestas
correctas:
a.
La Enf.Bowen es un CEC in situ
b.
Bajo riesgo de aparición en cicatrices de quemaduras
c.
El tratamiento de elección es el curetaje y electrodisecación.
d.
La radaicion UVA Y UVB no influyen en su patogenesis .
a.
Entre los factores a tomar en cuenta en el tratamiento figuran: tamaño, localización y grado de
diferenciación histológica
b.
Su forma de presentación más común es en el tronco
c.
A la enfermedad de Bowen se le considera un carcinoma espinocelular in situ
d.
Su potencial metástasico es mayor que el de carcinoma basocelular
a.
La región sublingual
b.
El cuero cabelludo
c.
El glande
d.
La conjuntiva
e.
La región subungueal
a.
La variedad superficial puede confundirse con lesiones benignas.
b.
-La variedad más frecuente es la nódulo ulcerativa
c.
-La radiación ultravioleta juega un papel importante en su etiología
d.
Todas son correctas
e.
La cirugía es la técnica de elección en el tratamiento.
RESPUESTAS. EXAMEN FINAL DE DERMATOLOGÍA SEPT A
Área personal Mis cursos DERMATOLOGIA - 7B DERMATOLOGIA SEGUNDA PRUEBA DE DERMATOLOGIA SEGUNDO
INTERCICLO
a. Ulceras crónicas
b. Todas son correctas
c. Rayos X
d. Exposición prolongada al sol
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Exposición prolongada al sol
/
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Presenta metástasis:
.- Enfermedad de Bowen
.- Queratosis actínica
.- Melanoma Lentiginoso Acral
.- Eritroplasia
a. Enfermedad de Bowen
b. Melanoma Lentiginoso Acral
c. Eritroplasia
d. Queratosis actínica
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Melanoma Lentiginoso Acral
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Frecuente en mucosa de labios
/
Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Su forma de presentación más común es en el tronco
/
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Son correctas la respuesta a y b
Ir a...
EXAMEN FINAL DE DERMATOLOGIA SEPT B ►
/
2 2 WENDY ELIZABETH TAPIA MERINO
a. Erosión
b. Excoriación
c. Úlcera
d. Exulceración
e. Fisura
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Excoriación
/
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Los queratinocitos de la capa córnea carecen de núcleo
/
Pregunta 3 Correcta Puntúa 1 sobre 1
) El hidroxido de potasio, se utiliza como agente queratolítico en una de las siguientes técnicas diagnósticas:
Estudio de enfermedades bacterianas
Estudio de dermatofitosis
Signo de Auspitz
Diascopia
Test de Tzank
a. Diascopia
b. Signo de Auspitz
c. Estudio de dermatofitosis
d. Test de Tzank
e. Estudio de enfermedades bacterianas
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Estudio de dermatofitosis
/
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Función de la unión intercelular
/
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Glandulas sudoríparas localizadas en axila
/
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1 sobre 1
a. Una pápula
b. Un tumor
c. Un tubérculo
d. Una pústula
e. Un nódulo
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Un nódulo
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La complicación más frecuente es la eritrodermia y la artritis
/
Pregunta 8 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Una lesión cutanea sobreelevada causada por edema de la dermis, que evoluciona en menos de 24 horas ser
denomina:
a. Placa
b. Pápula
c. Habón
d. pústula
e. tubérculo
a. Pápula
b. tubérculo
c. Placa
d. Habón
e. pústula
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Habón
/
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1 sobre 1
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización.
/
Pregunta 10 Correcta Puntúa 1 sobre 1
a. Mácula
b. Ampolla
c. Vesícula
d. Pápula
e. Úlcera
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Úlcera
Ir a...
PRIMERA PRUEBA MENSUAL DE DERMATOLOGIA SEGUNDO INTERCICLO ►
/
2 2 WENDY ELIZABETH TAPIA MERINO
Área personal Mis cursos DERMATOLOGIA - 7B DERMATOLOGIA PRIMERA PRUEBA MENSUAL DE DERMATOLOGIA
SEGUNDO INTERCICLO
. La aparición en dos hermanos de 1 y 3 años de edad de lesiones en la cara, de inicio en la nariz, de una semana
de evolución, que se extienden progresivamente y están constituidas por erosiones superficiales cubiertas de una
costra amarillenta, ¿Qué diagnóstico le sugiere?
