Vivienda Clausulas 2
Vivienda Clausulas 2
Vivienda Clausulas 2
EL ALI,CESAR GABRIEL
LA RIOJA 2040 DPTO 3
1824 - GERLI-LANUS-
BUENOS AIRES
Estimado Cliente,
Una vez más le damos la bienvenida y agradecemos la confianza depositada en Zurich Santander* para la protección de su
propiedad.
Para su comodidad le estamos adjuntando la renovación automática de la póliza de su Vivienda comunicándole las nuevas
coberturas con las que cuenta por ser cliente de Zurich Santander.
Los beneficios diferenciales a los que accede comunicándose durante las 24 hs. al 0800-444-0313 son los siguientes:
- Servicio de Asistencia Domiciliaria de Urgencias: Durante las 24 horas le soluciona urgencias de plomería, electricidad,
cerrajería, cristalería y gas**.
- Servicio de ambulancia a domicilio ante urgencias para su grupo familiar, incluyendo el personal doméstico, siempre que
corra riesgo de vida dentro de su domicilio.
- Mediphone, el servicio de información médico telefónica durante las 24 hs. del día.
Le solicitamos que por favor verifique sus datos en la póliza adjunta. En el caso que desee realizar alguna modificación o
consulta sobre las características de su seguro, así como también denunciar un siniestro, comuníquese a Súper Línea al
4345-2400 o desde el interior sin cargo al 0-800-999-2400 opción 4 de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Cordialmente,
Marcelo Manes
Dirección de Operaciones
Zurich Santander Seguros S.A.
*Seguros emitidos por Zurich Santander Seguros Argentina S.A. CUIT 30-69896545-9, 25 de Mayo 140 3° Piso - CABA
(1002).
Agente Institorio Banco Santander Rio S.A. CUIT: 30-50000845-4. Bme. Mitre 480, C.A.B.A. Es una sociedad anónima
según
la Ley Argentina, ningún accionista mayoritario de capital extranjero responde por las operaciones del banco, en exceso
de su integración accionaría (Ley 25.738).
**Consulte términos, alcances, exclusiones y límites de las coberturas en www.santanderrio.com.ar
*** Tenga presente que de acuerdo a las condiciones generales de su póliza, en caso de no aceptar esta modificación Ud.
podrá rescindir el seguro sin costo alguno o modificar su suma asegurada.
DATOS DEL CONTRATANTE Ramo: VIVIENDA
Nombre: EL ALI,CESAR GABRIEL Poliza: 4632828
Documento: D.N.I 26532298 Certificado: 0
Domicilio: LA RIOJA 2040 DPTO 3
Endoso: 0
Localidad: 1824 - GERLI-LANUS-
Fecha de emision: 15-08-2020
Provincia: BUENOS AIRES Tel.: 01142623280
Vigencia: desde 30-09-2020
Condicion I.V.A.: CONSUMIDOR FINAL
hasta 31-10-2020
Póliza que Renueva: 4383924 / 0
DATOS DEL BIEN ASEGURADO
Asegurado: EL ALI,CESAR GABRIEL ENTRE ESTA COMPAÑIA (EN ADELANTE EL ASEGURADOR) Y EL
Documento: D.N.I 26532298 SOLICITANTE (EN ADELANTE EL ASEGURADO) SE CONVIENE EN
CELEBRAR ESTE CONTRATO DE SEGUROS, SUJETO A LAS
Dom. Correspondencia: LA RIOJA 2040 DPTO 3 CONDICIONES GENERALES, PARTICULARES Y DEMAS CLAUSULAS,
Localidad: 1824 - GERLI-LANUS- ANEXOS Y ENDOSOS QUE FORMAN PARTE DE LA PRESENTE POLIZA.
Provincia: BUENOS AIRES Declaro que conozco y acepto las condiciones generales y particulares
Ubicacion del Riesgo: LA RIOJA 2040 DPTO 3 del seguro.
La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al
Localidad: 1824 - LANUS
Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los
Provincia: BUENOS AIRES tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por un
RESPONSABLE y un SUPLENTE, cuyos datos de contacto encontrará
COBERTURAS VIVIENDA PLAN COMPLETO B disponibles en la página web www.zurichsantander.com.ar.
