Ensayo de Medio Ambiente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El medio ambiente y la contaminación

¿Qué pasaría si se contaminara el medio ambiente? Para saber eso irán a


conocer todo lo referente al medio ambiente y la contaminación desde su
conceptualización hasta sus causas, cambios climáticos, deforestaciones, escases de
agua, residuos, etc.

En primer lugar, empezaremos definiendo el término de medio ambiente " La palabra


medio ambiente son la suma de todos los componentes vivos y los abióticos que
rodean a un organismo, o grupo de organismos. El medio ambiente natural comprende
componentes físicos, tales como aire, temperatura, suelos y cuerpos de agua, así como
componentes vivos, plantas, animales y microorganismos" (Platform, 2010, pág. 1).
Esto les quiere decir que el medio ambiente es todo lo que los rodea y también deben
saber que es una de las cosas más importantes en la tierra, ya que por ella vivimos,
también deben saber que el medio ambiente puede ser seres vivos y por lo tanto
elementos sin vida.

En segundo lugar continuaríamos definiendo que es la contaminación según (Malagon


M. D., 2011, pág. 3) "Se entiende por contaminación la presencia en el aire, agua o
suelo de sustancias o formas de energía no deseables en concentraciones tales que
puedan afectar al confort, salud y bienestar de las personas, y al uso y disfrute de lo
que ha sido contaminado" Lo que esto les quiere dar a entender es que la
contaminación es todo el impacto negativo que tiene el medio ambiente, es todas las
sustancias que terminan destruyendo o contaminando el suelo, aire, agua y esto lo que
hace es un daño al medio ambiente.

Siguiendo con lo anterior tenemos la importancia del medio ambiente que según
(Platform, 2010, pág. 3) dice que "Cualquier organismo obtiene del medioambiente el
sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también,
refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para
asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día" Esa es la importancia del medio
ambiente que le da vida a todo ser humano como ser a nosotros nos da el aire que
respiramos, la comida, el agua y por eso es muy importante el medio ambiente porque
ayuda a sobrevivir a todo ser vivo.

También están las causas de la contaminación del medio ambiente que en ellas
tenemos el almacenamiento incorrecto de productos y residuos en empresas
industriales esto significa que por el uso incorrecto de algunos contaminantes de
empresas lo que puede causar son la contaminación, otro problema son los
alcantarillados viejos, también están los pesticidas y los productos químicos, estos
ocasionan el deterioro de la capa de ozono, otras causas son las deforestaciones, los
desechos industriales y domésticos, los combustibles fósiles, los altos índices de
producción de basura (Albert, 2019).

Seguidamente de lo anterior ahora verán cuales son los efectos de la contaminación en


el medio ambiente sus efectos serian, por la contaminación de aire puede ocasionar
problemas respiratorios, si la contaminación es por el agua ocasiona la muerte de los
animales marinos, aparte de las enfermedades que pueden presentar los seres
humanos, y uno de los principales efectos de la contaminación del medio ambiente son
los desastres naturales que se definiría como los cambios repentinos del medio
ambiente y no son directamente hechos por la mano del hombre, estos desastres traen
consigo los trastornos naturales, pues contaminan el suelo y el agua, destruyan
también la flora y la fauna, y crean casi siempre focos de infecciones, afectando así el
habitad del hombre (Albert, 2019).

Según la (ONU, 2021) "El 60% de los ecosistemas fueron degradados por el hombre"
esto lo que quiere decir que por culpa del hombre es que el ecosistema está
contaminado ya que el hombre, tira basura, usa pesticidas, detergentes, aerosoles,
también es por las industrias que arrojan humo en la atmosfera, al usar el automóvil, el
talar los árboles, quemar basura, y con esa actitud negativa, se contamina el aire, el
suelo y el agua y es donde se causan las enfermedades por la contaminación.

