Inv U2 Maquinaria Pesada Montiel
Inv U2 Maquinaria Pesada Montiel
Inv U2 Maquinaria Pesada Montiel
INGENIERÍA CIVIL
PRESENTAN:
MONTIEL GARCÍA OSNEL
SEMESTRE 4, GRUPO 1
TEMA
Vamos a dar un repaso por las diferentes máquinas que puedes encontrar en el
mercado.
Tractor de cadenas
Quizá lo conozcas más como tractor de orugas. Este dozer está diseñado
para potenciar la tracción de la máquina en terrenos irregulares. Sus
eslabones modulares le dan estabilidad para evitar que la máquina se entierre.
Tractor enllantado
Existen equipos auxiliares más específicos que sirven para aumentar las
aplicaciones de la máquina. Veamos cuáles son.
Escarificador o ripper
Zanco o stumper
El stumper es un pico corto que sirve para arrancar terrones cuando los tipos
de suelo son de roca dura y compacta.
Grúa lateral
En este caso puedes utilizar la cuchilla como apoyo para mantener la máquina
estable sobre el terreno. La grúa está alojada en el chasis lateral, tiene un
contrapeso y está accionada por un cilindro giratorio o cabestrante. Puedes
utilizarlo como sistema de excavación y alzamiento.
Traíllas y mototraíllas
Las traíllas son máquinas de arrastre alojadas en la parte posterior del tractor
que puedes usar para movilizar grandes volúmenes de tierra. Su uso está
muy extendido para suelos arcillosos donde no hay roca. Con estas máquinas
puedes autocargar, excavar, transportar materiales y descargarlos, así como
realizar capas uniformes de materiales.
Apisonadora
Bulldozer o tractores
Características:
Tipos principales:
Excavadoras (función):
Principales diferencias entre una excavadora montada sobre orugas y
una sobre ruedas:
Mejor maniobrabilidad para terrenos muy difíciles Mejor estabilidad con estabilizadores
Componentes principales:
y el cucharón.
Tipos de excavadoras:
Hidráulicas: Las más comunes, con gran fuerza y precisión.
Excavadoras hidráulicas
Aplicaciones:
Desventajas:
Este completo diseño, que integra dos funciones diferentes en un solo equipo,
permite que la retroexcavadora pueda desenvolverse en diferentes
operaciones. Generalmente, estos suelen recaer en los siguientes sectores:
agricultura, construcción y soluciones viales.
Función de la maquina:
Componentes principales:
Aplicaciones:
Ventajas:
Desventajas:
Bulldozers: Equipados con una hoja metálica frontal para empujar y nivelar
grandes cantidades de tierra. Un bulldozer, también conocido como topadora,
es una máquina pesada que se utiliza para empujar, excavar y nivelar grandes
cantidades de tierra, arena u otros materiales. Son herramientas esenciales en
proyectos de construcción, minería, agricultura y obras públicas.
Esto permite que el bulldozer pueda ser usado para una gran variedad de
tareas de excavación. Así mismo, puede ser empleado para remolcar cargas
bastante pesadas e incluso para movilizar otras máquinas de menor tamaño.
Todos estos trabajos son llevados a cabo con una poderosa pala frontal, que
además se puede utilizar en la formación de montones de escombros, para
extender tierras por capa o hacer la nivelación y recebo de carreteras.
Componentes principales:
La hoja de empuje cuenta con cuchillas de acero para poder romper piedras y
demás materiales sólidos presentes en un determinado terreno.
Las cuchillas de bulldozer empujan materiales como rocas, tierra y arena para
despejar el terreno en una obra. Las hojas son los accesorios más comunes de
las excavadoras, y elegir la hoja adecuada para cada trabajo es la clave de su
éxito. Dado que las distintas hojas destacan en tipos específicos de cobertura
del suelo, es importante conocer a fondo el terreno en el que se va a trabajar,
así como las funciones de cada hoja.
