Taller Extratutorial 3

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Paso 5: Buscar las siguientes palabras en inglés y llevarlas en el cuaderno:

Administración de inventarios, housing management inventories


Es la eficiencia en el manejo adecuado del registro, de la rotación y evaluación del
inventario de acuerdo a como se clasifique y que tipo reinventario tenga la
empresa, ya que a través de todo esto determinaremos los resultados (utilidades o
pérdidas) de una manera razonable, pudiendo establecer la situación financiera de
la empresa y las medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación.

Justo a tiempo, just in time

Costo: Es el valor de lo que sale, medido en término monetario, potencialmente en


vías de ser incurridos, para alcanzar un objetivo específico.
De manera, que si adquirimos materias prima, pagamos mano de obra, reparamos
maquinarias con el fin de fabricar, vender o prestar algún servicio, los importes
gastados se denominan costos.

Costs: the value of what comes measured in monetary terms, potentially on track
to be incurred to achieve a specific goal.
So, if we acquire raw materials, pay labor, repair machinery to manufacture, sell or
provide any service, the amounts spent are called costs.

Mantenimiento: Bajo este concepto, la utilidad es generada solo si el importe


financiero de activo neto al final del ejercicio excede el importe financiero existente
al principio del ejercicio. En otras palabras, si los activos son mayores al final del
ejercicio que al comienzo.
Este concepto de mantenimiento de capital financiero puede ser medido en
unidades monetarias nominales o en unidades de poder adquisitivo constante.

Maintenance: Under this concept, profit is generated only if the financial


amount ofnet assets at year-end exceeds the financial amount existing at the
beginning of the year. In other words, if the assets are higher at year end than at
the beginning.
This concept of financial capital maintenance can be measured in nominal
monetary units or units of constant purchasing power.

ADRIANA
Cantidad económica de pedido, economic order quantity EOQ
Ahorro, Saving

TALLER EXTRATUTORIAL # 3

1. Responda y analice las siguientes preguntas:

A. ¿Cómo incide el manejo de inventarios en la rentabilidad de la empresa?


Los inventarios en empresas comerciales y de servicios tiene como finalidad
satisfacer las necesidades de los clientes, maximizando el valor del dinero
invertido y logrando un equilibrio entre el servicio que presta, la satisfacción del
cliente y la racio-nalidad de los costos, para obtener la rentabilidad deseada que le
permita su reproducción.

Una buena gestión de inventarios garantiza, entre otros, que se cumpla el ciclo de
operaciones de la empresa.

Lo necesario que resulta para la empresa actual gestionar eficiente y eficazmente


todos sus recursos. Por tanto, el contar con un procedimiento científicamente
fundamentado, con enfoque sistémico, donde se integren todos los elementos que
inciden en el mismo, y que le permita diseñar políticas de gestión de inventarios
económicamente ventajosas para la organización, es vital para la obtención de los
niveles de eficiencia con que deben operar las empresas en la actualidad.

B. ¿Qué tipo de conflicto se puede presentar en la empresa por el manejo de


los inventarios?

El exceso de inventarios en cualquiera de sus manifestaciones implica una


inadecuada estructura del activo circulante y si el tiempo que requiere la empresa
para convertir en dinero dichos inventarios es muy grande, entonces no podrá
enfrentar sus obligaciones de pago por carecer del efectivo necesario. Se
enfrentaría entonces una desviación del ciclo de operaciones de la empresa.

Es por ello que un alto monto de inventarios, que significa un alto capital circulante,
puede reducir las expectativas de eficiencia de la empresa al afectar su
rentabilidad; en el punto opuesto, un bajo monto de inventarios (bajo monto de
capital circulante), propicia mayor rentabilidad, pero aumenta el riesgo de
interrupción de la operación. De ahí surge la necesidad de establecer políticas de
gestión de inventarios que mantengan el equilibrio entre rentabilidad y riesgo para
la entidad.

C. Si la rotación de inventarios pasa de 9 veces a 6, ¿Cuál es el efecto en


volumen del mismo?

Al disminuir la rotación del inventario quiere decir que está disminuyendo su venta
y que estará más tiempo el producto en bodega.

Recordemos que cualquier recurso inmovilizado que tenga la empresa sin


necesidad, es un costo adicional para la empresa. Y tener inventarios que no
rotan, que casi no se venden, es un factor negativo para las finanzas de la
empresa. No es rentable mantener un producto en bodega durante un mes o más.

Entre menor sea el tiempo de estancia de las mercancías en bodega, menor será
el Capital de trabajo invertido en los inventarios. Una empresa que venda sus
inventarios en un mes, requerirá más recursos que una empresa que venda sus
inventarios en una semana.
La rotación de inventarios se determina dividiendo el costo de las mercancías
vendidas en el periodo entre el promedio de inventarios durante el periodo. (Coste
mercancías vendidas/Promedio inventarios) = N veces.

