Aminoglucosidos y Espectinomicina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AMINOGLUCOSIDOS Y ESPECTINOMICINA

- Son BACTERICIDAS INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PROTEINAS QUE INTERFIEREN CON LA FUNCION


RIBOSOMAL
- Utiles con AEROBIOS GRAM –

AMINOGLUCOSIDOS

 ESTREPTOMICINA
 NEOMICINA
 KANAMICINA
 AMIKACINA
 GENTAMICINA
 TOBRAMICINA
 SISOMICINA
 NETILMICINA
o Se usan ampliamente en combinación con
 betalactámicos en infecciones graves por GRAM –
 betalactámicos o vancomicina para endocarditis GRAM +
 y en Tx por micobacterias como la tuberculosis
 PROPIEDADES GENERALES DE LOS AMINOGLUCOSIDOS
o PROPUEDADES FISICAS Y QUIMICAS
 Son solubles en agua
 Estables en solución y mas activos en pH alcalino que en pH acido
o MECANISMO DE ACCION
 Son inhibidores irreversibles de la síntesis de proteínas
 Se inicia la DIFUSION PASIVA mediante CANALES DE PORINA a través de la
membrana externa hasta el citoplasma
 El transporte se potencia por fármacos para la pared celular como la penicilina o
vancomicina
 Dentro de la celula los aminoglucósidos se unen a las proteínas ribosómicas de la
subunidad 30S
 Inhiben la síntesis de proteínas en 3 formas
 INTERFERENCIA CON EL COMPLEJO DE INICIACION DE LA FORMACION DE
PEPTIDOS
 LECTURA INCORRECTA DEL mRNA QUE CAUSA LA INCORPORACION DE
AMINOACIDOS INCORRECTOS EN EL PEPTIDO Y TRAE COMO RESULTADO
UNA PROTEINA NO FUNCIONAL
 SEPARACION DE POLISOMAS EN MONOSOMAS NO FUNCIONALES
o MECANISMOS DE RESISTENCIA
 Son 3 mecanismos
 PRODUCCION DE UNA ENZIMA TRANSFERASA INACTIVA EL AMINOGLUCOSIDO POR
ADENILACION – ACETILACION O FOSTORILACION
 Principal resistencia clinicamente
 EXISTE UNA ENTRADA DETERIORADA DEL AMINOGLUCOSIDO EN LA CELULA
 Resultado de una mutacion o eliminación de una proteína porina
involucrada en el transporte y mantenimiento del gradiente electroquímico
o condiciones de crecimiento en donde el proceso de transporte
dependiente de oxigeno no es funcional
 LA PROTEINA RECEPTORA EN LA SUBUNIDAD RIBOSOMICA 30S PUEDE ELIMINARSE
O ALTERARSE COMO RESULTADO DE UNA MUTACION
o FARMACOCINETICA Y DOSIFICACION UNA VEZ AL DIA
 Se absorbe muy poco por el tracto gastrointestinal pero si pueden ser absorbidos si hay
ulceraciones
 Generalmente se administra IV en infusion durante 30-60min
 Via IM se absorbe bien durante 30-90min
 Semivida es de 2-3hr aumentando a 24-48hr en Px con dificultad renal
 Excluidos en el SNC y en el OJO solo el 20% en el LCR pero mas altos en meningitis neonatal
 Se requiere una inyección intratecal o intraventricular para alcanzar el liquido
cerebroespinal
 Se administran en 2-3 dosis iguales por dia Px con función renal normal
 CONCENTRACIONES MAS ALTAS MATAN A UN RITMO MAS RAPIDO
 PERSISTE MAS ALLA DEL TIEMPO MEDIBLE NORMAL DEL MEDICAMENTO
 Los efectos adversos de los aminoglucósidos dependen tanto DE TIEMPO como de la
CONCENTRACION
 Una sola dosis diaria es igual de efectiva y menos toxica que multiples dosis pequeñas
 Son eliminados por el RIÑON y la excreción depende de la creatinina <60ml/min
o EFECTOS ADVERSOS
 Todos los aminoglucósidos son OTOTOXICOS Y NEFROTOXICOS cuanto es por mas de 5 dias el
Tx en dosis altas en ancianos y en insuf. Renal
 No debe combinarse o asociarse con FUROSEMIDA – ACIDO ETACRINICO – VANCOMICINA –
ANFOTERICINA
 Los que causan daño auditivo son NEOMICINA – KANAMICINA – AMIKACINA
 Los mas vestibulotoxicos son ESTREPTOMICINA – GENTAMICINA
 Los nefrotóxicos son NEOMICINA – TOBRAMICINA – GENTAMICINA