Cuchilla recta
También conocida como hoja en S, la hoja recta se fija a los brazos del
bulldozer por las esquinas traseras de la hoja. Los soportes angulares
estabilizan la hoja y pueden incluir un cilindro hidráulico de inclinación para su
ajuste. El operador del bulldozer puede utilizar esta función de inclinación para
realizar coronaciones y zanjas.
Aunque un bulldozer no pueda transportar una carga tan grande con una hoja
en S, el operador puede utilizar una canaleta de empuje para mejorar su
capacidad de carga. Con su hoja robusta y su gran peso, la hoja en S funciona
mejor con materiales compactos de dureza media o alta. Dado que es ideal
para cortar a través de paisajes duros, una hoja S es ideal para:
Abandonar
Dando forma a
Relleno
Stumping
Decapado
Dependiendo de la marca, el tamaño y el estado, el coste de una pala recta
puede oscilar entre 1.000 y unos 40.000 dólares.
Cuchilla U
Abandonar
Mover el suelo
Coronación
Manipulación de materiales
Cuchilla SU
Nivelación
Decapado
Abandonar
Relleno
Coronación
Stumping
Cuchilla angular
Dando forma a
Decapado
Abandonar
Stumping
Pioneros del trail
Las cuchillas angulares son mejores en terrenos blandos o de dureza media. Al
igual que la cuchilla recta, una cuchilla angular puede producir más derrames.
Los operadores suelen crear canaletas para reducir los derrames y hacer más
eficaz el empuje del material.
Aplicaciones:
Ventajas:
Desventajas:
Componentes principales:
Aplicaciones:
Ventajas:
Desventajas:
Componentes principales:
Aplicaciones:
Ventajas:
Desventajas:
Otros equipos:
Clasificación de la Zanjadoras:
1. Cargadores frontales:
Las retroexcavadoras son otro tipo de máquina versátil que se puede utilizar
para cargar materiales, excavar zanjas y
romper concreto. Tienen un cucharón en la
parte trasera que se puede excavar en el
suelo y un brazo con un balde en la parte
delantera que se puede usar para cargar
materiales.
3. Excavadoras:
4. Palas cargadoras:
Palas cargadoras
Las palas cargadoras son máquinas grandes que se utilizan para cargar
materiales en camiones y vagones de ferrocarril. Tienen un cucharón grande
en la parte delantera que se puede levantar y bajar para mover materiales.
5. Grúas:
Grúas
Las grúas se utilizan para levantar y mover objetos pesados. Tienen un brazo
largo con un gancho en el extremo que se puede usar para levantar objetos y
colocarlos en diferentes lugares
Motoniveladora
Una motoniveladora es una máquina pesada que se utiliza para nivelar y
perfilar terrenos en proyectos de construcción, agricultura, minería y
mantenimiento de carreteras. Se caracteriza por su versatilidad y precisión en
el manejo de grandes cantidades de tierra, arena u otros materiales.
Las motoniveladoras, como toda maquinaria pesada, deben ser operada por
personal capacitado y siempre debe cumplir con ciertos parámetros de
seguridad, como:
Tipos de motoniveladoras:
Ventajas:
Desventajas:
TIPOS DE CAMIONES
Transportes especiales
Camión volquete:
Los registros muestran que los camiones de volteo nacieron a finales del siglo
XIX en las granjas de Europa. Uno de los primeros en aparecer fue gracias al
fabricante Gottlieb Daimler en 1896, el cual desarrolló un camión de
combustión interna de 2 cilindros y capacidad de carga de 1,500 kilos.
Después, otras empresas de esa época como Peugeot, Renault y Büssing,
comenzaron a desarrollar también camiones de este tipo, para luego introducir
los primeros sistemas hidráulicos en sus remolques, lo cual hizo más fácil y
rápida la descarga.
Un camión de volteo tiene una caja construida con acero de gran resistencia,
con un diseño sencillo que aprovecha al máximo el espacio de carga y se
utiliza para cargar, transportar y descargar en otro lado, una cantidad muy
diversa de materiales.
Los tradicionales
Son los camiones perfectos para el trabajo rudo y de construcción. Tienen las
características necesarias para transportar carga pesada. Su brazo hidráulico
sirve para descargar la carga a donde se desee fácil y rápidamente, haciendo
más productiva su función.
