Auditoria Planta Lacteos Los Andes C.A
Auditoria Planta Lacteos Los Andes C.A
Auditoria Planta Lacteos Los Andes C.A
1. EDIFICACIÓN E INSTALACIONES
1.1. Establecimiento x
1.1.1. ¿Se encuentra ubicado en zona donde las condiciones ambientales no
representan peligro de contaminación del alimento?
1.2.1. ¿Posee una adecuada separación física y/o funcional de las áreas
susceptibles de ser contaminadas? Diferenciar áreas de alto y bajo riesgo y x el area de yogurt liquido esta unida con el area de envasado y preparacion de mermeladas no posee puerta ni cortina de aire
áreas húmedas y secas.
TOTALES 6 6
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 de febrero del 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
1.3.2.2. ¿las paredes poseen acabado liso,sin grietas y pueden recubrirse con
x algunas paredes de produccion poseen grietas y porosidad
material ceramico o con pintura de colores claros ?
1.3.2.3. ¿La unión entre las paredes y pisos tienen forma redondeada? x en algunas partes tiene forma recta
1.3.3.2.¿ Las estructuras elevadas, los accesorios,instalaciones x los tableros electricos de las maquinas, las cajas de piezas o repuestos de cada maquina, acumulan suciedad
electricas,mecanicas y de prevención de incendios deben estar diseñados de
manera que impidan la acumulación de suciedad y plagas?
TOTALES 7 6 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 de febrero del 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
1.4.5. ¿Es la dirección del flujo de aire desde las áreas críticas o alto riesgo hacia las áreas menos
x
criticas o de bajo riesgo sanitario? toda la planta posee ventilasdores para disminuir el calor, cruzando las corrientes de aire
1.4.6.¿La calidad del aire que ingreas al area de producción es limpio, filtrado y seco? x
1.4.7. ¿ Están las aberturas para la ventilación limpias,protegidas con mallas anti- insectos y son de
x
facil remoción para la limpieza y mantenimiento?
1.5.Abastecimiento de agua
1.5.1 ¿El agua utilizada es potable y cumple con las normas vigente tanto Nacionales como
x
Internacvionales?
1.5.2 ¿ Estan las tuberias de agua no potable identificadas por colores y sin conexión cruzada con
x
las de agua potable?
1.5.3 ¿Para la determinación de la dotación de agua potable se tomo en cuenta el tipo y cantidad de
producto a elaborar, el tipo de proceso,las necesidades de consumo del personal y lo requerido x
para el saneamiento?
1.5.4 ¿ Se dispone de agua potable a una temperatura y presión requerida para el proceso y para
x
efectuar su limpieza y desinfección efectiva.
1.5.5.¿Se dispone de, por lo menos, un tanque de agua con capacidad para un dia de producción.
x
La construcción y mantenimiento se realiza según las normas vigentes?
1.6.2. ¿La planta de tratamiento cumple con las disposiciones Sanitarias y está Registrada? x
1.6.3. ¿Son los residuos sólidos y liquidos manejados adecuadamente para evitar malos olores,
x
refugio y alimento de plagas y deterioro ambiental?
1.7.1. ¿ Se dispone de instalaciones sanitarias tales como salas de baño y vestuarios ubicados,
x
diseñados y construidas conforme a lo estipulado en las normas sanitarias?
1.7.2. ¿Están los baños y vestuarios limpios y provistos de: papel higiénico, dispensador de Jabón
x
líquido, implementos para el secado de las manos y papeleras con tapa ?
TOTALES 3 10 1 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 de febrero del 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
1.7.4. ¿Existen avisos de lavarse las manos después de usar los servicios
sanitarios y antes de reiniciar sus labores? x
2. EQUIPOS Y UTENSILIOS
2.1. Equipos y Utensilios
TOTALES 13 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 DE FEBRERO DEL 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
3. PERSONAL.
3.1. Educación y Capacitación
3.1.2. ¿El personal es capacitado para llevar a cabo las tareas asignadas
x
aplicando los principios de BPF?
3.2.2. ¿Se lava las manos con agua y jabón, por lo menos, durante 01 minuto
cuando regresa a su área asignada o después de manipular materiales u x
objetos diferentes? la minoria del personal no cumple
3.2.3. ¿Manipula alimentos sin usar joyas, maquillaje u otros accesorios como
x
lápices o bolígrafos detrás de la oreja?
3.3.6. ¿El uniforme es el adecuado: color claro, con cierre o broches, sin
bolsillos por encima de la cintura, calzado cerrado con tacón menor de 2 cm y x
guantes en buen estado (si es requerido)?
TOTALES 11 2 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 de febrero del 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
3.3.8. ¿Se abstienen los trabajadores, en contacto con los alimentos, de: pasarse las
el personal constantemente prueba el producto directamente de la linea de envasado, no esta permitido. Pero algunas
manos por la frente o cualquier otra parte del cuerpo, colocar los dedos en la boca, x
veces esta inconformidad ha servido para detectar productos fuera de parametros. Osea sirven como catadores.
nariz u oído; ajustarse los lentes probar muestras del alimento en la linea de producciòn
3.3.9 ¿ Es del conocimiento del personal que no esta permitido tener comida o bebidas en
x
el area de manipulacion de alimentos o dentro de los lockers o casilleros
3.3.11¿ Es restringido el acceso de personas a las areas donde existe el peligro de no se cumple esta restriccion porque algunas veces personal de otras areas brindan colaboracion en areas de riesgos
x
contaminación del alimento? de contaminacion
4.1.4. ¿Los materiales de empaque tienen migración de sustancias objetables por debajo
x
de los límites máximos?
