Celulas Madre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CÉLULAS MADRE

INTRODUCCIÓN
Las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan
todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones
adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para
formar más células llamadas células hijas.
Estas células hijas se convierten en nuevas células madre o en células
especializadas (diferenciación) con una función más específica, como células
sanguíneas, células cerebrales, células del músculo cardíaco o células óseas.
Ninguna otra célula del cuerpo tiene la capacidad natural de generar nuevos
tipos de células.
OBJETIVOS
Los investigadores esperan que los estudios con células madre puedan ayudar
a lo siguiente:

 Comprender más sobre cómo se producen las enfermedades. Al


observar la maduración de células madre hasta formar células de los
huesos, el músculo cardíaco, los nervios, y otros órganos y tejidos,
los investigadores pueden comprender mejor cómo se desarrollan las
enfermedades y afecciones.
 Generar células sanas para reemplazar las células afectadas por
la enfermedad (medicina regenerativa). Las células madre pueden
ser orientadas para convertirse en células específicas que se pueden
usar en personas para regenerar y reparar tejidos que la enfermedad
ha dañado o afectado.
Las personas que podrían beneficiarse de las terapias con células
madre incluyen aquellas con lesiones de la médula espinal, diabetes
tipo 1, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica,
enfermedad de Alzheimer, enfermedad cardíaca, accidente
cerebrovascular, quemaduras, cáncer y osteoartritis.
Las células madre pueden tener el potencial de crecer hasta
convertirse en tejido nuevo para su uso en trasplantes y medicina
regenerativa. Los investigadores continúan ampliando el
conocimiento sobre células madre y sus aplicaciones en la medicina
regenerativa y de trasplante.
 Probar la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos. Antes
de usar medicamentos experimentales en personas, los
investigadores pueden usar algunos tipos de células madre para
probar la seguridad y calidad de estos. Es muy probable que este
tipo de pruebas tenga primeramente una repercusión directa en el
desarrollo de fármacos para las pruebas de toxicidad cardíaca.
Entre las nuevas áreas de estudio se encuentra la eficacia del uso de
células madre humanas que han sido programadas a fin de que se
conviertan células de tejidos específicos para probar nuevos
medicamentos. Para que las pruebas de los nuevos medicamentos
sean precisas, se debe programar las células para que adquieran las
propiedades del tipo de células a las que se dirige el medicamento.
Se están estudiando técnicas para programar células a fin de que se
conviertan en células específicas.
Por ejemplo, se pueden generar células nerviosas para probar un
nuevo medicamento para una enfermedad nerviosa. Las pruebas
podrían demostrar si el nuevo medicamento tuvo algún efecto sobre
las células y si estas sufrieron algún daño
TIPOS DE CÉLULAS MADRE

células Madre Adultas o Células Madre específicas del tejido


Las células madre adultas se encuentran en un tejido determinado de nuestro
cuerpo y generan los tipos de células maduras específicas dentro de ese tejido
u órgano. En la médula ósea, se producen, a diario, miles de millones de
células sanguíneas nuevas, que provienen de células madre formadoras de
sangre. Por ejemplo, una de esas células (el neutrófilo) se renueva de a
1.000.000 de células por segundo.

Células Madre Fetales


La mayoría de los tejidos del feto contienen células madre que impulsan el
rápido crecimiento y desarrollo de los órganos. Al igual que en las células
madre adultas, las células madre fetales son, en general, específicas del tejido
y generan los tipos de células maduras que se encuentran dentro del tejido u
órgano determinado en el cual se hallan.

Células Madre de Sangre de Cordón


La sangre presente en el momento del nacimiento en el cordón umbilical y en la
placenta poseen gran cantidad de células madre formadoras de sangre. Las
aplicaciones médicas de la sangre de cordón son similares a las de la médula
ósea del adulto y, actualmente, solo se utilizan para tratar enfermedades de la
sangre. No existe evidencia clínica que muestre que estas células sean
eficaces en el tratamiento de otras enfermedades como Parkinson, Alzheimer,
diabetes, entre otras. Para obtener información sobre el almacenamiento de
este tipo de células, consulta la sección Guarda de células de cordón.