Los Off-Road
De transferencia
Estos vehículos también pueden jalar otras cajas, como un doble remolque,
pero no en todos lados se puede utilizar esta función debido a las reglas
máximas de peso. Este sistema es utilizado cuando el tiempo de carga y
descarga es vital para mover un gran volumen de material.
Góndolas
Tener la documentación en regla para tener permiso y seguir todas las medidas
de seguridad para no tener problemas durante el transporte.
Preparar la carga antes de que sea transportada, es decir, ajustar las piezas,
limpiar la carga y tenerlo todo preparado para su transporte.
Conocer bien la carga, por ejemplo, sus dimensiones para saber si requiere
una preparación previa para equipos sobredimensionados y si el peso puede
moverse durante el trayecto.
No debemos olvidar que toda maquinaria pesada exige contar con un permiso
para conducirla. Habitualmente las empresas solicitan que el operario tenga el
permiso clase C, independientemente de la masa de la máquina que va a
manejar. Aunque actualmente, según el Reglamento General de conductores
RD 818/2009 todo aquel conductor que obtuvo el permiso de clase B antes del
8 de diciembre de 2009, está autorizado para conducir maquinaria especial no
agrícola, cuya velocidad no supere los 40 km/h.
Alquiler de pisón
Alquiler de planchas
En función del tipo de terreno y trabajo que vayas a realizar, necesitarás que tu
máquina de compactación cuente con unas características u otras, por ello
para que puedas realizar tus obras con la máxima eficiencia y precisión te
explicamos qué tipos de máquinas de compactación de terrenos hay y cuáles
son sus características.
Los rodillos de un solo tambor o de tres ruedas son algunas de las piezas más
comunes de maquinaria pesada. Cuando la gente piensa en apisonadoras,
normalmente se imagina una apisonadora de tres ruedas. Por lo general, tienen
un tambor de acero en la parte delantera y dos ruedas especiales en la parte
trasera que pueden evitar que ocurra la mayoría de los pinchazos.
STR130C-8C
Fuerza Centrífuga
169/119 kN
Potencia Nominal
119 kW
Peso de Operación
13000 kg
Los rodillos tándem son máquinas autopropulsadas de compactar materiales
(capas asfálticas, tierras, grava, etc.), compuestas por dos rulos metálicos,
estando el puesto del operador integrado en la máquina.
El CW34 es un rodillo neumático de ocho ruedas que cuenta con un sistema de lastre
modular y un peso operativo flexible de 10.000 kg a 27.000 kg (22.050 lb a 59.525 lb).
Esta máquina ofrece una excelente visibilidad, un funcionamiento en modalidad Eco,
una compactación uniforme y destaca en una gran variedad de materiales gracias a su
capacidad flexible de aire en marcha.
ESPECIFICACIONES
UNIDADES
EE.UU.MÉTRICAS
saber cuál usar, basta con tener en cuenta la cantidad de partículas de arcilla
presentes en el suelo que se va a trabajar; si hay un gran número de partículas,
puede ser más adecuado optar por la opción con patas.
Al operar con este rodillo, los resultados se obtendrán de las fuerzas que
genera el tambor giratorio al entrar en contacto
Rodillos cilíndricos
Rodillos de rejilla
Los rodillos de rejilla son un tipo de rodillo que tiene una red de barras de
acero, que crean un patrón en forma de rejilla en el tambor de acero. La rejilla
también se puede lastrar con bloques de hormigón o accesorios de acero para
una mayor presión de contacto. Estos tipos de rodillos generalmente se
remolcan o se arrastran detrás de un tractor u otra máquina pesada.
Rodillos neumáticos
Oveja
Asimismo, cualquier proyecto con arcilla húmeda u otros suelos de grano fino a
grandes profundidades debe utilizar este tipo de rodillo. Puede rematar las
zonas compactadas por los rodillos de pata de cabra pasándolas por encima
con un rodillo neumático.