D. Cite y explique 3 causas que generan acumulación de inventarios

En la mayoría de los negocios, los inventarios representan una inversión


relativamente alta y producen efectos importantes sobre todas las funciones
principales de la empresa. Cada función tiene a generar demandas de inventario
diferente y a menudo incongruente:

Ventas.-necesita inventarios elevados para hacer frente con rapidez a las


exigencias del mercado. Incertidumbre en la demanda.
Producción.- necesita elevados inventarios de materias primas para garantizar la
disponibilidad en las actividades de fabricación; y un colchón permisiblemente
grande de inventarios de productos terminados facilita niveles de producción
estables.
Compras.- las compras elevadas minimizan los costos por unidad y los gastos de
compras en general. Además de obtener ventajas económicas. Ej.: rebajas en el
precio al aumentar el tamaño de pedido.

Otras causas que pueden generar la acumulación de inventarios: Falta de


acoplamiento entre la producción y el consumo. Ej.: producción agrícola, se
produce en una temporada y se consume a lo largo del año. Ahorro y
especulación. Ej.: cuando se prevé alza en los precios. Fallas en el proceso
comercial. Saturación del mercado. Responder a demandas inesperadas del
mercado

ADRIANA
E. ¿En qué consisten los costos de mantenimiento de inventario?

El costo del mantenimiento del inventario incluye principalmente el


almacenamiento, el seguro, el deterioro del producto y el costo de oportunidad del
dinero.

Por lo contrario, si fueran producidas en lotes de 100 unidades mensuales se


reducirían en forma significativa los costos de mantenimiento del inventario, ya que
habría como máximo un promedio de 150 unidades de inventario.

Los costos de mantenimiento del inventario se pueden expresar como una tasa
anual del valor del dinero del inventario. Por ejemplo, los costos de mantenimiento
del inventario podrían representar el 35 % del valor del inventario analizado como
sigue:

Almacenaje !0%

Seguros 2%

Deterioro y

obsolescencia 3%
Costo de oportunidad

del dinero 20%

35%

El costo de manejo del mantenimiento del inventario es del 35% sobre la inversión
promedio de los inventarios.

La fórmula para calcular el costo de mantenimiento del inventario (CMI) sería:

CMI= unidades promedio de inventario X costo X%

de costo de mantenimiento del inventario.

Supongamos en este ejemplo que la empresa compra y vende mercancías y el


costo de la mercancía es de $16.

El cálculo del primer ejemplo sería:

CMI = 600 X 16 X 0.35 = 3 360

El cálculo del segundo ejemplo sería:

CMI = 150 X 16 X 0.35 = 840

Como puede observarse, el costo del mantenimiento del inventario en primer


ejemplo de 1200 unidades adquiridas en un lote sería de $3 360 y en el segundo
ejemplo con la adquisición 12 lotes de 100 unidades serían de $840 mejorándose
de esta manera la productividad o rendimiento de la entidad en $2 520 que
representa un ahorro del 75%.

No tendrían sentido el adquirir un lote de 1 200 unidades si no se obtiene un


descuento importante, por lo que en este tercer ejemplo supongamos se obtiene
un descuento del 20 % sobre el precio de $16, es decir, un precio neto de $ 12.8

El cálculo sería como sigue:

CMI = 600 X 12.80 X 0.35 = 2 688

El costo de mantenimiento es de $2 688 que representa un gasto adicional de $ 1


488 ( 2688 - 840) que la opción de 12 lotes anuales de 100 unidades.

También hay que tomar en consideración que la adquisición de lotes grandes


afecta el flujo del efectivo generado internamente.

Para el cálculo de artículos producidos deben considerarse únicamente los costos


variables del producto. Los costos fijos se generan a través del tiempo y los
volúmenes de los lotes no los afecta significativamente.
Los costos de mantenimiento del inventario aumentan al aumentar la cantidad que
se recibe en cada pedido por que en cada compra se tiene más inventario
disponible que se debe almacenar, asegurar y financiar.

Es importante determinar el costo de mantenimiento por unidad, el cual se puede


calcular multiplicando el porciento determinado como costo de mantenimiento del
inventario 35% por el costo del producto. Si el costo del producto es de $16 el
costo de mantenimiento es de $5.60.

El costo unitario de mantenimiento $5.60 es uno de los datos necesarios para el


cálculo del lote óptimo de compra..

F. ¿Qué entiende por cantidad económica de pedido?

La cantidad económica de pedido busca encontrar el monto de pedido que reduzca


al mínimo el costo total del inventario de la empresa

Una de las herramientas que se utilizan para determinar el monto óptimo de pedido
para un artículo de inventario es el modelo de la cantidad económica de pedido
(CEP). Tiene en cuenta los diferentes costos financieros y de operación y
determina el monto de pedido que minimice los costos de inventario de la
empresa.