- Celulitis facial
- Impétigo vulgar
- Foliculitis facial
- Erisipela
a. Celulitis facial
b. Erisipela
c. Impétigo vulgar
d. Foliculitis facial
/
Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0 sobre 1
e. Pitiriasis Versicolor
/
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1
a. A la reinfección de la lesiones
b. A las complicaciones del impétigo
c. A la infección de una enfermedad preexistente
Ir a...
SEGUNDA PRUEBA DE DERMATOLOGIA SEGUNDO INTERCICLO ►
/
/
2 2 WENDY ELIZABETH TAPIA MERINO
Área personal Mis cursos DERMATOLOGIA - 7B DERMATOLOGIA SEGUNDA PRUEBA MENSUAL DE DERMATOLOGIA
a. Dermatitis numular
b. Neurodermatitis genital
c. Todas las anteriores
d. Dermatitis plantar juvenil
e. Eczema del pezón
Respuesta incorrecta.
/
Pregunta 2 Finalizado Puntúa como 1
Respuesta incorrecta.
a. Polimorfas
b. . Profundas
c. Superficiales
d. Quísticas
e. Monomorfas
Respuesta incorrecta.
/
Pregunta 4 Finalizado Puntúa como 1
a. Acné conglobata
b. Acné comedónico
c. Acné papulopustuloso
d. Acné nodular
e. Acné excoriado
Respuesta incorrecta.
a. Prurito intenso
b. Es habitual una historia familiar de atopia
c. Lesiones eczematosas en las mejillas
d. Las lesiones se localizan preferentemente en codos y rodillas
e. Responde bien a la corticoterapia tópica.
Respuesta correcta
Ir a...
EXAMEN INTERCICLO DE DERMATOLOGIA ► /
EXAMEN INTERCICLO DE DERMATOLOGIA ►
/
1. En que patología de las siguientes estaría indicado realizar un
test de KOH (examen directo con hidroxido potasico)
a.
Herpes zoster
b.
Herpes simple
c.
Dermatitis atópica
d.
Tiña corporis
e.
Dermatitis seborreica
a.
Las respuestas b y c son correctas.
b.
Se presenta antes de los tres meses de edad
c.
Las respuestas a y b son correctas
d.
Es muy pruriginosa
e.
Afecta la cara
Feedback
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Las respuestas b y c son correctas.
3.- Niño de 3 años de edad, que desde hace 8 días presenta estas
lesiones exudativas de comienzo alrededor de fosas nasales y
apareciéndole posteriormente lesiones satélites. El diagnóstico más
probable es :
.- Candidiasis
.- Dermatomicosis
.- Borreliosis
.-Forunculosis
- Impétigo
a.
Impétigo
4. Presenta metástasis:
.- Enfermedad de Bowen
.- Queratosis actínica
.- Melanoma Lentiginoso Acral
.- Eritroplasia
a.
Eritroplasia
b.
Melanoma Lentiginoso Acral
c.
Enfermedad de Bowen
d.
Queratosis actínica
Question 1 Correct Mark 1 out of 1
a. Un tubérculo
b. Una pápula
c. Un tumor
d. Un nódulo
e. Una pústula
Respuesta correcta
The correct answer is:
Un nódulo
Question 2 Correct Mark 1 out of 1
a. Vesícula
b. Ampolla
c. Úlcera
d. Mácula
e. Pápula
Respuesta correcta
The correct answer is:
Úlcera
Question 3 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización.
