0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Tipos de Transporte

El documento describe conceptos relacionados con el transporte multimodal y la logística de cargas. Explica que el transporte multimodal involucra la articulación de diferentes modos de transporte para realizar operaciones de trasbordo de manera rápida y eficiente. También describe la unitarización de cargas, medios unitarizadores como pallet y contenedor, y técnicas modales como RO-RO.

Cargado por

suzel.black
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Tipos de Transporte

El documento describe conceptos relacionados con el transporte multimodal y la logística de cargas. Explica que el transporte multimodal involucra la articulación de diferentes modos de transporte para realizar operaciones de trasbordo de manera rápida y eficiente. También describe la unitarización de cargas, medios unitarizadores como pallet y contenedor, y técnicas modales como RO-RO.

Cargado por

suzel.black
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.

- Describe el concepto de Transporte Multimodal

El transporte multimodal es la articulación entre diferentes

modos de transporte, a fin de realizar más rápida y eficazmente


las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías.

2.- En que Consiste La Unitarización de las cargas.


La unitización consiste en el agrupamiento de mercancías de la misma especie o hasta de
especies diferentes, en unidades de mayor volumen, de formas y dimensiones definidas y
establecidas, capaces de, a través de dispositivos mecánicos estructurales, facilitar su transporte,
movilización y almacenamiento de forma sistemática, patronizada, segura y homogénea, a través
de la utilización de equipo mecanizado.

3.- Menciona tres medios Unitarizadores.


Pallet.
Preeslingados .
Contenedor

4.- Menciona las técnicas modales Carretero-Ferroviario y Carretero- Marítimo


(abreviadas).
Carretero – Ferroviaria:
TOFC (Trailer on flat car)
COFC (Container on flat car)
Carretero – Marítima:
RO - RO (Roll on / Roll off ), puede tener tres alternativas:
Vagón COFC o tráiler tirado y estibado en la bodega de buques especializados RO/RO por
medio de una rampa de acceso terrestre
Plataforma rodante cargada de unidades de unificación (contenedores, triare, pallets, etc.) o
plataforma rodante cargada de unidades fuera de patrón o carga indivisible, tirada y estibada en
la bodega de buques especializados RO/RO
5.- Cuales son las funciones del Contenedor Marítimo

6.- Cual es la medida estandarizada de un contenedor Marítimo.


7.- En que año aparecieron los primeros barcos Portacontenedores
Los principales buques portacontenedores que aparecieron en los años 1950
La primera generación apareció en el periodo de 1956 -1970
8.- Como se mide la capacidad de un barco de Portacontenedores

9.- El último barco Portacontenedores más grande del mundo que capacidad tiene.
El “HMM Algeciras” cuenta con 399,9 metros de eslora y 61 de manga, tiene un calado de 33,2
metros y ondeará bandera de Panamá. El buque de Hyundai con una capacidad para 24.000 teus

10.- Describe el concepto de Terminal Multimodal.


Es una estación de transferencia de carga de una modalidad para otra, debiendo entonces,
proceder a las operaciones esenciales para que esa transferencia sea hecha de forma rápida,
segura y a bajo costo. Por lo tanto, la Terminal no es un local para almacenamientos duraderos,
ni para servir de regulador de flujos. Es sin duda un local de tránsito rápido, en que las
operaciones deben exigir el mínimo tiempo y manipuleo.

11.- Que es la Conectividad de Puertos


En el ámbito portuario, se entiende por conectividad la capacidad del puerto para conectar,
mediante los servicios marítimos que escalan en sus instalaciones, las industrias de su hinterland
con los mercados internacionales
12.- Describe el concepto de un Puerto Hub.
Un Puerto HUB es un puerto central o de redistribución de carga. Es decir, un puerto al que
llegan las líneas navieras de largo recorrido, que descargan sus mercancías en dicho puerto, para
que después se redistribuyan en líneas de recorrido más corto. El puerto hub concentra sus
recursos primordialmente en transbordos de buque a buque, siendo la incidencia de la carga local
poco importante.

13.- El Índice de Conectividad Portuaria basa su metodología en el LSCI, cuales son las 5
variables que usa para su cálculo.
1. El número de navieras que operan tráficos de contenedor en los puertos
2. El número de servicios regulares ofertados en dichos puertos
3. El número de buques que emplean en los servicios desde y hacia los puertos de cada país
4. El promedio de la capacidad en TEUS ofertada por los buques operando en dichos puertos
5. El tamaño máximo de los buques que operan en los puertos
14.- Describe los cambios clave en la conectividad de los puertos.
El gigantismo de los buques y la concentración de operadores con el objetivo de obtener
economías escala
La aparición del contenedor a causado una auténtica revolución en la organización y
diseño de los puertos cambiando enormemente su aspecto físico

15.- Menciona tres tendencias de los puertos en la conectividad.


Proporcionar servicios al buque y ala carga
Ser puntos estratégicos en el sistema de producción, transporte y comercio mundial
Conformar un entorno logístico y productivo de gran importancia

16.- Menciona las tres zonas de influencia regional en la conectividad.


Hiterland
Foreland
Puertos y fronteras

17.- Menciona los tres tipos de Puertos por Conectividad


Puerto hub
Puerto Gateway
Puerto seco

18.- Menciona cinco requerimientos de los puertos en la conectividad.


Ubicación geográfica
Abundancia de espacio para las operaciones
Infraestructura adecuada para traficos marítimos
Buenos accesos terrestres y marítimos
Bajos costos

19.- Describe el concepto de un Puerto Gateway


Es el puerto que atiende su hinterland propio (y su foreland) primordialmente por medio de la
infraestructura terrestre de transporte o también enlazando en el transporte por agua los
submodos de navegación interior con el marítimo
ejemplo el puerto de veracruz
20.- Definición del Cross Docking
En Logística el Cross-docking corresponde a un tipo de preparación de pedido sin colocación de
mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos
o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes que puede variar dependiendo las
necesidades del producto.
Una de las mejores prácticas en la actualidad, fiel a la velocidad de los procesos logísticos es el
Cross Docking, el cual se define como un sistema de distribución donde las unidades logísticas
son recibidas en una plataforma de alistamiento y no son almacenadas sino preparadas para ser
enviadas de la manera más inmediata

21.- Menciona que es el Envase y el Embalaje


22.- Función de la Protección Física de la Mercancía.
23.- La ley sobre envases y residuos de envases (Ley 11/1997 de 24 de abril), distingue
tres tipos de envases, menciónalos.
24.- Menciona hacia donde está orientado el Envase y hacia donde está orientado el
Embalaje.
25.- Que es el marcaje de las cargas y cuál es su función
26.- Menciona los dos factores a considerar en el embalaje de las cargas.
27.- Describe el concepto de Manipulación.
28.- Como se definen a las Características de Transporte de las Cargas.
29.- Que comprenden las Características de Transporte de las Cargas.
30.- Describe que es el Factor de Estiba y el Factor de perdida de Estiba.

También podría gustarte