Avance 3
Avance 3
Avance 3
Presentado a:
Gloria Eugenia Campillo Figueroa
1. Título del reto:
2. Objetivos:
General: Diseñar y construir un vehículo que pueda desplazarse al menos 5.0 metros en línea
recta utilizando únicamente el peso de objetos con un máximo de 0.5 kg. Este objetivo busca
demostrar la viabilidad de la propulsión por gravedad en aplicaciones prácticas.
Específicos:
3. Introducción:
Este proyecto se origina a partir del interés en aplicar conceptos físicos fundamentales para
desarrollar un vehículo propulsado por la gravedad. La motivación detrás de este reto es
explorar cómo se pueden utilizar principios físicos simples para crear mecanismos de
movimiento innovadores y eficientes. La idea principal es aprovechar la gravedad para
generar movimiento a medida que una pesa de 0.5 kg cae desde la parte superior del vehículo.
Cuando la pesa cae, su energía potencial gravitatoria se convierte en energía cinética,
impulsando el vehículo hacia adelante a través de un mecanismo de transmisión.
4. Marco teórico:
Para darle bases al movimiento del vehículo, se aplicará el estudio de la cinemática,
principalmente este movimiento se convierte en un movimiento rectilíneo uniforme, donde se
usará su fórmula principal, para estudiar la relación entre la aceleración, la velocidad, su
posición y el tiempo:
𝑥 = 𝑥 + 𝑣𝑡
𝑎⃗ = ∆𝑣⃗/ ∆𝑡
𝑣⃗ = ∆𝑥⃗/ ∆𝑡
Cuando la pesa cae, esta energía se convierte en energía cinética, impulsando el vehículo.
Con su modelo matemático, se analizará el cambio en las energías:
Ec = ½(m)(v^2)
También será necesario calcular la fuerza aplicada en la caída del peso, con la siguiente
fórmula:
Trabajo = Fd
F= fuerza( N)
d= distancia
Inercia: El vehículo tiende a mantener su estado de movimiento una vez que ha comenzado a
moverse debido a la inercia.
En primer lugar, se libera la pesa desde su posición elevada. A medida que la pesa cae, su
energía potencial gravitatoria se convierte en energía cinética.
La cuerda se desenrolla del eje trasero a medida que la pesa cae, transfiriendo este
movimiento al vehículo. El vehículo se mueve hacia adelante en línea recta debido a la fuerza
generada por la caída de la pesa. Se realizan mediciones precisas del tiempo de descenso del
peso, la altura inicial de la pesa, la distancia recorrida por el vehículo, el tiempo que toma el
vehículo para recorrer la distancia y la velocidad del vehículo.
- Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. (2001). Física, volumen 1. Editorial Continental.
- Giancoli, D. C. (2008). Física para la ciencia y la tecnología. Pearson Educación.
- Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2013). Física para ciencias e ingeniería (Vol. 1). Cengage
Learning.
- (https://www.youtube.com/watch?v=1rCQEgcCcaI&ab_channel=TheDadLab)