Question 4 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Los queratinocitos de la capa córnea carecen de núcleo
Question 5 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Glandulas sudoríparas localizadas en axila
Question 6 Correct Mark 1 out of 1
) El hidroxido de potasio, se utiliza como agente queratolítico en una de las siguientes técnicas diagnósticas:
Estudio de enfermedades bacterianas
Estudio de dermatofitosis
Signo de Auspitz
Diascopia
Test de Tzank
a. Test de Tzank
b. Signo de Auspitz
c. Estudio de dermatofitosis
d. Diascopia
e. Estudio de enfermedades bacterianas
Respuesta correcta
The correct answer is:
Estudio de dermatofitosis
Question 7 Correct Mark 1 out of 1
Una lesión cutanea sobreelevada causada por edema de la dermis, que evoluciona en menos de 24 horas ser
denomina:
a. Placa
b. Pápula
c. Habón
d. pústula
e. tubérculo
a. Placa
b. Pápula
c. pústula
d. tubérculo
e. Habón
Respuesta correcta
The correct answer is:
Habón
Question 8 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is: La complicación más frecuente es la eritrodermia y la artritis
Question 9 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Función de la unión intercelular
Question 10 Incorrect Mark 0 out of 1
a. Úlcera
b. Excoriación
c. Erosión
d. Exulceración
e. Fisura
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Excoriación
Jump to...
PRIMERA PRUEBA MENSUAL DE DERMATOLOGIA SEGUNDO INTERCICLO SEPT A ►
Question 1 Incorrect Mark 0.00 out of 1.00
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Las respuestas b y c son correctas.
Question 2 Correct Mark 1.00 out of 1.00
Cuales de los siguientes fármacos tópicos son útiles para el tratamiento del acné vulgar
Acido Retinoico
Peróxido de Benzoilo
Clindamicina
Eritromicina
Todos los anteriores
a. Peróxido de Benzoilo
b. Clindamicina
c. Acido Retinoico
d. Eritromicina
e. Todos los anteriores
Respuesta correcta
The correct answer is:
Todos los anteriores
Question 3 Correct Mark 1.00 out of 1.00
La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una característica de:
)Dermatitis seborreica
)Rosácea
.)Pitiriasis rosada
)Dermatitis atópica.
)Eccema de contacto
a. )Dermatitis atópica.
b. Eccema de contacto
c. Dermatitis seborreica
d. )Rosácea
e. Pitiriasis rosada
Respuesta correcta
The correct answer is:
)Dermatitis atópica.
Question 4 Correct Mark 1.00 out of 1.00
La isotretinoína es un fármaco que se emplean por vía oral para tratar el acné en algunos pacientes.
¿Cuál delas siguientes respuestas es FALSA?:
)Puede elevar los niveles séricos de colesterol y triglicéridos.
)Produce casi siempre una importante sequedad de piel y mucosa.
)Es teratógeno y por ello es obligatorio que las mujeres que lo tomen realicen una anticoncepción durante al
menos 1años después de finalizado el tratamiento.
)Puede alterar el proceso de cicatrización de las heridas y facilitar la aparición de queloides.
)Se han dado casos de hipertensión endocraneal asociados a esta medicación
a. Es teratógeno y por ello es obligatorio que las mujeres que lo tomen realicen una anticoncepción durante al menos
1años después de finalizado el tratamiento.
b. Produce casi siempre una importante sequedad de piel y mucosa.
c. Se han dado casos de hipertensión endocraneal asociados a esta medicación
d. )Puede elevar los niveles séricos de colesterol y triglicéridos.
e. Puede alterar el proceso de cicatrización de las heridas y facilitar la aparición de queloides.
Respuesta correcta
The correct answer is:
Puede alterar el proceso de cicatrización de las heridas y facilitar la aparición de queloides.
Question 5 Incorrect Mark 0.00 out of 1.00
Variedad de acné que se presenta principalmente en región esternal y por ende a formar cicatrices
hipertróficas.
. Acné vulgar
. Acné estrogenico
. Acné queloideo
. Acné conglobata
a. Acné vulgar
b. Acné conglobata
c. Acné queloideo
d. Acné estrogenico
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Acné queloideo
Jump to...
EXAMEN INTERCICLO DE DERMATOLOGIA ►
Question 2 Correct Mark 1.00 out of 1.00
a. Un nódulo
b. Un tubérculo
c. Un tumor
d. Una pápula
En que patología de las siguientes estaría indicado realizar un test de KOH (examen directo con
hidroxido potasico)
. Herpes simple
. Herpes zoster
. Dermatitis atópica
. Tiña corporis
.
a. Dermatitis atópica
b. Dermatitis atópica
c. Herpes zoster
d. Herpes simple
e. Tiña corporis
Question 4 Incorrect Mark 0.00 out of 1.00
a. Estrato granuloso
b. Estrato basal .
c. Estrato espinoso
d. Estrato córneo
Question 6 Incorrect Mark 0.00 out of 1.00
¿Cuál de las siguientes lesiones cutáneas elementales al resolverse, dejan escleroatrófia o cicatriz?
