Ensayo 02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TRABAJANDO MATEMÁTICA 4 O AÑO BÁSICO

ENSAYO N° 2

Esta boleta corresponde a la energía eléctrica consumida por la familia de Pedro.


Responde las preguntas 1, 2, 3 y 4

1 ¿A qué número corresponde al total de la facturación de la boleta?

a) 25.100

b) 24.700

c) 49.800

d) 3.050.877

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


21
4º AÑO BÁSICO ENSAYO N o 2

2 La fecha de vencimiento de la boleta es:

a) 03-12-2009

b) 26-11-2009

c) 25-11-2009

d) 06-12-2009

3 ¿En qué mes se aprecia mayor consumo de energía eléctrica?

a) Agosto.

b) Septiembre.

c) Junio.

d) Octubre.

4 Si ordenamos algunos meses en forma creciente en relación al consumo sería:

a) Enero-febrero-marzo-abril.

b) Abril-enero-febrero-marzo.

c) Septiembre-octubre-noviembre-diciembre.

d) Abril-mayo-junio-enero.

5 El siguiente número en palabras: ochenta y siete millones seiscientos un mil quinientos


corresponde a:

a) 876.500

b) 87.600.500

c) 87.601.500

d) 87.610.500

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


22
TRABAJANDO MATEMÁTICA 4 O AÑO BÁSICO

Preguntas 6 y 7
Observa el siguiente
VENTAS DE COMIDA

gráfico y responde. 15 %
Sándwiches
40 % Ensaladas
9%
Sopa

Bebidas
15 % Postres

21 %

6 El gráfico representa la venta de:

a) Sándwiches.

b) Ensaladas.

c) Bebidas.

d) Comidas.

7 ¿Cuál es la diferencia en los porcentajes, entre lo más vendido y lo que menos se vende?

a) 21 %

b) 9 %

c) 31 %

d) 15 %

8 En una casa de campo tienen muchos perros como mascotas. Ocupan 23 sacos diarios de alimento.
Si cada saco pesa 30 kilos, ¿cuántos kilos consumen los perros en un mes aproximadamente?

a) 19.200 kilos.

b) 690 kilos.

c) 590 kilos.

d) 20.700 kilos.

9 En la escuela se compraron el año pasado 3.456 libros para implementar la biblioteca CRA. Si
este año se pidió la mitad del año pasado. ¿Cuántos libros se han pedido entre los dos años?

a) 3.188 libros.

b) 4.320 libros.

c) 5.967 libros.

d) 5.184 libros.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


23
4º AÑO BÁSICO ENSAYO N o 2

10 Juan compró un computador que cuesta $ 258.900. Si le dan de vuelto $ 1.100, entonces ¿con
cuánto dinero pagó?

a) $ 260.000

b) $ 257.800

c) $ 270.000

d) No se puede saber.

11 Pedro gastó un total de $ 1.000 en monedas de $ 10, $ 50, $ 100 y $ 500. ¿Cuántas habrá usado
de cada una?

a) 1 de $ 500 4 de $ 100 1 de $ 50 5 de $ 10

b) 2 de $ 500 4 de $ 100 1 de $ 50 5 de $ 10

c) 1 de $ 500 3 de $ 100 2 de $ 50 10 de $ 10

d) Las letras A y C son correctas.

12 Si gasto 8 CM + 5 UM + 3C + 4 D y luego 7CM + 2DM + 6UM , ¿cuánto gasté en total?

a) 1.513.340

b) 1.541.340

c) 1.531.340

d) 1.431.340

13 Al efectuar la multiplicación 60.780 x 1 el resultado es:

a) 60.780

b) 60.781

c) 1

d) 0

14 La propiedad mostrada en la pregunta anterior corresponde a:

a) Conmutativa.

b) Elemento neutro.

c) Distributiva.

d) Asociativa.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


24
TRABAJANDO MATEMÁTICA 4 O AÑO BÁSICO

15 Felipe construye aviones a escala. Pone 1 avión en el primer estante, 5 aviones en el segundo
estante y 9 en el tercer estante. ¿Cuántos aviones pondrá en el 7º estante?

a) 13 aviones.

b) 25 aviones.

c) 21 aviones.

d) 12 aviones.