También es importante decir lo que dice (Garciglia R. S., 2019) "La deforestación es la
destrucción a gran escala de los bosques por la acción humana" esto nos trata de decir
sobre la destrucción del hábitat y tienen como resultado los cambios de uso de suelo,
ya sea por cultivos agrícolas, expansión urbana, construcción de carreteras u otras
causas, la mano del hombre son las que destruyen los hábitats naturales y en efecto
cuando se destruye un hábitat se destruyen, las plantas, animales y otros organismos
que ocupaban el habitad, ven limitada su capacidad de carga, lo que lleva a un declive
de poblaciones y hasta a la extinción, y el mayor riesgo que enfrentan las especies de
todo el mundo es la pérdida de hábitat por eso es que siempre está la extinción de los
animales ya sean los aéreos, terrestres y marítimos, por culpa de destruir su habitad su
hogar, por eso lo más conveniente es no construir o arruinar el habitad de esos
animales.

Es importante agregar lo que (Geoinnova, 2015)dijo sobre la deforestación


"la reducción de la deforestación y la captura de carbono en el suelo, a través de la
agricultura, podría reducir significativamente las emisiones de gases de efecto
invernadero. También se evitarían riesgos para la seguridad alimentaria" Lo que esto
quiere dar a entender es que si dejaran de talar los árboles y sembráramos ya no
tendríamos que pasar por todos los problemas alimenticios que pasamos ahora en
estos tiempos de vida y continuando con la degradación del medio ambiente que son el
consecuente cambio climático en una bomba de tiempo que debe desactivarse si no
queremos desaparecer como especie del planeta tierra una de las medidas para
revertir el deterioro han de comenzar con una educación permanente al respecto y una
mayor voluntad política.

Seguimos con la contaminación del aire y podemos decir que la contaminación


atmosférica es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o productos
secundarios gaseosos que pueden implicar riesgo, daño o molestia para las personas,
plantas y animales que se encuentran expuestas a dicho ambiente. Los principales
medios por los cuales se produce contaminación atmosférica se concentran en los
procesos industriales en donde se realiza combustión, así como por fuentes móviles
tales como automóviles, estos gases retienen el calor en la atmosfera, lo que lleva al
calentamiento global y el cambio climático, también las emisiones de gases tóxicos
como el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, provenientes de la quema de
combustibles fósiles y otros procesos industriales, causan problemas respiratorios y
enfermedades cardiovasculares (IDEAM, 2022).

Ahora seguimos con la contaminación del agua que sería otro problema ambiental
importante. Los desechos tóxicos y químicos liberadores en los ríos, arroyos y océanos
pueden afectar la vida marina y el suministro de agua potable. Además, la sobrepesca,
la acidificación del agua y el cambio climático también amenazan la salud de los
océanos y los ecosistemas costeros. Es importante tomar las medidas para reducir el
uso de plásticos y otros materiales no biodegradables, así como para mejorar la gestión
de residuos y las prácticas agrícolas (Ramirez, 2011).

Siguiendo con la contaminación del suelo ya que ese es otro problema ambiental que
afecta la calidad de vida de los seres vivos y el crecimiento de las plantas. La
acumulación de residuos tóxicos, la erosión del suelo y la contaminación por pesticidas
y otros productos químicos, pueden tener efectos graves en la salud humana y la
biodiversidad. Es necesario mejorar las prácticas agrícolas y reducir la dependencia de
los pesticidas y otros productos químicos (Pro, 2010).

Ahora verán sobre un factor importante que es la extinción de especies y perdida


biodiversidad vamos a hablar sobre como los animales mueren por culpa del medio
ambiente, pero el cambio climático desempeña un papel cada vez más importante en el
declive de la biodiversidad, el cambio climático ha transformado los ecosistemas
marinos, terrestres y de agua dulce en todo el mundo, ha provocado la pérdida de
especies locales, el aumento de enfermedades y ha impulsado la mortalidad masiva de
plantas y animales, dando lugar a las primeras extinciones provocadas por el clima. En
la tierra, las temperaturas superiores han obligado a animales y plantas a desplazarse
a zonas más elevadas o a latitudes más altas, muchos de ellos hacia los polos de la
Tierra, con consecuencias de gran envergadura para los ecosistemas (Unidas, 2010).