Estos rodillos son ideales para superficies planas o graduales como el asfalto,
pero debido a que tienen muy poca tracción, no se recomiendan para nada
especializado.
Bandejas vibratorios
Las bandejas vibratorias son casi idénticas a los rodillos de ruedas lisas
(incluidos los de tambor simple y doble) excepto por una diferencia importante:
vienen con un componente vibratorio especializado. A medida que el rodillo
compacta y aplana la superficie, vibrará.
Tipos principales:
1. Apisonadoras:
2. Rodillos vibratorios:
Peso: 1 a 50 toneladas.
3. Planchas vibratorias:
4. Pisones:
Peso: 1 a 10 toneladas.
6. Compactadores de tierra:
Peso: 10 a 50 toneladas.
Recomendaciones:
1. Barredoras
uniforme y segura.
pavimentación
Una vez que la mezcla asfáltica está extendida, es necesario compactarla para
aumentar su densidad y resistencia. Para ello, se utilizan los compactadores de
asfalto cuya función principal es asegurar que el asfalto se comprima
adecuadamente, eliminando las bolsas de aire y logrando una superficie
uniforme y duradera. La compactación adecuada es esencial para que puedan
soportar el tráfico, las condiciones climáticas y evitar problemas como grietas y
hundimientos prematuros en el pavimento.
Existen varios tipos de rodillos compactadores de asfalto, cada uno diseñado
para abordar diferentes necesidades y condiciones de pavimentación. A
continuación, describimos 2 de los más comunes:
Compactadores de Neumáticos
• Empuje
• Rotación
• Percusión
• Barrido
PERFORADORA MULTIFUNCIÓN
Seguro y confiable.
• Gran simplicidad
• Facilidad de reparación
PERFORADORAS HIDRÁULICAS
PERFORACIÓN DE MICROPILOTE
Esta máquina puede trabajar en diversos tipos según las necesidades. Esta
clase de aparejo de taladro se puede utilizar tan al micro-tubo de perforación
de la construcción y los usos del anclaje.
Hay por cada uno dos soportes hidráulicos en parte posterior y el frente del
aparejo de taladro, con los soportes es fácil ajustar el grado de nivel de la
máquina y puede garantizar con eficacia la estabilidad del cuerpo del aparejo
y la exactitud del agujero.
JUMBO NEUMÁTICO
http://www.construccionminera.cl/jumbos-mineros-potencias-subterraneas/
MAQUINARIA EN LA PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA (PHD)
El empuje suele ser hidráulico, y la inclinación del soporte está inclinada entre
10º y 20º respecto a la horizontal. Si la máquina se emplaza en un foso, la
reacción necesaria la proporcionan las caras de la excavación. Las máquinas
de superficie se anclan al suelo para su estabilización.
m. Estos tramos suelen roscarse entre sí, aunque también hay conexiones
tipo bayoneta. La tubería se incorpora a la perforación por tramos cargándose
por un sistema automático de la máquina (Figura). Los tramos se pueden
roscar o desenroscar de forma automática para acelerar la producción y
seguridad de las operaciones.
• Tipo bloque
• Tipo celdas
• De muros
• Porticadas
• Con pilotes
• Sobre apoyos elásticos
• De soporte
MURO DE PANTALLA
CUCHARA HIDRÁULICA
La cuchara hidráulica para muros pantalla es una cuchara guiada por cable, la
fuerza de cierre sobre las barras de empuje se ejerce por la acción de un
cilindro montado en vertical. La colocación y cierre reiterados de la cuchara
permiten, junto con las grandes fuerzas de cierre, una excelente potencia de
excavación incluso en suelos duros y sólidos.
HIDROFRESA
PILOTES
BARRENA CONTINUA
DESARENADORES
DESLIMADOR
MEZCLADORES
Se usan para mezclar polvo de bentonita con agua, o también se pueden usar
para mezclar polvo de cemento y agua. El principio de mezclado se hace por
impulsor o por tobera Venturi, en ambos casos el objetivo es generar el
suficiente esfuerzo cortante como para producir una suspensión coloidal.
