Este documento describe los componentes básicos de una instalación eléctrica interior, incluyendo la conexión a la red pública, el tablero general, los circuitos de distribución, y los artefactos de alumbrado y aparatos eléctricos. También explica brevemente los pozos a tierra, su función de dispersar corrientes eléctricas con baja resistencia y proveer un potencial de referencia cero a las masas eléctricas. Finalmente, presenta algunos símbolos comúnmente usados en planos de instalaciones el
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas
Este documento describe los componentes básicos de una instalación eléctrica interior, incluyendo la conexión a la red pública, el tablero general, los circuitos de distribución, y los artefactos de alumbrado y aparatos eléctricos. También explica brevemente los pozos a tierra, su función de dispersar corrientes eléctricas con baja resistencia y proveer un potencial de referencia cero a las masas eléctricas. Finalmente, presenta algunos símbolos comúnmente usados en planos de instalaciones el
Este documento describe los componentes básicos de una instalación eléctrica interior, incluyendo la conexión a la red pública, el tablero general, los circuitos de distribución, y los artefactos de alumbrado y aparatos eléctricos. También explica brevemente los pozos a tierra, su función de dispersar corrientes eléctricas con baja resistencia y proveer un potencial de referencia cero a las masas eléctricas. Finalmente, presenta algunos símbolos comúnmente usados en planos de instalaciones el
Este documento describe los componentes básicos de una instalación eléctrica interior, incluyendo la conexión a la red pública, el tablero general, los circuitos de distribución, y los artefactos de alumbrado y aparatos eléctricos. También explica brevemente los pozos a tierra, su función de dispersar corrientes eléctricas con baja resistencia y proveer un potencial de referencia cero a las masas eléctricas. Finalmente, presenta algunos símbolos comúnmente usados en planos de instalaciones el
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
tríptico semana 12
Nuestros materiales recomendados POZOS A TIERRA
obligatorios Se entiende como pozo a tierra a la conexión Llaves termomagnéticas de un conductor eléctrico (electrodo) enterrado en el suelo con la finalidad de dispersar corrientes eléctricas y captar el potencial de referencia cero. FACULTAD DE INGENIERIA Las cargas eléctricas pueden tener origen ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA natural o atmosféricos como en el caso de los CIVIL- FILIAL PIURA rayos o artificiales como los originados por PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL las instalaciones eléctricas defectuosas, UNIVERSITARIO: 32 AMP general sobrecargas, cortocircuitos, fallas de “Prestación de Servicio Social Universitario 25 AMP circuito de tomacorriente aislamiento y las descargas estáticas. de Orientación en Construcción en la 16 AMP circuito alumbrado La instalación se tiene dos objetivos Asociación UPIS VILLA LA PAZ del importantes: Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Cajas rectangular y octagonal, mix de Región Piura”.2019 a. Evacuar y dispersar las corrientes interruptor y tomacorriente. TEMA: INSTALACIONES ELECTRICAS eléctricas con mínima resistencia. CURSO :RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII b. Proveer a las masas eléctricas el potencial CICLO: VIII de referencia cero, debido a que la tierra se comporta como un conductor infinito de carga, que hace que su potencial eléctrico CABLES: sea cero. (V=0). 10 mm² alimentador c. Eliminar o disminuir el riesgo que supone 12 mm² tomacorrientes una avería en los materiales eléctricos 14 mm² alumbrado Funcionamiento de una puesta a tierra TUBOS PVC Y CODOS: Según los diámetros nominales. SIMBOLOGÍA Partes de una instalación eléctrica interior: Introducción La simbología tiene propósito en el plano de instalaciones eléctrica, es mostrar la Una instalación eléctrica interior está La misión de la instalación eléctrica es disposición lógica de los componentes formado por un conjunto de componente, suministrar a las viviendas la energía eléctricos de una estructura, incluyendo que ordenados y conectados eléctrica necesaria para realizar las el tomacorriente, interruptores e adecuadamente permiten el paso de tareas domésticas, y proporcionar iluminación. Estos planos utilizan corriente. Los principales son: comodidad y confort. La conexión numerosas líneas y símbolos para 1ºConexión de la red pública a medidor. entre la red de distribución y la representar los distintos dispositivos. 2º Tablero general o interruptor general. instalación interior del edificio se 3º Línea de alimentación entre tablero denomina instalación de enlace. En general y tablero de distribución. términos generales comprende a las 4º Tablero de distribución. acometidas, los alimentadores, sub 5º Circuitos derivados o de distribución de alimentadores, tableros, sub tableros, energía. Circuitos derivados, sistemas de 6º Artefactos de alumbrado. protección y control, sistemas de 7º Aparatos utilizados de energía. medición y registro, sistema de puesta CÓMO SABER SI LA INSTALACIÓN a tierra y otros. ES MONOFÁSICA O TRIFÁSICA Algunas leyendas: Por lo tanto los Estudiantes de El interruptor de control de potencia (ICP), sirve para limitar el uso de la potencia a la que Ingeniería Civil de la Universidad tenemos contratada. Si en algún momento Católica Los Ángeles de Chimbote, sobrepasamos la potencia que tenemos contratada, saltaran los plomos. También sirve buscamos aportar los conocimientos para evitar daños en las instalaciones eléctricas en de una adecuada construcción de una caso de sobrecargas. vivienda conforme a los parámetros que estable el Reglamento Nacional de Edificaciones.