4.2.2. Las áreas de producción están libres de materiales ó productos de otra naturaleza
x
que no sea el empaque a ser usado en el turno de producción?
TOTALES 10 2 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
26 de febrero del 2024
Lacteos los Andes c.a
6.2.3. ¿Se tienen programas y procedimientos para el manejo y disposición de desechos sólidos y el
control de plagas.En el cual se involucra:registros de control de plagas,lista de pesticida
x
aprobados,equipos de seguridad y protección,condiciones adecuadas del area de almacenamiento
de pesticidas,mapa para el control de roedores y unidad electrica para control de insectos?
6.2.4. ¿No hay evidencia de actividad y/o presencia de insectos muertos o vivos asi como actividad
x
o presencia de roedores y aves
7. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
7.1. Generales
7.1.2. ¿Se registra las temperaturas y humedad relativa durante el almacenamiento y el transporte
x
del producto terminado?
7.2. Transporte.
7.2.1. ¿Se cumple la norma de que las unidades de transporte de alimento no deben ser usadas
x
para otros productos no alimenticios?
7.2.1. ¿Se le exige a los propietarios y/o responsables de las unidades de transporte responder a
x
una adecuada operación y mantenimiento mecanico e higienico?
7.2.3. ¿Existe un sistema que permita hacer un adecuado seguimiento y control de las operaciones
x
de distribución?
7.3. Almacenamiento.
7.3.1. ¿El tamaño de los almacenes de insumos,producto terminado y otros estan en proporción a
los volumenes que se manejan con espacios libres para la circulación de personal, traslado de x
productos y realización de limpieza y mantenimiento?
7.3.2. ¿Losingredientes, materiales yproductos terminados están almacenados sobre paletas con
una separación mínima de 60 cm de las paredes y se encuentran cerrados adecuadamente x
manteniendo un patron de altura de paletizado no mayor a tres(3) paletas?
7.3.5. ¿Se dispone de algún sistema de rotación y procedimiento para almacenamiento apropiado
x
de ingedientes?
7.3.6 ¿Los almacenes están libres de materiales en desuso o de desecho y libre actividad de
insectos,avas y roedores? x
TOTALES 0 14 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 de febrero 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
4.2.5. ¿Los equipos son lubricados con sustancias permitidas (grado alimenticio) en sus partes
la mayoria de las maquinas presentan exceso de lubricacion, (mucha grasa en las cadenas)
críticas y no se evidencia exceso de lubricación? x
4.2.6¿ Los productos devueltos a la empresa por alteración o vencimiennto no son reprocesados? x
4.2.8. ¿Todos los equipos o utensilios utilizados para el manejo de materias primas o productos
contaminados son sometidos a una rigurosa limpieza y desinfección antes de utilizarse x
nuevamente
5. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
5.1. Sistema de Calidad.
5.1.1. ¿Se dispone de un sistema de calidad adecuado que identifique, evalúe y controle el
x
cumplimiento de los requisitor establecidos en las BPF ?
5.2.1. ¿Existen los Registros que demuestran la inocuidad de los alimentos (Ej.: Registros de
cumplimiento de los procedimientos, análisis de productos terminados e insumos, etc.), x
incluyendo los productos importados?
5.2.3. ¿Existen los registros de quejas o reclamos por parte de consumidores y las acciones
x
correctivas?
5.2.4. Se tiene estasblecido un programa de muestras testigo para soportar la calidad del
x
producto terminado
5.2.5. Existe procedimiento para el almacenamiento de los residuos solidos y liquidos generados
x
de los analisis realizados.
5.2.6. ¿Se mantienen los registros por período mínimo de 01 años después de la fecha de
expiración del producto o 02 años en aquellos que no tienen fecha de vencimiento o lo x
establecido en la orgenización
6. PROGRAMA DE SANEAMIENTO.
6.1. Responsabilidad de la Empresa.
6.2. El Programa
6.2.1. ¿Está especificado los requisitos de limpieza y desinfección en cada área de producción y
x
en cada equipo?
6.2.2. ¿Se especifica la frecuencia, los agentes de limpieza y desinfección sus concentraciones,
x
uso, normas y los equipos requeridos?
TOTALES 16 1 0
AUDITORIA BASADA EN LA NORMA SANITARIA VIGENTE 1997.
Fecha: 26 de febrero 2024
Planta: Lacteos los Andes c.a
Establecimiento 3 3.33 0 0 2 2 0 0 0 0
Diseño y construcciòn 4 1.11 0 0 1 0 3 1 0 0
REQUISITOS HIGIENICOS DE LA
PRODUCCIÒN Nº DE PREGUNTAS VALOR % NA % C % NC % OB %
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Nº DE PREGUNTAS VALOR % NA % C % NC % OB %
CALIFICACIÓN: PORCENTAJE%
OPORTUNIDAD DE MEJORA RESPECTO ESTÁNDAR
U.E.N 85-100
SIGNIFICATIVA OPORTUNIDAD DE MEJORA RESPECTO
ESTÁNDAR U.E.N < 85
8 No Aplican: 0
Conformes: 7
No Conformes: 0
RESULTADO ( % )= 7.78