BOMBAS DE LODOS
El ritmo de producción para el típico 1:1 proporción agua a cemento (por peso)
mezcla de lechada utilizando cemento de costal y a 50 gpm sistema de
medición de agua son:
.Están diseñadas para las más duras condiciones de trabajo, la posición de los
pistones de la bomba es vertical, esto redunda en una larga duración de las
partes móviles y de los sistemas de estanqueidad de los cilindros. Las
válvulas son esféricas de bola de acero pleno o recubiertas de goma. Los
asientos de las válvulas son de acero de alta resistencia tratado térmicamente
para conseguir larga duración. El sistema de accionamiento y control es muy
fiable, ofrecemos desde los sistemas más sencillos, hasta los sistemas de
control electrónicos más sofisticados. Siempre es posible seleccionar
independientemente la presión, caudal y volumen de inyección, la máquina
también registra las variables de inyección en tiempo real, y permite al usuario
salvarlos vía puerto USB.
Proyecto Metro de Lima: se utilizó una perforadora rotativa para crear el túnel
subterráneo de 35 km de longitud que conecta las líneas 1 y 2 del metro de la
capital peruana.
Barrena continua
Kelly:
Perforación:
Utilizando la técnica Kelly, se perfora el terreno.
Colocación de Armadura:
Muro de pantalla
Inicia con la construcción del murete guía que guiará la perforación de la zanja.
Utilización de maquinaria con cuchara bivalva guiada por muretes para extraer
el terreno a profundidad.
Cucharas bivalda
Es un tipo de herramienta de excavación que consta de dos mandíbulas
móviles que se abren y cierran para agarrar y levantar materiales como tierra,
rocas o escombros.
Tubo tremie:
Lodo bentonitico
El lodo bentonítico es una mezcla de agua y bentonita, una arcilla con
propiedades de hinchamiento y plasticidad, utilizado en aplicaciones de
perforación y construcción civil para estabilizar las paredes de las
perforaciones, controlar la presión del agua subterránea y transportar los
recortes de perforación.
Funciones:
Vibrohincadores
Los vibrohincadores, también conocidos como martillos vibradores.
el suelo.
Bomba de hormigón
Una bomba de hormigón es una máquina utilizada en la construcción que se
encarga de transportar el hormigón desde un lugar de mezcla hasta el lugar
donde se va a verter, facilitando así el proceso de construcción de
cimentaciones y estructuras.
Camiones mezcladores de concreto
Dimensiones
2.9 Maquinarias pesada para montaje
Tipo de proyecto:
Capacidad de carga:
lanzadoras de pórtico.
Alcance:
Accesibilidad:
Espacios reducidos: Grúas móviles, montacargas, plataformas
elevadoras.
Espacios abiertos: Grúas torre, grúas pórtico, grúas puente.
Grúas:
o Grúas torre: Elevación de materiales y componentes a gran
altura en edificios.
Aunque una grúa torre consta de tres partes fundamentales, existen otros
componentes que la conforman como:
Una grúa torre fija o estacionaria es aquella cuya base no posee medios de
traslación o que poseyéndolos no son utilizables en el emplazamiento. También
se deben de tomar en cuenta aquellas cuya base sea una fundación o
cualquier otro conjunto fijo.
Consiste en una grúa torre autodesplegable cuya torre está constituida por un
solo bloque. Por lo tanto, no requiere elementos estructurales adicionales para
su instalación. Además, dependiendo de la marca y especificaciones técnicas,
pudiera ir provista de ruedas para facilitar su desplazamiento.
Consiste en una grúa torre instalada sobre la estructura de una obra en curso
de construcción. Cabe destacar que, se desplaza de abajo hacia arriba por sus
propios medios al ritmo y medida en el que la construcción progresa.
En la torre existirá una escala fija, en toda su longitud con aros salvavidas. De
no ser así, se utilizará cinturón de seguridad con dispositivo paracaídas
deslizable por un cable tendido en toda la altura de la torre.
Cuando un operario tenga que subir a la pluma o contra pluma utilizará cinturón
de seguridad. La cuerda salvavidas del mismo se deslizará sobre un cable
tendido longitudinalmente a la misma.
