Cuenta Digital (SEFIA)
Cuenta Digital (SEFIA)
Cuenta Digital (SEFIA)
("LA ENTIDAD")
% GAT Nominal
%
Tasa anual simple
Fija antes de GAT Real
impuestos. % Este producto no genera ninguna Comisión
“Antes de Impuestos”
“La GAT real es el rendimiento
que obtendría después de
descontar la inflación estimada”
ESTADO DE CUENTA:
● Enviar a: ●
● Consulta: vía internet: En sucursal
domicilio
Fondo de Protección
Producto garantizado por el Fondo de Protección hasta por 25 mil UDIs. Titular
Garantizado(s):
Aclaraciones y reclamaciones:
Unidad Especializada de Atención a Usuarios
● Domicilio: Calzada General Mariano Escobedo 595, Piso 1, Polanco V Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Código
Postal, 11560 Ciudad de México, México.
● Teléfono: (52) 5593378419 (Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas (hora del centro de México)
● Correo electrónico: contacto.une.sofipo@klar.mx
● Página de Internet: http://www.klar.com.mx/
Registro de Contratos de Adhesión Núm.: 1590-003-038497/03-03376-1223
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF): Teléfono: 800 999 8080 y (55) 53400999. Página de Internet: www.condusef.gob.mx
% GAT Nominal
%
Tasa anual simple
Fija antes de GAT Real
% Este producto no genera ninguna Comisión
impuestos.
“Antes de Impuestos”
“La GAT real es el
rendimiento que
obtendría después de
descontar la inflación
estimada”
ESTADO DE CUENTA:
● Enviar a: ● En sucursal
● Consulta: vía internet:
domicilio
Fondo de Protección
Producto garantizado por el Fondo de Protección hasta por 25 mil UDIs. Titular
Garantizado(s):
Aclaraciones y reclamaciones:
Unidad Especializada de Atención a Usuarios
● Domicilio: Calzada General Mariano Escobedo 595, Piso 1, Polanco V Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Código Postal, 11560 Ciudad de México, México.
● Teléfono: (52) 5593378419 (Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas (hora del centro de México)
● Correo electrónico: contacto.une.sofipo@klar.mx
● Página de Internet: http://www.klar.com.mx/
Registro de Contratos de Adhesión Núm.: 1590-003-038497/03-03376-1223
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF):
Teléfono: 800 999 8080 y (55) 53400999. Página de Internet: www.condusef.gob.mx
RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
CONTRATO MÚLTIPLE DE CAPTACIÓN EN PESOS, que celebran:
PÁGINAS
PRIMERA SECCIÓN.
DECLARACIONES ------------------------------------------------------------------------------2-3
SEGUNDA SECCIÓN
DEFINICIONES ------------------------------------------------------------------------------3-8
TERCERA SECCIÓN.
TIPOS DE CUENTA ---------------------------------------------------------------------------8-9
CUARTA SECCIÓN
CONSENTIMIENTO Y OBJETO ----------------------------------------------------------9-10
QUINTA SECCIÓN
CUENTA A LA VISTA -----------------------------------------------------------------------10-11
SEXTA SECCIÓN
DEPÓSITO A PLAZO FIJO -----------------------------------------------------------------11-13
SÉPTIMA SECCIÓN
SERVICIOS ELECTRÓNICOS ---------------------------------------------------------------13-16
OCTAVA SECCIÓN
CLÁUSULAS GENERALES -------------------------------------------------------------------17-21
NOVENA SECCIÓN
CANCELACIÓN Y TERMINACIÓN -------------------------------------------------------22-24
1
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
PRIMERA SECCIÓN
DECLARACIONES
a) Es una sociedad anónima de capital variable constituida de conformidad con las leyes de los
Estados Unidos Mexicanos (“México”), y se encuentra debidamente inscrita en el Registro
Público de la Propiedad y de Comercio.
b) Es una entidad financiera autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para
organizarse y operar como Sociedad Financiera Popular, y se encuentra sujeta a la supervisión de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entre otras autoridades financieras.
c) Su domicilio se encuentra en Calzada General Mariano Escobedo 595, Rincón del Bosque, Bosque
de Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Código Postal 11560 Ciudad de México,
México.
d) Sus representantes legales cuentan con las facultades suficientes para celebrar el presente
“Contrato”.
e) Que su página de internet es: https://www.klar.mx/, misma donde se podrá consultar las redes
sociales con las que cuenta LA ENTIDAD.
f) Es su deseo celebrar el presente “Contrato” con el CLIENTE, con la finalidad de prestarle los
servicios financieros a los que hace referencia el presente instrumento.
a) Es una persona física, mayor de edad, con plena capacidad de goce y ejercicio, reconociendo
como propios: (i) los datos generales y de identificación que le ha proporcionado a LA ENTIDAD,
así como (ii) los documentos entregados que obran en su expediente, aceptando que LA
ENTIDAD podrá en cualquier momento solicitar la actualización de la información de su
expediente.
c) El contenido y alcance legal del presente Contrato le fueron explicados por LA ENTIDAD, siendo
su libre voluntad la suscripción de éste.
2
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
Particulares, sobre el cual ha otorgado su consentimiento.
e) El CLIENTE manifiesta que actúa a nombre y cuenta propia, por lo tanto, en cualquier caso, el
origen y procedencia de los recursos que entregue en calidad de Depósito a LA ENTIDAD al
amparo del presente Contrato, procederán siempre y en todo momento de fuentes lícitas y serán
de su propiedad. En tal sentido, en el supuesto de que los recursos que entregue a LA ENTIDAD
sean propiedad de un tercero, el CLIENTE se obliga a notificar tal situación a LA ENTIDAD, así
como a proporcionar la información relativa al tercero que LA ENTIDAD le requiera.
f) El CLIENTE declara bajo protesta de decir verdad que, al momento de la celebración del presente
contrato, no ofrece de manera habitual y profesional, intercambios o compraventas de activos
virtuales, en caso contrario, LA ENTIDAD podrá realizar las acciones que así determine.
III. Las Partes declaran, a través de su(s) representante(s) o por su propio derecho, según sea el
caso y en lo que a cada una corresponda, que:
b) Entienden la naturaleza mercantil del presente Contrato, por lo que con fundamento en el
artículo 78 (setenta y ocho) del Código de Comercio, se obligan en la manera y términos
establecidos en el presente instrumento.
SEGUNDA SECCIÓN
DEFINICIONES
“Aplicación”, significa la infraestructura tecnológica que, sujeta a las características técnicas de cada
equipo, se descarga en el Dispositivo de Acceso del CLIENTE y es utilizada por LA ENTIDAD para llevar
a cabo el proceso de identificación remota del CLIENTE. Asimismo, la Aplicación le permite al CLIENTE
realizar consultas, transacciones, o bien, celebrar Operaciones Monetarias de las señaladas en este
Contrato.
“Autenticación”, significa el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto verificar la
identidad del CLIENTE y su facultad para realizar operaciones a través de los Servicios Electrónicos.