 En dosis altas pueden producir el CURARE con bloqueo neuromuscular que traen como
resultado de parálisis respiratoria
 Pero es reversible con GLUCONATO DE CALCIO – NEOESTIGMINA
o USOS CLINICOS
 Se usan contra AEROBIAS GRAM –
 Se usa con betalactámicos
 Uso para las aerobias GRAM -
 Endocarditis entorococica
 Endocarditis por Streptococcus viridans
 ESTREPTOMICINA
o Se aislo de una cepra de Streptomyces griseus
o USOS CLINICOS
 INFECCIONES POR MICOBACTERIAS
 Se usa como SEGUNDA LINEA para el tratamiento de tuberculosis
 Dosis de 15mg/kg/dia con máximo de 1g/dia ADULTOS
 DOSIS NIÑOS 20-40mg/kg/dia
 Puede administrarse IM – IV
 INFECCIONES NO TUBERCULOSAS
 En PESTE – TULAREMIA – BRUCELOSIS se administra 1g 2 veces al dia ADULTOS y en
15mg/kg 2 veces al dia en NIÑOS IM en combinación con una tetraciclina oral
 Penicilina combinada con estreptomicina es efectiva para la endocarditis
enterococica en terapia de 2 semanas para endocarditis por Streptococcus viridans
 Para las cepas susceptibles se usa la gentamicina
o REACCIONES ADVERSAS
 Hipersensibilidad (fibre – erupciones cutáneas – alergias) en cursos prolongados de Tx para
tuberculosis
 Función vestibular y causar sordera durante el embarazo al recién nacido
 GENTAMICINA
o Aislados de la Micromonospora purperea
o Efectivo contra GRAM – y GRAM +
o Inhibe in vitro en cepas de estafilococos y GRAM – incluidas la P. aeruginosa – enterobacterias
o No tienen actividad contra los anaerobios
o Los estreptococos y enterococos son resistentes a la gentamicina
o En combinaciones con penicilinas o con vancomicinas producen efecto bactericida
o En las GRAM – la resistencia se debe por PLASMIDOS
o Si hay resistencia a la gentamicina de los GRAM – se puede dar AMIKACINA
o USOS CLINICOS
 ADMINISTRACION INTRAMUSCULAR O INTRAVENOSA
 Se usa en infecciones graves causadas por GRAM – que sean resistentes
 P. aeruginosa
 Enterobacter sp
 Serratia marcescens
 Proteus sp
 Acinetobacter sp
 Klebsiella sp
 No debe usarse como agente único para el Tx de la neumonía porq el pH bajo y baja
tensión de oxigeno limita
 Dosis es de 5-7kg/d IV en 3 dosis iguales pero tambien una sola dosis es efectiva
 Tambien se puede usar en combinación con un antibiotico contra pared bacteriana
en el Tx de endocarditis por GRAM + (ESTREPTOCOCOS – ESTAFILOCOCOS –
ENTEROCOCOS)
 ADMINISTRACION TOPICA Y OCULAR
 Cremas – ungüentos – soluciones que contienen 0.1-0.3% de gentamicina para el Tx
de quemaduras infectadas – heridas – lesiones de piel – infecciones causadas por
catéter IV
 Es inactiva por exudados purulentos
 Puede inyectarse intraocularmente para Tx en infecciones oculares
 ADMINISTRACION INTRATECAL
 Meningitis por GRAM – se ha tratado mediante inyecciones intratecales de 1-
10mg/d de gentamicina
 No es beneficiados en neonatos con meningitis
 Fueron reemplazadas por cefalosporina de 3° generación
o REACCIONES ADVERSAS
 La nefrotoxicidad es reversible al suspender el medicamento
 Ototoxicidad es irreversible
 TOBRAMICINA
o ADMINISTRACION INTRAMUSCULAR O INTRAVENOSA
 Dosis diaria es de 5-7mg/kg por via IM o IV dividida en 3 cantidades iguales cada 8 horas
tambien 1 sola dosis es efectiva
 El espectro es similar a la gentamicina donde esta es mas activa contra S. marcescens Y LA
TOBRAMICINA es activa contra P. aeruginosa
 Es ototóxica y nefrotóxica leve
o ADMINISTRACION INHALADA Y OFTALMICA
 Px con fibrosis quística como complicación de infección del tracto respiratorio inferior por P.