Para conseguir en una grúa torre una buena toma de tierra es recomendable
enterrar un cable de cobre en toda la longitud de la vía. Este debe estar
provisto de una piqueta en cada extremo y debe estar empalmado con otros
cables del mismo diámetro.
La distancia mínima entre las partes más salientes de la grúa y los obstáculos
más próximos serán de 70 centímetros.
grúa cargadora.
o Grúas pórtico: Elevación de vigas y dovelas en la construcción
de puentes.
o Grúas puente: Desplazamiento y posicionamiento de maquinaria
pesada en talleres e industrias.
Puente:
Cabezales:
Son vigas dispuestas de manera perpendicular a la viga principal. Por lo
general son diseñados de perfiles estructurales en secciones huecas soldadas.
En estas vigas se encuentran las ruedas, que deberán estar perfectamente
alineadas y montadas sobre las vigas carrileras.
Polipasto:
Es un mecanismo formado por dos conjuntos de poleas, una fija y otra con
movilidad sujeta por una cable, cuerda o cadena, con ello es posible levantar
cargas muy pesadas con una fuerza menor al peso del objeto. La fuerza que
ejerce el polipasto es igual al peso de la carga a levantar sobre dos por el
número de poleas.
Plataforma de trabajo
Está formada por una bandeja rodeada por una barandilla, o por una cesta con
una altura de al menos un metro.
Estructura extensible
Chasis de plataforma
La estructura del chasis debe ser muy resistente ya que soporta todo el peso
del equipo de elevación, además de soportar al operador y algún material que
se cargue en la cesta de trabajo.
Sistema direccional
Frenos
Ruedas
Las ruedas pueden ser neumáticas de aire, de goma maciza, rellenas con
espuma, o pueden estar provistos de un sistema de orugas de goma.
Consideraciones adicionales:
2.10 MAQUMAQUINARIADEMLICION
Cuando se tengan
todos los
antecedentes necesarios, se podrá pasar a la elección de la maquinaria. Sobre esto,
es importante destacar que para estas obras se suelen utilizar diferentes equipos y
algunas de ellas son: (Ya tratados anteriormente)
Excavadora: se trata de una máquina versátil y poderosa que se utiliza para
demoler grandes estructuras. Está equipada con un brazo largo y resistente, junto
con un martillo hidráulico o una garra de demolición para romper y derribar
estructuras. La excavadora de demolición también puede tener una cuchilla en la
parte delantera para empujar escombros. La potencia y el alcance del brazo varían
según el modelo de la excavadora.
Martillo hidráulico: Es una herramienta montada en una máquina, como una
excavadora o una retroexcavadora, y se utiliza para romper estructuras de
concreto, piedra u otros materiales duros. Está compuesto por una carcasa, un
pistón y un puntero que golpea repetidamente la superficie a demoler con gran
fuerza.
Retroexcavadora: es una máquina con una pala en la parte delantera y un brazo
extendido en la parte trasera con una cuchara. Se utiliza en la demolición para
mover materiales pesados y escombros, así como para realizar excavaciones en el
área de demolición.
Cizalla: equipo especializado utilizado para cortar y demoler estructuras de acero,
como vigas, columnas y estructuras metálicas. Las cizallas de demolición son
accionadas hidráulicamente y están diseñadas para aplicar una fuerza de corte
intensa para desmantelar estructuras de acero.
Trituradora de concreto: maquinaria que se utiliza para romper grandes bloques
de concreto en fragmentos más pequeños. Puede ser transportada en una
excavadora o montada en una estructura fija. Las trituradoras de concreto son
útiles para reciclar y reutilizar el concreto demolido.
Hidrodemolición
A mediados de los años setenta del siglo XX, un ingeniero y químico italiano,
Rossano Vannetti, comienza el estudio y el desarrollo de la formulación moderna
del cemento expansivo. A base de carbonatos de calcio, consigue desarrollar una
formulación que le permite regular a voluntad el tiempo de reacción del
producto, y por tanto, a base de catalizadores de la reacción, controlar los
tiempos de rotura.
