Acusación PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

IMPUTADO: OLIVIA HERNANDEZ GARCÍA

VÍCTIMA DIRECTA: ABIGAIL MARTÍNEZ LÓPEZ


DELITO: HOMICIDIO
ASUNTO: FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN

C. JUEZ DE CONTROL DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO DEL TRIBUNAL


SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO ADSCRITO A LA UNIDAD DE GESTIÓN
JUDICIAL NUMERO OCHO PRESENTE:
El que suscribe Licenciada Frida Alejandra Ramírez Aguirre Agente del Ministerio Público
adscrito a la Fiscalía de Procesos en Juzgados Penales Ecatepec con domicilio para oír y
recibir notificaciones ubicado en Agencia del Ministerio Público Xalostoc, Ecatepec, PGJEM,
Manzana 035, San Miguel Xalostoc, 54190 Tlalnepantla, México, con número telefónico
5532092659. Comparezco para exhibir lo siguiente

Con fundamento en lo dispuesto del articulo 20 apartado A, fracción VII de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos, 324 fracción III, 334, 335 y 336 del Código Nacional
de Procedimientos Penales, comparezco ante usted, a efecto de formular ACUSACIÓN en
contra de OLIVIA HERNÁNDEZ GARCÍA, como probable responsable en la comisión del
hecho que la ley señala como delito de HOMICIDIO DOLOSO en agravio de ABIGAIL
MARTÍNEZ LÓPEZ, ilícito previsto por el artículo 241 del Código Nacional de Procedimientos
Penales.
ACUSACIÓN
I. INDIVISUALIZACIÓN DEL ACUSADO Y SU DEFENSOR
1.1. ACUSADO-. OLIVIA HERNÁNDEZ GARCÍA, de 36 años, con domicilio ubicado en
C 960, Villas de Guadalupe Xalostoc, 55339 Ecatepec de Morelos, México,
México, Villas de Guadalupe Xalostoc, Ecatepec de Morelos, con número
telefónico de 554283563.
1.2. DEFENSOR-. Licenciada MARIAN ASTRID MARÍNEZ ALANIS -----------

II. INDIVIDUALIZACIÓN DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO Y ASESOR JURÍDICO.


2.1. VICTIMA DIRECTA-. ABIGAIL MARTÍNEZ LÓPEZ, de 38 años.
2.2. OFENDIDO-. ROSARIO SÁNCHEZ LÓPEZ, de 60 años, con domicilio ubicado en C.
José Ma. Pino Suárez 15, San Pedro Xalostoc, 55310 Ecatepec de Morelos, Méx,
con número telefónico 56838746
2.3. ASESOR JURÍDICO PRIVADO-. Licenciada Jazmín ------

III. RELATO CIRCUNSTANCIADO DE LOS HECHOS, MODALIDADES Y


CLASIFICACIÓN JURÍDICA.
3.1. Que el día 13 de FEBRERO del 2024 siendo aproximadamente las 20 horas con 35
minutos, se vio a la victima identificada como ABIGAIL MARTÍNEZ LÓPEZ a la
imputada identificada como OLIVIA HERNANDEZ GARCÍA y a la ofendida
ROSARIO SANCHEZ LÓPEZ, afuera del domicilio de la víctima ubicado en C. José
Ma. Pino Suárez 15, San Pedro Xalostoc, 55310 Ecatepec de Morelos, México,
donde se escuchó una discusión donde ambas partes gritaban, debido al
alboroto y que dos civiles fueron en busca de una patrulla para detener la pelea,
se pudo ver a la imputada y a la víctima peleando agresivamente y a la ofendida
gritando por ayuda, fue cuando la imputada OLIVIA HERNANDEZ GARCÍA tomó la
cabeza de la víctima ABIGAIL MARTÍNEZ LÓPEZ y la estrelló contra el muro
aproximadamente repitió este movimiento tres veces, dejando a la victima
ABIGAIL MARTÍNEZ LÓPEZ inconsciente, es el momento en el que llegan los
oficiales GABRIELA MENDOZA PEREZ Y ROBERTO BARRIOS RAMÍREZ y detienen a
la imputada OLIVIA HERNANDEZ GARCIA.
3.2. Previsto en el artículo 241del Código Penal del Estado de México.
3.3. El hecho se suscitó en C. José Ma. Pino Suárez 15, San Pedro Xalostoc, 55310
Ecatepec de Morelos, México, aproximadamente a las 20 horas con 35 minutos,
donde el hecho fue de consumación instantánea, realizado por OLIVIA
HERNANDEZ GARCÍA como autor directo del HOMICIDIO DOLOSO.