3
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
“Cajeros Automáticos”, significa: (i) los cajeros automáticos que integran el sistema nacional de cajeros
compartidos, o bien (ii) los cajeros que correspondan a los sistemas mundiales, con los que LA ENTIDAD
tenga convenios para el uso de cajeros automáticos.
“CONDUSEF”, significa la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros.
“Corresponsal(es) Financiero(s)", significa, la persona moral con la cual LA ENTIDAD tenga celebrado un
contrato de comisión mercantil para que, en su nombre y representación, realice diversas operaciones con
EL CLIENTE. En su caso, LA ENTIDAD informará al CLIENTE, a través de su página web, quienes son
los Corresponsales Financieros de LA ENTIDAD para que pueda realizar las operaciones
correspondientes.
Favor de tomar en cuenta que las operaciones realizadas a través de los Corresponsales Financieros
podrán generar una comisión adicional, consulte antes de realizar su operación.
“Cuenta”, significa la cuenta asociada al depósito de dinero a la vista, en Pesos, cuyos términos y
condiciones se contienen en el presente Contrato, dependiendo del nivel asignado a ésta.
“Depósito”, significa cada una de las operaciones de depósito de dinero en Pesos retirable a la vista que
se celebren al amparo de este Contrato. Dichos depósitos se documentarán, de forma complementaria al
presente instrumento, mediante la emisión del Comprobante respectivo.
4
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
“Depósito a Plazo Fijo”, significa la modalidad de depósito por virtud de la cual, el CLIENTE, al amparo
del producto Plazo Fijo, podrá realizar un Depósito, el cual podrá ser retirado hasta la Fecha de
Terminación.
“Días Hábiles Bancarios”, significa los Días en que las instituciones de crédito no estén obligadas a cerrar
sus puertas, ni a suspender operaciones, en términos de las disposiciones de carácter general que para tal
efecto emita la CNBV.
“Disposiciones PLD/FT” significan las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 124 de
la Ley de Ahorro y Crédito Popular, publicados en el DOF el 31 de diciembre de 2014 y sus respectivas
modificaciones.
“Dispositivo de Acceso y/o Dispositivo” significa el equipo que permite acceder a la red mundial
denominada Internet, el cual puede ser utilizado para realizar la apertura de la Cuenta o celebrar
operaciones y hacer uso de los Servicios Electrónicos.
“Domiciliación”, significa la aceptación expresa del CLIENTE para que se realicen cargos recurrentes en
la Cuenta, relativos al pago de bienes o servicios.
“Estado de Cuenta”, significa el o los estados de cuenta que LA ENTIDAD pondrá a disposición del
CLIENTE periódicamente en términos de lo previsto en este Contrato.
“Fecha de Terminación”, significa el Día en que concluye el Depósito realizado al amparo de un Depósito
a Plazo Fijo o Apartado, mismo que será dado a conocer al CLIENTE a través de la Aplicación y quedará
consignado en la Constancia de Depósito y/o el Comprobante.
“Fondo de Protección”, significa el sistema de protección previsto en la LACP que tiene como propósito
5
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
procurar cubrir a los ahorradores sus depósitos de dinero.
“GAT”, significa la ganancia anual total neta, expresada en términos porcentuales anuales, tanto
nominales como reales, que, para fines informativos y de comparación, incorpora los intereses que
generen los productos, que LA ENTIDAD celebre u ofrezca frente al CLIENTE, menos los costos
relacionados con la operación.
“GAT Nominal”, significa el cálculo antes de impuestos y refleja los rendimientos obtenidos sin
comisiones.
“GAT Real”, significa es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada, antes
de impuestos, mismo que se podrá consultar en la Carátula que forma parte integral del presente
Contrato.
“Horario”, significa el horario en el que LA ENTIDAD prestará acceso a la Aplicación, el cual es de lunes
a domingo las 24 horas del día, tomando como base la hora de la Ciudad de México.
“Horario Bancario”, significa el periodo de tiempo de lunes a viernes entre las 9:00 horas y las 18:00
horas, tiempo de la Ciudad de México, de un Día Hábil Bancario.
“Medios de Comunicación”, significa los medios a través de los cuales: (i) el CLIENTE podrá girar
instrucciones a LA ENTIDAD y realizar los demás actos consignados en el presente Contrato que
expresamente permitan su ejecución a través de los mismos y (ii) LA ENTIDAD podrá recibir
instrucciones del CLIENTE y responder a las mismas. Tales medios son limitativamente teléfono (fijo y/o
móvil) y correo electrónico.
6
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
“Medios Electrónicos”, significa los medios que estuvieren habilitados para el CLIENTE en términos de
los Servicios Electrónicos que, en su caso tuviere suscrito, mediante los cuales podrá, entre otros, realizar
las operaciones de Depósito consignadas en el presente Contrato.
“Mensaje de Texto SMS”, significa las alertas enviadas por LA ENTIDAD al teléfono.
“Período”, significa el plazo desde la fecha de constitución del depósito a la Fecha de Terminación
“Servicio Móvil”, significa los Servicios Electrónicos a los que el CLIENTE podrá tener acceso a través del
Dispositivo de Acceso consiste en un teléfono móvil del CLIENTE, cuyo número de línea se encuentra
asociado a los Servicios Electrónicos y mediante los cuales el CLIENTE podrá llevar a cabo instrucciones,
consultas y celebrar Operaciones Monetarias.
“Tasa de Rendimiento”, significa el porcentaje fijo que se aplicará en términos anuales simples sobre la
cantidad de recursos al amparo de la Cuenta a la Vista, en el entendido que, para determinar el
rendimiento o interés que éste devengará se deberá atender al porcentaje que le corresponda conforme en
la Carátula como tasa de referencia.
La Tasa de Rendimiento podrá ser revisada y ajustarse, por lo que su actualización, estará disponible en la
Aplicación.
“UDIS”, significa las unidades de inversión a que se refiere el “Decreto por el que se establecen las
obligaciones que podrán denominarse en Unidades de Inversión y reforma y adiciona diversas
disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta”, publicado en
7
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
el DOF el 1° de abril de 1995.
“UNE”, significa la unidad especializada de atención a usuarios de LA ENTIDAD cuyo objeto es atender
cualquier queja, consulta o aclaración del CLIENTE.
(i) Toda referencia a, y la definición de, cualquier documento se considerará que se refiere a
dicho documento según el mismo sea adicionado, reformado o modificado de tiempo en
tiempo de conformidad con sus términos.
(ii) Las referencias a días se considerarán referencias a días naturales salvo que se especifiquen
Días Hábiles Bancarios; las referencias a las semanas, meses (incluyendo meses calendario) o
años serán a las semanas, meses o años naturales, respectivamente.
(iii) Los encabezados de las cláusulas y otros títulos de las mismas se insertan únicamente para
fines de referencia y no deberán ser tomados en cuenta para, no afectar, la interpretación del
presente Contrato.
(iv) Los términos definidos en singular incluirán el plural y viceversa y el género masculino y
femenino incluirá ambos géneros.
