Cuadernillo de Actividades Jatr 1° Artes. 0624 (2) PDF 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ESC. SEC. TEC. DEL EDO.

“PROFR. JESUS ALEJANDRO TORRES DE LA ROSA”.


MAESTRA DELIA PEÑA SAUCEDO.
MATERIA: ARTES VISUALES.

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 1° B, C.

ALUMNO:__________________________________________________Secc:_____N.L:______

I.- LEER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y CONTESTAR EL CUESTIONARIO:


TEMA 1: CARACTERISTICAS DE LA LÍNEA GRAFICA:
La línea se obtiene al extender un punto gráfico, si el punto es pequeño o grande deriva una línea
delgada o ancha, la línea grafica tiene una sola dimensión, e largo.
Las cualidades visuales de la línea grafica son forma, tamaño y color.
La forma: Depende de la dirección que siga al extenderse. Asi podemos imaginarnos las
fuerzas que impulsan o presionan a la línea.
Respecto al tamaño…clasificamos las líneas como pequeñas si caben integras en el campo grafico;
y grandes si tocan los lados del campo gráfico.
Para alcanzar categoría de forma de las líneas se ordenan en conjuntos, estructuras o redes.
TIPOS DE LÍNEAS:
Las líneas pueden formar distintos grupos dependiendo de:
Su forma:
Línea rectas: Expresan robustez, rigidez.
Líneas curvas: Comunican dinamismo vitalidad.
Líneas horizontales: Sugieren tranquilidad, reposo.
Líneas verticales: Expresan una tensión ascendente, fuerza, equilibrio, espiritualidad, dignidad.
Líneas oblicuas: Transmiten sensación de profundidad y de alejamiento.
Líneas quebradas: Transmiten sensación de actividad, de movimiento, de dinamismo y de fuerza.

Ejemplo de diseño con líneas:


CUESTIONARIO:
1.- Menciona la característica de la línea:

2.- ¿En qué consiste la Forma en la línea?

3.- ¿Cómo es la línea Curva?

4.-¿Qué trasmiten las línea oblicuas?

5.- ¿Cuáles son las líneas quebradas?

6.- Menciona los tipos de líneas:


REALIZA UN DIBUJO LIBRE A COLOR DE DIFERENTES LÍNENEAS Y PUNTOS:

TEMA 2: CARACTERISTICAS DEL COLOR.

Se conoce como Teoría del color a un conjunto de reglas básicas que rigen
la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de
colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura,
la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales.

No existe una única Teoría del color, sin embargo, sino un conjunto de
aproximaciones al color y a sus dinámicas. Muchas de ellas forman parte de la historia
del arte o de la física (óptica), y poseen diferentes autores.

Uno de los principales insumos de toda Teoría del color es el círculo cromático. Se
trata de una representación circular de todos los colores del espectro visual, organizados
de manera tal que los colores contrarios se enfrenten y los colores complementarios
estén próximos el uno al otro.

El círculo cromático permite identificar los colores primarios o puros, y aquellos que se
consideran derivados, o sea, fruto de la mezcla de colores.
De acuerdo a este tipo de estudios del color, a cada uno se le pueden atribuir distintas
propiedades, como son:

 Matiz. También llamado “croma”, alude al color en sí mismo, lo que nos permite
distinguir un color de otro diferente.
 Luminosidad. También llamada “valor”, se refiere a la cantidad de luz presente
en el color, o sea, si es más claro o más oscuro, lo que equivale a decir si está
más cerca del negro o del blanco.
 Saturación. Básicamente se refiere a la pureza del color, o sea, la concentración
de gris presente en un color en un momento determinado. Mientras más gris
posea, menos puro será y menor será su saturación, viéndose como si estuviera
sucio, opaco.

REALIZA EL DIBUJO DE UN CIRCULO CROMATICO, A COLOR:


TEMA 3: LA FORMA EN LAS ARTES VISUALES. LEE LO SIGUIENTE Y CONTESTA.

FORMAS ORGANICAS:

EJEMPLO DE FORMAS GEOMETRICAS. EJEMPLO DE FORMAS ORGANICAS


CONTESTA LO SIGUIENTE:
1.- ¿Qué características se mencionan de las formas geométricas?

2.- Menciona 5 formas geométricas básicas para hacer composiciones artísticas:

3.-¿Qué diferencia se encuentra de las formas geométricas y de las orgánicas?

4.-¿Qué hacen los artistas visuales en sus obras al usar formas orgánicas?

5.- realiza un dibujo libre, utilizando como base las formas geométricas y formas orgánicas,
colorearlo:
TEMA 4: LA TEXTURA EN LAS ARTES VISUALES.
La textura es un componente clave en el arte, que se define como una irregularidad dentro de
una superficie continua, y que por el hecho de que las texturas se perciben a través del tacto,
precisamente a partir de estas variaciones de la superficie de una obra, el artista busca estimular
el sentido de quienes aprecian.

La textura hace referencia a la agregación de materiales que se perciben como variaciones o


irregularidades de una superficie continua. ...
La textura de la pintura es aquella que da forma y volumen a distintos tipos de creaciones
artísticas plasmados en un lienzo o papel.

ACTIVIDAD: en el siguiente espacio realiza el dibujo anterior de las texturas, coloreándolo


libremente.
TEMA 5: LA FORMA ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES:

ACTIVIDAD: del tema anterior realiza el siguiente dibujo de líneas orgánicas con los
siguientes materiales e indicaciones.
Materiales: marcador de agua, lápiz, pincel y agua.
EJEMPLO DE ACTIVIDAD: realiza el dibujo de un bodegón en hoja a lápiz, y
coloreado.
ACTIVIDAD: realiza el siguiente ejemplo de seriación en una hoja de cuadricula, la pegas en el
espacio que queda debajo de esta hoja.
EJEMPLO:

Pega aquí el ejemplo del ejercicio:

También podría gustarte