Faringe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Faringe:

-La faringe es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz
y la boca con la tráquea y el esófago. Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que
forma parte tanto del aparato digestivo como del aparato respiratorio, mide unos trece centímetros.

-LOCALIZACIÓN: Comienza detrás de la nariz y termina en la parte superior de la tráquea y el esófago.

-ANATOMÍA: Se divide en nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.

La primera y más superior se denomina la nasofaringe. Es decir, es aquella que comunica con la nariz y
que se extiende desde la base del cráneo al paladar blando

La medial es la orofaringe. Es decir, es una porción que comunica con la cavidad oral y va desde la parte
inferior de la nasofaringe hasta la epiglotis.

La última y más inferiores la laringofaringe. Ésta, es conectada con la faringe y llega hasta el cartílago
cricoides.

Por otro lado, la faringe está constituida por diferentes músculos. Por un lado, tenemos los músculos
constrictores, que son los encargados de disminuir el diámetro anteroposterior y transversal de la
faringe. Y por otro lado, tenemos los músculos elevadores, que son aquellos que elevan la faringe

-EMBRIOLOGIA: El aparato faríngeo está constituido por:

*Arcos faringeos.

*Bolsas faríngear: Se encuentran por dentro de la faringe primitiva.

*Surcos faríngeor: Se encuentran en la superficie externa.

*Membranas faríngeas: Membrana de tejido que queda de la separación de los arcos faringeos
correspondientes.

Su desarrollo comienza a partir de la cuarta semana de gestación, esto ocurre cuando las células de
la cresta neural migran hacia las regiones de la cabeza y cuello al final de la cuarta semana se pueden ver
externamente cuatro pares de arcos faringeos.

Al principio se desarrollan seis arcos faringeos, sin embargo el cinco y el seis, estos arcos faringeos
son rudimentarios y no son visibles en la superficie del embrión. El cinco degenera y el cuarto se fuciona
con el sexto arco faringeo.

-EPITELIO: Las paredes de la faringe están formadas por una mucosa de epitelio columnar
pseudoestratificado y ciliado en la nasofaringe(igual que el que tapiza las fosas nasales).
-VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN DE LA FARINGE : Destaca la arteria amigdalina, rama de la arteria
facial, y la vena palatina externa, que drena en el plexo venoso de la faringe. En general, los vasos
linfáticos drenan hacia el círculo linfonodal cervical. La inervación motora proviene del plexo nervioso de
la faringe, en el que intervienen los nervios accesorio, vago, glosofaríngeo y trigémino. La inervación
sensitiva procede en gran medida del glosofaríngeo aunque también intervienen los nervios trigémino y
vago.
Este va en embriologia

Y este con el concepto, localización y anatomía

También podría gustarte