Derecho Romano
Derecho Romano
Derecho Romano
Para convivir se necesitan unas reglas/leyes, donde está el hombre está la sociedad y cuando se crea
la sociedad se necesita el derecho para regular a todas las personas que conviven en ella.
¿Qué es el derecho?
Conjunto de normas de convivencia (no todo se aplica al campo jurídico)
Normas jurídicas→ Todas aquellas normas que el Estado puede exigir su cumplimiento, tienen que
ser cumplidas ya que sino hay consecuencias.
Tipos de derecho:
Derecho objetivo→ son el conjunto de normas jurídicas (parte más teórico)
Derecho subjetivo→ facultad de actuación. La capacidad que tiene una persona de exigir algo
(derecho que tenemos cada uno de nosotros)
● Derecho Romano→ conjunto de normas jurídicas con que se rigió la época de Roma (753 aC-565 aC)
- Visión històrica: reconstruir el derecho romano
- Visión dogmática: basarse en el derecho romano
DERECHO Y HISTORIA
DERECHO ARCAICO
Ius civile→ derecho civil romano (derecho de la época arcaica)
- Solemne→no admite errores
- Patriarca→ para padres de família
- Exclusivista→ sólo se aplica a sus ciudadanos romanos
- Ius Honorarium
Edicta→ lo que el magistrado dice que va a hacer cuando suba al cargo
Ed Traslaticium→ lo que hereda de otros magistrados
Ed Novum→ lo que renueva
Lex Cornelia-67 aC
- Jurisprudencia preclásica
Conocedores del derecho→ ya no son sacerdotes, se encargaban de los contratos, consultas
Quinto Mucio Escévola→ uno de los primeros juristas
JURISPRUDENCIA CLÁSICA
·Alta (30 aC-130 dC)--> se crean un tipo de funcionarios que ayudan al príncipe
- Ius publice respondendi de algunos juristas
- Formación de escuelas→ sitio donde te enseñan a ser jurista
1. Sabinianos-Juliano: Edicto Perpetuo
2. Proculeyanos-Celso
·Tardía (130 dC-235 dC)--> es cuando el príncipe tiene menos poder
- Función recopiladora
- Juristas importantes: Gallo, Papiniano, Ulpiano, Paulo
DERECHO POSTCLÁSICO→ época histórica complicada, el príncipe se convierte en emperador, hay crisis
·Fusión de→ Ius Civile + Ius Gentium + Ius Honorarium
- Vulgarismo y degradación de Conceptos e Instituciones
1. La influencia del derecho romano se provincializó debido al gran tamaño del imperio
JURISPRUDENCIA POSTCLÁSICA
- Reelaboración obras jurídicas (volumen-condex)--> reescribir todas las obras de los juristas
a formato código (libro)
- Elaboración de obras elementales de derecho→ manuales para estudiantes
- Recopilación→ de las opiniones de los juristas de antes (Iura)
1. De IURA→ Sentencias de Paulo (sus opiniones)
2. De LEGES→ recopilación de todas las leyes de un momento concreto hasta otro
- Exemple: Condex Gregorianus: todas las leyes hasta la época de Gregorio
ORIENTE-Aparecen las primeras escuelas oficiales de derecho (los juristas son profesores)
ÉPOCA JUSTINIANEA
➢ Periodificación (527-565): reinado emperador Justiniano (final evolución jurídica romana)
➢ Territorio: Imperio Romano Oriente: Constantinopla
DERECHO JUSTINIANEO
➢ 1r Codex (528): Novus Codex Iustinianus
➢ Digesta: era una recopilación del Iura
- Para distribuir, ordenar, dividir
- Evitar antinomias, no repetir
Estructura→ libros, títulos, fragmento y párrafo
Contenido→ 9000 fragmentos de 40 juristas
Métodos de trabajo→ Teoría de las Masas de Bluhme, Interpolaciones
➢ Instituciones: Manual para estudiantes; obra elemental del derecho
- Sistemática: instituciones de Gayo, por el método de estructura de Gayo (4 libros)
➢ 2ndo Codex (534): Codex Repetitae Praelectionis
➢ Novellae: nuevas leyes que se iban dictando
Clases de personas
Personas físicas
Personas jurídicas→ empresas
-Cualquier ser humano, solo por el simple hecho de nacer, es titular de derecho y
obligaciones
En Roma→ no todo hombre/mujer es sujeto de derecho
- Sujeto de derecho: ser humano
- Objeto: esclavos
Hoy: capacidad jurídica (nacimiento), capacidad de obrar (mayoria de edad), igualdad entre hombres y
mujeres
Roma: capacidad jurídica (tres requisitos: ser libres, sui iuris, capacidad jurídica), capacidad de obrar
(pubertad), no igualdad (esclavitud), ius civiile (patriarcal)
MUERTE
·Señala el fin de la persona física→ se abre la esfera sucesoria
·Onus probandi
- No hay registro de defunciones
- No hay figura de ausencia
Aparecen dos figuras:
Premmorencia: esta regla establece que una de las dos personas tiene que morir primero (en función de la
resistencia física)--> Derecho justinianeo
Conmoriencia: muerte simultánea→ Derecho clásico
Ius publicum