El modelo de la cantidad económica de pedido se basa en tres supuestos


fundamentales, el primero es que la empresa conoce cuál es la utilización anual de
los artículos que se encuentran en el inventario, segundo que la frecuencia con la
cual la empresa utiliza el inventario no varía con el tiempo y por último que los
pedidos que se colocan para reemplazar las existencias de inventario se reciben
en el momento exacto en que los inventarios se agotan.

G. ¿Qué es inventario de seguridad?

Son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como resultado de


incertidumbre en la demanda u oferta de unidades en dicho lugar. Los inventarios
de seguridad concernientes a materias primas, protegen contra la incertidumbre de
la actuación de proveedores debido a factores como el tiempo de espera, huelgas,
vacaciones o unidades que al ser de mala calidad no podrán ser aceptadas. Se
utilizan para prevenir faltantes debido a fluctuaciones inciertas de la demanda.

H. ¿Qué entiende por inventario justo a tiempo (JAT)?


Justo a Tiempo significa no tener en ninguna parte de la planta o punto de venta,
más materia prima, sub-ensambles o producto terminado que el mínimo requerido
para una operación fluida.

El almacenamiento es con frecuencia un enemigo oculto para una operación sana.


Cuando materia prima, sub-ensambles o producto terminado permanecen quietos
en cualquier parte, representan una parte del capital de la empresa que NO está
generando utilidades.
Además de esta pérdida, están en riesgo. Inundaciones, incendios, depreciaciones
en el mercado y obsolescencia en el diseño son sólo algunos de los riesgos. En
algunos casos, la materia prima usada en productos que no se venden, podría
haberse utilizado para producir otros productos que se venden más rápido.

VIVIANA

I. ¿Qué tipos de costos se ahorra la empresa al establecer el justo a


tiempo?

Se puede ahorrar en rubros como los inventarios (materiales comprados, obra en


proceso, productos terminados). Ya que estos pueden ser reducidos, también
puede haber mejoramiento en el control de calidad, fiabilidad del producto, el
aprovechamiento del personal lo cual implicaría reducción de costos de personal
por la optimización del mismo. La empresa ahorra en costos de compras,
fabricación, distribución y apoyo a la fabricación de los productos al establecer el
justo a tiempo también existen Reducciones en los precios de material comprado

Entre las principales ventajas de este sistema esta:

 Reducción de la cantidad de productos en curso.


 Reducción de los niveles de existencias.

 Reducción de los plazos de fabricación.

 Reducción gradual de la cantidad de productos en curso.

 Identificación de las zonas que crean cuellos de botella.

 Identificación de los problemas de calidad.

 Gestión más simple.

J. En el modelo tradicional las actividades son empujadas, con el JAT las


Actividades son haladas, ¿Cómo interpreta usted ésta afirmación?

La filosofía de simplicidad del JIT, además de aplicarse al flujo de artículos,


también se aplica al control de estas líneas de flujo. En vez de utilizar un control
complejo como en las líneas del MRP, el JIT pone más énfasis en un control
simple. Los sistemas MRP y OPT son sistemas que empujan en el sentido de que
planifican lo que hay que fabricar, que luego se empuja a través de la fábrica. Se
supone que los cuellos de botella y otros problemas se detectan de antemano y se
instalan unos complejos sistemas de control para informar de los cambios para que
puedan tomarse las medidas correctoras. En cambio, el enfoque Just-in-Time que
hace uso del sistema de arrastre Kanban, elimina el conjunto complejo de flujos de
datos, ya que es esencialmente, en su forma original, un sistema manual. Cuando
finalice el trabajo de la última operación, se envía una señal a la operación anterior
para comunicarle que debe fabricar más artículos; cuando este proceso se queda
sin trabajo, a su vez, envía la señal a su predecesor, etc. De tal forma este proceso
sigue retrocediendo toda la línea de flujo, arrastrando el trabajo a través de la
fábrica. Si no se saca trabajo de la operación final no se envían señales a las
operaciones precedentes y por tanto no trabajan.

Ejemplo

K. Cite algunos requerimientos básicos para establecer el justo a tiempo

a. La filosofía JAT en sí misma


b. Calidad en la fuente
c. Carga fabril uniforme
d. Las operaciones coincidentes (celdas de maquinaria o tecnología de grupo)
e. Tiempo mínimo de alistamiento de máquinas
f. Sistema de control conocido como sistema de halar o kamban.
g. Compras JAT

EJERCICIO DE APLICACIÓN

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/21/eoq.htm

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/gbriceno/IO-B2004/Administracion%20de
%20inventario%20con%20demanda%20conocida.pdf

http://www.monografias.com/trabajos61/inventarios/inventarios2.shtml

http://www.gerencie.com/administracion-de-inventarios.html

También podría gustarte