Practica 4 Lab Int 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Departamento de ingeniería química y bioquímica

Laboratorio Integral I

Ing. Juana Erika del Rocío González Vázquez

Reporte de práctica 4: Curva característica de una bomba

Integrantes del equipo:


Arlett Michelle Castro Yáñez - 21150539
María Guadalupe De la Rosa Lugo - 21150464
Neftaly Sarahi Moreno Rodríguez - 21150509
Violeta Montserrat Herrera Hernández - 21150498

Fecha de elaboración: 15 de febrero de 2024


Fecha de entrega: 22 de febrero de 2024
Objetivo

Construir una curva característica de la bomba a partir de datos obtenidos


experimentalmente relacionando la presión, tiempo y volumen.

Introducción

Una bomba de agua es un dispositivo mecánico utilizado para mover agua de un


lugar a otro. Las bombas de agua son comúnmente utilizadas en la agricultura, la
industria, y aplicaciones domésticas para suministrar agua a áreas donde el
suministro de agua puede ser escaso. Estas bombas funcionan mediante la aplicación
de energía mecánica a través de varios mecanismos, como motores eléctricos,
motores de gasolina o diésel, o turbinas hidráulicas. (Promart, s.f.)

El funcionamiento de una bomba de agua eléctrica tiene varios pasos primeramente


el agua es succionada por el tubo de entrada de la bomba, es impulsada por el motor
que genera un campo magnético gracias a los imanes y las bobinas, consiguiendo
que el impulsor gire continuamente. Mientras el rotor gira, el líquido que alimenta la
bomba se mueve. Las palas tienen la tarea de impulsar dicho líquido fuertemente
llevando el agua rápidamente de la entrada a la salida. La función de estas palas es
que el agua ingrese al centro del rotor logrando que la fuerza centrífuga sea fuerte
por la compresión del fluido. De esta manera, se logra que el agua salga con un caudal
y una velocidad mayor. (baobabteam, 2021)

Las partes de la bomba utilizada en esta práctica son :

codo

Válvula de paso Tubería de salida

Manómetro

Motor
Tubería de entrada

Unión
universal
• Motor eléctrico: El motor que impulsa la bomba y que está conectado a la
fuente de alimentación eléctrica.
• Manómetro: Un dispositivo que muestra la presión del agua dentro del sistema
de tuberías, permitiendo monitorear la presión de la bomba.
• Tuberías de entrada y salida de agua: Las tuberías que conectan la bomba al
suministro de agua y al sistema de tuberías de la casa. La tubería de entrada
lleva el agua a la bomba desde la fuente (como un pozo o tanque de
almacenamiento), mientras que la tubería de salida distribuye el agua
bombeada a través del sistema de tuberías de la casa.
• Válvula de paso: Una llave de paso o llave de corte, es un dispositivo usado para
dar paso o cortar el flujo de agua u otro fluido por una tubería o conducción en
la que está inserto.
• Codo y T: accesorios de PVC que tiene como función la unión con tubería de
PVC para las diferentes derivaciones
• Unión universal: sus dos extremos son lisos, llevan una rosca en la parte media
del accesorio, esta pieza se puede roscar y desenroscar, lo que permite que se
pueda retirar una de las partes del sistema que se han unido por esta conexión.
(electrotec, 2021)

Desarrollo

Procedimiento

1. Abrir las válvulas del equipo para recircular el flujo de agua al mismo tanque.
2. Dejar fluir el agua hasta llenar la cubeta con capacidad de aproximadamente
2L y tomar el tiempo con un cronómetro. Registrar el tiempo tomado y la
presión con la que fluye el agua.
3. Medir la cantidad de fluido obtenido por medio de una probeta de 1000 ml
4. Repetir el mismo procedimiento 6 veces para obtener datos más específicos y
así lograr ver la diferencia de volumen y flujo
5. Obtener la curva característica de una bomba por medio de los datos
obtenidos
Resultados

Réplica Presión (psi) Volumen (m3) Tiempo (s) Flujo (m3/s)


1 30 0 0 0
2 27 0.00193 15 0.000128667
3 23.5 0.00189 11 0.000171818
4 18 0.00193 8 0.00024125
5 11 0.001895 7 0.000270714
6 0 0.001907 5 0.0003814

A partir de los datos obtenidos experimentalmente se obtuvo la siguiente curva:

Curva característica de una bomba


35

30

25
Presión (psi)

20

15

10

0
0 0.000128667 0.000171818 0.00024125 0.000270714 0.0003814
Flujo (m3/s)

Grafica 1. Curva característica de una bomba

Conclusiones

• A medida que disminuye la presión ejercida por la bomba, el flujo de agua


aumenta, esto se debe a una reducción en la resistencia del sistema,
permitiendo un mayor flujo de agua a través de la bomba, por lo que existe
una relación entre la presión y el flujo de agua.
• Es importante la curva característica de una bomba ya que es una herramienta
útil para entender su rendimiento en condiciones específicas, lo que lo hace
importante para la selección de una bomba adecuada.
• Estrecha relación entre la bomba, la válvula y el caudal de agua, la válvula
permite controlar el flujo de agua y ajustarlo a las presiones deseadas,
demostrando que la presión afecta significativamente el volumen de agua y el
tiempo varía en función de ella.
• A presiones más altas, la bomba debe trabajar más para superar la resistencia
de la válvula y mantener el flujo de agua, lo que puede resultar en un menor
volumen de agua bombeada en el mismo intervalo de tiempo por lo que se
puede decir que hay un efecto de la presión en el volumen y el tiempo.
• La presión, volumen, tiempo y flujo tienen una relación proporcional, ya que al
manipular estos parámetros se observan cambios en los demás, que impactan
en el flujo del fluido.

Bibliografía
baobabteam. (2 de 12 de 2021). Electrobombas Levante. Obtenido de
https://electrobombaslevante.com/que-es-una-bomba-de-agua-
electrica/#:~:text=Este%20tipo%20de%20equipos%20funciona,alimenta%20la
%20bomba%20se%20mueve.

electrotec. (2021). Obtenido de https://electrotec.pe/blog/InstalacionBombaDeAgua

Promart. (s.f.). Obtenido de https://www.promart.pe/blog/que-es-una-bomba-de-


agua#:~:text=Una%20bomba%20de%20agua%20es,de%20agua%20puede%2
0ser%20escaso.

También podría gustarte