. Pápula
. Mácula
. Tubérculos
. Habón
. Excoriación
a. . Excoriación
b. Mácula
c. Tubérculos
d. Habón
e. . Pápula
a. Antiviral.
b. Todos los anteriores.
c. Antifúngico.
d. Ninguno de los anteriores
e. Antibiótico.
Question 4 Correct Mark 1 out of 1
La presentación súbita de una placa eritematosa, bien delimitada y caliente, en la pierna de una mujer
obesa, debe hacernos pensar en primer lugar en:
) erisipela
) herpes simplex
) celulitis por Haemophilus influenzae
) antrax
) psoriasis
a. antrax
b. celulitis por Haemophilus influenzae
c. psoriasis
d. erisipela
e. herpes simplex
) celulitis por Haem
Question 5 Correct Mark 1 out of 1
a. Ketoconazol
b. Tetraciclina
c. Anfotericin B
d. Griseofulvina
e. Eritromicina
Jump to...
SEGUNDA PRUEBA DE DERMATOLOGIA SEGUNDO INTERCICLO ►
Question 2 Correct Mark 1.00 out of 1.00
Respuesta correcta
The correct answer is:
Frecuente en mucosa de labios
Question 3 Incorrect Mark 0.00 out of 1.00
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Su forma de presentación más común es en el tronco
Question 4 Correct Mark 1.00 out of 1.00
a. - Niños
b. Son correctas la respuesta a y b
c. Inmunodeprimidos
d. Pastores de cabras
e. Son correctas las repuestas a, b , y c.
Respuesta correcta
The correct answer is:
Son correctas la respuesta a y b
Question 5 Correct Mark 1.00 out of 1.00
a. Ulceras crónicas
b. Todas son correctas
c. Exposición prolongada al sol
d. Rayos X
Respuesta correcta
The correct answer is:
Exposición prolongada al sol
Jump to...
EXAMEN FINAL DE DERMATOLOGIA SEPTIMO A ►
Las desmogleinas son proteínas que estan involucradas en:
Función de los melanocitos
Función de las células de langerhans
Función de la membrana basal
Función de las células de merkel
Función de la unión intercelular
a.
Función de las células de merkel
b.
Función de las células de langerhans
c.
Función de la membrana basal
d.
Función de los melanocitos
e.
Función de la unión intercelular
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Función de la unión intercelular
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Es una lesión caduca:
a.- Pápula
b.- placa
c.- Nódulo
d.- Escama
a.
Escama
b.
Nódulo
c.
Pápula
d.
- placa
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Escama
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
. La induración hipodérmica, sólida, palpable más que visible, corresponde a:
a. Una pápula
b. Un nódulo
c. Un tubérculo
d. Un tumor
e. Una pústula
a.
Un tumor
b.
Un nódulo
c.
Un tubérculo
d.
Una pústula
e.
Una pápula
b. Un nódulo
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Un nódulo
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Se reconocen como funciones de la piel : Respuesta única
a) Termoregulación, inmunoprotección, desecación.
b) Barrera, reservorio de células madre, balance hídrico.
c) Fotoprotección, producción de vitamina C, barrera.
d) Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización
a.
a) Termoregulación, inmunoprotección, desecación.
b.
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización
c.
Barrera, reservorio de células madre, balance hídrico.
d.
Fotoprotección, producción de vitamina C, barrera.
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a.
Se encuentra en la epidermis
b.
Hace a la piel impermeable
c.
Da resistencia a la piel
d.
) Sirve como una capa protectora
e.
Da color a la piel
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Da color a la piel
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- No es una lesión del acné
a.- La pústula
b.- La pápula
c.- El comedón
d.- El quiste
e.- La mácula
a.
El comedón
b.
La mácula
c.
La pápula
d.
La pústula
e.