IV. AUTORÍA O PARTICIPACIÓN CONCRETA QUE SE LE ATRIBUYE AL ACUSADO.


4.1. En el caso de la hoy acusada OLIVIA HERNANDEZ GARCÍA actuó en su carácter de
AUTOR MATERIAL en términos de lo dispuesto en el artículo 11, fracción segunda,
apartado C del Código Penal del Estado de México.

V. PRECEPTOS LEGALES APLICABLES


5.1. Por lo que hace competente a este juzgado en razón a su territorialidad, es
competente con fundamento en lo dispuesto del artículo 20, fracción primera del
Código Nacional de Procedimientos Penales y en cuanto al procedimiento es
competente con fundamento 52, 131, fracción VII.

VI. SEÑALAMIENTO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


En términos de lo que dispone el artículo 334, 335 fracción VII, 337, 356,359,360, 368,
369 y 380 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se ofertan como medios de
prueba que serán desahogados en la audiencia de debate, los que a continuación se
precisan:
A) TESTIMONIALES
1. A cargo del policía ROBERTO BARRIOS RAMÍREZ adscrito a la Secretaría de Seguridad
Pública del Estado de México quien detuvo la flagrancia a la acusada. Cuya
aportación de prueba será a efecto de acreditar como se enteró del hecho delictivo,
las acciones realizadas con el motivo de su intervención, así como todo aquello que
percibió en el lugar de los hechos el día 13 de FEBRERO del 2024.
2. A cargo del policía GABRIELA MENDOZA PEREZ adscrito a la Secretaría de Seguridad
Pública del Estado de México. Cuya aportación de prueba será a efecto de acreditar
como se enteró del hecho delictivo, las acciones realizadas con el motivo de su
intervención, así como todo aquello que percibió en el lugar de los hechos el día 13
de FEBRERO del 2024.
3. A cargo de la ofendida ROSARIO SANCHEZ LÓPEZ, cuyo objetivo de la prueba será
para acreditar ante el Tribunal de Enjuiciamiento, la identidad de la víctima bajo
iniciales de A.M.L, así como señalar como presencio los hechos, antes y durante de
este, el cómo su hija se sentía en el trabajo y de los encuentros que había tenido con
la acusada.
4. A cargo de la señora MANUELA MARQUEZ MONTOYA, quien es vecina y vive en la
misma calle donde ocurrieron los hechos, cuyo objetivo de prueba es como se enteró
del hecho, lo que hizo posterior al enterarse de los hechos y el cómo presenció los
hechos.
5. A cargo del vecino RAMÓN HERNANDEZ RUEDA, cuyo objetivo de prueba es como se
enteró del hecho, lo que hizo posterior al enterarse de los hechos y el cómo presenció
los hechos.
B) PERICIALES.
1. A cargo del C. RICARDO REYES GALINDO perito en la especialidad de criminalística
de campo adscrito al segundo turno de la fiscalía designado para intervenir en la
averiguación previa, citada al rubro con el propósito de dar cumplimiento a lo
solicitado en mi carácter de perito oficial, quien realizo diversas diligencias de
investigación del lugar de los hechos.
2. A cargo del del perito C. PERDRO PINEDA ALVARADO, médico y criminólogo adscrito a
la secretaria de Salud, así como Coordinación General De Servicios Periciales del
Estado de México Cuyo punto de prueba versara en relación con el certificado médico
de cadáver realizado el 13 de FEBRERO del 2024. Practicando a la víctima del
presente hecho delictivo para acreditar las lesiones y hallazgos que presento el
cuerpo.
3. A cargo de la C. LAURA HERRERA GONZALEZ Psicóloga adscrita a la Coordinación
General de Servicio de Salud del Estado de México Cuyo punto de prueba versará en
relación con el dictamen psicológico practicando a la ofendida ROSARIO SANCHEZ
LOPEZ, para que explique el estado psicológico de la ofendida y que mande las
sesiones correspondientes.
4.
C) DOCUEMNTALES
1. Dictamen post-mortem de la occisa, así como la mecánica de lesiones que se le
