Planificador EDA 1 - 1º y 2° SEC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

I.E.

JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN


PLANIFICADOR DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE – EDA 1

“RESPETEMOS LOS PROTOCOLOS PARA EL BUEN RETORNO AL COLEGIO”


I. DATOS GENERALES

1.1 Temporalización Del 21 de Marzo al 15 de Abril del 2022


1.2 N° de semanas 4 semanas
1.3 Grado/Ciclo 1ero y 2do. Año - Ciclo VI – secciones: A, B, C, D, E, F
1.4 Área Religión
1.5 Institución Educativa I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
1.6 Docente Inés Valdez Azabache - Yalú, Jorge Zegarra

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

“La sociedad peruana sigue viviendo un periodo de emergencia sanitaria en el cual se hace necesario extremar los cuidados para evitar el contagio de la
COVID-19. Sin embargo, muchas personas no cumplen con las normas de bioseguridad, que son de interés social para evitar la propagación del virus, y
aun cuando el gobierno ha establecido protocolos de cuidado o bioseguridad hay quienes las infringen. En esta vuelta a clases debemos conocer los
protocolos y cuidados necesarios entre la comunidad educativa como el lavado de manos o el distanciamiento que detenga el contagio y por extensión
los estudiantes aplicarán estas medidas en sus casas. Por eso, nos preguntamos: ¿de qué manera podemos contribuir en la mejora del cumplimiento
de las normas, medidas y acciones de bioseguridad para disminuir el contagio de la COVID-19?”.
III. PRODUCTO

Pupiletra: Realizar el producto resaltando 10 palabras de solidaridad.

IV.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES, CRITERIOS Y ACTIVIDADES.


Actividad Semana 1
Bienvenida y Evaluación Diagnóstica competencias evaluación 21/03/2022 AL 25/03/
resuelta 2022

Competencias Capacidades Criterio de evaluación Experiencia de aprendizaje


Actividades Sub producto Semana

Construye su -Conoce a Dios y ✓ Argumenta que ACTIVIDAD 1 Argumenta Semana 1


identidad como asume su identidad Dios se revela en la Prueba diagnóstica desarrollando la
persona humana, religiosa y espiritual Historia de la prueba diagnóstica (21/03/2022 al
amada por Dios, como persona digna, Salvación descrita Inicio: mediante los saberes 25/03/2022)
digna, libre y libre y trascendente.
en la Biblia y en su previos.
historia personal -Damos la bienvenida
trascendente,
-Cultiva y valora las comprendido que la a los alumnos, con
comprendiendo la dignidad de la una oración.
doctrina de su propia manifestaciones
persona humana
religión, abierto al religiosas de su
reside en el Desarrollo:
diálogo con las que le entorno conocimiento y
son cercanas. argumentando su fe amor a Dios, así -Explicamos la
de manera mismo, a los demás metodología del curso
comprensible y a la naturaleza. y realizamos las
respetuosa.
✓ Comprende que normas de
Jesucristo es la convivencia.
plenitud de la
revelación y el -Explicamos el
cumplimiento de las desarrollo de la
promesas de prueba diagnóstica.
salvación, a la luz
del evangelio. Salida:
✓ Propone
alternativas de -Terminamos la
solución a los primera semana
diferentes resaltando cuán
problemas y importante es la
necesidades que organización, así
afectan la vida y el como Dios ordenó la
bien común. creación.
✓ Expresa su fe
participando en las
celebraciones
propias de su
comunidad con una
actitud de diálogo y
respeto mutuo
entre las diversas
creencias religiosas.
✓ Actúa de acuerdo
con las enseñanzas
del evangelio y de la
iglesia ante las
necesidades del
prójimo y de su
entorno.
ACTIVIDAD 2. Comprende que la Semana 2
semana santa nos
Semana Santa prepara para recibir a (28/03/2022 al
Cristo humilde 01/04/2022)
Inicio: mediante las
-Por orden de lista el celebraciones
alumno realiza la litúrgicas.
oración de apertura.

Desarrollo:

-Explicamos a los
alumnos las
celebraciones
litúrgicas a través de
láminas y video.

-Domingo de ramos
- Jueves santo, la
última cena.
-Viernes santo, pasión
y muerte de Jesús.
-Sábado santo,
sepultan a Jesús.
-Domingo de
resurrección.

Salida:
Terminamos
preguntando a los
alumnos qué
aprendimos hoy.

ACTIVIDAD 3. Proponemos nuestro Semana 3


La solidaridad plan de acción con
iniciativas solidarias (04/04/2022 al
Inicio: en favor del bien 08/04/2022)
-Por orden de lista el común.
alumno realiza la
oración de apertura
(1min.)

Desarrollo:

Se lee la cita bíblica


de la parábola:
La multiplicación de
los panes (Mt 14,13-
21)
-Desarrollan preguntas

Salida:
Terminamos
preguntando a los
alumnos qué
aprendimos hoy.

-Interpreta los datos


obtenidos en la ACTIVIDAD 4 Expresamos nuestras Semana 4
indagación, lo Iniciativas solidarias iniciativas solidarias.
contrasta con sus (11/04/2022 al
hipótesis e información Inicio: 15/04/2022)
relacionada al -Por orden de lista el
problema y elabora alumno realiza la
conclusiones que las oración de apertura
comprueban o refutan. (1min.)

-Sustenta que sus Desarrollo:


conclusiones
responden a la -Cada alumno redacta
pregunta de iniciativas solidarias y
indagación, y sus lo comparte en voz
procedimientos, alta.
mediciones y ajustes
realizados contribuyen Salida:
a demostrar su
hipótesis, comunica su -Qué aprendieron.
indagación a la familia
y comunidad.
V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- Participación del alumno.
- Desarrollo de la prueba diagnóstica
- Atención del alumno.
- Cuaderno
- Exámenes tradicionales, en todas sus variedades, tanto orales como escritos.
- Cuestionarios
- Mapa conceptual, mapa mental, organigramas.
- Resolución de problemas explicitando los pasos seguidos.
- Fichas de recogida de información.
- Trabajos monográficos y pequeñas investigaciones.

VI.- ENFOQUE TRNASVERSAL

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


VALOR (ES) Atención a la diversidad interculturalidad ambiental y derechos, búsqueda de la excelencia y orientación al bien común.

Actitud: Los estudiantes proponen acciones que contribuyen al cumplimiento de las normas de convivencia para que nuestra
convivencia sea en armonía.
ENFOQUE AMBIENTAL

VALOR (ES)
Superación personal

Actitud: Muestra disposición al adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumenta su estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias.

……………………………………………….. ……………………………………………………..
Sub Directora de FG Docente de Religión
Mg. Magali Prado Lic. Inés, Valdez Azabache
Lic. Yalú, Jorge Zegarra

También podría gustarte