Coberturas Suma Asegurada En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o haya sido
desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su
ITEM I - INCENDIO DEL EDIFICIO $ 3.525.166,00 admisión, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la
ITEM I - INCENDIO DEL CONTENIDO $ 775.532,00 Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a
ITEM I - INCENDIO - REMOCION DE ESCOMBROS $ 88.131,00 denuncias@ssn.gob.ar o formulario web a través de
ITEM II - GASTOS DE HOSPEDAJE $ 88.131,00 www.argentina.gob.ar/ssn.
ITEM III - ROBO Y/O HURTO DEL CONTENIDO $ 52.881,00 PARA CONSULTAS O RECLAMOS, COMUNICARSE CON ZURICH
ITEM III - DAÑOS AL EDIFICIO POR INTENTO U OCASION DE ROBO $ 17.626,00 SANTANDER AL 4345-2400 O 0800-999-2400 (SUPERLINEA).
ITEM IV - RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA (*) $ 705.030,00 "ADVERTENCIAS AL ASEGURADO": ver cláusulas en Anexos al frente
ITEM VIII - ROBO EN VIAJE - (VACACIONES) REP. ARGENTINA $ 17.626,00 de póliza.
ITEM IX (A)-TV,AUDIO,VIDEO,DVD -T/RIESGO (DAÑOS) (DOMICILIO) $ 26.437,00
Consultá en cualquier momento las condiciones de la póliza en:
www.santander.com.ar/banco/online/personas/seguros
ITEM IX (B)- TV LCD/PLASMA-TODO RIESGO (DAÑOS) (DOMICILIO) $ 47.000,00
Forman parte integrante de la presente póliza los anexos I, II, III, IV,
ITEM XII - PERDIDA DE ALIMENTOS REFRIGERADOS $ 4.701,00
Clausula de cobranza y adicionales indicados en el cuadro de
(*)Cobertura de R.C.: Franquicia 10% del siniestro, Mínimo 1% máximo 5% de las sumas aseguradas.
coberturas.
Descripcion de Riesgos Especificos
ADVERTENCIA: CUANDO EL TEXTO DE ESTA POLIZA DIFIRIERA CON
EL CONTENIDO DE LA PROPUESTA, LA DIFERENCIA SE CONSIDERARA
APROBADA POR EL ASEGURADO SI NO RECLAMA DENTRO DE UN MES
DE HABER RECIBIDO LA POLIZA (ART.12 DE LA LEY DE SEGUROS ).
ES CONDICION DE ESTE SEGURO QUE LA VIVIENDA DONDE SE HALLAN LOS BIENES ASEGURADOS TENGAN LAS
SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
1) LA VIVIENDA DEBE SER DE OCUPACION PERMANENTE, ENTENDIÉNDOSE POR LA VIVIENDA PARTICULAR, DE RESIDENCIA
PERMANENTE DEL ASEGURADO.
2) CONSTRUIDA INTEGRAMENTE DE MATERIAL INCOMBUSTIBLE Y CONTAR CON TECHOS SOLIDOS (DE AZOTEA, CEMENTO,
PIZARRA, HIERRO, TEJAS O MATERIALES EQUIPARADOS A LOS MISMOS, ACEPTANDO QUE LA ESTRUCTURA SEA DE
HIERRO, MATERIAL O MADERA) PISOS DE MOSAICOS Y/O CEMENTO, PERMITIENDOSE MADERA EN SECTORES NO
INDUSTRIALES Y PAREDES EXTERNAS DE MATERIAL.
3) TODAS LAS PUERTAS DE ACCESO Y/O PUERTAS A PATIOS O JARDINES O LAS DEL EDIFICIO (EN CASO DE TRATARSE DE
UN DEPARTAMENTO) DEBEN CONTAR CON CERRADURA TIPO "DOBLE PALETA O BIDIMENSIONALES".
4) TENER REJAS DE PROTECCION DE HIERRO MACIZO O POSTIGONES DE MADERA, O HIERRO, EN TODAS LAS VENTANAS,
PUERTAS Y PUERTAS VENTANAS CON PANELES DE VIDRIO, UBICADAS EN LA PLANTA BAJA Y/O QUE DEN A LA CALLE Y/O
PATIOS O JARDINES.
5) QUE LA VIVIENDA ESTE EDIFICADA DE MEDIANERA A MEDIANERA Y NO LINDE CON UN TERRENO BALDIO, OBRA EN
CONSTRUCCION, O EDIFICIO ABANDONADO. SALVO QUE CUENTE CON MUROS O REJAS Y/O CERCO VIVO DE UNA ALTURA
MINIMA DE 1,80 METROS QUE OBSTACULICEN TODO ACCESO QUE NO SEA POR LA PUERTA DE CALLE DEL EDIFICIO.