(v) Las palabras “del presente”, “en el presente” y “conforme al presente”, son palabras de
significado similar, cuando se utilicen en este Contrato se referirán a este Contrato como un
todo y no a una disposición en particular de este Contrato.
(vi) A menos que se indique lo contrario, las referencias a cláusulas, secciones, incisos, subincisos,
párrafos y otras disposiciones, se referirán a cláusulas, secciones, incisos, sub-incisos,
párrafos y otras disposiciones del presente Contrato.
TERCERA SECCIÓN
TIPOS DE CUENTA
SEGUNDA. Niveles de Cuenta. LA ENTIDAD ofrece al CLIENTE una Cuenta clasificada por Niveles
conforme a los requisitos de su apertura, expediente, tipo de identificación y límites transaccionales, de
conformidad con lo siguiente:
● CUENTA NIVEL “A”. La suma de los abonos en el transcurso de un mes calendario no podrá
exceder el equivalente en moneda nacional a 3,000 (tres mil) UDIS. Para la apertura de la
Cuenta, LA ENTIDAD deberá recabar documentación para poder identificar plenamente a el
CLIENTE (“Cuenta Nivel “A Plus”).
8
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
● CUENTA NIVEL C. La suma de los abonos en el transcurso de un mes calendario no podrá
exceder el equivalente en moneda nacional a 60,000 (sesenta mil) UDIS. Para la apertura de la
Cuenta, LA ENTIDAD deberá recabar documentación para poder identificar plenamente a el
CLIENTE (“Nivel C”).
El límite transaccional de la Cuenta, así como los datos del expediente o condiciones para la apertura,
estarán sujetos a las disposiciones que le apliquen a LA ENTIDAD por cada Nivel que corresponda, por
lo que cualquier cambio será notificado al CLIENTE por LA ENTIDAD a través de los medios pactados
en el presente Contrato. El CLIENTE solo podrá contratar una Cuenta, misma que podrá cambiar de
Nivel de conformidad con lo previsto en la presente cláusula.
Si el CLIENTE decide cambiar la Cuenta de Nivel A, B o C a Cuenta de Apertura Presencial por así
convenir a sus intereses, deberá solicitar por cualquiera de los medios habilitados por LA ENTIDAD
dicho cambio, para lo cual deberá proporcionar la información necesaria para completar su expediente de
identificación y realizar la entrevista presencial a que se refieren las Disposiciones PLD/FT. Asimismo, el
CLIENTE reconoce y acepta que, la Cuenta cambiará de Nivel en forma automática en cuanto actualice su
expediente y LA ENTIDAD lleve a cabo la entrevista presencial antes referida.
CUARTA SECCIÓN
CONSENTIMIENTO Y OBJETO
CUARTA. Objeto del Contrato. El presente Contrato tiene por objeto consignar los derechos y
obligaciones a favor y a cargo de cada una de las Partes, derivados de los Depósitos que se realicen al
amparo del mismo, así como de forma general los términos y condiciones aplicables a tales operaciones,
según el tipo de producto y/o servicio contratado.
QUINTA. Consentimiento. EL CLIENTE reconoce y acepta que, para la contratación de los productos y
servicios materia del presente Contrato, deberá manifestar su consentimiento expreso a través de los
medios que ponga LA ENTIDAD a su disposición para tal efecto.
9
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
En ese sentido, EL CLIENTE reconoce y acepta que LA ENTIDAD podrá recabar su consentimiento a
través de Medios Electrónicos dentro del proceso de Identificación Remota señalado en la Cláusula
Tercera, o bien, a través de una firma autógrafa dentro del procedimiento de Identificación Presencial
contenido en la Cláusula Tercera del presente Contrato.
EL CLIENTE reconoce y acepta que, en caso de que LA ENTIDAD recabe su consentimiento a través de
Medios Electrónicos, la manifestación de su consentimiento expreso tendrá los mismos efectos que si EL
CLIENTE hubiere firmado autógrafamente el Contrato.
SEXTA. Depósitos. Las Partes convienen que, en función de la modalidad del producto y/o servicio que
el CLIENTE seleccione, así como de la suscripción de la Carátula, el CLIENTE podrá efectuar las
operaciones correspondientes.
El abono de recursos para la constitución de alguno de los Apartados a que se refiere el presente
instrumento deberá efectuarse a la Cuenta. En caso de que el CLIENTE no formule instrucción alguna
para constituir algún tipo de Apartado, las Partes convienen que se entenderá que el Depósito ha
quedado constituido en la Cuenta a la Vista.
QUINTA SECCIÓN
CUENTA A LA VISTA
SÉPTIMA. Cuenta a la Vista. La presente sección tiene por objeto consignar los derechos y obligaciones a
favor y a cargo de cada una de las Partes, derivadas de las operaciones de depósito de dinero a la vista en
Pesos que el CLIENTE llevará a cabo en la cuenta que LA ENTIDAD abrirá a favor de aquél. En el
entendido que LA ENTIDAD estará obligada en todo caso a restituir al CLIENTE las cantidades recibidas
más los accesorios financieros de conformidad con lo establecido en este Contrato.
LA ENTIDAD podrá ofrecer al Cliente una tarjeta física o digital como medio de disposición de la
Cuenta. Asimismo, LA ENTIDAD ofrecerá al CLIENTE la posibilidad de crear Apartados para
administrar los recursos de su Cuenta. Para tal efecto, LA ENTIDAD manifiesta al CLIENTE que los
recursos de la Cuenta estarán a su disposición en cualquier momento durante la vigencia del presente
Contrato, sin importar que se encuentren en un Apartado.
Para efectos de lo anterior, LA ENTIDAD en este acto otorga el recibo más amplio, suficiente y eficaz que
en derecho corresponda respecto de las cantidades depositadas y acreditadas.
NOVENA. Retiros. El CLIENTE podrá retirar total o parcialmente, los recursos asignados a la Cuenta y
sus rendimientos, menos los impuestos causados, llevando a cabo lo siguiente:
10
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
LA ENTIDAD podrá solicitar al CLIENTE por cualquiera de los Medios de Comunicación previo a la
acreditación de los recursos a que se refiere esta cláusula, que acredite el origen de estos. Lo anterior,
conforme a los mecanismos y procedimientos que LA ENTIDAD establezca para tal efecto y le haga saber
al momento de la operación, como puede ser de manera enunciativa más no limitativa, cuestionarios de
validación, entrega o actualización de documentación y del expediente.
El CLIENTE conoce y está de acuerdo en que LA ENTIDAD tiene la facultad de determinar el monto
máximo de los depósitos a ser recibidos en cada operación cuando ésta no se ajuste a las sanas prácticas
bancarias.
DÉCIMA. Disposiciones. El CLIENTE podrá disponer total o parcialmente a la vista de los fondos que
tenga en la Cuenta. Las disposiciones mediante transferencias que se instruyan mediante cualquiera de
los Medios de Comunicación se deberán efectuar utilizando los procedimientos y factores de
autenticación que LA ENTIDAD determine en cada caso.
