Frames y Multimedia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

IUMCOELFA Esp.

en Sistemas Telemáticos Materia: Programación Avanzada


Prof. Vladimir A. Peña S.

FRAMES. ELEMENTOS MULTIMEDIA.

FRAMES

Las frames son una utilidad del HTML que nos permite dividir la ventana del navegador
en diferentes subventanas, que podrán ser manipuladas de manera independiente. Esto
nos permitirá mostrar una página web diferente en cada una de la subventanas o frames.

Estructura de un documento con frames:

Un documento con frames se estructura de manera diferente a un documento HTML


normal. Así, en este tipo de documentos no aparecerá la etiqueta <BODY>. En su lugar se
incluirá la etiqueta <FRAMESET> </FRAMESET> dentro de la cual se definirán las
distintas frames que se incluyan en el documento.

La estructura general de un documento de este tipo sería, por tanto:

<HTML>
<HEAD>Cabecera</HEAD>
<FRAMESET>
Definición de la distintas frames
</FRAMESET>
<NOFRAMES>
Instrucciones HTML
</NOFRAMES>
</HTML>

Puede darse el caso de que programemos nuestro documento con frames siguiendo la
estructura anterior y que el navegador que se use para leer el documento no soporte la
característica de frames, con lo cual no se mostrará nada de lo indicado entre las
etiquetas <FRAMESET> y </FRAMESET>. Para solucionar este problema, todas las
instrucciones HTML incluidas entre las etiquetas <NOFRAMES> y </NOFRAMES> serán
ejecutadas por los navegadores que no soportan las frames.

La sintaxis de la etiqueta <FRAMESET> es:

<FRAMESET rows="Lista de filas" cols="Lista de columnas">


<FRAME src="URL de la frame 1" name="Nombre de la frame 1>
<FRAME src="URL de la frame 2" name="Nombre de la frame 2>
......
<FRAME src="URL de la frame n" name="Nombre de la frame n>
</FRAMESET>

Como vemos, por cada una de la frames que incluyamos en nuestro documento debemos
incluir una etiqueta <FRAME> indicando mediante sus argumentos la dirección URL del
documento que se insertará en la subventana (src) y el nombre de la frame (name) .
Posteriormente describiremos la etiqueta <FRAME> con más detalle.

Los argumentos de <FRAMESET> son rows y cols, definiéndose únicamente uno de los
dos atributos en función de si la división de la pantalla se realizará por filas (rows) o por
columnas (cols).
Por cada una de las subventanas que creemos debemos especificar su tamaño en puntos
o en porcentaje del tamaño de cada subventana. Así por ejemplo, si especificamos
IUMCOELFA Esp. en Sistemas Telemáticos Materia: Programación Avanzada
Prof. Vladimir A. Peña S.
rows="50%,25%,25%" crearemos tres subventanas horizontales ocupando la primera el
50% de la ventana principal y las otras dos el resto. Si especificamos cols="100,150,* "
crearemos tres subventanas verticales ocupando la primera 100 puntos de la ventana
principal, la segunda 150 puntos y tercera el espacio restante.

Vamos a verlo más claramente con un par de ejemplos prácticos.

Ejemplo Resultado
<HTML>

<FRAMESET rows =
"50%,25%,25%">
<FRAME
src="Pagweb1.htm"
name="Pagweb1">
<FRAME
src="Pagweb2.htm"
name="Pagweb2">
<FRAME
src="Pagweb3.htm"
name="Pagweb3">
</FRAMESET>

</HTML>
<HTML>

<FRAMESET cols =
"100,150,*">
<FRAME
src="Pagweb1.htm"
name="Pagweb1">
<FRAME
src="Pagweb2.htm"
name="Pagweb2">
<FRAME
src="Pagweb3.htm"
name="Pagweb3">
</FRAMESET></HTML>

Definición de cada una de las frames:

Como ya sabemos, cada una de las frames que incluyamos en nuestro documento vendrá
definida por la etiqueta <FRAME> correspondiente. Su formato es el siguiente:

<FRAME src="URL" name="Nombre" marginwidth="n" marginheight="n"


scrolling="yes/no/auto noresize>

• src = "URL"

La subventana mostrará el contenido del documento HTML que se indique con


dicha URL.
IUMCOELFA Esp. en Sistemas Telemáticos Materia: Programación Avanzada
Prof. Vladimir A. Peña S.
• name = "Nombre"

Indica el nombre por el que nos referiremos a esa subventana.