El quiste
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La mácula
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuales de los siguientes fármacos tópicos son útiles para el tratamiento del
acné vulgar
Ácido retinoico
Peróxido de Benzoilo
Clindamicina
Eritromicina
Todos los anteriores
a.
b.
Peróxido de Benzoilo
c.
Eritromicina
d.
Ácido retinoico
e.
Clindamicina
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.Cuál de las siguientes manifestaciones cutáneas suele acompañar a la atopia?
- Piel seca.
- Congestión facial.
- Onicodistrofia
- Perniosis.
- Alopecia.
a.
Onicodistrofia
b.
Perniosis.
c.
Alopecia.
d.
Piel seca.
e.
Congestión facial.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Piel seca.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- La dermatitis atópica no se asocia con
a.- Queilitis
b.- Eczema numular
c.- Dermatitis Plantar Juvenil
d.- Liquenificación genital
e.- Manchas café con leche
a.
b.
Liquenificación genital
c.
Queilitis
d.
e.
Eczema numular
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- La dermatitis atópica del lactante
a.- Se presenta antes de los tres meses de edad
b.- Es muy pruriginosa
c.- Afecta la cara
d.- Las respuestas a y b son correctas
e.- Las respuestas b y c son correctas.
a.
b.
c.
Afecta la cara
d.
Es muy pruriginosa
e.
Retroalimentación
Respuesta correcta
a.
Extremidades superiores
b.
Cara
c.
Genitales
d.
Manos y pies
e.
Extremidades inferiores
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes fármacos NO esta indicado en el tratamiento de la tiña
capitis?
a. Griseofulvina
b. Nistatina
c. Terbinafina
d. Itraconazol
e. Fluconazol
a.
Nistatina
b.
Fluconazol
c.
Itraconazol
d.
Terbinafina
e.
. Griseofulvina
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
. ¿Cuál es el diagnóstico más probable de un deportista moreno de 19 años con
pequeñas manchas blancas en pecho y espalda que han aparecido en verano
durante un viaje a un pais tropical?:
Vitiligo.
Pitiriasis alba.
Pitiriasis versicolor.
Lepra indeterminada
a.
Vitiligo.
b.
Lepra indeterminada
c.
Pitiriasis versicolor.
d.
Pitiriasis alba.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En cuál de las siguientes localizaciones anatómicas es más frecuente la
Pitiriasis Versicolor?
Codos y rodillas.
Dorso de manos y pies
Pecho y espalda
cuello
. Grandes pliegue
a.
b.
Grandes pliegues
c.
cuello
d.
Codos y rodillas.
e.
Pecho y espalda
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
- El tratamiento del ántrax cutáneo consiste en:
- antibióticos y anti-inflamatorios
-drenaje amplio y antibióticos
-calor local y antibióticos
-drenaje amplio y anti-inflamatorios
-curación, calor local y anti-inflamatorios
a.
b.
c.
d.
antibióticos y anti-inflamatorios
e.
b.
c.
d.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- Con respecto al carcinoma espinocelular todo es cierto, excepto:
a.
b.
c.
Su forma de presentación más común es en el tronco
d.
Entre los factores a tomar en cuenta en el tratamiento figuran: tamaño, localización y grado de
diferenciación histológica
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a.
La región subungueal
b.
La conjuntiva
c.
El cuero cabelludo
d.
La región sublingual
e.
El glande
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a.
b.
c.
d.
e.
-La variedad más frecuente es la nódulo ulcerativa
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
.- El diagnóstico diferencial de síndrome de úlcera genital incluye los siguientes,
excepto:
-Sífilis primaria
-Chancro blando
-Herpes genital
-Infección por gonococo
a.
Herpes genital
b.
Sífilis primaria
c.
Chancro blando
d.
a. Alopecia.
b. Onicodistrofia
c. Perniosis.
d. Piel seca.
e. Congestión facial.
/
Question 4 Incorrect Mark 0 out of 1
a. Dermitis atópica
b. Dermatitis de contacto
c. Sarna
d. Psoriasis
e. Dermatitis seborreica
/
Question 5 Incorrect Mark 0 out of 1
Jump to...