Las Partes acuerdan que LA ENTIDAD no estará obligado en ningún caso y en ninguna circunstancia, a
efectuar traspasos de fondos al extranjero, si la facultad o posibilidad de LA ENTIDAD para realizar
dichas operaciones es restringida por el Banco de México, la CNBV, la CONDUSEF o cualquier otra
autoridad competente, o por cualquier disposición legislativa, administrativa o judicial.
DÉCIMA PRIMERA. Rendimientos. Los recursos que mantenga el CLIENTE en su Cuenta generarán un
rendimiento diario, de acuerdo con la tasa que sea indicada dentro de la Aplicación, el rendimiento será
calculado de acuerdo con el saldo que se haya mantenido dentro de la Cuenta y se verá reflejado de 3
(tres) a 5 (cinco) días después de haber finalizado la semana.
La Ganancia Total Anual (GAT) que genere la Cuenta se encuentra detallada dentro de la Aplicación, a
fin de que EL CLIENTE pueda conocerla para fines informativos. De igual manera, LA ENTIDAD dará
a conocer al CLIENTE el GAT real y el GAT nominal.
11
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
SEXTA SECCIÓN
DEPÓSITO A PLAZO FIJO
DÉCIMA TERCERA. Objeto y Consentimiento. La presente sección tiene por objeto consignar los
derechos y obligaciones a favor y a cargo de cada una de las Partes, derivadas de los Depósitos a Plazo
Fijo que se constituyan al amparo del producto denominado Depósito a Plazo Fijo, así como, de forma
general, los términos y condiciones aplicables a tales operaciones
De este modo, una vez constituido un Depósito a Plazo Fijo, cuyas características constarán en la
Constancia de Depósito, LA ENTIDAD quedará obligada a restituir al CLIENTE los recursos depositados,
más los intereses devengados, en la Fecha de Terminación. Lo anterior, sujeto a lo establecido en la
Cláusula Décima Séptima, del presente Contrato.
Para constituir un Depósito a Plazo Fijo, el CLIENTE deberá realizar el proceso de identificación necesaria
de conformidad con la Cláusula Segunda, según lo requieran dentro de la Aplicación, para la contratación
del producto Depósito a Plazo Fijo, para lo cual deberá realizar las acciones necesarias y manifestar su
consentimiento expreso a través de los medios que ponga LA ENTIDAD a su disposición para tal efecto.
En ese sentido, EL CLIENTE reconoce y acepta que LA ENTIDAD podrá recabar su consentimiento a
través de Medios Electrónicos dentro del proceso de Identificación Remota señalado en la Cláusula
Tercera, o bien, a través de una firma autógrafa dentro del procedimiento de Identificación Presencial
contenido en la Cláusula Tercera del presente Contrato.
DÉCIMA CUARTA. Monto. Las Partes acuerdan que el monto mínimo para la constitución de un
Depósito a Plazo Fijo al amparo del producto Plazo Fijo será aquel que LA ENTIDAD indique dentro de
la Aplicación al momento de la constitución del mismo.
DÉCIMA QUINTA. Forma de entrega de los recursos. Los recursos recibidos por LA ENTIDAD que sean
entregados por el CLIENTE al amparo del presente producto, deberán llevarse en Pesos y LA ENTIDAD
los reembolsará al CLIENTE en la misma moneda, conforme al resto de los términos y condiciones
establecidos en la presente Sección.
Las Partes acuerdan que los Depósitos a Plazo Fijo que pretendan realizarse al amparo de la presente
sección únicamente podrán realizarse a través de la Aplicación y provenir de la Cuenta.
DÉCIMA SEXTA. Acreditación de los recursos. Las cantidades que el CLIENTE entregue a LA ENTIDAD
en calidad de Depósito a Plazo Fijo al amparo del producto Plazo Fijo serán acreditadas el mismo día.
DÉCIMA SÉPTIMA. Intereses. Las Partes convienen que los recursos objeto de un Depósito a Plazo
Fijo, generarán intereses a favor del CLIENTE, a razón de la tasa aplicable al plazo y monto del
Depósito a Plazo Fijo de que se trate considerando el promedio de los saldos diarios del Período en
que se mantuvo el Depósito respectivo y serán acreditados en la Cuenta de forma semanal; según lo
indicado por el Cliente a través de la Aplicación. En el evento de que la fecha de pago de intereses
fuere un día inhábil, el pago se efectuará al Día Hábil Bancario inmediato siguiente, evento en el cual
los intereses se seguirán generando hasta la fecha efectiva de pago.
12
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
LA ENTIDAD se obliga a informar a través de la Aplicación las tasas a las que está dispuesta a
celebrar Depósitos a Plazo Fijo.
El monto de los intereses, la fecha para el cálculo de intereses, el Período, la Fecha de Terminación, la
tasa de interés expresada en términos anuales y el saldo promedio sobre el cual se hubiere realizado el
cálculo, serán dados a conocer en la Aplicación.
Los intereses se empezarán a generar a partir de la fecha en que queden acreditados los recursos objeto
del Depósito a Plazo Fijo de que se trate y se calcularán multiplicando el saldo promedio del Periodo
por la Tasa, dividiendo el resultado entre 365 (trescientos sesenta y cinco) y este último resultado
multiplicado por el número de días efectivamente transcurridos del Periodo de que se trate. Todos los
cálculos se cerrarán a centésimas.
El saldo promedio del Periodo se define como la suma de los saldos al final de cada día dividida entre
el número de días del Periodo.
DÉCIMA OCTAVA. Documentación. Los Depósitos a Plazo Fijo, se comprobarán a través de los
Comprobantes que emita LA ENTIDAD, de conformidad con las Disposiciones de CONDUSEF, con el
Estado de Cuenta, así como con la Constancia de Depósito que al efecto sea emitida.
El CLIENTE no podrá ceder los derechos que para él se deriven del Comprobante o de la Constancia de
Depósito. Adicionalmente a lo establecido en el primer párrafo de esta cláusula, la operación de que se
trate se comprobará con la asignación de un número de referencia que LA ENTIDAD proporcionará al
CLIENTE a través de la Aplicación.
DÉCIMA NOVENA. Retiro de los recursos. Toda vez que el plazo es forzoso para ambas Partes, el
CLIENTE podrá retirar los recursos objeto de un Depósito a Plazo Fijo únicamente en la Fecha de
Terminación.
La Fecha de Terminación no deberá ser menor a un día contado a partir de que la fecha en que se
constituya el Depósito a Plazo Fijo.
Cuando la Fecha de Terminación sea inhábil el depósito podrá retirarse el Día Hábil Bancario inmediato
siguiente. En este caso, los intereses aplicables se devengarán hasta la fecha efectiva del pago, a la Tasa
pactada.
SÉPTIMA SECCIÓN
SERVICIOS ELECTRÓNICOS
13
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
los términos y condiciones establecidos en esta Sección. Por su parte, para poder utilizar los Servicios
Electrónicos, el CLIENTE deberá contar con una Cuenta y acceder a la Aplicación, o a cualquier otro
Medio Electrónico que se habilite en el futuro.