- Ius sufragii→ derecho a votar
- Ius honorum→ derecho a ser magistrado
- Ius legionis→ derecho a ser parte del ejército
Ius privatum
- Ius connubii→ derecho a contraer matrimonio
- Ius actionis→ derecho a ser procesado
- Ius commercii→ derecho a comercializar
- Testamentifactio→ derecho a hacer/recibir testamento
STATUS FAMILIAE
·Situación en la que se encuentra un hombre libre, ciudadano dentro de un grupo familiar
Sui Iuris: persona independiente, no sujetas a ninguna autoridad familiar
Pater familias: jefe doméstico
Mujer: caput et finis familiae suae (no transmiten el parentesco, si el padre se casa con otra mujer, esta,
pasa a ser la madre)
Alieni iuris: los dependientes, las personas sometidas a alguien (al pater familias)
- Fili familias
- Esposa
FAMILIAE
Famulus→ idea de servicio
- Conjunto de personas sometidas a una misma autoridad
- En sentido estricto: presente de la sumisión de las personas sometidas a una autoridad
- En sentido general: cuando se muere el padre (en el pasado han estado sometidos a una
autoridad)
PARENTESCO
·Personas sometidas a la misma autoridad
Aparece un nuevo parentesco, que es el que rige hoy en dia→ descendente común, sangre y afinidad
(pareja)
Líneas y grados de parentesco
Distància padre e hijo (1 grado)
Distància abuelo nieto (2 grados)
Linia recta ( de arriba abajo: descendente o ascendente)
Línia
Unión de hombre y mujer→ en comunidad de vida plena (para compartir todos los aspectos de la vida
mientras estés casado)
- Subjetivo: consensus→ consentimiento (affectio maritalis); se diferencia del nuestro en el
hecho de que en Roma tienen el poder de decidir cada dia si se quiere estar casado o no
- Objetivo: coniunctio→ manifestación externa (honor matrimonii); el marido trata como a
esposa a su mujer
Impedimientos:
- Ligamen→
- Parentesco (cognaticio, agnaticio y afinidad)--> prohibido casarse con alguien de la línea
recta, a partir del tercer grado de la línea colateral si (porque Claudio se enamoró de su
sobrina y cambió la ley)
- Pública honestidad→ que quede mal públicamente
- Delitos→
- Otros: sociales y éticos
CONVENTIO IN MANU
In manu→ poder que tiene el padre sobre la esposa
Tres formas de adquirir la manus
- Confarreatio→ cocinar un pan juntos
- Coemptio→
- Usus→ por haber convivido durante un año con la mujer tenía la mano (muchas mujeres
interrumpen el plazo)
DIVORCIO
Divergencia de pareceres
Cese de la Affectio Maritalis
Evolución
- Derecho arcaico→ muy poco frecuente: sin límites
- Derecho preclásico→ más frecuente: ni requisitos ni formalismos
- Derecho clásico→ ciertas formalidades ad probationem
- Derecho postclásico→ pérdidas patrimoniales y penas personales
Derecho justinianeo
Divortium ex iusta causa
Divortium sine causa→ sin repercusión patrimonial y sin causa
Divortium communi consensu→ se ponen de acuerdo
Divortium bona gratia
CONCUBINATO
- Concubinato→ unión estable entre personas de diferente sexo (no quieren casarse pero
tiene una relación estable sentimental (sin affectio munitatis i sin conubium)
Fundamento:
Régimen:
- Derecho clásico→
- El cristianismo
Acción: medio que el estado ofrece a los particulares para la defensa de sus derechos
- Sentido formal de acción→ lo que pone en marcha el botón del coche (arranca el juicio)
- Sentido material→ que se reconozca mi derecho
En Roma podemos identificar estas acciones en
- Ius civile (sentido formal)
- Acciones pretorias (sentido material)
Clases de acciones
Por su origen
Civiles: derecho precede a la acción (va delante)--> para reclamar algo tenemos que tener el derecho sobre
ello
Pretorias: la acción precede al derecho (de los magistrados)--> cuando ellos consideran que una acción es
injusta y el ius civile no lo reconoce (se inventan acciones)
- In factum→ todas las acciones en las que se reconoce un hecho que hasta el momento no se
reconocía y se empieza a reconocer
- Ficticias→ se finge que algo que ha pasado no ha pasado y viceversa (acciones publicianas)
- Útiles
- Con transposición de personas→ con cambio de personas (demandas a alguien y
condenman a otro)--> demandas al hijo pero como no tiene nada y se condena al padre (ya
que está sometido a él)
Derechos personales→ donde hay una obligaciones y recaen sobre las personas (contrato)
- Solamente puedes demandar a la persona contratada
Por la finalidad:
- Repercusioria→ buscas que se reconozca lo que es tuyo
- Penal→ que haya sanción
- Mixtas→ que tenga finalidad penal y repercusoria