Caso Clínico Trastorno Obsesivo Compulsivo
Caso Clínico Trastorno Obsesivo Compulsivo
Caso Clínico Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno
Obsesivo
Compulsivo
Lucía Núñez Avellaneda
Residente 1º año Enfermería de Salud Mental
Índice de contenido
Trastorno Obsesivo Compulsivo. 3
Valoración de enfermería 8
Plan de cuidados. 9
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones.
Obsesiones Compulsiones
20% 20%
Tiempo y energía
20%
20% Rituales
20%
Condena
Factores de riesgo:
Antecedentes familiares.
Acontecimientos estresantes de la vida.
Otros trastornos de salud mental.
Complicaciones:
Exceso de tiempo en los rituales.
Interferencias con trabajo o estudios.
Problemas sociales.
Mala calidad de vida.
Pensamientos e ideas suicidas.
Presentación del caso:
Varón de 56 años con clínica obsesivo-compulsiva de un año de
evolución. Refiere un aumento de intensidad hasta que se ha hecho
incapacitante, provocando tendencia al aislamiento.
Necesidad de comprobar puertas y luces, afeitarse colocando
objetos en un determinado sitio, tocarse la cara una cantidad de
veces y rezar un número determinado de oraciones antes de llegar a
un lugar.
Los rituales sirven para que su familia no sufra ningún daño.
Antecedentes:
No alergias conocidas.
Cólicos nefríticos de repetición.
Linfoma de Hodgkin.
Cirugía de osteopatía de pubis.
SM: Hermano con esquizofrenia.
Valoración de enfermería:
Patrones de Gordon:
1. Percepción y manejo de la salud:
2. Nutricional-metabólico.
3. Eliminación.
4. Actividad-ejercicio.
5. Sueño-descanso.
6. Cognitivo-perceptivo.
7. Autopercepción-autoconcepto.
8. Rol-relaciones
9. Sexualidad-reproducción.
10. Adaptación-tolerancia al estrés.
11. Valores y creencias.
plan de cuidados:
[00146] Ansiedad r/c [00169] Deterioro de la
estresores m/p confusión y religiosidad r/c ansiedad m/p
expresa preocupación. cuestionamiento de las
creencias religiosas.
[201104] Autoconcepto.
[201106] Afecto tranquilo y calmado.
[201108] Establecer objetivos.