Erick Proyecto de Investigacion
Erick Proyecto de Investigacion
Erick Proyecto de Investigacion
TERCERO BACHILLERATO
ESPECIALIZACIÓN: QUIBIO
PARALELO: A
TEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
"Análisis del síndrome de progeria ’’
AUTORES
Erick Saúl Rambay Romero
Gabriel Alejandro Montoya Ramirez
Victor Gabriel Panchana Marquez
PROFESOR
Luis Florencia
INTRUDUCCION
OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos
Investigar los datos generales del síndrome de progeria mediante fuentes
bibliográficas.
información recabada.
Los núcleos de las células de los niños con progeria están deformados, presentan
modificaciones estructurales (herniaciones y lóbulos).
Los dos transcritos resultantes de diferente longitud son traducidos en los ribosomas del
citoplasma y originan las láminas: C o A. Por este origen común, la lámina A se
considera como una lámina C a la que se le añade un segmento extra de 77
aminoácidos.
El trastorno afecta cuando los niños ya tienen años de vida por ejemplo desde los dos
años a los niño se les empieza a caer el pelo y la perdida de tejido diaposo.
Los problemas cardíacos o los accidentes cerebrovasculares son las causas finales de
muerte en la mayoría de los niños que padecen progeria.
La expectativa de vida media de un niño con progeria es de unos 15 años. Algunas
personas con la enfermedad pueden morir más jóvenes y otras vivir más tiempo, incluso
hasta los 20 años.
Preguntas de investigación
¿Cuáles son los datos generales del síndrome de progeria mediante fuentes
bibliográficas?
¿Cuáles son los tratamientos que deberían tener los niños que tienen el trastorno
información recabada?
MARCO TEÓRICO
Marco referencial
Marco conceptual
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Alamillo Iniesta, A. N. (Noviembre de 2020). La exportación nuclear alterada, un mecanismo
clave en el síndrome de progeria y el envejecimiento normal. Obtenido de La
exportación nuclear alterada, un mecanismo clave en el síndrome de progeria y el
envejecimiento normal.:
https://repositorio.cinvestav.mx/bitstream/handle/cinvestav/4004/SSIT0019047.pdf?
sequence=1
Sales, L. A. (20 de agosto de 2022). VERSION ON-LINE: ISSN 1028-4818. Obtenido de VERSION
ON-LINE: ISSN 1028-4818: http://scielo.sld.cu/pdf/mmed/v26n5/1028-4818-mmed-26-
05-e2521.pdf