infringieron, posición original y final de la víctima ABIGAIL MARTINEZ LOPEZ, respecto
a la intervención con fecha el 13 de FEBRERO del 2024, lo cual será proporcionado
por el Perito en Materia RICARDO REYES GALINDO, y Medico- Criminólogo PEDRO
PINEDA ALVARADO.
2. 5 fotos del cadáver de esta, al momento de su levantamiento, para acreditar donde y
en que condiciones fue encontrada, así como 2 radiografías de la lesión en el cráneo.
3. Dictamen psicológico de la ofendida por parte de la C. LAURA HERRERA GONZALEZ
Psicóloga adscrita a la Coordinación General de Servicio de Salud del Estado de
México, que fundamentará el porque la ofendida necesitara de 20 sesiones para
poder verificar su estado psicológico.
VII. MONTO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE
OFRECEN PARA PROBARLOS.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 20, apartado A fracción I, apartado
C fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
relación con los artículos 10, 12 fracción V, 13 fracción III de la Ley de Victimas
para el Estado de México, relación con los artículos 26 inciso c y d del Código
Penal para el Estado de México y de los artículos 109 fracción XXIV y XXV, 131
fracción XXII del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Esta representación social solicita condene a la hoy acusada OLIVIA HERNANDEZ
GARCÍA al pago de la reparación del daño integral, debiendo en su caso consistir
dicha reparación por una parte en el pago de la ofendida ROSARIO SANCHEZ
LOPEZ, por concepto de gastos funerarios por la cantidad de $35,000.00 a favor
de la ofendida ROSARIO SANCHEZ LOPEZ, así como el daño moral que
comprende “Tanto los sufrimientos y las aflicciones causados a los víctimas
directas e indirectas, como el menoscabo de valores muy significativos para las
personas y toda perturbación que no sea susceptible de medición pecuniaria".
Incluyendo el pago de los tratamientos curativos que, como consecuencia del
delito el que fue objeto, sean necesarios para recuperar la salud psicológica de la
ofendida.
Lo anterior de conformidad con el artículo 20 apartado C, fracción IV de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
7.1. Así como la reparación de las sesiones psicológicas para la ofendida que será de
la cantidad de $1000 pesos por cada sesión requerida.
7.2. MEDIOS DE PRUEBA PARA ACREDITAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO
A) TESTIMONIAL
1. La testimonial a cargo ofendida ROSARIO SANCHEZ LOPEZ misma quien rendirá
testimonio en relación con su estado emocional generado con motivo de los
presentes hechos.
2. La testimonial de C. LAURA HERRERA GONZALEZ, para que explique como se ha
encontrado la víctima después del hecho.
B) PERICIALES
1. A cargo de la C. LAURA HERRERA GONZALEZ Psicóloga adscrita a la Coordinación
General de Servicio de Salud del Estado de México Cuyo punto de prueba versará en
relación con el dictamen psicológico practicando a la ofendida ROSARIO SANCHEZ
LOPEZ, cuyo punto de prueba será a efecto de acreditar ante el Tribunal de
Enjuiciamiento la afectación psicológica, el tratamiento requerido, así como el costo
de dicho tratamiento .
C) DOCUMENTALES
1. Factura número 2736, expedida por la Funeraria ALAS, a favor de la víctima ABIGAIL
MARTINEZ LOPEZ que ampara la cantidad de $35,000.00 pesos, la que será
incorporada.
VIII. PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD CUYA APLICACIÓN SE SOLICITA A LA
CORRESPONDIENTE AL DELITO QUE SE LE ACUSA.
En cuanto a la pena o imponer a la acusada OLIVIA HERNANDEZ GARCIA por la
comisión dolosa y a título de autor material del hecho que la ley señala como el
delito de HOMICIDIO esta representación social, solicita le imponga la pena de
prisión correspondiente a un grado de culpabilidad MAXIMO, acorde a lo
siguiente.