16 Si Martín ordena sus bolitas de la siguiente manera, ¿cuántas bolitas guardará en el siguiente
cajón?

a) 40 bolitas.

b) 33 bolitas.

c) 39 bolitas.

d) 30 bolitas.

17 Roberto, Rodrigo y Tomás están coleccionando láminas de fútbol. Roberto tiene 40 menos
que Rodrigo y Rodrigo tiene 100 más que Tomás. Tomás tiene 180 láminas. ¿Cuántas láminas
tiene Roberto?

a) 140 láminas.

b) 240 láminas.

c) 40 láminas.

d) 120 láminas.

18 Un tren sale cargado con 1.500 pasajeros. Si dejó la quinta parte de los pasajeros en su recorrido
y recoge el doble de los que dejó, ¿con cuántos pasajeros llega a su destino?

a) 1.500 pasajeros.

b) 1.800 pasajeros.

c) 1.200 pasajeros.

d) 700 pasajeros.

19 Bárbara viajará en tren a ver a su abuela. El tren tiene cuatro vagones y van en total 150
pasajeros. En el primer vagón van 46 pasajeros, en el segundo 38 y en el tercer vagón va la
mitad del primer vagón de pasajeros. ¿Cuántos pasajeros van en el cuarto vagón?

a) 43 pasajeros.

b) 40 pasajeros.

c) 34 pasajeros.

d) 44 pasajeros.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


25
4º AÑO BÁSICO ENSAYO N o 2

20 Marisa, Pía y Pilar tienen la misma edad. Sus edades suman 69 entre las tres. ¿Qué edad tiene
cada una?

a) 20 años.

b) 12 años.

c) 22 años.

d) 23 años.

21 ¿Con cuántos triángulos puedes formar un cuadrado?

a) 2 triángulos.

b) 3 triángulos.

c) 4 triángulos.

d) Todas son correctas.

22 Es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y dos que no lo son. Esta definición corresponde a:

a) Un trapecio.

b) Un rectángulo.

c) Un cuadrado.

d) Un romboide.

Preguntas 23 y 24 12
Observa el siguiente reloj.
9 3

23 En esta figura las manecillas del reloj marcan un ángulo:

a) Recto.

b) Obtuso.

c) Agudo.

d) Extendido.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


26
LENGUAJE
TRABAJANDO
Y COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA 46 O AÑO BÁSICO

24 Cuando sean las 12:30 h, ¿qué ángulo se formará?

a) Recto.

b) Extendido.

c) Obtuso.

d) Agudo.

25 Con esta red, ¿qué figura puedes armar?

a) Un prisma pentagonal.

b) Un prisma triangular.

c) Un prisma cuadrangular.

d) Una pirámide triangular.

26 ¿Cuántos cubitos le faltan a la figura 1 para quedar igual a la figura 2?

a) 9 cubitos.

b) 12 cubitos.

c) 10 cubitos.

d) 8 cubitos.
1 2

27 ¿Qué banderas tienen dibujados trapecios?

1. BAHAMAS 1. REP. CHECA 3. NAMIBIA 4. KUWAIT

a) 1 y 2

b) 1, 2 y 3

c) 1, 2, 3 y 4

d) 1, 2 y 4

28 ¿Cuál es el área del triángulo, si cada cuadrito equivale a 2 cm2?

a) 12 cm2

b) 16 cm2

c) 8 cm2

d) Falta información.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


27
4º AÑO BÁSICO ENSAYO N o 2

29 Si apilas 4 cubos iguales uno sobre el otro, ¿qué cuerpo geométrico se formará?

a) Una pirámide.

b) Un cubo más grande.

c) Un cilindro.

d) Un paralelepípedo.

30 ¿Cuál de los siguientes ejemplos de la vida diaria están correctos, si los relacionamos con
geometría?

a) El horizonte forma una línea recta.

b) Los postes de un semáforo forman un cilindro.

c) Los rieles de un tren forman líneas paralelas.

d) Todas son correctas.

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


28

También podría gustarte