......
ANEXO 15: AMPLIACION DE COBERTURA. PILETAS DE NATACION. LA COBERTURA DE R.C. SE EXTIENDE A CUBRIR LOS
DAÑOS EMERGENTES COMO CONSECUENCIA DE LA TENENCIA Y/O USO DE LA PILETA DE NATACION, DENTRO DEL PREDIO
ASEGURADO.
SI LA VIVIENDA ASEGURADA SE ENCUENTRA EN UN COUNTRY O BARRIO CERRADO, ES CONDICION RESOLUTORIA QUE EL
ASEGURADO HAYA CUMPLIDO CON LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES EN EL MISMO, SIENDO LAS MINIMAS EXIGIDAS
POR ESTA COMPAÑIA QUE EL TERRENO CUENTE CON UN CERCO PERIMETRAL QUE IMPIDA EL LIBRE ACCESO AL PREDIO
DEL ASEGURADO POR TODOS SUS FLANCOS, O EN SU DEFECTO, LA PILETA DEBERA CONTAR CON UNA REJA O VALLA DE
PROTECCION DE NO MENOS DE 0,80 MTS DE ALTURA.
PARA AQUELLAS VIVIENDAS QUE NO SE ENCUENTREN EN COUNTRIES O BARRIOS CERRADOS, EN LA PRESENTE
COBERTURA SE EXIGIRÁ QUE LA VIVIENDA CUENTE CON MEDIANERAS DE UNA ALTURA SUPERIOR O IGUAL A 1.80 MTS O
EN SU DEFECTO VALLA DE PROTECCIÓN PERIMETRAL QUE OBSTACULICE EL ACCESO A LA PILETA DE NO MENOS DE 0.80
MTS.
LA PRESENTE AMPLIACION DE COBERTURA NO SE EXTIENDE A CUBRIR LOS DAÑOS A INMUEBLES VECINOS, CAUSADO A
CONSECUENCIA DE ASENTAMIENTO, RAJADURAS, FILTRACIONES Y/O DESBORDES DE LA PISCINA.
EN ROBO Y/O HURTO, INCLUYE BIENES AL AIRE LIBRE DENTRO DEL PERIMETRO DEL COUNTRY.
Se acuerda elevar la suma actual del anexo III Item V Asistencia Domiciliaria, hasta la suma de $1.000,- por evento.
Protección de Datos Personales - Ver anexo adjunto "Protección de Datos Personales". Ley 25.326 Art. 6: sus datos son recabados para
cumplir con el contrato de seguros que está contratando. Sus datos formaran parte de un banco de datos electrónico cuyo titular es
Zurich Santander Seguros Argentina S. A. (Av. Corrientes 415, 2° Piso). Declara que los datos aquí informados son exactos y veraces.
Ud. tiene derecho, de ser procedente, a rectificar y/o suprimir dichos datos (arts. 14, 15 y 16 de la Ley Nº 25.326).
Clausula 998
ARTICULO 1°
El premio de este seguro mensual deberá pagarse por débito automático en tarjeta de crédito, caja de ahorro o cuenta corriente bancaria
firmando de conformidad la autorización correspondiente incluida en la solicitud del Seguro.
Se entiende por premio la prima más los impuestos, tasas, gravámenes y todo otro recargo adicional a la misma.
La vigencia de la Póliza se prorrogará automáticamente a través de endosos por once períodos mensuales, siendo renovada al final del último
de ellos en forma automática, asignándose un nuevo número de póliza y en iguales condiciones.
En el caso que el pago se efectúe con tarjeta de crédito, la fecha del mismo será la del vencimiento de la liquidación de la tarjeta de crédito
indicada.
Para el caso de que el Asegurado decida dar por finalizada la cobertura, deberá informar la decisión a la entidad titular de la tarjeta o banco
interviniente antes del 15 del mes anterior al que corresponda efectuar el descuento.
ARTICULO 2°
Vencido cualquiera de los plazos de pago del premio exigible sin que éste se haya producido, se interrumpirá el proceso de prórroga de
vigencia de la póliza y la cobertura quedará automáticamente suspendida desde la hora 24 del día del vencimiento impago, sin necesidad de
interpelación judicial o extrajudicial alguna ni constitución en mora, la que se producirá por el sólo vencimiento de ese plazo.
