Jaula de Faraday
Jaula de Faraday
Jaula de Faraday
GUIA N° 2 ELECTROMAGNETISMO
ELECTRIZACIÓN
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
GENERAL
Analizar los fenómenos físicos que se presentan cuando se carga un cuerpo eléctricamente
ESPECÍFICOS
1. MARCO TEÓRICO
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca que presentan algunas partículas
subatómicas, la cual se manifiesta por la aparición de fuerzas de atracción y repulsión entre
ellas.
La carga eléctrica es de naturaleza discreta. A los electrones se les asignó carga negativa: –1,
también expresada –e. Los protones tienen carga positiva: +1 ó +e. A los quarks se les asigna
carga fraccionaria: aunque no se los ha podido observar libres en la naturaleza.
Un átomo en su estado base posee una cantidad de protones en el núcleo que es igual al
número de electrones alrededor de él. El número atómico representa este valor y un átomo en
estas condiciones tiene una carga eléctrica neta igual a 0, o simplemente decimos que está
neutro. Un átomo puede perder o adquirir algunos de sus electrones sin modificar su identidad
química, transformándose en un ión, una partícula con carga neta diferente de cero. El concepto
de que los electrones se encuentran en órbitas satelitales alrededor del núcleo se ha
VERSIÓN: 03
FACULTAD DE INGENIERÍA FECHA: 23 de junio de 2015
FÍSICA II GUÍA: 02
ELABORÓ: SANDRA DAZA,
FACULTAD DE INGENIERÍA LETICIA ACOSTA
GUÍA DE LABORATORIO No. 02 REVISÓ: ARACELYS AVILA
5894093 ext. 3033 APROBÓ: OBER ROMERO
• La carga eléctrica está cuantizada, la unidad más elemental de carga es la carga que
tiene el electrón (o el protón), la cual es aproximadamente y es conocida
como carga elemental. Cualquier carga q debe ser un múltiplo entero de la carga
elemental, es decir,
• La carga eléctrica se conserva, lo que quiere decir que en toda interacción o reacción, los
valores, inicial y final de la carga eléctrica total deben ser los mismos. Por lo tanto, en un
sistema aislado, la carga total permanece constante.
• La magnitud de la carga no depende de su estado de movimiento o reposo.
2. IDEAS PREVIAS
que las esferas pudieran estar cargadas. ¿Sería posible que después de que las esferas se
toquen quedaran pegadas? Explique su respuesta.
3. Los electrones libres en un metal son atraídos por gravedad hacia la Tierra. Entonces, ¿por
qué no se asientan en el fondo del conductor, como los sedimentos en el fondo de un río?
4. Un globo se carga negativamente por frotamiento y después se adhiere a la pared. ¿Esto
significa que la pared está cargada positivamente? ¿por qué después de cierto tiempo el globo
se despega de la pared y cae?
1 Sensor de Voltaje
1 Jaula de Faraday
1 Esfera conductiva
1 Computador portátil
1 Kit de carga
MONTAJE
1. Conectar la esfera conductiva y la jaula de Faraday a la fuente de voltaje como se indica en la
figura 1. Conectar los cables del sensor de voltaje a la jaula de Faraday teniendo en cuenta que
se debe conectar uno en el aro externo y el otro en el aro interno.
2. Conectar el sensor de voltaje a la interface GLX XPLORER, la cual a su vez debe estar
conectada al computador portátil.
VERSIÓN: 03
FACULTAD DE INGENIERÍA FECHA: 23 de junio de 2015
FÍSICA II GUÍA: 02
ELABORÓ: SANDRA DAZA,
FACULTAD DE INGENIERÍA LETICIA ACOSTA
GUÍA DE LABORATORIO No. 02 REVISÓ: ARACELYS AVILA
5894093 ext. 3033 APROBÓ: OBER ROMERO
Figura 1
PROCEDIMIENTO
Tenga en cuenta que de realizar una conexión indebida puede causar daños irreparables en el
equipo de trabajo. Recuerde que antes de comenzar cualquier experimento la jaula de Faraday
debe ser descargada momentáneamente. Para descargar la jaula presione el botón de “zero”
en el sensor (también puede hacerlo tocando el interior y exterior de la jaula al mismo tiempo
con un dedo de la misma mano). Además, se recomienda que todos los integrantes del grupo
se descarguen tocando la malla exterior de la jaula.