EXAMEN INTERCICLO DE DERMATOLOGIA SEPT C ►
/
Question 2 Correct Mark 1 out of 1
a. Fisura
b. Excoriación
c. Erosión
d. Exulceración
e. Úlcera
Respuesta correcta
The correct answer is:
Excoriación
/
Question 3 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Los queratinocitos de la capa córnea carecen de núcleo
/
Question 4 Correct Mark 1 out of 1
) El hidroxido de potasio, se utiliza como agente queratolítico en una de las siguientes técnicas diagnósticas:
Estudio de enfermedades bacterianas
Estudio de dermatofitosis
Signo de Auspitz
Diascopia
Test de Tzank
a. Signo de Auspitz
b. Test de Tzank
c. Diascopia
d. Estudio de enfermedades bacterianas
e. Estudio de dermatofitosis
Respuesta correcta
The correct answer is:
Estudio de dermatofitosis
/
Question 5 Correct Mark 1 out of 1
Una lesión cutanea sobreelevada causada por edema de la dermis, que evoluciona en menos de 24 horas
ser denomina:
a. Placa
b. Pápula
c. Habón
d. pústula
e. tubérculo
a. Habón
b. pústula
c. Placa
d. tubérculo
e. Pápula
Respuesta correcta
The correct answer is:
Habón
/
Question 6 Correct Mark 1 out of 1
a. Ampolla
b. Pápula
c. Mácula
d. Vesícula
e. Úlcera
Respuesta correcta
The correct answer is:
Úlcera
/
Question 7 Correct Mark 1 out of 1
a. Una pústula
b. Un tumor
c. Un tubérculo
d. Un nódulo
e. Una pápula
Respuesta correcta
The correct answer is:
Un nódulo
/
Question 8 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Glandulas sudoríparas localizadas en axila
/
Question 9 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Termoregulación, producción de vitamina D, cicatrización.
/
Question 10 Correct Mark 1 out of 1
Respuesta correcta
The correct answer is:
Función de la unión intercelular
Jump to...
PRIMERA PRUEBA DE DERMATOLOGIA SEGUNDO INTERCICLO ►
/
Question 2 Incorrect Mark 0 out of 1
Cual de los siguientes procesos suele originarse a partir de una puerta de entrada banal como una tiña pedis
interdigital
-Ectima
-Impetigo ampolloso
-Erisipela
-Fasceitis necrotizante
-Querion de Celso
a. Querion de Celso
b. Impetigo ampolloso
c. Erisipela
d. -Ectima
e. Fasceitis necrotizante
/
Question 4 Correct Mark 1 out of 1
a. Vulvovaginitis
b. Pitiriasis versicolor
c. Perionixis
d. Tiña capitis
e. Balanopostitis
El desarrollo de una placa de alopecia en un niño de inicio brusco, de crecimiento centrífugo, con tracción de
los pelos indolora y escamas, es sugestiva de
Tiña capitis
Tricotilomania
Alopecia cicatricial
Alopecia areata
Morfea
a. Tiña capitis
b. Morfea
c. Alopecia areata
d. Tricotilomania
e. Alopecia cicatricial
a. Ulceras crónicas
b. Rayos X
c. Todas son correctas
d. Exposición prolongada al sol
Respuesta correcta
The correct answer is:
Exposición prolongada al sol
/
Question 3 Correct Mark 1 out of 1
Presenta metástasis:
.- Enfermedad de Bowen
.- Queratosis actínica
.- Melanoma Lentiginoso Acral
.- Eritroplasia
a. Queratosis actínica
b. Eritroplasia
c. Melanoma Lentiginoso Acral
d. Enfermedad de Bowen
Respuesta correcta
The correct answer is:
Melanoma Lentiginoso Acral
/
Question 4 Correct Mark 1 out of 1
a. Inmunodeprimidos
b. Son correctas las repuestas a, b , y c.
c. Son correctas la respuesta a y b
d. - Niños
e. Pastores de cabras
Respuesta correcta
The correct answer is:
Son correctas la respuesta a y b
/
Question 5 Incorrect Mark 0 out of 1
Respuesta incorrecta.
The correct answer is:
Frecuente en mucosa de labios
Jump to...
EXAMEN FINAL DE DERMATOLOGIA SEPT C ►