Sin embargo el premio correspondiente al período de cobertura quedará a favor del Asegurador como penalidad.
Toda rehabilitación surtirá efecto desde la hora cero (0) del día siguiente a aquél en que la Aseguradora reciba el pago del importe vencido.
Sin perjuicio de ello, el Asegurador podrá rescindir el contrato por falta de pago. Si así lo hiciere quedará a su favor, como penalidad, el importe
del premio correspondiente al período transcurrido desde el inicio de la cobertura hasta el momento de la rescisión por causa imputable al
Asegurado.
La gestión de cobro extrajudicial o judicial del premio o saldo adecuado no modificará la suspensión de la cobertura o rescisión del contrato
estipulada fehacientemente.
ARTICULO 3°
Aprobada la liquidación de un siniestro, el Asegurador podrá descontar de la indemnización cualquier saldo o deuda vencida de este contrato.
ARTICULO 4°
Seguros en Moneda Extranjera. El Asegurado se obliga abonar el premio de esta póliza en la misma moneda que corresponda a aquella en
que se ha estipulado la suma asegurada.
El pago deberá efectuarse mediante cheque o giro bancario a la orden de la Compañía o por débito automático en tarjeta de crédito, caja de
ahorro o cuenta corriente bancaria, firmando de conformidad la autorización correspondiente incluida en la solicitud del Seguro.
ANEXO I
1.Cuando los bienes asegurados se encontraren en edificios deshabitados o sin custodia durante 45 días consecutivos o un total de 120 días
por cada año de vigencia de la póliza.
2.Los bienes asegurados que se encontraren sin custodia personal directa en un vehículo de transporte público o privado, salvo que estuvieran
en el baúl o compartimento similar cerrado con llave y que no pudieran ser vistos desde el exterior.
3.Estafas, faltantes constatados por inventarios, extorsiones, defraudaciones, abuso de confianza o actos de infidelidad.
4.Secuestro, confiscación, incautación o decomiso u otras decisiones de la autoridad o de quién se la arrogue, salvo que la medida se deba al
estado de las cosas a raíz de un siniestro cubierto.
5.Si el Asegurado no tomó las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro.
Adicionalmente a los bienes no cubiertos detallados en la Cláusula XVIII del Anexo II de las Condiciones Generales Comunes para todas las
coberturas, queda establecido que se excluyen de las presentes condiciones específicas los siguientes bienes: notebooks, computadoras y
accesorios y cualquier otro bien que tenga un valor individual superior a los $ 3.000 (pesos tres mil).
ITEM IX - (A) - T.V. AUDIO, VIDEO, DVD. TODO RIESGO (DAÑOS) - DOMICILIO -
El Asegurador no cubrirá los costos de la reparación cuando los daños al aparato y/o equipo dañado sean consecuencia de:
a) Su uso indebido o abusivo.
b) Deterioro por depreciación y/o desgaste causado por el natural y normal uso o funcionamiento del aparato y/o equipo
c) El desgaste o daños a las superficies expuestas, tales como pinturas de los gabinetes, etc. como así también golpes, roturas o rayaduras
causadas por el transporte.
d) El uso de piezas, válvulas, tubos de rayos catódicos, pilas, baterías, y cualquier otro repuesto, contrariando a las instrucciones del fabricante.
e) Desperfectos causados por fallas en unidades transformadoras o generadoras colocadas en forma externa al equipo.
f) El arreglo, reparación o desarme de la instalación o cualquier parte de la misma por un técnico no autorizado por la aseguradora.
g) Transmutaciones nucleares
h) Hechos de guerra civil o internacional, o por motín, o por tumulto popular (Art. 71 L. de S.)
i) Hechos de guerrilla, terrorismo, rebelión, huelga o lock out.
j) Secuestro, confiscación, incautación o decomiso u otras decisiones, legítimas o no, de la autoridad o de quien se la arrogue, salvo que la
medida se deba al estado de los bienes a raíz de un siniestro cubierto.
k) Defectos de fabricación y/o defectos cubiertos por la garantía de los fabricantes.
Los daños acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los acontecimientos enumerados, se presume que son consecuencia de los
mismos, salvo prueba en contrario del asegurado.
