Mantenimiento Ventilador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA COSTA GRANDE

DE GUERRERO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UN VENTILADOR

ALUMNO: Hector Miguel Marquez Chino

CALIDAD DEL MANTENIMIENTO

PROFESORA: FLORENCIA DE JESUS ABARCA RICO

GRUPO: MI2-1
**Introducción**
El mantenimiento preventivo es una práctica crucial para garantizar el
rendimiento óptimo y la durabilidad de cualquier equipo, y los
ventiladores no son la excepción. Estos dispositivos desempeñan un
papel fundamental en la circulación del aire en diversos entornos,
desde hogares y oficinas hasta instalaciones industriales. Un
mantenimiento adecuado no solo ayuda a evitar fallos inesperados y
costosas reparaciones, sino que también contribuye a mantener un
ambiente seguro y saludable al reducir la acumulación de polvo y la
proliferación de bacterias y alérgenos.

En este informe, exploraremos los pasos necesarios para llevar a cabo


un mantenimiento preventivo eficaz en un ventilador, desde la limpieza
regular hasta la lubricación de componentes clave. Al seguir estas
recomendaciones, los propietarios y operadores pueden prolongar la
vida útil de sus ventiladores y garantizar un funcionamiento continuo y
eficiente.
Objetivo

El objetivo principal de llevar a cabo un mantenimiento preventivo en


un ventilador es garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su
vida útil. Al implementar medidas preventivas, se busca evitar la
aparición de problemas y averías que podrían interrumpir su operación
normal. Algunos de los objetivos específicos del mantenimiento
preventivo en un ventilador incluyen:

1. Optimizar el rendimiento: Al limpiar y lubricar regularmente los


componentes, se asegura que el ventilador funcione de manera
eficiente, proporcionando un flujo de aire constante y uniforme.

2. Reducir el riesgo de averías: Al identificar y corregir posibles


problemas antes de que se conviertan en fallas importantes, se
minimiza la probabilidad de interrupciones inesperadas en el
funcionamiento del ventilador.

3. Prolongar la vida útil: Al mantener el equipo en buenas condiciones,


se evita el desgaste prematuro de los componentes y se prolonga su
vida útil, lo que ahorra costos de reemplazo y reparación a largo plazo.

4. Mantener un ambiente saludable: Al limpiar regularmente los filtros y


componentes internos, se reduce la acumulación de polvo, suciedad y
bacterias, contribuyendo así a mantener un ambiente más limpio y
saludable.

En resumen, el mantenimiento preventivo ayuda a garantizar que el


ventilador opere de manera confiable, eficiente y segura, lo que
beneficia tanto a los equipos como a las personas que dependen de
su funcionamiento adecuado
El primer paso para realizar un mantenimiento preventivo a un ventilador es
familiarizarse con el equipo y entender su funcionamiento.

Una vez que se tiene un conocimiento básico del ventilador, el primer paso
específico para el mantenimiento preventivo sería:

1. primer paso

Figura 1
1.2 Apague y desenchufe el ventilador antes de comenzar cualquier trabajo de
mantenimiento.

figura: 1.2

1.3 Inspeccione visualmente el exterior del ventilador en busca de signos de


daños, como grietas o partes sueltas.

1.4 Examine las aspas del ventilador en busca de acumulación de polvo, suciedad
o cualquier obstrucción que pueda afectar el flujo de aire.
2. Limpieza de las partes externas

2.1 Use un paño suave y limpio o un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo y
la suciedad de la carcasa exterior del ventilado

figura. 2.1

Si es necesario, use una aspiradora con un accesorio de cepillo para aspirar la suciedad
acumulada en áreas de difícil acceso.

3. limpieza interna
3.1 retirar la rejilla frontal del ventilador

Figura. 3.1
3.2 limpiar la rejilla frontal con mas detalle, con la ayuda de un paño húmedo

Figura 3.2
4. retirar las aspas de ventilador como el producto te lo permite. Con ayuda de un
desarmador o con algún material que ayude a hacer palanca , colocar aceite al él
rodamiento del motor en caso de que lo necesite ( si emite algún ruido de chillido)

Figura 4

4.1 lavar las aspas con agua si el material con el que están hechas te lo permite, si no
es el caso te puedes apoyar con un paño húmedo

Figura 4.1

4.2 aprovechar que se retiró la aspa, limpiar a detalle la rejilla trasera del ventilador
4.3 colocar el aspa procurando que este bien puesta para evitar que se zafe al
momento de usarlo

Figura 4.2
4.4 colocar la rejilla frontal, y así concluir con el mantenimiento preventivo de tu
ventilador

También podría gustarte