Tipos de demolición:
Demolición por explosivos: La acción de impresionar un edificio es muy rápida,
el derrumbe como tal sólo tarda segundos, y un experto asegura que el edificio
cae dentro de su propio perímetro, para no dañar las estructuras cercanas.
Esto es esencial para demoliciones de estructuras en zonas muy urbanizadas.
Se tardan varias semanas en preparar un edificio para una implosión.
Todos los objetos de valor, como el cableado de cobre, se quitan del edificio y
son reciclados en gestores autorizados como es el caso de Recemsa.
Algunos materiales deben eliminarse, como es el caso del vidrio que puede
formar proyectiles.
Algunas columnas son estratégicamente elegidas para ser perforadas e introducir
en ellas nitroglicerina y TNT. Las columnas y muros menores se envuelven con
una cuerda de detonación. La intención es usar la mínima cantidad de explosivo
posible. Las áreas con explosivos se cubren para absorber los escombros que
vuelan por los aires.
Este tipo de demoliciones son las más caras y suelen emplearse cuando se
pretende lograr un efecto de impacto visual y en escaso periodos de tiempo, esto
es, con fines electorales o sensacionalistas.
DEMOLICIONES MECÁNICAS: Se lleva a cabo con maquinaria pesada como pala
cargadora, pala excavadora sobre orugas, retiro de material con camión volcador
… Se utilizan para practicar demoliciones a grandes escalas y en lugares de riesgo
en los cuales el personal no se puede hacer presente. Las máquinas son operadas por
personal cualificado, respetando las normas de seguridad.
Demolición manual .
Demolición Mecanizada .
➢ Maquinaria Pesada
CUNETADORAS
La Cunetadora es el equipo de trabajo destinado a la construcción
de cunetones de concreto. • Recomendaciones Particulares:
• No permitir la presencia de trabajadores o terceros en el radio
de acción de la máquina.
• No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.
• Asegurar la presencia de un encargado que coordine las
actividades.
• Mantener el contacto visual permanente con los equipos de obra
que estén en movimiento y los trabajadores del puesto de
trabajo.
GENERADOR ELECTRICO
CARACTERISTICAS
❖ CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS REVOLVEDORA
❖ CARACTERISTICAS
• Peso de servicio kg 58
• Tamaño de pisón(AxL) * mm 250 x 330
• L x A x H mm 673 x 343 x 940
• Régimen de percusión máx. 1/min 700
• Elevación en el pisón mm 64,3
• Velocidad de trabajo m/min 9,5
• Rendimiento superficial m²/h 142
• Tipo de motor: Motor de gasolina
monocilíndrico de dos tiempos
refrigerado por aire
• Motor WM 80
• Cilindrada cm³ 80
• Consumo de combustible l/h 1
• Consumo de combustible l/h 1
• a revoluciones 1/min 4.400
• Capacidad del depósito l 3
• Mezcla de gasolina y aceite 100:1 • precio $27,795.00
COMPACTADORA (BAILARINA)
❖ CARACTERISTICAS
• Peso de servicio kg 58
• Tamaño de pisón(AxL) * mm 250 x 330
• L x A x H mm 673 x 343 x 940
• Régimen de percusión máx. 1/min 700
• Elevación en el pisón mm 64,3
• Velocidad de trabajo m/min 9,5
• Rendimiento superficial m²/h 142,5
• Tipo de motor: Motor de gasolina monocilíndrico de dos tiempos
refrigerado por aire
• Motor WM 80
• Cilindrada cm³ 80
• Consumo de combustible l/h 1
• Consumo de combustible l/h 1
• a revoluciones 1/min 4.400
• Capacidad del depósito l 3
• Mezcla de gasolina y aceite 100:1
• precio $ 34,300.00
Según las características del suelo a excavar se debe determinar cuál será la
maquinaria más adecuada, por ejemplo, en suelos muy duros se requieran
martillos para perforar la roca, cuchillas circulares de corte o retroexcavadoras
con martillo picador. Mientras que en suelos más blandos se puede trabajar
con retroexcavadoras y motoniveladoras.
