Estado Del Arte
Estado Del Arte
Estado Del Arte
1
Índice
TEMA PAG.
1.Estado de arte
1.1 ¿Qué es? --------------------------------------- 3
1,2Estructura -------------------------------------- 3
2.Contraste de escala
2.1 ¿Qué es? --------------------------------------- 4
3.Propuesta monocromática de color
3.1 Definición--------------------------------------- 5
3.2 Tipo de monocromía ------------------------ 5
4. Armonía de texturas ------------------------ 6
2
1.Estado del arte
1.1 ¿Qué es?
El estado del arte sirve al investigador como referencia para adoptar una
postura crítica sobre lo que se ha hecho y lo que aún falta por hacer en
relación con una temática o problemática específica. La búsqueda de
evidencias, es decir, referencias a trabajos similares, se convierte en el punto
de partida del estado del arte.
Es importante destacar que un estado del arte no es simplemente una lista de
textos con resúmenes cortos de cada uno, sino que implica la selección y
análisis de las partes más relevantes para la investigación. Además, se debe
establecer un sistema de parámetros de descarte e inclusión de los textos
consultados para garantizar la sistemática y replicabilidad del proceso.
1.2 Estructura
La estructura del estado del arte puede variar según el campo de estudio,
pero generalmente incluye los siguientes elementos:
Introducción:
Breve presentación del tema y su importancia.
Antecedentes, objetivos generales y relevancia del problema.
Contextualización respondiendo preguntas clave como por qué se investiga
este problema y cuáles son sus características principales.
Investigaciones (Antecedentes):
3
Ordenar las fuentes cronológicamente, geográficamente o por palabras clave.
Detalles sobre las evidencias empíricas, metodologías y síntesis de resultados.
Conclusiones:
Resumen de resultados, descubrimientos y discusiones.
Mención de limitaciones, problemas investigados y preguntas sin responder.
Respuesta a interrogantes clave y reflexión sobre el estado actual de la
investigación.
2. Contraste de escala
2.1 ¿Qué es?
El contraste de escala
El contraste de escala se consigue a través de la contraposición de diferentes
elementos a diferentes escalas de las normales, o el uso de medidas irreales.
4
3. Propuesta monocromática de color
3.1Definición de monocromático
¿Que qué es monocromático? La definición sería algo así como una impresión
en la que todos los colores parten de un mismo color base, que se extiende a
largo de tonalidades más claras y oscuras del mismo. Estas impresiones
suelen generar mucho impacto porque el monocromatismo no es tan
habitual en la naturaleza. Suele haber mucha mezcla. Nuestro cerebro
ancestral se maravilla con ello.
5
4. Armonía de texturas
las texturas son una parte importante del diseño arquitectónico.
Pueden ser utilizadas para crear contrastes, definir espacios y añadir
profundidad y dimensión a un diseño. Ya sea a través de los materiales,
los colores, los patrones o las sombras, las texturas pueden ser
utilizadas de muchas formas para lograr diferentes objetivos.