VERSIÓN: 03
FACULTAD DE INGENIERÍA FECHA: 23 de junio de 2015
FÍSICA II GUÍA: 02
ELABORÓ: SANDRA DAZA,
FACULTAD DE INGENIERÍA LETICIA ACOSTA
GUÍA DE LABORATORIO No. 02 REVISÓ: ARACELYS AVILA
5894093 ext. 3033 APROBÓ: OBER ROMERO
4. Frote varias veces las superficies azules y blancas de las paletas. Tenga la precaución de no
tocar con sus manos estas superficies, debido a que se descargan a través del cuerpo. Si
observa que no da resultado, frote la paleta azul contra su pantalón (preferiblemente un jean).
5. Introduzca la paleta blanca en la jaula sin tocarla. Vigile la gráfica y la pantalla. Observe los
resultados y anótelos en la sección 4.
6. Retire la paleta blanca e introduzca la paleta azul en la jaula. Observe los resultados y
anótelos. Anote sus respuestas en la sección 4.
VERSIÓN: 03
FACULTAD DE INGENIERÍA FECHA: 23 de junio de 2015
FÍSICA II GUÍA: 02
ELABORÓ: SANDRA DAZA,
FACULTAD DE INGENIERÍA LETICIA ACOSTA
GUÍA DE LABORATORIO No. 02 REVISÓ: ARACELYS AVILA
5894093 ext. 3033 APROBÓ: OBER ROMERO
3. Frote varias veces las superficies azules y blancas de las paletas. Introduzca la paleta azul en
la jaula, sin que ésta toque la jaula.
4. Cuando la paleta esté en el interior de la jaula, utilice el dedo para aterrizar momentáneamente
la jaula. Observe y anote sus respuestas en la sección 4.
2. Toque la jaula que está conectada al borde positivo con la paleta azul; observe el signo de la
carga y registre su valor en la sección 4.
3. Descargue la jaula.
5. Toque la jaula que está conectada al borde positivo con la paleta blanca; observe el signo de
la carga y registre su valor en la sección 4.
Signo de la carga de
Signo de la carga la jaula después del
Carga por contacto paleta contacto
VERSIÓN: 03
FACULTAD DE INGENIERÍA FECHA: 23 de junio de 2015
FÍSICA II GUÍA: 02
ELABORÓ: SANDRA DAZA,
FACULTAD DE INGENIERÍA LETICIA ACOSTA
GUÍA DE LABORATORIO No. 02 REVISÓ: ARACELYS AVILA
5894093 ext. 3033 APROBÓ: OBER ROMERO
5. ANALISIS DE RESULTADOS
Apoyándose en los resultados obtenidos conteste las siguientes preguntas:
2. ¿Qué signo tiene la carga obtenida para la paleta blanca después de ser frotada con la
azul? ¿Qué signo tiene la carga obtenida para la paleta azul? Explique cómo obtuvo esa carga
cada paleta.
3. Explique qué fenómeno físico ocurre cuando se carga un cuerpo mediante el frotamiento
con otro.
4. En el proceso de cargar un cuerpo por inducción, ¿qué ocurre con la carga de la jaula
cuando es aterrizada mientras que la paleta se encuentra todavía en su interior?
Pregunta 5: ¿Qué ocurre con la distribución de la carga de la jaula después que se retira la
paleta de su interior?
6. REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS
[1] R. Serway y J. Jewett. Física para ciencias e ingeniería vol 2, 7a edición. Ed Cengage
Learning. 2008.
[2] D. Halliday, R. Resnick e I. Walker. Física vol. 2, 5a edición, Jhon Wiley & Sons N.Y., USA.
1997.
[4] F. Sears, M. Zemansky, H. Young y R. Freedman. Física universitaria, vol. 2, 12a .ed.
México: Addison Wesley Longman, 2009.
[6] Physics labs with computers teacher´s guide, Vol. 1. United States of America:
PASCO Scientific, 1999.