Acarreo de materiales
Puedes conocer mucho más sobre esta actividad en nuestro artículo: Acarreo
de materiales.
Demolición
• La bola de demolición.
• Hidrofresa.
• Martillo mecánico.
• Hoja de corte.
• Camión volcador utilizado en minería
(dumper).
Excavación
• Pala excavadora.
• Dragalina.
• Minicargadora.
• Pala cargadora.
• Retroexcavadora.
• Zanjadora, entre otras.
• REVOLVEDORA
• CORTADORA DE CONCRETO
• VIBRADOR PARA CONCRETO
• COMPACTADOR (BAILARINA)
• COMPACTADOR DE RODILLO MANUAL
• GENERADOR DE ELECTRICIDAD
• FRESADORAS HIDRAULICAS
• CUNETADORAS
• RECUPERADORA DE ASFALTO
APLICACIONES DE LA M.P
➢ CORTADORAS DE CONCRETO
Las cortadoras Cipsa pueden ser usadas para distintas aplicaciones como
cortes para juntas de expansión, mantenimiento de autopistas, instalación de
tuberías, terminados en pisos, y decoraciones.
CCT9 CCT12
CISTERNAS
Cisternas de agua CAT tiene
sistema de suministro de agua
utiliza un sistema hidráulico
autónomo que controla los
patrones de rociado y permite un
ancho de rociado uniforme
independientemente del rpm del
motor. El sistema puede rociar
hasta 1.200 gal. (3.785 L) por minuto a velocidades que van desde 3 hasta 25
mph (5 a 40 kph).
AUTOHORMIGONERA
es un camión especializado en el transporte de hormigón. la diferencia con
otros camiones, se basa en que sobre el bastidor del camión tiene una cuba
de forma aproximadamente cilíndrica. esta cuba va montada sobre un eje
inclinado con respecto al bastidor, de forma que pueda girar.
Enfoscadora VS Manual
Equipos auxiliares
Escarificador o ripper: Especie de reja, de arado, fijada fuertemente en la
parte posterior que ejerce una acción de labrado
para disgregar terrenos compactos y rocas
semiduras.
Equipos auxiliares
Stumper: Pico corto que acopla en vez de la cuchilla utilizado
para arranque de tocones o para romper capas aisladas de roca
dura.
Equipos auxiliares
Grúa lateral: Grúa con apoyo en un lateral del chasis, provisto de contrapeso y
accionada por cabestrantes. Se apoya la cuchilla para aumentar la estabilidad.
RETROEXCAVADORA
Respecto a las retroexcavadoras, salvo casos muy específicos, se trata
siempre de maquinaria de orugas. El trabajo consiste siempre en el ahoyado
con cazo u otro implemento del brazo. Salvo en laderas muy suaves, la
máquina trabaja siempre por líneas de máxima pendiente.
SKIDERS
Junto con la motosierra, constituye la máquina forestal más difundida. Aunque
en la Actualidad el parque de tractores forestales se ha ampliado con los
autocargadores y las máquinas procesadoras.
PROCESADORAS Y AUTOCARGADORAS
Son tractores forestales adaptados a desarrollar trabajos específicos. Aunque
en un principio la configuración normal era 4 x 4, en la actualidad se tiende
hacia vehículos multitracción, 6 x 6, 8 x 8
PROCESADORAS
Las procesadoras portan una grúa hidráulica dotada de un cabezal procesador
multifunción, que supone un auténtico robot forestal: mediante una hoja de
motosierra corta el árbol, procediendo a continuación a su desramado,
descortezado y troceado en trozas predeterminadas.
AUTOCARGADORES
Los autocargadores también
disponen de una grúa hidráulica que
recoge las trozas y las va
depositando sobre su cama. Tras su
llenado, se desplaza hasta el
cargadero donde procede a descargar la madera.
Acarreo de materiales
Puedes conocer mucho más sobre esta actividad en nuestro artículo: Acarreo
de materiales.
2.12 Control y Mantenimiento de Maquinaria
2.12.5 Conclusiones