Lerma Nieto Amparo Abigail 4
Lerma Nieto Amparo Abigail 4
Lerma Nieto Amparo Abigail 4
Reflejo de la marcha, da pasos rápidos cuando ambos pies se colocan sobre una
Reflejo tónico del cuello, el brazo izquierdo se extiende cuando el bebé mira hacia
viceversa.
El llanto es una forma muy importante de comunicación. Al tercer día de vida, las
madres pueden distinguir el llanto de su bebé del de otros. Al primer mes de vida, la
mayoría de los padres pueden decir si el llanto de su bebé significa hambre, dolor o
madre lactante.
horas diarias. A menudo se considera que los bebés que lloran más de 3 horas al día
primeros días.
amniótico, des pues del nacimiento ocurre algo similar mediante la leche materna.
El gusto por lo dulce de los recién nacidos parece servirles para adaptarse a la
vida extrauterina, toda vez que la leche de la madre es bastante dulce. El rechazo
Audición. Los niños a los 3 días son capaces de distinguir los sonidos nuevos de
los que ya habían oído. Debido a que el oído es crucial para la adquisición del
relevancia a medida que los niños incrementan sus niveles de alerta y actividad.
Los ojos son mas pequeños que los adultos, as estructuras de la retina están
rapidez durante los primeros meses, así como la percepción del color. Los bebes
Desarrollo motriz
Esta marcado por una serie de hitos: logros que se desarrollan de manera
sistemática, pues cada habilidad dominada prepara al bebe para abordar la siguiente.
suficiente para voltearla. En los 2 o 3 primeros meses, elevan cada vez más la cabeza,
hasta el punto de que pierden el equilibrio y se van de espaldas. A los cuatro meses, la
mayoría de los infantes puede mantener erguida la cabeza si los cargan o si se sostienen
en posición sedente.
mano, aprieta fuerte el puño. A los 3 meses y medio toman objetos de tamaño moderado,
más tarde comienzan a aferrar objetos con una mano y a pasarlos a la otra y luego a
coordinan lo suficiente para levantar cualquier objeto pequeño, para lo cual tienen que
madera deliberada. El bebé promedio se sienta sin ayuda a los 6 meses y puede asumir
una posición sedente hacia los 8 meses y medio. Entre los 6 y 10 meses, comienzan a
14
circular sus propios medios: se arrastran o gatean. Este nuevo logro de auto locomoción
aprender sobre ellos y su ambiente, lo que les permite hacer mejores juicios sobre como
por el desarrollo del encéfalo, da a los infantes mucha información útil sobre ellos mismos
y su mundo
control motriz.en algún momento entre los 5 y 7 meses, cuando los bebes pueden
adquirir información mediante la manipulación de los objetos más que con solo verlos.
Debido a la percepción háptica, los bebes responden a claves como el tamaño relativo y
infecciosas como diarrea, infecciones respiratorias, otitis media (infección del oído
Las madres que amamantan. - Se recuperan más rápidamente del parto y tienen
premenopausico.
Las necesidades de alimentación cambian con rapidez durante los primeros tres años.
16
El cálido contacto con el cuerpo de la madre fomenta un vinculo emocional entre ella y
el bebé. Ahora bien, si hablamos de nutrición, amamantar es lo mejor para los niños y
también para las madres, es recomendable que los bebés sean alimentados de manera
exclusiva con leche materna durante seis meses. Hay que empezar a amamantar
Fisiopatología
Concepto
se encuentra en la leche.
acumulan en el organismo del bebé. Estas sustancias dañan el hígado, el cerebro, los
Las personas con galactosemia no pueden tolerar ninguna forma de leche (ni
humana ni animal). Deben ser cuidadosos al consumir otros alimentos que contengan
galactosa.
18
los primeros días de vida si consumen leche artificial o leche materna que contengan
lactosa. Los síntomas pueden deberse a una infección grave en la sangre con la bacteria
e. Coli.
Alimentación deficiente; el bebé se niega a tomar fórmula que contenga leche, poco
Exámenes de laboratorio.
infección bacteriana (sepsis por e.coli), actividad enzimática en los eritrocitos, cetonas
en la orina.
transferasa
o bajos de azúcar en la sangre mientras el bebé esté siendo amamantado con leche
afección.
19
sangre
síntomas neonatales
Por causa de la desnutrición, los niños, en particular, son mucho más vulnerables ante
la enfermedad y la muerte.
indicar una pérdida de peso reciente y grave, debida a que la persona no ha comido lo
suficiente y/o a que tiene una enfermedad infecciosa, como la diarrea, que le ha
provocado la pérdida de peso. Un niño pequeño que presente una emaciación moderada
o grave tiene un riesgo más alto de morir, pero es posible proporcionarle tratamiento.
no apropiados para el lactante y el niño pequeño. El retraso del crecimiento impide que
menores de 6 meses y se asocia con una mayor mortalidad en los lactantes pequeños
de lactancia materna, además de otros factores contribuyentes, como bajo peso al nacer,
Manifestaciones clínicas. - Un niño desnutrido puede ser detectado por esta serie
de síntomas: Cansancio, falta de interés por los juegos, irritabilidad y llanto excesivo,
déficit de atención, piel seca, pérdida de pelo, falta de fuerza y disminución de la masa
Para los lactantes con desnutrición aguda grave pero sin edema, se debe
administrar leche materna extraída y cuando esto no sea posible, se puede administrar
leche de fórmula infantil comercial (genérica) o f-75 (solo durante la fase inicial o de