En relación con lo anterior, las Partes acuerdan que las transacciones que se realicen a través de los
Servicios Electrónicos se regirán, siempre y sin excepción alguna, por los términos y condiciones previstos
en la presente Sección, salvo por la funcionalidad de la Cuenta a la que le aplicará lo previsto en la
Sección respectiva. Asimismo, LA ENTIDAD podrá ofrecer al CLIENTE a través de los Medios
Electrónicos, servicios u operaciones adicionales a los convenidos en este Contrato. Para instrumentar lo
anterior LA ENTIDAD solicitará del CLIENTE el uso de su Firma Electrónica para confirmar su
aceptación. Dicha confirmación deberá realizarse mediante la aceptación de uso de una contraseña
determinada por el CLIENTE o por el uso de biométricos adjuntos al dispositivo móvil que utilice el
CLIENTE.
VIGÉSIMA SEGUNDA. Autenticación. Las Partes acuerdan que para acceder a los Servicios Electrónicos
por cualquiera de los Medios Electrónicos y realizar las operaciones referidas en la cláusula sexta de este
Contrato, requerirán utilizar su Firma Electrónica, la cual tendrá los mismos alcances que la firma
autógrafa del CLIENTE. La Firma Electrónica consistirá en los Factores de Autenticación que en cada caso
requiera el sistema de Servicio Móvil, pudiendo incluso ser una combinación de más de un Factor de
Autenticación, como son, de manera enunciativa más no limitativa: (i) el Nombre de Usuario; (ii) la Clave
de Acceso; (iii) la contraseña; (iv) las contraseñas de un solo uso generadas por el Token Móvil del
CLIENTE; (v) Firma Electrónica Avanzada, o bien, Firma Electrónica Biométrica: (vi) Biométricos (huellas
dactilares, reconocimiento facial, etc). Asimismo, el CLIENTE deberá establecer su propia Clave de
Acceso para poder acceder a los Servicios Electrónicos por cualquiera de los Medios Electrónicos.
En relación con lo anterior, las Partes convienen que LA ENTIDAD podrá modificar en todo momento,
mediante previo aviso al CLIENTE, los mecanismos de funcionamiento de los Servicios Electrónicos, así
como los procedimientos de identificación y Autenticación del CLIENTE, pudiendo para ello aumentar o
disminuir los Factores de Autenticación con el propósito de mejorar la calidad y/o aumentar la seguridad
de dicho servicio.
Respecto al uso de la Firma Electrónica, las Partes acuerdan que el CLIENTE será el único responsable
por su uso, guarda y custodia desde el momento de la recepción o activación de los Factores de
Autenticación que componen la Firma Electrónica, así como de los dispositivos que pudieran generar
estos Factores de Autenticación, tales como el Token Móvil. Además, el CLIENTE se encontrará facultado
para cambiar o recuperar su Contraseña, Clave de Acceso o, en general, cualquier Factor de
14
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
Autenticación, siempre que esto sea posible, en cualquier momento, sin que estos puedan ser conocidos
por LA ENTIDAD. En consecuencia, desde este momento, el CLIENTE libera a LA ENTIDAD de una
manera tan amplia como en derecho proceda por cualquier utilización que el CLIENTE o cualquier
tercero realice de los Factores de Autenticación o los dispositivos que los generen con posterioridad a su
entrega o activación, siendo por lo tanto el CLIENTE el único responsable de cualquier quebranto que
pudiera sufrir en su Cuenta por el uso indebido de la Firma Electrónica o sus componentes.
Los Factores de Autenticación podrán ser dados de baja, bloqueados, cancelados o invalidados por LA
ENTIDAD, conjunta o separadamente, si: (i) el CLIENTE realiza hasta 5 (cinco) intentos fallidos al
ingresar la Firma Electrónica o cualquiera de sus componentes al sistema del Servicio Móvil; (ii) el
CLIENTE deje de usar la Firma Electrónica por un plazo de tres meses continuos; (iii) LA ENTIDAD
considera que el CLIENTE está actuando en contra de lo establecido por la normatividad aplicable; o (iv)
a criterio de LA ENTIDAD, la Firma Electrónica se encuentra comprometida en su integridad o
confidencialidad, por lo que en forma inmediata procederá a su baja en sus propios sistemas. En estas
hipótesis, LA ENTIDAD aplicará los filtros de seguridad necesarios para que se lleve a cabo el
desbloqueo o la reactivación de la Firma Electrónica mediante cuestionarios de seguridad, claves de
acceso o uso de un segundo Factor de Autenticación que proporcione al menos uno de los dispositivos
Token Móvil. La activación o el desbloqueo se llevará a cabo siempre y cuando el CLIENTE, a
consideración de LA ENTIDAD, haya aprobado los filtros mencionados o no existan elementos para
considerar que la integridad o confidencialidad de la Firma Electrónica están comprometidas.
Para efectos de los numerales (i) y (iv) del párrafo inmediato anterior, LA ENTIDAD notificará al
CLIENTE de conformidad con lo establecido en el Contrato, respecto a la situación acontecida, así como a
las medidas de seguridad que se hubieren adoptado por el surgimiento de los mencionados sucesos.
El CLIENTE sabe y acepta que su Firma Electrónica puede ser irrecuperable, por lo tanto, en caso de
pérdida, invalidación, cancelación o deterioro de esta o cuando por cualquier causa no pueda ser
utilizada, deberán seguir las instrucciones y procedimientos de seguridad establecidos por LA ENTIDAD,
para volver a acceder al Servicio Móvil mismos que se atenderán por LA ENTIDAD de acuerdo con lo
establecido en el párrafo siguiente.
LA ENTIDAD podrá indicar al CLIENTE la necesidad de que modifique su Firma Electrónica o alguno
de los Factores de Autenticación que la componen, siguiendo al efecto las especificaciones que LA
ENTIDAD le indique de conformidad con lo establecido en esta misma cláusula, en el entendido que, de
no hacerlo, LA ENTIDAD podrá dar por terminado el presente instrumento sin responsabilidad alguna a
su cargo.
VIGÉSIMA TERCERA. Condiciones del Servicio Móvil. Las Partes acuerdan que para la prestación del
Servicio Móvil se sujetarán a lo siguiente:
i. El CLIENTE deberá tener contratado el servicio de telefonía móvil que le permita acceder a
15
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
Internet y a los Servicios Electrónicos de LA ENTIDAD. Asimismo, dicho teléfono móvil deberá
contar con el sistema operativo y características indicadas en las Políticas de los Servicios
Electrónicos.
ii. Dependiendo del sistema operativo del CLIENTE (Android o iOS), éste deberá descargar la
Aplicación en su Dispositivo de Acceso y realizar el registro según las indicaciones que las
mismas pantallas le vayan indicando.
iii. Durante el registro, la misma Aplicación presentará el Contrato Múltiple. Al finalizar el registro,
la Aplicación le asignará una Cuenta CLABE de 18 (dieciocho) dígitos la cual será de uso
exclusivo del CLIENTE, misma que representará su Cuenta.
