UAp. Diagnóstica 4to
UAp. Diagnóstica 4to
UAp. Diagnóstica 4to
I-DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : PIURA
1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “GENARO MARTÍNEZ SILVA” - CATACAOS
1.3. ÁREA CURRICULAR : CIENCIAS SOCIALES
1.4. CICLO : VII
1.5. GRADO : Cuarto
1.6. SEMANA LECTIVA : 01
1.7. DURACIÓN : 11/15-03-24
1.8. DIRECTORA : Lic. JESÚS YANET PEÑA JULCA
1.9. SUB DIRECTORA : HELVIA MATAGORDA OLMEDO
1.10. DOCENTE : Virgilio Espinoza Torres
II-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
La institución educativa “Genaro Martínez Silva”, del distrito de Catacaos, provincia de Piura, abre sus puertas para los estudiantes de nivel secundaria. El entusiasmo es palpable, pero también surgen
desafíos en cuánto a la convivencia, el cuidado del espacio escolar, conflictos entre estudiantes, disputas por espacios comunes, que genera tensiones y malentendidos; grafitis y daños a la
infraestructura, esto crea un ambiente poco propicio para el aprendizaje y el logro de competencias, capacidades y desempeños en el área de ciencias sociales. Además, la falta de respeto entre pares
afecta la autoestima de algunos estudiantes y dificulta la formación de relaciones positivas.
¿Qué acciones podemos realizar para evidenciar el nivel de logro de competencias del área de ciencias sociales de los estudiantes del nivel secundaria en el proceso de
enseñanza-aprendizaje el presente año y la construcción de aprendizajes de calidad?
¿Cómo determinamos una línea de base significativa para la gestión de los aprendizajes en el presente año académico?
III-SESIÓN DE APERTURA
“NOS JUNTAMOS PARA EL BUEN INICIO DEL Identificar situaciones adversas -Observación de imágenes. -Respuestas
SEMANA 1 AÑO LECTIVO 2024” y plantear la resiliencia como -Lectura y análisis de información. motivadoras.
capacidad para enfrentarlas.
IV- DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL ÁREA
4.1- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, CRITERIOS PARA VALORAR LAS EVIDENCIAS E INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Gestiona Interpreta críticamente fuentes -Propone alternativas para mitigar o prevenir -Completa cuadro de acciones -Cuadro de acciones.
responsablemente el diversas problemas ambientales a fin de mejorar la calidad de de actores sociales frente a la -Comentario.
espacio y el ambiente vida de las personas y alcanzar el desarrollo sostenible. deforestación. -Responde
-Comenta acerca de reflexivamente.
propuestas preservación del -Explica cambios y
ambiente. permanencias.
-Propone acciones.
-Lista de cotejo.
Construye Genera acciones para preservar -Contrasta las interpretaciones que se presentan en -Explica cambios y
interpretaciones el ambiente diversas fuentes históricas a partir de la evaluación de permanencias en torno
históricas su confiabilidad (perspectiva del autor, intencionalidad aspectos de la historia
y contexto en que fue producida la fuente.
mundial y nacional.
-Explica los cambios, las permanencias y las relaciones
de simultaneidad de los hechos o procesos históricos a
nivel político, social, ambiental, económico y cultural.
Gestiona Comprende las relaciones entre -Propone alternativas para el uso responsable de los -Propone alternativas de
responsablemente los elementos del sistema recursos económicos y financieros del país teniendo en solución a los problemas
los recursos económico y financiero cuenta los riesgos y oportunidades que ofrece el
contexto económico global. relacionados a la pobreza en
económicos
Perú.
V- SECUENCIA DE SESIONES
SESIÓN 1: “Analizamos Conocer la influencia del entorno educativo en el -Lectura y análisis de textos. -Cuadro de acciones.
problemas ambientales nivel de logro de las competencias del área de -Subraya ideas clave. -Comentario.
nacionales; aspectos de la ciencias sociales mediante una evaluación -Sintetiza. -Responde reflexivamente.
historia nacional, mundial y diagnóstica. -Explica cambios y
proponemos alternativas frente permanencias.
a la pobreza en Perú” -Propone acciones.
VI- COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES
-Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos
ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
LA EXCELENCIA -Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.
MATERIALES Y/O
RECURSOS EDUCATIVOS/ TECNOLÓGICOS