Semana 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura: Instalaciones en
Edificaciones
Ing. Jeannelle Sofía Herrera Montes
SEMANA N° 11
HUANCAYO - 2021
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
TEMA 2 : TÉCNICAS DE EJECUCIÓN DE LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Las instalaciones eléctricas interiores están tipificadas en el Código


Nacional de Electricidad y corresponde a las instalaciones que se
efectúan a partir de la acometida hasta los puntos de utilización.
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES

ACOMETIDA:
Es la parte de la instalación eléctrica comprendida entre la red
de distribución (incluye el empalme) y la caja de conexión o la
caja de toma.
UNIDAD III INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES

La energía eléctrica puede llegar a tu


vivienda de dos formas
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
ESQUEMA DE LLEGADA DE ACOMETIDA A
MEDIDOR DE LA VIVIENDA

LLEGA ACOMETIDA DE
SE DIRIGE AL
RED AEREA
INTERRUPTOR TABLERO
TERMOMAGNETICO GENERAL
BIPOLAR

MEDIDOR O
CONTADOR
MONOFASICO

INTERRUPTOR
TERMOMAGNETICO

INDICA QUE SI LA CORRIENTE


SUPERA LOS 25 A SE VA
CORTAR EL PASO DE LA
CORRIENTE POR EL CABLE
FASE COMO POR EL CABLE
NEUTRO
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS SIMBOLOS UNIDAD Oposición que encuentra la


corriente eléctrica para
circular a través de un
RESISTENCIA R Ohmios (Ω) conductor.

A mayor diámetro del


INTENSIDAD I Amperios (A) conductor (cable) dejara pasar
mas electricidad.

POTENCIA P Vatios (W) Energía eléctrica consumida


en un tiempo determinado.

TENSION V Voltios (V) "fuerza" que hace que las


cargas eléctricas se muevan.

CAIDA DE Reducción permanente de la tensión de alimentación por mal dimensionamiento


de los cables eléctricos o en coincidencia con las horas de máxima demanda.
TENSIÓN
CIRCUITO
INDEPENDIENTE
PARA :COCINA
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES

,LAVADORA,ETC
PARA CIRCUITOS
DE ILUMINACION
CIRCUITOS DE
TOMACORRIENTE
TABLERO GENERAL

INTERRUPTOR
TERMOMAGNETICO
INTERRUPTOR
TERMOMAGNETICO
UNIDAD III

N
CONTADOR
ELECTRICO O
MEDIDOR

T
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
TABLERO GENERAL
Funciones:
✓ Distribuir la energía eléctrica a los diferentes circuitos.
✓ Balancear cargas
✓ Proteger los circuitos de sobrecargas y cortocircuitos.
✓ Conecta y desconectar independiente cada circuito.
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
También llamado sub tablero, y que deriva del tablero general, puede
o no contar con interruptor térmico general hasta un máximo de 6
circuitos y si sobrepasa dicha cantidad entonces se deberá instalar el
interruptor térmico general; tiene también circuitos derivados de
alumbrado, tomacorrientes, terma, etc.
UBICACIÓN DE LOS TABLEROS
✓ El tablero de distribución debe estar ubicado en un lugar de fácil
acceso.
✓ En lo posible se debe ubicar al tablero en el centro de carga es
decir en la parte central del edificio.
✓ En una vivienda Multifamiliar en el primer nivel generalmente hay
un tablero general y cada piso o departamento tiene su propio
tablero de distribución.
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

¿PARA QUE SIRVE EL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO?

Un interruptor Termomagnético protege a los cables o conductores y no


a los humanos.
Cuando la corriente que pasa los cables excede la capacidad del interruptor
termomagnético este automáticamente corta el paso de corriente; de esta
manera protege los conductores (cables).
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

¿QUE ES UN CORTO CIRCUITO?


INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

A) CIRCUITO NORMAL

Generador
Aparato eléctrico (foco) eléctrico que
que tiene su resistencia genera 220V
y su potencia
respectivamente

Potencia

Resistencia
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD I
B) CORTO CIRCUITO

CUANDO ESTOS CONDUCTORES PELADOS


CONTACTAN LA CORRIENTE ELIGE EL CAMINO MAS
CORTO Y YA NO COMPLETA EL RECORRIDO
NORMAL, POR ESO SE LE DENOMINA “ CORTO
CIRCUITO”.

