Limites y Continuidad - Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

Tarea 2 – Limites y continuidad

Bryan Alejandro Mora Reina

C.C 1074160843

Tutor: Oscar Alberto Jaramillo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Abril 15 de 2023
2

Introducción

El documento presente busca dar a entender un pensamiento racional y lógico en lo que a

límites y continuidad se refiere. Esto mediante el desarrollo de varios ejercicios propuestos para

su respectivo desarrollo. Obteniendo un conocimiento ideal del tema, logrando aplicar

correctamente las propiedades de este, y representarlos gráficamente.


3

Desarrollo

Los ejercicios a desarrollar son los de la letra D.

1. Graficar en GeoGebra la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar

los límites laterales dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso.

−2 2
a). lim f ( x ) = x −x+1
x→−∞ 3

−2 2 2
lim f ( x ) = x (−∞ ) −( ∞ ) +1=−∞
x→−∞ 3

2
b). lim f ( x ) =x +3 x
x→ ∞

2
lim f ( x ) =(+ ∞ ) + 3 ( ∞ )=∞
x→ ∞

c). lim x¿
+¿ 2
x→−1 f ( x )= x +3

lim (−1 )=−2 ¿


+¿ 2
x→−1 f ( x )= (−1) +3
4

lim ¿
d). −¿
x→−1 f ( x ) =
−2 2
x − x+1 ¿
3

lim ¿
−¿ −2 2
x→−1 f ( x ) = ( −1) −(−1)+1 ¿
3

lim ¿
−¿ −2
x→−1 f ( x ) = + 2=1,3333 ¿
3
5

0
2. Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma presentado el paso a paso del
0
desarrollo y su respuesta.

(x−4)(x−1) ( x−1)
¿ =
(x−4)(x +2) (x +2)

4−1 3 1
lim ¿ = =
x→ 4 4+2 6 2

3. Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe,

presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo

analítico del ejercicio.

3 2
2 x +8x
lim ¿ 3 2
x→ ∞ 4 x −3 x +6 x+ 4

2 x3 8 x2
3
+ 3
x x
lim ¿ 3 2
x→ ∞ 4x 3x 6x 4
3
− 3 + 3+ 3
x x x x
6

8 8
2+ 2+
x ∞
¿ ¿
3 6 4 3 6 4
4− + 2 + 3 4− + 2 + 3
x x x ∞ (∞) (∞)

2+0 2 1
lim ¿ lim ¿ = =0.5
x→ ∞ 4−0+ 0+0 x→ ∞ 4 2
7

4. Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su

respuesta (Para su solución no utilizar la regla L´Hopital).

1
secx=
cosx

1
cosx =
secx

sen 3 x+ 4 x
∗1
x
lim ¿( )
x →0 secx

sen 3 x +4 x
lim ¿( ∗cosx )
x →0 x

sen 3 x∗cosx 4 x∗cosx


lim ¿( + )
x →0 x x

lim
x →0
( sen 3 x∗cosx
x ) + lim (
x→ ∞
4 x∗cosx
x
¿ ¿) ¿ ¿

sen 3 x
lim ∗lim cosx + lim 4∗lim cosx
x →0 x x→0 x→0 x→ 0

sen 3 x
lim 3∗lim + lim 4∗lim cosx
x →0 x →0 x x→0 x→0

¿ 3∗1+ 4∗cos ⁡(0) =7

sen 3 x+ 4 x
lim =7
x →0 xsecx
8

5. A continuación, se presentan el enunciado que deberá resolver y sustentar por medio

de un video, representando la función y su respuesta en GeoGebra.

Para las siguientes funciones a trozos, determinar los valores de a y b que hacen que la función

sea continúa; incluya el procedimiento completo para cada caso y su verificación con GeoGebra:

{ }
2 , x ≤−1
f ( x )= ax +b ,−1< x <0
−2 , x ≥ 0

lim ¿
−¿
x→−1 2= lim
+¿
¿¿
x→−1 ax+ b¿

2 = a (-1) + b

2 = -a + b

2+a=b

lim ¿
2 + a = -2
−¿
x→ 0 ax+b= lim ¿ ¿¿ +¿
x →0 −2

a (0) + b = -2 a = -2-2

b= -2 a = -4
9

ax + b

{ }
2 , x ≤−1
-4x+(-2) f ( x )= −4 x−2 ,−1< x <0
−2 , x ≥ 0

-4x-2

Link video: https://youtu.be/fa8M5oLP0hE

Conclusiones

Mediante la culminación de la actividad, se puede concluir que hubo un estudio y

aprendizaje adecuados de los temas y ejercicios planteados y desarrollados. Comprendiendo


10

analíticamente y gráficamente los conceptos de límites y continuidad, aplicando sus métodos y

propiedades de solución correctamente.

Referencias bibliográficas
11

Rodríguez, A. (2018). Cálculo Diferencial. Un Enfoque por

Competencias. Pearson. (pp. 154-164). https://www-ebooks7-24-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=7315&pg=154

Prado, C. (2017). Cálculo Diferencial. Pearson Educación. (pp. 256-

262). https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=7355

Cabrera, J. (2017). Continuidad en Geogebra. [OVI]. Repositorio

Institucional UNAD. http://hdl.handle.net/10596/11623

También podría gustarte