aeruginosa se usa tobramicina en solución de 300mg en 5ml para ser inhalada
 Recomendada en una sola dosis de 300mg 2 veces al dia en ciclos de 28 dias de Tx
seguido de 28 dias de descanso
 Tambien hay ungüento oftálmico de 0.3% y gotas
 AMIKACINA
o Derivado semisintético de la kanamicina y menos toxica
o Activa contra GRAM –
 Proteus
 Pseudomonas
 Enterobacter
 Serratia
 Mycobacterium tuberculosis
o Dosis de 500mg cada 12hr ADULTOS y de 15mg/kg/d NIÑOS por IM
o La dosis para tuberculosis es de 10-15mg/kg/dia 1-3 veces al dia por una semana con combinaciones
con otros fármacos a las q el germen es susceptible
o Mayormente ototóxicos
 NETILMICINA
o Similar a la gentamicina y la tobramicina
o Activa a bacterias resistentes a la gentamicina y tobramicina
o Dosis de 5-7mg/kg/d por las vias de administración que la gentamicina
o NO DISPONIBLE
 NEOMICINA – KANAMICINA – PAROMOMICINA
o ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y RESISTENCIA
 Son activos contra GRAM + y GRAM + Y MICOBACTERIAS
 P. aeruginosa y estreptococos son resistentes
o FARMACOCINETICA
 Se absorbe poco en el tracto gastrointestinal (neomicina)
 Puede suprimir la microbiota intestinal se suprime o modifica y el fármaco se excreta
en heces
 El fármaco absorbida se excreta por filtración glomerular en la ORINA
o USOS CLINICOS
 La PAROMOMICINA es efectiva contra la LEISHMANIASIS VISCERAL POR VIA PARENTERAL
 Tambien puede usarse para infección intestinal por Entamoeba histolytica y otros
parasitos
 Kanamicina ya no esta disponible
 ADMINISTRACION TOPICA
 Solución contiene 1-5mg/ml de neomicina
 Usado en superficie infectadas
 Inyectado en las articulaciones – cavidad pleural – espacios tisulares
– cavidades de abscesos con infección
 La dosis es de 15mg/kg/d
 ADMINISTRACION ORAL
 Para cirugía electiva del intestino se administra 1g de neomicina por via oral
cada 6-8hr durante 1-2 dias COMBINADO con 1g de eritromicina base
 Esto reduce la microbiota intestinal aerobica y poco efecto sobre los
anaerobios
 En la encefalopatía hepática la microbiota coliforme se puede suprimir con
1g cada 6-8hr junto con ingestión proteica reduciendo la producción de
amoniaco
 La paromomicina se usa para el Tx de infecciones por PROTOZOOS
 ADMINISTRACION INTRAVENOSA E INTRAMUSCULAR
 Dosis IV 15mg/kg/dia en 2-3 dosis divididas
 Dosis IM para la tuberculosis es de 15mg/kg dosis única diaria
o REACCIONES ADVERSAS
 Neomicina es nefrotoxicidad y ototoxicidad significativa
 Bloqueo neuromuscular similar al CURARE Y PARO RESPIRATORIO con kanamicina
intraperitoneal
 Y los antídotos pueden ser
 Gluconato de calcio
 Neoestigmina
 PLAZOMICINA
o Es un aminoglucósido nuevo
o Estudiado para infecciones del tracto urinario
o Tambien estudiados para Tx de enterobacterias resistentes a la carbapenémicos
o Derivada de sisomicina
o Dosis de 15mg/kg
o Semivida de 4hr
o No muestra ototoxicidad o nefrotoxicidad

ESPECTINOMICINA

 Relacionado con los aminoglucósidos


 Es activa in vitro contra GRAM + y GRAM –
 Se usa exclusivamente para Tx de gonorrea resistente o gonorrea con alergia a penicilina
 No se recomienda para el Tx de infecciones gonocócica faríngea
 Se absorbe rápidamente después de la inyección IM
 Dosis es de 2-4g/d ADULTOS y de 40mg/kg NIÑOS
 Causa fiebre y nauseas y dolor en la zona de inyección
 Rara nefrotoxicidad y anemia
 NO ESTA DISPONIBLES pero se recomienda en otros lugares

También podría gustarte