El riesgo de extinción de las especies aumenta con cada grado de calentamiento. En el


océano, las crecientes temperaturas aumentan el riesgo de pérdida irreversible de los
ecosistemas marinos y costeros. Los arrecifes de coral vivos, por ejemplo, se han
reducido casi a la mitad en los últimos 150 años, y el mayor calentamiento amenaza
con destruir casi todos los restantes. En general, el cambio climático afecta a la salud
de los ecosistemas, influyendo en los cambios de distribución de las plantas, los virus,
los animales e incluso los asentamientos humanos. Esto puede generar más
oportunidades para que los animales propaguen enfermedades y los virus se
transmitan a los humanos. La salud humana también puede verse afectada por la
reducción de los servicios que ofrecen los ecosistemas, como la pérdida de alimentos,
medicinas y medios de vida naturales (Unidas, 2010).

Por ultimo hablaran de algo muy importante que es como cuidar el medio ambiente que
es una pregunta muy importante, como cuidarlo bueno es muy sencillo cuidar el medio
ambiente, ya que con pequeños cambios que hagamos en nuestra vida diaria podemos
lograr grandes cosas como ser no botar la basura en ríos, playas o las calles si no
siempre botarlas en sus respectivos basureros, otro cambio seria no quemar la basura,
también no talar los árboles, sembrar árboles, cuidando el agua, apagando la luz
mientras no la usemos, usar bombillos de bajo consumo de energía, desconectar los
aparatos y uno importante reutilizar los plásticos y cartones que ya no necesitemos,
estos son pequeños cambios que podemos realizar para así poder cuidar el medio
ambiente que es algo con mucha importancia (Intriago G. G., 2017).

Pues es aquí donde concluimos que la protección del medio ambiente y la prevención
de la contaminación son temas de gran importancia en la actualidad, ya que el impacto
humano en el planeta ha alcanzado niveles alarmantes. La actividad humana ha
generado una gran cantidad de contaminación en el aire, agua y el suelo, afectando la
salud de los seres vivos y el equilibrio ecológico del planeta. Es importante tomar
medidas para reducir la huella de carbono y minimizar la generación de desechos
tóxicos y contaminación y son esenciales para garantizar un futuro sostenible para la
humanidad y el planeta, también que es importante tomar medidas para reducirla huella
de carbono, minimizar la generación de desechos tóxicos y contaminantes y mejorar la
gestión de los recursos naturales. Esto incluye la promoción de energías renovables, la
mejora de la eficiencia energética, el uso de tecnologías más limpias y la promoción de
prácticas sostenibles en todos los sectores. Además, la educación y la concienciación
son clave para fomentar un cambio de comportamiento y actitudes hacia el medio
ambiente.

Referencias
Albert, L. A. (2019). Obtenido de
https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/Contaminacion-
ambiental-origen-clases-fuentes-y-efectos.pdf
Garciglia, R. S. (2019). Obtenido de https://www.sabermas.umich.mx/archivo/la-ciencia-
en-pocas-palabras/110-numero-14102/220-deforestacion.html
Geoinnova. (2015). Obtenido de https://geoinnova.org/blog-territorio/reduccion-
deforestacion/
IDEAM. (2022). Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-
ambiental/contaminacion-atmosferica
Intriago, G. G. (2017). Obtenido de
https://issuu.com/gissellitagarciaintriago/docs/revista_de__cuidado_y_proteccion
_de
Malagon, M. D. (2011). Medio ambiente y contaminacion. Obtenido de
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/16784/Medio%20Ambiente%20y
%20Contaminaci%C3%B3n.%20Principios%20b%C3%A1sicos.pdf?sequence=6
ONU. (2021). Obtenido de https://news.un.org/es/story/2021/06/1492922
Platform, I. R. (s.f.). Medio Ambiente. Obtenido de
https://eird.org/pr14/cd/documentos/espanol/Publicacionesrelevantes/
Recuperacion/5-Med-Ambiente.pdf

Ramirez, O. (2011). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5055/505554804005.pdf

Unidas, N. (2010). Obtenido de https://www.un.org/es/climatechange/science/climate-


issues/biodiversity#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20ha
%20transformado,extinciones%20provocadas%20por%20el%20clima.

También podría gustarte