VIGÉSIMA CUARTA. Uso del Servicio Móvil. Mediante el uso del Servicio Móvil, el CLIENTE podrá
enviar Mensajes de Datos vía Internet a LA ENTIDAD para celebrar Operaciones Monetarias y realizar
las operaciones que en cada caso se hubieren Contratado para este servicio, conforme a lo contemplado
en la Carátula del presente Contrato, cuyas operaciones podrán ser cualquiera de las contenidas en la
cláusula sexta del presente Contrato. No obstante, las operaciones realizadas mediante el Servicio Móvil
estarán sujetas a lo dispuesto en el presente Contrato y de acuerdo con los requerimientos,
funcionalidades y operatividad del sistema del Servicio Móvil, la red de la compañía telefónica con la que
el CLIENTE hubiere contratado y sus servicios de Mensajes de Texto.
16
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
que estos sean recibidos por LA ENTIDAD. LA ENTIDAD no ejecutará aquellas instrucciones del
CLIENTE que estén fuera del horario establecido para la operación solicitada. Las Partes acuerdan, que
en caso de que LA ENTIDAD por error haya abonado recursos en la Cuenta del CLIENTE, LA ENTIDAD
podrá cargar el importe respectivo a la Cuenta de que se trate con el propósito de corregir el error.
VIGÉSIMA SÉPTIMA. Horarios. Las Partes convienen que los Servicios Electrónicos contratados por el
CLIENTE estarán disponibles de acuerdo con el producto contratado el cual podrá ser consultado en el
contrato del producto o servicio respectivo; sin embargo, el acceso a la Aplicación estará disponible los 7
(siete) días de la semana durante las 24 (veinticuatro) horas, exceptuando los mantenimientos a la
Aplicación, los cuales serán avisados con suficiente anticipación al CLIENTE.
OCTAVA SECCIÓN
CLÁUSULAS GENERALES
Sin menoscabo de lo anterior, LA ENTIDAD dará a conocer al CLIENTE a través del Estado de Cuenta las
Comisiones que en su caso se pretendan cobrar con al menos 30 (treinta) días previos a la fecha prevista
para que las citadas Comisiones surtan sus efectos. El CLIENTE podrá solicitar a través de los Medios de
Comunicación y/o Medios Electrónicos que tuviere contratados, la terminación del presente Contrato
dentro de los 30 (treinta) días posteriores la notificación antes citada sin responsabilidad a su cargo y sin
que LA ENTIDAD pueda cobrar penalización alguna por dicha causa.
(ii) A través de la Aplicación, previa autenticación de su identidad del CLIENTE, mediante el uso
de Factores de Autenticación.
TRIGÉSIMA. Domiciliación. El CLIENTE podrá domiciliar el pago de bienes y servicios con cargo a la
Cuenta, de conformidad con la LACP, en el entendido que, como requisito indispensable para la
aplicación de los cargos, estará que previo a la prestación de los servicios de Domiciliación, LA ENTIDAD
deberá pactar con los proveedores de que se trate el procedimiento para efectuar dichos cargos cuidando
en todo momento que no causen daño al patrimonio de LA ENTIDAD.
17
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
instruya a LA ENTIDAD para realizar el cargo respectivo. En este caso, la autorización
podrá quedar en poder del proveedor de los bienes o servicios.
En el evento de que el CLIENTE objete un cargo efectuado a la Cuenta dentro de los 90 (noventa) días
naturales siguientes a la fecha en que este se haya realizado, LA ENTIDAD deberá abonar en la Cuenta, a
más tardar el día hábil inmediato siguiente a aquél en que se efectúe la objeción, la totalidad de los
cargos.
Para efectos de cumplir con la obligación a que se refiere el párrafo anterior, LA ENTIDAD estará
facultada para cargar a la cuenta que lleve al proveedor de los bienes o servicios, el importe
correspondiente. Cuando la cuenta del proveedor de bienes o servicios la lleve una Sociedad Financiera
Popular distinta, o una institución de crédito, esta última deberá devolver a LA ENTIDAD los recursos de
que se trate, pudiendo cargar a la cuenta del proveedor de los bienes o servicios respectivo el importe de
la reclamación. Para estos efectos, LA ENTIDAD y el proveedor deberán pactar los términos y
condiciones que serán aplicables.
El CLIENTE podrá solicitar, en cualquier momento, la cancelación del servicio del pago de bienes y
servicios con cargo a su Cuenta, sin que se requiera de la previa autorización de los respectivos
proveedores de bienes o servicios.
Las autorizaciones, instrucciones y comunicaciones a que se refiere esta cláusula podrán llevarse a cabo a
través de la dirección de correo electrónico que el CLIENTE señale como Medio de Comunicación a través
de los Medios Electrónicos, en caso de haber celebrado el contrato respectivo, en el entendido que, en
todo caso LA ENTIDAD deberá contar con los registros, archivos u otros medios que le permitan
presentar ante la autoridad competente, la fecha y demás características principales de las reclamaciones
que, en su caso, presenten los CLIENTES.
18
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
LA ENTIDAD se reserva el derecho de suspender el uso de los medios de disposición a su discreción, por
inactividad o falta de uso por parte del CLIENTE durante el período que LA ENTIDAD determine en sus
políticas, el cual no podrá ser menor a 60 (sesenta) días naturales contados a partir de la fecha de la última
transacción.
TRIGÉSIMA TERCERA. Beneficiarios. Las Partes convienen que, el CLIENTE designará beneficiario(s)
respecto de los derechos derivados de los Depósitos realizados al amparo del presente Contrato para el
caso de fallecimiento. Para efectos de lo anterior, LA ENTIDAD pondrá a disposición del CLIENTE la
solicitud para que asiente los datos de identificación y de localización de la(s) persona(s) designen como
tal.
Desde el momento de la notificación del fallecimiento del CLIENTE, LA ENTIDAD será responsable de
los recursos hasta la entrega al(los) Beneficiario(s) o, en su caso, al albacea de la sucesión del CLIENTE.
TRIGÉSIMA CUARTA. Estados de Cuenta. La Entidad pondrá a disposición del Cliente el Estado de
Cuenta respectivo de manera mensual, en el domicilio que el Cliente hubiere designado en el Contrato o
al que posteriormente indique, o bien, a través de los medios que señale el Cliente en la Carátula. El
Cliente podrá solicitar en cualquier momento a la Entidad el envío del estado de cuenta a su domicilio y
esta estará obligada a hacerlo en los términos estipulados en este párrafo.
En el Estado de Cuenta se contemplan los elementos que ordenan los artículos 34 y 36 de las
Disposiciones de CONDUSEF.
La Entidad informará en los estados de cuenta que el Cliente tendrá un plazo para objetarlo no mayor a
90 (NOVENTA) días naturales contados a partir de la fecha de corte. Los estados de cuenta incluirán el
número de teléfono al que, conforme al presente Contrato, el Cliente podrá llamar para aclarar dudas o
formular quejas o reclamaciones.
