Acto Administrativo
Acto Administrativo
Acto Administrativo
Requisitos
Sólo se considerarán válidos los actos administrativos dictados por órgano competente,
siguiendo el procedimiento establecido y respetando los fines previstos por el
ordenamiento jurídico para su dictado. Para garantizar la posibilidad de su
fiscalización, quedará constancia escrita del contenido de los actos administrativos,
incluidos los verbales, con identificación de sus responsables.
La motivación se considerará un requisito de validez de todos aquellos actos
administrativos que se pronuncien sobre derechos, tengan un contenido discrecional o
generen gasto público, sin perjuicio del principio de racionalidad.
Los actos administrativos no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
carácter general, aunque aquellas tengan igual o superior rango a éstas.
Presunción de Validez
Todo acto administrativo se considera válido en tanto su invalidez no sea declarada por
autoridad administrativa o jurisdiccional de conformidad con la ley.
Efectos de los actos administrativos
Los Actos administrativos válidamente dictados, según su naturaleza, serán ejecutivos y
ejecutorios cuando se cumplan sus condiciones de eficacia.
Eficacia de los actos administrativos. Los actos administrativos que otorguen beneficios
a las personas se entienden eficaces a partir de la fecha de su emisión. La eficacia de los
actos que afecten desfavorablemente a terceros requerirá la notificación a los
interesados del texto íntegro de la resolución y la indicación de las vías y plazos para
recurrirla. La Administración deberá acreditar el intento diligente de notificación en el
lugar indicado por el interesado antes de dar por cumplido este trámite.
La publicación de los actos podrá sustituir a la notificación cuando el acto tenga por
destinatarios a una pluralidad indeterminada de personas o en los casos de
procedimientos de concurrencia competitiva, indicándose en este último caso el medio
válido para la publicación.
También serán publicados los actos administrativos cuando lo exijan las normas o el
interés público lo aconseje y no se perjudique la intimidad u otros derechos de las
personas.
Podrá sujetarse motivadamente la eficacia de los actos administrativos a cláusulas
accesorias estableciendo en su contenido condición, término o modo.
Retroactividad actos favorables
Podrá concedérseles motivadamente efecto retroactivo a los actos administrativos
cuando sólo produzcan efectos favorables y sus de hecho y derecho se dieran ya en la
fecha a la que se retrotraiga la eficacia del acto.
Invalidez de los actos administrativos
Son nulos de pleno derecho los actos administrativos que subviertan el orden
constitucional, vulneren cualquiera de los derechos fundamentales reconocidos en la
Constitución, los dictados por órgano manifiestamente incompetente o prescindiendo
completamente del procedimiento establecido para ello, los carentes de motivación,
cuando sea el resultado del ejercicio de potestades discrecionales, los de contenido
imposible, los constitutivos de infracción penal y los que incurran en infracciones
sancionadas expresamente con nulidad por las leyes.
Se considerarán anulables los actos administrativos que incurran en cualquier infracción
del ordenamiento jurídico, los que vulneren las normas de procedimiento, los que
carezcan de motivación suficiente en el ejercicio de potestades administrativas regladas,
y los que se dicten en desviación de poder por cuanto aun respetando las formas
externas de su producción se aparten del fin para el que se otorgó la potestad.
Los meros defectos de forma, de competencia o de procedimiento, o el incumplimiento
de plazos que no determinen caducidad o prescripción no presuponen necesariamente la
anulabilidad de los actos, sin perjuicio de la exigencia de responsabilidades a los
servidores públicos incumplidores de formas o tiempos. En particular, cuando la
decisión de la Administración resulte materialmente correcta, los defectos de forma o de
procedimiento no acarrean su anulabilidad, salvo que el acto carezca de los requisitos
formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los
interesados.
Se conservarán los elementos de los actos no afectados por vicios de invalidez. La
invalidez de un acto no se trasmitirá necesariamente a los sucesivos del procedimiento
que sean independientes del nulo o anulable. Los actos inválidos que contengan
elementos constitutivos de otro válido producirán los efectos de éste. Los actos
anulables podrán ser convalidados subsanando sus defectos de competencia o
procedimiento, con efectos desde su fecha o retroactividad para el caso de ser
favorables.