La pena de quince años de prisión, acorde a lo sancionado en el artículo 242,


fracción I del Código Penal para el Estado de México.

IX. MEDIOS DE PRUEBA PARA LA INDIVIDUALIZACION DE LA PENA Y EN SU


CASO.PARA LA PROCEDENCIA DE SUSTITUTIVOS DE LA PENA DE PRISION O
SUSPENSION DE LA MISMA
No existe prueba que ofrezca esta representación social por lo que hace este
lúpico.

X. SOLICITUD DE DECOMISO DE LOS BIENES ASEGURADOS


No hay solicitud.

XI. PROPUESTA DE ACUERDOS PROBATORIOS


Se hace notar a este tribunal respecto de los acuerdos probatorios, esta fiscalía
en su caso los propondrá en la audiencia intermedia que se sirva señalar.

XII. SOLICITUD DE QUE SE APLIQUE ALGUNA FORMA DE TERMINACION


ANTICIPADA DEL PROCESO CUANDO ESTE PROCEDA
No existe posibilidad.

Por lo expuesto y fundado:

A usted C. Juez en Materia penal del sistema procesal Acusatorio del tribunal superior de
Justicia del Estado de México atentamente pido:

PRIMERO. Se me tenga por presente y formulando ACUSACIÓN. en contra de OLIVIA


HERNANDEZ GARCÍA por su responsabilidad penal en La comisión dolosa y a título de
autor material del hecho que la ley señal como el delito de HOMICIDIO SIMPLE en agravio
de la víctima ABIGAIL MARTINEZ LOPEZ.

SEGUNDO. Se me tenga ofreciendo en tiempo y forma las probanzas señaladas y en su


oportunidad se admitan para su desahogo en la etapa de juicio oral.
TERCERO. Ordene la Notificación de las demás partes. en términos de lo establecido en
el artículo 336 del Código Nacional de Procedimientos Penales. haciéndoles de su
conocimiento que quedan a su inmediata disposición, todos los antecedentes
acumulados durante la Investigación en la Unidad de Estrategias Procesales, ello para
dar cumplimiento al artículo 335, 336 y 337, del Código Nacional de Procedimientos
Penales. En este tenor. se agrega en sobre cerrado que adjunto a la presente promoción.
Los domicilios de las personas que habrán de ser notificados para presentarse a la
audiencia de debate.

CUARTO. Se señale fecha, hora y sala para llevar a cabo la fase oral de la audiencia
intermedia

QUINTO. Se solicita le sean suspendidas sus derechos políticos durante el mismo tiempo
que dure la sanción privada de libertad.

SEXTO. Se solicita a su Señoría, se nieguen los BENEFICIOS DE SUSTITUCION DE LA


PENA DE PRISION, MULTA Y SUSPENSION CONDICIONAL DE LA PENA, a la ahora
acusado OLIVIA HERNANDEZ GARCÍA.

ATENTAMENTE

ESTADO DE MÉXICO A SU FECHA DE REPRESENTACIÓN DEL AGENTE DEL MINISTERIO

PÚBLICO FRIDA ALEJANDRA RAMÍREZ AGUIRRE.

También podría gustarte