19
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
notificada al CLIENTE por LA ENTIDAD, con al menos 30 (treinta) días naturales de antelación a la fecha
prevista para que éstas surtan efectos, a través del correo electrónico señalado por el CLIENTE como
Medio de Comunicación. El CLIENTE podrá solicitar la terminación del Contrato dentro de los 30
(treinta) Días posteriores a la notificación antes mencionada, sin responsabilidad alguna a su cargo y bajo
las condiciones pactadas originalmente, sin que LA ENTIDAD pueda cobrar penalización alguna por
dicha causa, con excepción de los adeudos que ya se hubieren generado a la fecha en que el CLIENTE
solicite dar por terminada la relación contractual. Una vez transcurrido el plazo señalado, si el CLIENTE
no manifiesta su voluntad de dar por terminada la relación contractual, se entenderá que las Partes
desean continuar dicha relación bajo los nuevos términos.
Una vez recibida la solicitud de aclaración o, reclamación o consulta, LA ENTIDAD tendrá un plazo de 45
(cuarenta y cinco) Días para entregar al CLIENTE el dictamen correspondiente, anexando copia simple de
los documentos o evidencia utilizada para la emisión del mismo. En caso de aclaraciones o reclamaciones
relativas a operaciones realizadas en el extranjero, el plazo previsto en este párrafo será de hasta 180
(ciento ochenta) Días.
En el caso de que, conforme al dictamen que emita LA ENTIDAD, resulte procedente el cobro del algún
monto, el CLIENTE deberá́ realizar el pago de la cantidad a su cargo, incluyendo, si es que aplicara, los
intereses ordinarios conforme a lo pactado, sin que proceda el cobro de intereses moratorios y otros
accesorios generados por la suspensión del pago.
LA ENTIDAD, dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) Días siguientes a la entrega del dictamen
aludido, entregará al CLIENTE en el domicilio de LA ENTIDAD, el expediente generado con motivo de
la solicitud presentada por el CLIENTE.
En esa tesitura, las Partes acuerdan que transcurrido el plazo de 90 (noventa) días contados a partir de la
fecha de corte señalada en el Estado de Cuenta sin que el CLIENTE haya hecho reparo, aclaración o
reclamación, los asientos y conceptos que rigen en la contabilidad de LA ENTIDAD harán fe en contra del
CLIENTE, salvo prueba en contrario, en el juicio respectivo.
20
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
aclaraciones o reclamaciones los documentos y/o evidencias generadas y/o conservadas por LA
ENTIDAD los cuales se encuentran sujetos al cumplimiento de las disposiciones respectivas para la
conservación y consulta posterior de este tipo de documentos y/o evidencias.
En cualquier caso, de conformidad con las Disposiciones de CONDUSEF, las operaciones de cuyo monto
reclamado no exceda de 50,000 (cincuenta mil) UDIS, se deberán ajustar al procedimiento establecido en
el artículo 23 de la LTOSF.
Lo antes dispuesto es sin perjuicio del derecho del CLIENTE de acudir ante la CONDUSEF o ante la
autoridad jurisdiccional correspondiente. En dicho tenor, el CLIENTE podrá comunicarse al centro de
atención telefónica de la CONDUSEF, a los números: 01800-999-80-80 si se encuentra en el Interior de la
República Mexicana o al 53-40-09-99 si llama desde la Ciudad de México o Área Metropolitana. El
CLIENTE podrá asistir a las oficinas centrales de la CONDUSEF que se encuentran ubicadas en Av.
Insurgentes Sur número 762, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México o a
cualquiera de las delegaciones regionales o metropolitanas que le quede más cercana, dependiendo de su
localización geográfica. Asimismo, el CLIENTE podrá realizar consultas en la página de la CONDUSEF:
http://www.condusef.gob.mx, incluyendo la posibilidad de efectuar opiniones al correo electrónico:
asesoria@condusef.gob.mx, con la finalidad de llevar a cabo cualquier reclamación derivada de los
servicios, términos y condiciones establecidos en este Contrato.
El procedimiento previamente contemplado quedará sin efectos a partir de que el CLIENTE presente su
demanda ante autoridad jurisdiccional o conduzca su reclamación en términos de la Ley de Protección y
Defensa al Usuario de Servicios Financieros, según se establece en la cláusula inmediata siguiente.
TRIGÉSIMA SÉPTIMA. Unidad Especializada. El CLIENTE podrá presentar por escrito las consultas,
reclamaciones o aclaraciones que considere necesarias, a través de la UNE y LA ENTIDAD tendrá un
plazo de 30 (treinta) Días Hábiles Bancarios para responder al CLIENTE.
La presentación de reclamaciones ante la UNE suspenderá la prescripción de las acciones a que pudieran
dar lugar.
Los datos de localización de la UNE son siguientes:
a) Domicilio: Calzada General Mariano Escobedo 595, Piso 1, Rincón del Bosque, Bosque de
Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Código Postal, 11560 Ciudad de México,
México.
c) Horario de Atención: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas (Hora del centro de México), y;
21
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
deducirá, retendrá y/o enterará los impuestos que correspondan, de conformidad con la legislación fiscal
vigente.
TRIGÉSIMA NOVENA. Secreto. LA ENTIDAD no podrá dar información acerca de las operaciones que
deriven del presente Contrato, sino al CLIENTE y sus representantes legales debidamente identificados,
salvo en los casos de excepción previstos en este instrumento y/o en la legislación aplicable.
CUADRAGÉSIMA. Redes Sociales. LA ENTIDAD podrá mantener activas cuentas de redes sociales de
internet mismas que puedan ser consultadas en la página de internet https://www.klar.mx/
NOVENA SECCIÓN
CANCELACIÓN Y TERMINACIÓN
CUADRAGÉSIMA SEGUNDA. Cancelación. EL CLIENTE reconoce y acepta que podrá dar por
terminado el presente Contrato y, en consecuencia, cancelar su Cuenta dentro de los 10 (diez) días hábiles
siguientes a la firma de este Contrato sin responsabilidad alguna o el cobro de alguna comisión, siempre y
cuando, no se haya utilizado u operado la Cuenta. Para tal efecto, EL CLIENTE reconoce que deberá
manifestar a LA ENTIDAD su intención de dar por terminado el Contrato a través de los siguientes
canales de atención a clientes disponibles en la Aplicación: (i) vía correo electrónico; (ii) chat, o; (iii) el
número telefónico. Lo anterior, terminará la relación entre EL CLIENTE y LA ENTIDAD y regresará las
cosas al estado en que se encontraban antes de la firma del presente Contrato.
Asimismo, LA ENTIDAD informa al CLIENTE que podrá dar por terminado el presente Contrato y, en
consecuencia, cancelar su Cuenta en cualquier momento, sin penalidad, costo, comisión o
responsabilidad alguna a su cargo, de manera fácil y rápida, para lo cual LA ENTIDAD pone a su
disposición los canales de atención a clientes señalados en el párrafo que precede.
CUADRAGÉSIMA TERCERA. Prescripción. Las Partes convienen que los recursos objeto de los
Depósitos, así como sus accesorios que, al 31 de diciembre de cada año, no hayan tenido movimiento por
depósitos o retiros durante los últimos 10 (diez) años, contados a partir de dicha fecha, cuyo importe sea
mayor a $0.00 (Cero pesos 00/100 M.N.) pero no superior al equivalente de doscientos días de salario
mínimo general diario vigente en la Ciudad de México, prescribirán a favor del patrimonio de la
beneficencia pública.