Células Madre Embrionarias


Las células madre embrionarias provienen de una estructura que se forma a los
pocos días de haberse fecundado el óvulo por el espermatozoide. Estas células
pueden dar origen a toda clase de células del cuerpo. Por otro lado, las células
madre embrionarias traen consigo el riesgo de convertirse en tejido canceroso
después del trasplante. Para poder ser empleadas en trasplante celular, las
células deberán estar dirigidas a un tipo de célula más maduro y específico,
tanto para lograr un tratamiento efectivo, como para minimizar el riesgo de
desarrollar cánceres.

Células Madre Reprogramadas


La reprogramación celular convierte células de la piel en células con la
capacidad de generar cualquier tipo de célula especializada; o sea con
capacidades similares a las células madre embrionarias. Este proceso se logra
introduciendo 4 genes en las células adultas. Así es que actualmente, se
pueden generar en el laboratorio células como neuronas o células musculares
a partir de células diferenciadas como las células de la piel adulta.

TRATAMIENTOS CON CÉLULAS MADRE.

En la actualidad se están llevando a cabo un gran número de investigaciones


con células madre. Sin embargo, existen solo unos pocos usos clínicos
aprobados en la investigación con células madre y se están realizando ensayos
clínicos para investigar otras aplicaciones de estas células para tratar
diferentes enfermedades.

El tratamiento con células madre mejor acreditado y ampliamente utilizado es el


del trasplante de células madre de la sangre para tratar enfermedades y
problemas médicos sanguíneos e inmunológicos o para recuperar el sistema
sanguíneo después de tratamientos de cánceres específicos. El Programa
Nacional de Donaciones de Médula Ósea de EE.UU. (US National Marrow
Donor Program) ofrece un listado completo de enfermedades tratables
mediante el trasplante de células madre de la sangre. En Europa, cada año,
más de 26.000 pacientes reciben tratamiento con células madre de la sangre.

Desde los años 80, se han utilizado las células madre de la piel para el
crecimiento de injertos de pielde pacientes que han sufrido quemaduras
corporales graves o muy extensas. Sólo algunos centros clínicos son capaces
de llevar a cabo este tratamiento, que suele reservarse para pacientes con
quemaduras que suponen un riesgo vita

INVESTIGACIONES DE LA CÉLULA MADRE.

Se están realizando ensayos clínicos para investigar otras aplicaciones de las


células madre para tratar diferentes enfermedades, pero aún es demasiado
pronto para saber si alguna de esas aplicaciones podría funcionar.
Necesitamos las pruebas recopiladas a lo largo del ensayo clínico para
determinar si el tratamiento propuesto es seguro, efectivo y mejor que los
tratamientos actuales.
Se han realizado y se siguen llevando a cabo ensayos clínicos con células
madre pluripotentes. A continuación se destacan las áreas en las que más se
ha avanzado:
Degeneración macular (enlace en inglés)
Enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad
de Huntington o la enfermedad de las motoneuronas
Diabetes
Lesiones en la médula espinal (endparalysis.org presenta un buen resumen de
ensayos clínicos y la European Spinal Cord Injury Federation ofrece consejos
útiles sobre terapias no probadas) - enlace en inglés
Infarto de miocardio (closerlookatstemcells.org presenta los últimos
descubrimientos sobre las células madre y el corazón)
En la siguiente lista se recogen los avances de los ensayos clínicos en proceso
y de los últimos ensayos clínicos con células madre del tejido.
Tratamiento de la esclerosis múltiple con células madre de la sangre
Estudios sobre leucemia
Lesiones en el cartílago o en el tendón
También cabe destacar que existen muchos otros ensayos clínicos (no
mencionados en esta lista) cuyo objetivo es:
probar la eficacia de fármacos específicos para estimular las células madre del
cuerpo del propio paciente
extraer células o líneas celulares para utilizarlas en la investigación o en
ensayos clínicos

También podría gustarte