INTERACTUAN LOS CABLES


PELADOS Y SE PRODUCE EL
CORTO CIRCUITO
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
LEY DE OHM

NOS PERMITE ENTENDER COMO FUNCIONA LA ELECTRICIDAD

(I)=INTENSIDAD O CANTIDAD DE CORRIENTE


(V)=VOLTAJE
(R)=RESISTENCIA

EN ESTE CASO LA INTENSIDAD DE CORRIENTE SE VA


POR ESTE CIRCUITO CIRCULA UNA CORRIENTE DE A DISPARAR AL INFINITO Y VA A SOBREPASAR EL
1.81 A(AMPERE),CON ESE RESULTADO EL LÍMITE DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO POR
INTERRUPTOR TERMOMÁGNETICO NO VA A CORTAR ESE MOTIVO VA A CORTAR EL PASO DE LA
LA CORRIENTE PORQUE SU LÍMITE ES DE 10 A. CORRIENTE CUANDO SE PRODUCE UN CORTO
CIRCUITO
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
LEY DE WATT

Afirma que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a


la intensidad que circula por él.
(I)=INTENSIDAD O CANTIDAD DE CORRIENTE
(V)=VOLTAJE
(P)=POTENCIA

UNA BOMBILLA CON 6 BOMBILLA

En este caso la intensidad de corriente En este caso la intensidad de corriente


es de 1.81 A y por tal motivo el con 6 bombillas es de 10.9 A y por tal
interruptor termomagnetico no se va a motivo el interruptor termomagnético se
disparar (no va a cortar la electricidad) va a disparar (se cortará la electricidad)
porque su limite es 10 A porque su límite solo es de 10 A. En este
ejemplo no se considera la tolerancia de
cada interruptor.
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
INTERRUPTOR DIFERENCIAL

Es un dispositivo eléctrico, generalmente instalado en el tablero general


eléctrico, cuya función es desconectar la instalación eléctrica de forma
rápida cuando existan fugas de corriente.

El interruptor diferencial tiene como función de proteger a las


personas.
¿cómo funciona la corriente eléctrica ?
La cantidad de corriente o ampere que ingresa es igual a la que sale.
SALE : 2A INGRESA : 2A

EL INTERRUPTOR DIFERENCIAL COMPARA CUANTOS AMPERE (INTENSIDAD DE


CORRIENTE) INGRESA Y CUANTOS SALEN
SALE

INGRESA

En este caso como las cantidades son iguales entonces el interruptor


diferencial no va a saltar (no va a cortar la electricidad)
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
EL INTERRUPTOR DIFERENCIAL COMPARA CUANTOS AMPERE (INTENSIDAD DE
CORRIENTE) INGRESA Y CUANTOS SALEN

En este caso como las cantidades no son iguales entonces el interruptor


diferencial va a saltar (va a cortar la electricidad porque noto una diferencia de
ampere) porque de lo contrario el ser humano al tener contacto directo con los
cables pelados recibirá una carga eléctrica y probablemente fallecería.
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

Máxima corriente que puede soporta el cuerpo humano es de


30 m A (miliamperios).
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
INTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
INTALACIONES ELECTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III
¿QUÉ ES UN ALIMENTADOR ?

SON LOS CONDUCTORES ENTRE EL TABLERO


DE MEDICIÓN Y EL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA VIVIENDA

INTERRUPTOR

TABLERO
GENERAL
C1
MEDIDOR C2 CIRCUITOS TOMACORRIENTE
C3

ALIMENTADOR
INTALACIONES ELECTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

https://comofuncionahoy.com/que-es-interruptor-
termomagnetico/

https://www.youtube.com/watch?v=OZj0WcEOG7E
Como funciona un interruptor diferencial

https://www.youtube.com/watch?v=dlZzNwhikfs
Evita cortocircuitos
INTALACIONES ELECTRICAS EN EDIFICACIONES
UNIDAD III

GRACIAS

También podría gustarte