Asimismo, quedan excluidos los accesorios tales como baterías recargables y/o cualquier otra excepción que pudiera encontrarse en la
garantía del fabricante.
Será responsabilidad del asegurado realizar las correspondientes copias de respaldo de la información, previos al inicio de la reparación.
CONDICIONES ESPECIFICAS
El Asegurador indemnizará, al Asegurado, el daño o la pérdida producidos por robo, de cualquiera de los bienes asegurados por la presente
póliza -sujeto a las limitaciones incluidas en la Cláusula 3-, hasta la suma asegurada correspondiente a las presentes Condiciones
Específicas, mientras el Asegurado se encuentre en viaje dentro de la República Argentina; siempre y cuando las presentes Condiciones
Específicas se hayan incorporado a las Condiciones Particulares.
La cobertura que otorga las presentes Condiciones Especificas se mantendrá vigente en cada oportunidad que el Asegurado viaje dentro de la
República Argentina, por el plazo de 45 días corridos contados a partir de la fecha en que se inicia el viaje.
Los bienes asegurados que se encontraren sin custodia personal directa en un vehículo de transporte público o privado, salvo que estuvieran
en el baúl o compartimento similar cerrado con llave y que no pudieran ser vistos desde el exterior.
Estafas, faltantes constatados por inventarios, extorsiones, defraudaciones, abuso de confianza o actos de infidelidad.
Será de aplicación a las presentes Condiciones Especificas, las condiciones establecidas en la Clausula XI del Anexo II de las Condiciones
generales comunes para todas las coberturas.
ITEM IX - (A) - T.V. AUDIO, VIDEO, DVD. TODO RIESGO (DAÑOS) - DOMICILIO
El Asegurador se obliga, conforme a los términos y condiciones de la presente cláusula, a indemnizar los daños que afecten a la clase de
bienes asegurados indicados en las Condiciones Particulares, siempre que el daño ocurra en el domicilio del asegurado y las presentes
Condiciones Específicas se incluyan en las Condiciones Particulares.
La presente cláusula no cubre el desperfecto causado por el desgaste por el natural y normal uso o funcionamiento del aparato y/o desperfecto,
causado por la falla de alguno de los componentes internos del aparato.
El Asegurado podrá incluir en las presentes condiciones específicas de cobertura, los siguientes bienes, nacionales o importados adquiridos a
su nombre: T.V. AUDIO, VIDEO, DVD.
Se deberá especificar en las Condiciones Particulares los bienes según la clasificación anterior que se incorporarán en la presente póliza.
Dentro de una misma categoría, se incluyen todos los bienes del Asegurado que encuadran en la misma.
La presente cláusula cubre los aparatos y/o equipos mecánico, eléctrico y/o electrónico, indicados en las Condiciones Particulares de la
presente póliza, mientras se encuentren situados en el domicilio asegurado por la misma.
El Asegurador tomara a su cargo el costo de la reparación del aparato y/o equipo mecánico, eléctrico y/o electrónico dañado, siempre que el
asegurado repare el aparato y/o equipo dañado con un técnico designado por el asegurador. El asegurador deberá indicarle al asegurado un
técnico idóneo en reparación de dicho aparato y/o equipo y el asegurado deberá efectuar con dicho técnico la reparación de su aparato y/o
equipo. Tal procedimiento deberá cumplir el asegurador y el asegurado, tanto deba efectuarse la reparación del aparato y/o equipo en el
domicilio del asegurado como en el domicilio del técnico. En el caso de que la reparación se efectúe en el domicilio del asegurado, los gastos
de viáticos del técnico están incluidos en el costo de la reparación, como así también los gastos de transporte del aparato y/o equipo en la
eventualidad de que dicha reparación, por su importancia, no pueda llevarse a cabo en el domicilio del asegurado. En el caso de que la
reparación se efectúe en el domicilio del técnico, el costo de la reparación no incluye ni viáticos ni gastos de transporte, quedando éstos a
cargo del asegurado.
En ambos casos, el técnico designado procederá previamente a verificar el daño y determinar el origen o causas que lo produjeron, debiendo
informarle al asegurador de tales circunstancias, conjuntamente con un presupuesto con el costo para efectuar la reparación.
Conforme el informe del técnico, el asegurador determinara si la reparación esta alcanzada por la presente cobertura y, de acuerdo con esto,
ordenará al técnico que dentro de los treinta (30) días deberá efectuar la reparación del aparato y/o equipo dañado. Dicho plazo de reparación
podrá extenderse a noventa (90) días como máximo cuando no se disponga en plaza de los repuestos necesarios para la reparación del
aparato y/o equipo dañado.