• marginwidth = "n"

Establecemos los márgenes izquierdo y derecho del contenido de la frame en


puntos por pantalla.

• marginheight = "n"

Establecemos los márgenes superior e inferior del contenido de la frame en puntos


por pantalla.

• scrolling = "yes / no / auto"

Indicaremos si se aplica una barra de desplazamiento a la subventana . El valor


"yes" muestra siempre la barra de desplazamiento, "no" no la muestra nunca y
"auto" la muestra solo en caso de que sea necesario para poder ver la página.

• noresize

Cuando el usuario visualiza nuestra página con frames en su navegador podrá


redimensionar las subventanas seleccionando un borde con el cursor del ratón y
desplazándolo. Si se indica este argumento, el usuario no podrá variar el tamaño
de las subventanas al visualizarlas con el navegador.

Ejemplo Resultado
<HTML>

<FRAMESET rows =
"50%,*">
<FRAME
src="Pagweb1.htm"
name="Pagweb1"
marginwidth = 50
scrolling="yes">
<FRAME
src="Pagweb2.htm"
name="Pagweb2"
marginheight = 50
scrolling="yes">
</FRAMESET>

</HTML>

Antes de finalizar con el tema de las frames vamos a hacer referencia a un problema con
el que nos vamos a encontrar cuando incluyamos en nuestro documento con frames un
hiperenclace:

Supongamos que en nuestro documento tenemos dos subventanas o frames llamadas


frame1 y frame2. Hemos incluido un hiperenlace a otra página web en la frame1, pero
queremos que el resultado del hiperenlace se visualice en la frame2 (ya que por defecto el
resultado se mostraría en la frame donde se incluyó el hiperenlace (frame1)). Esto lo
IUMCOELFA Esp. en Sistemas Telemáticos Materia: Programación Avanzada
Prof. Vladimir A. Peña S.
podríamos resolver incluyendo en la definición del hiperenlace el atributo target="frame",
indicando con esto la frame de destino donde se mostrará el hiperenlace:

<A HREF="URL" target="frame">

ELEMENTOS MULTIMEDIA

La inclusión de elementos multimedia en nuestros documentos HTML dependerá de la


capacidad del navegador para soportar estas características, como son la posibilidad de
mostrar vídeo o sonidos de fondo en nuestras páginas web.

El Explorer de Microsoft incluye etiquetas que permitirán explotar su posibilidades


multimedia, pero hay que tener en cuenta que éstas no son estándar.

Sonido de fondo: <BGSOUND src="fichero de sonido" loop= n / infinite>


{BGSOUND: Background Sound}

Si insertamos esta etiqueta en nuestro documento, ser reproducirá el sonido especificado


como sonido de fondo de nuestra página web.

Con el argumento src especificaremos el fichero de sonido que se va a reproducir (.waw,


.mid).
Con el argumento loop indicaremos el número de veces (n) que se reproducirá el sonido.
Si indicamos loop=infinite el sonido se reproducirá de manera indefinida hasta abandonar
la página.

Ejemplo: <BGSOUND src="macarena.mid" loop=infinite>

Reproducción de vídeo: <IMG dynsrc="fichero de video" loop= n / infinite start=fileopen


/ mouseover controls>

En este caso podemos reproducir un vídeo en formato .avi dentro de nuestro documento
HTML.

Con el argumento dynsrc especificaremos el fichero .avi a reproducir.


El argumento loop indica el número de veces que se reproducirá el video.
Con argumento start indicaremos si la secuencia de video empezará al abrir el fichero
(fileopen) o cuando el cursor del ratón esté encima (mouseover).
Si especificamos el argumento controls aparecerán los botones de control de vídeo.

Ejemplo: <IMG dynsrc="macarena.avi" loop=infinite start=fileopen controls>

Inserción de cualquier tipo de fichero: <EMBED src="URL del fichero" width= n ó n%


height= n ó n%>

Con esta etiqueta podremos insertar cualquier tipo de fichero en nuestro documento:
fichero de sonido, de video, gráfico,etc. Como es lógico, el navegador deberá tener la
capacidad de leer el tipo de fichero especificado o ayudarse de algún otro programa
externo que le permita visualizar el fichero. En caso contrario dará un mensaje de error
informándonos de que no puede leer el fichero especificado.

Con el argumento src indicamos la URL del fichero a mostrar. Con los argumentos width
y height indicaremos el tamaño del objeto insertado, estos argumentos son opcionales.

Ejemplo: <EMBED src="macarena.avi" width=100 height=100>

También podría gustarte