En todo caso, LA ENTIDAD deberá de dar aviso por escrito al CLIENTE en el domicilio señalado por el
mismo, con 120 (ciento veinte) Días de antelación a la llegada del plazo que se refiere el párrafo anterior.
CUADRAGÉSIMA CUARTA. Vigencia. El presente Contrato tendrá una duración indefinida y comenzará
22
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
a surtir sus efectos entre las Partes una vez que haya sido suscrito por las mismas y operará en beneficio
de, y será exigible por, y en contra de, los respectivos sucesores y cesionarios de las Partes.
LA ENTIDAD proporcionará acuse de recibo y un número de folio bajo el cual quede registrada su
solicitud de terminación, cerciorándose de la autenticidad y veracidad de la identidad del CLIENTE que
formule dicha solicitud, confirmando sus datos personalmente, por vía telefónica o por cualquier otro
medio habilitado para tales efectos.
Será requisito para la terminación del presente Contrato que el CLIENTE cubra íntegramente todos y
cada uno de los adeudos y comisiones que resulten a su cargo en la fecha en la cual se solicite la
terminación y se retire el saldo que reporte LA ENTIDAD en ese momento. Una vez realizado el retiro del
saldo, LA ENTIDAD deberá proporcionar al CLIENTE acuse de recibo o clave de confirmación de
cancelación renunciando ambos a sus derechos de cobro residuales, que pudieran subsistir después del
momento de la cancelación.
Realizado lo anterior, los medios de disposición de los recursos contenidos en la Cuenta serán cancelados
por LA ENTIDAD y el CLIENTE deberá hacer entrega de los mismos, cuando resulte aplicable, o
manifestar por escrito y bajo protesta de decir verdad, que fueron destruidos o que no cuenta con ellos,
por lo que no podrá hacer uso de dichos medios de disposición a partir de esa fecha.
LA ENTIDAD rechazará cualquier disposición que pretenda efectuarse con posterioridad a la cancelación
de los medios de disposición. En consecuencia, no se podrán hacer cargos adicionales a partir del
momento en que se realice la cancelación, excepto los ya generados, pero no reflejados.
Sin perjuicio de lo anterior, el CLIENTE podrá solicitar la terminación del presente Contrato, por
conducto de otra institución financiera que se denominará receptora, la cual en caso de resultar
procedente debe abrir una cuenta a nombre del CLIENTE y comunicar a LA ENTIDAD su compromiso
sobre la veracidad y legitimidad de la instrucción de transferencia por parte del CLIENTE, a fin de que se
transfieran los recursos a la institución financiera receptora, quien llevará a cabo los trámites respectivos,
bajo su responsabilidad y sin cobro de comisión alguna por tales gestiones, a más tardar al tercer Día
Hábil Bancario siguiente a aquel en que se reciba la solicitud respectiva. El Contrato se dará por
terminado una vez que los recursos estén en la cuenta que al efecto abra la institución de crédito
receptora.
23
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
Para efectos de lo anterior, la institución financiera receptora, deberá haber recibido por escrito, la
solicitud de terminación de operaciones pasivas que el CLIENTE desee realizar con LA ENTIDAD. Los
documentos originales en los que conste la manifestación de la voluntad del CLIENTE para dar por
terminada la relación contractual con LA ENTIDAD, deben ser conservados por la institución financiera
receptora como evidencia en su expediente, en el que conste el mecanismo de verificación de identidad
utilizado.
En esa tesitura se informa al CLIENTE que una vez abierta la nueva cuenta y realizada la transferencia de
los recursos, la institución financiera receptora deberá entregarle el contrato de adhesión, carátula y
estado de cuenta en los términos establecidos en las Disposiciones de CONDUSEF.
Por su parte, LA ENTIDAD podrá dar por terminado el presente instrumento en cualquier momento,
mediante aviso previo notificado al CLIENTE al correo electrónico señalado por el CLIENTE como Medio
de Comunicación, con cuando menos 10 (diez) Días Hábiles Bancarios de anticipación a la fecha en que
pretenda que surta efectos la terminación respectiva, siendo aplicable en dicho supuesto lo señalado en la
presente cláusula. Asimismo, LA ENTIDAD podrá, a petición de autoridad competente bloquear la
Cuenta del CLIENTE.
CUADRAGÉSIMA SEXTA. Firma Digital. El presente Contrato será celebrado mediante el uso de Firma
Digital, por lo que el Cliente conoce y entiende plenamente las disposiciones aplicables y las operaciones
realizadas a través de la misma, así también reconoce y acepta que la Firma Autógrafa Digital lo identifica
y autentica de conformidad con los términos, condiciones y alcances que en el presente Contrato se
establecen sin salvedad u oposición alguna, entendiéndose para tales efectos que dicha aceptación
constituye una firma de conformidad respecto de la entrega, lectura y consentimiento en términos de lo
dispuesto en el artículo 80 del Código de Comercio y en términos de lo dispuesto por el artículo 1803 del
Código Civil Federal y tendrá los mismos efectos que la firma autógrafa; por lo tanto, las partes
concederán valor probatorio pleno al presente Contrato y a los Comprobantes expedidos por LA
ENTIDAD a través de equipos, medios electrónicos, ópticos, sistemas automatizados, redes de
telecomunicaciones y los emitidos por establecimientos autorizados por LA ENTIDAD por lo que el
CLIENTE deberá conservar y presentar los mismos en caso de alguna inconformidad.
CUADRAGÉSIMA SÉPTIMA. Títulos. Los títulos o encabezados de las cláusulas de este instrumento son
únicamente para facilitar la referencia de estas, por lo que en ningún momento deberán de entenderse
limitativas del contenido de éstas.
24
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223
El CLIENTE tuvo a la vista el presente Contrato previo a su celebración para su lectura y comprensión,
por lo que él mismo y las referencias consignadas en él constituyen la expresión de la voluntad de las
Partes y se suscribe mediante Firma Electrónica por las Partes. El CLIENTE acepta estar recibiendo en
este acto un ejemplar del Contrato y sus Anexos.
EL CLIENTE
Nombre y Firma
Autorización para proporcionar datos a terceros con fines publicitarios. EL CLIENTE autoriza a LA
ENTIDAD para que incluya todos los datos que le sean proporcionados a fin de desarrollar listas de
correo, las cuáles serán utilizadas por terceros para realizar promociones u ofertas que EL CLIENTE
podrá recibir por correo electrónico, teléfono o por medios electrónicos.
En caso de que EL CLIENTE decida a cambiar su consentimiento deberá enviar un correo electrónico a
LA ENTIDAD requiriendo el formato correspondiente, a efecto de que LA ENTIDAD pueda hacer el
cambio correspondiente. Firma de EL CLIENTE
EL CLIENTE
Nombre y Firma
25
Número de Registro de RECA: 1590-003-038497/03-03376-1223