De no poderse obtener los repuestos necesarios para la reparación del aparato y/o equipo o cuando el costo de una o más reparaciones,
efectuadas sobre el mismo aparato y/o equipo, sea igual o superior al ochenta por ciento (80%) de su valor a nuevo en plaza, el Asegurador
indemnizará al Asegurado por el ciento por ciento (100%) del valor a nuevo del aparto y/o equipo dañado y éste deberá entregar al Asegurador
el aparato y/o equipo dañado. Si al tiempo de efectuarse la comparación prevista en el párrafo anterior, no existiera en plaza el valor a nuevo
del aparato y/o equipo dañado, se reemplazará el mismo por el valor a nuevo de un aparato y/o equipo de características y prestaciones
funcionales similares al dañado.
La Aseguradora cubrirá los daños o repondrá los bienes asegurados, en un todo de acuerdo con la cláusula 4, fijando como suma máxima el
importe declarado en la póliza, por cada categoría de bienes incluido en las presentes Condiciones Específicas. La responsabilidad de la
aseguradora se limitará, en el transcurso de un año póliza, al importe máximo indicado -por cada categoría de bienes incluida en la póliza-, ya
sea en concepto de reparaciones y/o reposiciones de bienes, independientemente de la cantidad de aparatos y/o equipos dañados.
El Asegurado podrá hacerse representar en las diligencias para verificar el daño en el aparato y/o equipo y efectuar su reparación y serán por
su cuenta los gastos de esa representación (Art. 75 L. de S.).
El Asegurador indemnizará al Asegurado, la pérdida de los alimentos refrigerados en heladeras y/o frezers, siempre y cuando sean para el
consumo familiar, en caso de su descomposición por interrupción de la corriente eléctrica -por fallas externas en su suministro- por un período
mayor de 12 horas o en caso de desperfecto del electrodoméstico (heladera o frezer).
El Asegurador se obliga a resarcir, conforme las presentes condiciones específicas, el daño patrimonial que justifique el Asegurado, causado
por el siniestro, sin incluir el lucro cesante (Art. 61 L. de S.)
Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede el valor asegurable, el Asegurador solo esta obligado a resarcir el perjuicio efectivamente
sufrido: no obstante tiene derecho a percibir la totalidad de la prima (Art. 65 L. de S.).
Cuando el valor asegurado fuere inferior al valor asegurable, el Asegurado indemnizara el daño hasta el monto de la suma asegurada sin tomar
en cuenta la proporción entre ambos valores.
Para establecer el daño, se deducirá el valor del eventual salvataje.
RESOLUCION 134/2018
Son personas políticamente expuestas (PEP) aquellas que desempeñen o hayan desempeñado dichas funciones hasta dos años anteriores a
la fecha en que fue realizada la operación, ocupando alguno de los siguientes cargos:
ARTÍCULO 1º.- PERSONAS EXPUESTAS POLITICAMENTE EXTRANJERAS.
Son consideradas Personas Expuestas Políticamente Extranjeras, los funcionarios públicos pertenecientes a países extranjeros, que se
desempeñen o se hayan desempeñado, en alguno de los cargos que se detallan a continuación:
a. Jefe de Estado, jefe de Gobierno, Gobernador, Intendente, Ministro, Secretario, Subsecretario de Estado u otro cargo gubernamental
equivalente.
b. Miembro del Parlamento, Poder Legislativo, o de otro órgano de naturaleza equivalente.
c. Juez, Magistrado de Tribunales Superiores u otra alta instancia judicial, o administrativa, en el ámbito del Poder Judicial.
d. Embajador o cónsul, de un país u organismo internacional.
e. Autoridad, apoderado, integrantes del órgano de administración o control y miembros relevantes de partidos políticos extranjeros.
f. Oficial de alto rango de las fuerzas armadas (a partir de coronel o grado equivalente en la fuerza y/o país de que se trate) o de las fuerzas de
seguridad pública (a partir de comisario o rango equivalente según la fuerza y/o país de que se trate).
g. Miembro de los órganos de dirección y control de empresas de propiedad estatal.
h. Miembro de los órganos de dirección o control de empresas de propiedad privada o mixta; cuando el Estado posea una participación igual o
superior al VEINTE POR CIENTO (20%) del capital o del derecho a voto, o ejerza de forma directa o indirecta el control de la compañía.
i. Director, gobernador, consejero, síndico o autoridad equivalente de bancos centrales y otros organismos de regulación y/o supervisión.
j. Director, subdirector; miembro de la junta, directorio, alta gerencia, o cargos equivalentes, apoderados, representantes legales o autorizados,
de una organización internacional, con facultades de decisión, administración o disposición.
