Reporte 3
Reporte 3
Reporte 3
OBJETIVOS:
• Aplicar la ecuación de adsorción de Gibbs para la determinación del exceso de soluto
superficial en el sistema fenol o n-propanol/agua.
PROCEDIMIENTO.
1- Lavar el material de vidrio (cuidar que no haya ninguna impureza)
2- Determinar el radio del tubo capilar con un líquido de tensión conocida.
3- Preparar 50 mL de las soluciones molares n-propanol en agua, según indique el
profesor (Por dilución empezar de la más concentrada).
Solución A B C D E F
n-propanol 0.025 0.1 0.3 0.5 0.7 1.0
(mol/L)
4- Colocar aproximadamente 50 mL de la solución en estudio en el tensiómetro capilar
haciendo coincidir la solución con el cero del tubo capilar.
5- Obtener las alturas para cada una de las soluciones. (4 mediciones para cada
concentración).
6- Determinar la densidad para cada una de las soluciones de n-propanol, tomar el
valor de la temperatura de trabajo.
7- Lavar correctamente el material y desechar correctamente los residuos.
Resultados.
*En esta práctica no nos fue posible llegar a los resultados esperados
debido a problemas con el tensiómetro (mal sellado, presencia de
impurezas, entre otros factores) que afectaron nuestra medición de la altura
en la elevación por el tubo capilar. A continuación se reportan los datos
reales obtenidos:
Tabla 1. Cálculos de densidad y tensión superficial.
SOLUCIÓN A B C D E F
Fenol o
n-propanol 0.0265 0.106 0.318 0.53 0.742 1.06
[mol/L]
4.2 5.4 4.2 5.6 5.5 5.4
4.2 5.4 4.2 5.4 5.4 5.4
h/(cm)
4.2 5.4 4.2 5.4 5.4 5.4
4.2 5.4 4.2 5.4 5.4 5.4
ρ/ (g cm-3) 0.9462 0.9961 0.9913 0.9869 0.9897 0.9868
γ/ (dina
57.3 77.6 60.1 76.8 76.4 76.9
cm−1)
Primero calculamos el radio del tubo capilar utilizando los siguientes datos reportados en
la literatura (Perry’s Chemical Engineers’ Handbook, 9th Edition).
( )
3
1cm
Vpic=10.2219 g H 2 O = 10.2660cm3
0.9957 g H 2 O
m
𝜌=
V
𝜌0.0265M
26.7611 g−16.5345 −3
𝜌= =0.9462 gc m
10.2660
gρhr
𝛾=
2 cosθ
Sustituimos:
𝛾0.0265M =57.39dina/cm
π
¿
( (
( 0.053 mol ) 8.314
J
mol k )
( 297.15 k )
)
= 4845.059734
J
mol k
0.0270248 m2
Se repitió lo mismo para cada una de las disoluciones y se obtuvieron los siguientes
resultados:
Tabla 2. Presiones superficiales a distintas concentraciones.
( )
m
J
2
J
(1.325 mol)(8.314 )(297.15 k )
molK =27.0248 m2
AA= 2
121.1264 J /m
Posteriormente se repitió el cálculo para cada una de las concentraciones con los datos de la
presión superficial calculados y reportados en la tabla 2; los resultados se registraron en la
tabla 3.
Tabla 3.
A B C D E F
n/mol 1.325 5.3 15.9 26.5 37.1 265
A/m2 27.0248 27.0248 27.0248 57.0248 27.0248 135.1240
Cálculo para el área por molécula de fenol adsorbida en la superficie.
1
A s=
Γs NA
1
A s= =9.70 x 10−19
((1.7106 x 10−6) 6.022 x 1023 mol−1 )
A B C D E F
(L) 9.70x10- -2.00x10- 3.84x10- -7.44x10- -4.19x10- 1.03x10-
19 18 19 19 19 18