ARTÍCULO 3º.- PERSONAS EXPUESTAS POLITICAMENTE PROVINCIALES, MUNICIPALES Y DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS
AIRES.
Son consideradas Personas Expuestas Políticamente, los funcionarios públicos que se desempeñen o se hayan desempeñado en alguno de
los siguientes cargos, a nivel Provincial, Municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
a. Gobernador o Vicegobernador, Intendente o Vice-intendente, Jefe de Gobierno o Vicejefe de Gobierno.
b. Ministro de Gobierno, Secretario, Subsecretario, Ministro de los Tribunales Superiores de Justicia de las provincias o de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
c. Juez o Secretario de los Poderes Judiciales Provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
d. Magistrado perteneciente al Ministerio Público, o su equivalente, en las provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
e. Miembro del Consejo de la Magistratura o del Jurado de Enjuiciamiento, o su equivalente, de las Provincias o de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
f. Defensor del Pueblo o Defensor del Pueblo Adjunto, en las Provincias o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
g. Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro, Secretario o Subsecretario del Poder Ejecutivo de las Provincias o de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
h. Legislador provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
i. Máxima autoridad de los organismos de control o de los entes autárquicos provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
j. Máxima autoridad de las sociedades de propiedad de los estados provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
k. Rector, Decano o Secretario de universidades provinciales.
l. Funcionario o empleado público encargado de otorgar habilitaciones administrativas, permisos o concesiones, para el ejercicio de cualquier
actividad; como así también todo funcionario o empleado público encargado de controlar el funcionamiento de dichas actividades o de ejercer
cualquier otro control en virtud de un poder de policía.
m. Funcionario de organismos de control de los servicios públicos provinciales o de la Ciudad de Buenos Aires, con categoría no inferior a la de
Director General o Provincial.
n. Funcionario o empleado público que integre comisiones de adjudicación de licitaciones, de compra o de recepción de bienes, o participe en
la toma de decisiones de licitaciones o compras.
o. Funcionario público que tenga por función administrar un patrimonio público o privado, o controlar o fiscalizar los ingresos públicos cualquiera
fuera su naturaleza.
Establécense los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de seguro emitidos a partir del
01/07/2001, Convenios de cobranzas, Requisitos, Documentación extendida por los productores asesores de seguros.
Artículo 1ro:
Los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de seguros, son los siguientes:
a) Entidades especializadas en cobranza, registro y procesamiento de pagos por medios electrónicos habilitados por
la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION.
b) Entidades financieras sometidas al régimen de la Ley N° 21.526.
c) Tarjetas de crédito, débito o compras emitidas en el marco de la Ley N° 25.065.
d) Medios electrónicos de cobro habilitados previamente por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
a cada entidad de seguros, los que deberán funcionar en sus domicilios, puntos de venta o cobranza. En este caso,
el pago deberá ser realizado mediante alguna de las siguientes formas: efectivo en moneda de curso legal, cheque
cancelatorio Ley N° 25.345 o cheque no a la orden librado por el asegurado o tomador a favor de la entidad asegura-
dora.
Cuando la percepción de premios se materialice a través del SISTEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS) se
considerará cumplida la obligación establecida en el presente artículo.
Anexo a las Cláusulas 998 y 999 de Cobranzas del premio, para pólizas de facturación mensual y
anual:
La obligación del pago del premio se considerará cumplida, cuando el mismo sea descontado del haber o en la fecha en
que el asegurado o tomador abonó la cuota, independientemente del efectivo ingreso de los fondos a la entidad
aseguradora.
Advertencia al Asegurado: Déjese establecido que, en caso de que el Asegurado abonara una cuota determinada
sin que se hubiere cancelado alguna de las anteriores, dicho pago será imputado a la cuota cuyo vencimiento hubiese
operado primero en el tiempo y la suspensión de cobertura no cesará hasta tanto se encuentren integramente
canceladas todas las cuotas vencidas.